La Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC, tiene como propósito dar a cono-
cer a la comunidad nacional e internacional artículos científicos originales de autores internos
y externos. En formato digital a través de la plataforma de acceso abierto Open Journal Sys-
tems OJS, con periodicidad semestral. Los manuscritos son sometidos a procesos de
revisión y arbitraje por pares ciegos dobles, externos, quienes son miembros del de revisión
y arbitraje, lo que garantiza al lector y autores un alto nivel y rigor académico. Se adhiere al
Código de conducta y buenas prácticas COPE. En la fase de revisión e identificación de plagio,
se utiliza la herra- mienta Turnitin, aceptando un porcentaje máximo de 25%. Se verifica que
los párrafos estén debidamente citados con el modelo American Psychological Association
-APA. Los mismos son evaluados de acuerdo a las directrices editoriales aprobadas por el Co-
mité Científico Editorial. Los manuscritos se rigen de acuerdo a normas internacio- nales sobre
protección a los derechos de autor, con criterios específicos de la licencia Creative Commons
4.0. Internacional
Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito,
incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: debe reconocer el
crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se
han realizado cambios. Puede hacerlo en cual- quier forma razonable, pero no de forma tal
que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace. Para conocer
más de la licencia consulte el enlace Creative Commons 4.0. Internacional
Correo electrónico
revistaacademicacun[email protected]
Revista Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Departamento de Estudios de Postgrados Centro Universitario de Zacapa
Universidad de San Carlos de Guatemala
12 calle A 14-03, Barrio La Laguna, Zacapa, Guatemala, Centroamérica
https://revistasociedadcunzac.com
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
/
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
Autoridades de Universidad de San Carlos de Guatemala
M.A. Walter Ramiro Mazariegos Biolis
Rector en funciones
Lic. Luis Fernando Cordón Lucero
Secretaria General
Dr. Carlos René Sierra
Coordinador General Sistema de Estudios de Postgrado (SEP)
Dra. Alice Patrica Burgos Paniagua
Director General de Investigación (DIGI)
Mtra. Brenda Asunción Marroquín Miranda
Directora General de Docencia
Licda. Gloria Juárez Chegüen
Jefe de Biblioteca Central
Licda. Claudia León
Centro de acopio LATINDEX-Guatemala
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
/
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
Autoridades del Centro Universitario de Zacapa
Honorable Consejo Directivo
Ph. D. Carlos Augusto Vargas Gálvez
Presidente
Ph. D. Manuel Alejandro Barrios Izás
Secretario y Representante de profesores
Ing. Edi Santiago Vásquez Chávez
Representantes de egresados
Ferdy José Grávez y Sr. Abdías Elezar Xicará Vicente
Representante de estudiantes
Nombre de Directora y Editora de la Revista
M. Sc. Sonia Judith Villatoro Jácome
Centro Universitario de Zacapa
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
Miembros del Comité Científico Editorial
Gustavo Adolfo García Macz
Universidad Nacional de Costa Rica
Ingrid Carolina Cojulun López
Universidad Mesoamericana de Guatemala
Daniel Alarcón Osorio
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLASCO, Argentina
Annielle Esmeralda Cabrera Aguilar
Universidad Rafael Landívar, Guatemala
María Teresa Gatica Secaida
Universidad San Carlos de Guatemala
Miembros del Comité Científico de Revisión y Arbitraje Externo
Jonathan Steven Guerra Pinto
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Mayda Azucena Lopez Barillas
Universidad Galileo, Guatemala
Jorge Eduardo Bran Girón
Universidad Galileo, Guatemala
Rudy Rolando Morales Guzmán
Universidad Panamericana, Guatemala
Luis Rodolfo Palomo Oliva
Universidad Rafael Landívar, Guatemala
Aquilino Rocael Recinos
Universidad Rafael Landívar, Guatemala
Rudy Rolando Morales Guzmán
Universidad Panamericana, Guatemala
Marcia Juanita Cardona Flores
Universidad San Carlos de Guatemala
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
/
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
Editora
M. Sc. Sonia Judith Villatoro Jácome
Centro Universitario de Zacapa
Profesional de la Revista
M. Sc. Lesvia Catalina Martínez Monroy
Centro Universitario de Zacapa
Administración de la plataforma Open Journal System de la revista
M. Sc. Sonia Judith Villatoro Jácome
Centro Universitario de Zacapa
Diseño gráfico de la revista
M. Sc. Lesvia Catalina Martínez Monroy
Centro Universitario de Zacapa
Evaluación de plagio
Plataforma Turnitin
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
/
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
Índice
Artículos Científicos
1
16
26
39
52
62
76
90
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
102
114
126
138
149
162
173
189
201
214
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
/
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
224
237
249
1
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Conductas adaptativas en adulto
mayor institucionalizado
Adaptive behaviors in institutionalized older adults
Recibido:
30/03/2023
Jackeline del Rosario Lepe Grajeda
Aceptado:
16/06/2023
Publicado:
15/07/2024
https://orcid.org/0000-0002-6130-3481
Ana Cecilia Paz Sandoval
acecypaz@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-2986-4799
Mario Estuardo Sitaví Semeyá
https://orcid.org/0000-0002-7561-2218
Filiación institucional de los autores
Maestría en Neurociencia con énfasis en Neurocognición
Universidad de San Carlos de Guatemala
Referencia
Lepe Grajeda, J. del R., Paz Sandoval , A. C., & Sitaví Semeyá , M. E. (2024). Conductas adaptativas en
adulto mayor institucionalizado.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 115.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.136
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
2
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Resumen
PROBLEMA: efectos directos o indirectos de las capacidades adaptativas debido al proceso de
envejecimiento. OBJETIVO: valorar el índice global de la conducta adaptativa en el adulto mayor
institucionalizado en sus dominios conceptual, social y práctico. MÉTODO: tipo de estudio de
enfoque transversal dirigido a cuidadores de 25 adultos mayores que se encuentran
institucionalizados en residencia de la ciudad de Guatemala. RESULTADOS: el índice de conducta
adaptativa general de los adultos mayores evaluados ubica el porcentaje de hombres en un 90%,
encontrándose en un rango cualitativo muy bajo; en cuanto al índice de conducta adaptativa general
ubica el porcentaje de adultos mayores mujeres en 75%, encontrándose en un rango cualitativo
muy bajo, alterando el funcionamiento en las habilidades relacionadas a los dominios conceptual,
social y práctico. CONCLUSIÓN: las habilidades adaptativas evaluadas en el adulto mayor
institucionalizado con dificultades neurocognitivas y/o discapacidad y en un proceso de
envejecimiento normal se encuentran en un rango cualitativo de funcionamiento muy bajo, alterando
el funcionamiento en las habilidades relacionadas a los dominios conceptual, social y práctico.
Palabras clave
adulto mayor, conducta adaptativa, institucionalizado, semiología
Abstract
PROBLEM: direct or indirect effects of adaptive capacities due to the aging process. OBJECTIVE:
to assess the global index of adaptive behavior in the institutionalized older adult in its conceptual,
social and practical domains. METHOD: type of cross-sectional study aimed at caregivers of 25 older
adults who are institutionalized in residence in Guatemala City. RESULTS: the general adaptive
behavior index of the older adults evaluated places the percentage of men at 90%, being in a very
low qualitative range; Regarding the general adaptive behavior index, the percentage of older
women is located at 75%, being in a very low qualitative range, altering the functioning of skills
related to the conceptual, social and practical domains. CONCLUSION: the adaptive abilities
evaluated in the institutionalized elderly with neurocognitive difficulties and/or disabilities and in a
normal aging process are in a very low qualitative range of functioning, altering the functioning of
abilities related to the conceptual, social and practical domains.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
3
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Keywords
older adult, adaptive behavior, institutionalized, semiology
Introducción
La adultez es la etapa del desarrollo del ser humano que implica diversos cambios tanto físicos como
emocionales y psicológicos. Con el paso del tiempo, los cambios hormonales, emocionales y aspectos
fisiológicos, dan paso a la etapa del adulto mayor. En esta etapa, a raíz de los cambios antes
mencionados, puede presentarse en el adulto mayor, dificultades en habilidades adaptativas que le
permiten desenvolverse adecuadamente en su vida diaria.
El envejecimiento es un proceso biológico natural por el que pasan todos los organismos vivos a lo
largo del tiempo. Se caracteriza por una disminución progresiva de la capacidad del cuerpo para
mantener una función óptima y reparar el daño, lo que lleva a cambios en la apariencia física,
fisiológica, neurocognitiva y el estado de salud en general. La reserva cognitiva y las conductas
adaptativas que presenta el adulto mayor le brindarán o no una calidad de vida en esta última etapa
del desarrollo evolutivo. (Villafuerte, 2017).
El envejecimiento no necesariamente se relaciona con enfermedad, en el adulto mayor se llevan a
cabo diversas modificaciones que son parte del proceso natural del envejecimiento que pueden
ocasionar cambios en estructura internas y externas. (González, 2014). Dentro del proceso de
envejecimiento se deben tomar en cuenta manifestaciones que suelen darse en esta etapa de la
vida que pueden implicar un deterioro, entre ellas se pueden mencionar: manifestaciones
fisiológicas, psicológicas, socio afecticas y cognitivas. Estas manifestaciones pueden repercutir en
la calidad de vida y conductas adaptativas del adulto mayor. Por ende, en el proceso del desarrollo
evolutivo del adulto mayor, la semiología del envejecimiento (kennelly, 2022) es clave para los
procesos que el ser humano puede presentar en esta etapa de la vida.
La semiología del envejecimiento se basa en la premisa de que el envejecimiento no es solo un
proceso biológico sino también clínico, reconociendo que los signos y síntomas clínicos del
envejecimiento son indicadores importantes del estado de salud de las personas mayores.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
4
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
La semiología es una disciplina importante para las diferentes áreas de la salud así como entidades,
instituciones y organizaciones; siendo una de ellas la Organización Mundial de la salud (OMS) declaró
el periodo 2021-2030 como la “década del envejecimiento saludable” (Organización Mundial de la
Salud, 2022); como proyecto a nivel mundial para las acciones destinadas a la promoción de una
vida más larga del ser humano, de una forma saludable creando estrategias para disminuir las
divergencias en el ámbito de la salud que han sido estudiadas desde el campo de la semiología del
ser humano para la comprensión y el estudio de los síntomas clínicos de una enfermedad, que
proporciona el conocimiento de la mejora del estado personal de un individuo mediante un estado
de conciencia sobre mismo, conociendo o analizando las sensaciones, emociones y pensamientos,
gestionando la relación con desenvolverse mejor en relaciones sociales, situaciones diversas y
objetos. Sintetizando la semiología, es el estudio de los síntomas de cualquier padecimiento que
presenta un individuo y las manifestaciones clínicas (Altkorn, 2021) conductuales y/o emocionales,
delimitando si es o no una determinada enfermedad, siendo un código específico de parámetros que
refiere los síntomas coinciden con una enfermedad descrita que permita intervenir y brindar el
tratamiento más efectivo para el padecimiento descrito o puede dar origen al estudio de la misma
en las ciencia de la salud desde esta disciplina.
La semiología es un campo de estudio rico y multifacético que ha hecho contribuciones significativas
para la comprensión del tema, identificando los procesos en las cuales intervienen diferentes
sistemas de forma compleja en el envejecimiento; que presenta un deterioro en el ciclo de
maduración en la etapa del adulto mayor (Harper et al., 2022), dependerá de las condiciones de
vida que cada individuo ha vivido en las etapas previas, lo que modificará la epigenética en esta
fase la salud del adulto mayor, siendo una maquinaria que ha pasado en funcionamiento un largo
tiempo, por lo que el sistema comienza a modificarse o a fallar por el desgaste y vejez.
Estas fallas y desgaste se conocen como trastorno degenerativo según Ouslander, & Reyes (2022)
y trastorno neurocognitivo mayor que pueden identificarse por medio de sus signos y los síntomas
que suelen presentar las personas al consultar con el profesional de salud al momento de padecerlos
y conducen a identificar una enfermedad, posible tratamiento o cuidado necesario especial para el
mantenimiento de la salud del consultante. A medida que los guatemaltecos cursan por el proceso
de envejecimiento aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas frecuentes, que tienen
un impacto significativo en la salud y bienestar general de los individuos.
Los cambios en la función neurocognitiva en el envejecimiento contienen dominios cognitivos en los
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
5
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
que se puede manifestar alteraciones del funcionamiento de la memoria, atención, flexibilidad
cognitiva, fluidez verbal, entre otras, que pueden afectar actividades diarias y la calidad de vida de
la persona mayor. Al analizar signos y ntomas de los diferentes trastornos neurocognitivos
geriátricos desde la semiología, surge la necesidad e importancia de evaluar otro aspecto valioso
como lo es la conducta adaptativa del adulto mayor que ayudará en el proceso de intervención que
necesite.
El comportamiento adaptativo se puede definir como el conjunto de habilidades conceptuales,
sociales y prácticas que las personas han aprendido para desenvolverse en su vida diaria.
Según Montero (2005), se define la conducta adaptativa abordando aspectos relacionados a
habilidades de autonomía personal que son necesarias para que el ser humano pueda satisfacer las
necesidades básicas, así mismo dentro del concepto de conducta adaptativa se toman en cuenta las
destrezas que son necesarias para que el individuo pueda ser un miembro activo en la sociedad y
desarrollar relaciones sociales funcionales. Estos aspectos se relacionan con los dominios conceptual,
social y práctico de la conducta adaptativa, donde se incluyen habilidades que el ser humano debe
desarrollar para hacer frente a demandas y expectativas de su medio ambiente en todas las etapas
evolutivas del ser humano incluida la vejez.
El dominio conceptual incluye aspectos relacionados a la comunicación y habilidades académicas; el
dominio social, competencias interpersonales y el práctico, habilidades de la vida diaria. (Harrison,
2021). Como se ha mencionado anteriormente, un envejecimiento normal, está relacionado con una
calidad de vida óptima, involucrando componentes sociales, culturales, fisiológicos, psicológicos
entre otros, que permitirán, en esta etapa de la vida, el desarrollo adecuado o no de las habilidades
adaptativas.
Tomando en cuenta que el envejecimiento es un proceso cambiante en el ser humano, algunos
adultos mayores pueden presentar un deterioro en funciones específicas del sistema nervioso
central, manifestando dificultades psicológicas y cognitivas así como manifestar signos y ntomas
característicos de distintos trastornos neurocognitivos que pueden afectar el comportamiento
adaptativo. Por ello es importante valorar el índice global de la conducta adaptativa en adulto mayor
institucionalizado en sus dominios conceptual, social y práctico.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
6
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Materiales y métodos
Tipo de estudio de enfoque transversal dirigido a cuidadores de 25 adultos mayores
institucionalizados en residencia de la ciudad de Guatemala, para valorar la conducta adaptativa de
adultos mayores institucionalizados, tomando en cuenta las siguientes variables de investigación
relacionadas al problema de investigación. Se analiza el índice global de la conducta adaptativa y los
dominios conceptual, social y práctico, evaluando, en el dominio conceptual, las habilidades
relacionadas a la comunicación, académicas funcionales y autodirección; en el dominio social, las
habilidades de ocio y sociales y en el dominio práctico, la utilización de los recursos comunitarios,
vida en el hogar, salud, seguridad y autocuidado. A través de la aplicación del cuestionario: Sistemas
de evaluación de la conducta adaptativa ABAS II a cuidadores de 25 adultos mayores
institucionalizados que permite evaluar habilidades adaptativas que tienen mayor relevancia para el
funcionamiento del adulto mayor.
Resultados y discusión
La necesidad de comunicarse, mostrar destrezas sociales, habilidades apropiadas, desenvolverse de
manera efectiva en casa y en la comunidad, desarrollar actividades de ocio, trabajo, cuidar de
mismo, salud y seguridad; son habilidades adaptativas que el ser humano desarrolla a lo largo de
su vida para desenvolverse de manera independiente; sin embargo, algunas personas pueden
presentar déficits en las conductas adaptativas que pueden interferir en el desempeño de actividades
cotidianas. Estás dificultades en las habilidades adaptativas suelen presentarse en personas con
diagnósticos médicos, como trastornos del neurodesarrollo, problemas de conducta entre otros. El
objetivo del presente estudio es analizar las habilidades adaptativas que son relevantes en la vida
diaria en adultos mayores que presentan diagnósticos médicos de trastornos neurocognitivos o un
proceso de envejecimiento normal.
La muestra que formó parte del proceso de investigación fue de 25 adultos mayores que fueron
evaluados con el cuestionario ABAS II llenado por los cuidadores. Los datos relevantes sobre la
población evaluada son los siguientes: el 33 % comprende población masculina entre los 50 a 95
años de edad y el 67% comprende población femenina entre los 50 y 95 años.
De los adultos mayores que formaron parte del proceso de investigación, el 66% presentan
dificultades neurocognitivos y/o discapacidad y un 34% están en un proceso de envejecimiento
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
7
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
normal.
Según los resultados obtenidos el índice de conducta adaptativa general de los adultos mayores
evaluados se ubica en el rango muy bajo, el porcentaje de adultos mayores hombres es del 90% y
el de mujeres de 75% que se ubican en este rango, alterando el funcionamiento en las habilidades
relacionadas a los dominios conceptual, social y práctico.
En las tablas siguientes se pueden observar los resultados obtenidos en cada dominio de la conducta
adaptativa en población geriátrica.
Tabla 1
Dominio Conceptual
Áreas
Géne
ro
Muy
baja
Baja
Medi
o
baja
Medi
o
Medi
o alta
Índice global
del dominio
conceptual
Mascu
lino
Feme
nino
75%
50%
25%
37%
13%
Comunicación
Mascu
lino
Feme
nino
50%
25%
25%
38%
25%
37%
Habilidades
académicas
Mascu
lino
Feme
nino
50%
25%
25%
50%
Autodirección
Mascu
lino
Feme
nino
75%
50%
25%
38%
12%
Nota.
Esta tabla muestra los resultados obtenidos en el dom8nio conceptual de la población
evaluada en la investigación “Conducta adaptativa en el adulto mayor institucionalizado”. Sistema
de evaluación de la conducta adaptativa ABAS II.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
8
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Tabla 2
Dominio Social
Áreas
Géne
ro
Muy
baja
Baja
Medi
o
baja
Medi
o
Medi
o alta
Índice global
dominio social
Mascu
lino
Femen
ino
75%
50%
25%
13%
12%
25%
Ocio
Mascu
lino
Femen
ino
100%
50%
12%
38%
Social
Mascu
lino
Femen
ino
75%
38%
25%
12%
50%
Nota.
Esta tabla muestra los resultados obtenidos en el dominio social de la población evaluada en
la investigación “Conducta adaptativa en el adulto mayor institucionalizado”. Sistema de evaluación
de la conducta adaptativa ABAS II.
Tabla 3
Dominio Práctico
Áreas
Gén
ero
Muy
baja
Baja
Medi
o
baja
Medi
o
Medi
o
alta
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
9
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Nota.
Esta tabla muestra los resultados obtenidos en el dominio práctico de la población evaluada
en la investigación “Conducta adaptativa en el adulto mayor institucionalizado” Fuente: Sistema de
evaluación de la conducta adaptativa ABAS II.
Discusión
La conducta adaptativa se define como el conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas
que el ser humano ha aprendido y que le permiten responder a las circunstancias de la vida diaria
(AAIDD, Asociación Americana de Discapacidad Intelectual y de Desarrollo, 2011). Son un conjunto
de habilidades conceptuales, sociales y prácticas que han sido aprendidas por las personas para
funcionar en su vida diaria, satisfaciendo los estándares de independencia personal y responsabilidad
social esperados para su edad cronológica, permitiendo al ser humano actuar de forma
independiente. (Ditterline, 2016).
El estudio realizado tuvo como objetivo analizar la conducta adaptativa del adulto mayor
institucionalizado con o sin un diagnóstico médico, debido a que los pacientes geriátricos pueden
presentar déficits que interfieran en el desempeño de sus actividades cotidianas. El estudio se
realizó a través del instrumento Sistema de evaluación de la conducta adaptativa ABAS II, que
permitió realizar una evaluación profunda de estas habilidades indicando el grado en que los adultos
mayores son capaces de poner en práctica las habilidades que suelen ser habituales dentro de los
Índice global
dominio
práctico
Masc
ulino
Feme
nino
100
%
50%
50%
Utilización de
recursos
comunitarios
Masc
ulino
Feme
nino
75%
25%
25%
37%
25%
13%
Vida en el
hogar
Masc
ulino
Feme
nino
75%
38%
25%
50%
12%
Salud y
seguridad
Masc
ulino
Feme
nino
50%
50%
25%
38%
12%
Autocuidado
Masc
ulino
Feme
nino
100
%
50%
38%
12%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
10
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
tres dominios de la conducta adaptativa; conceptual, social y práctico y la conducta adaptativa
general.
El índice de conducta adaptativa general proporciona información de los tres dominios de la conducta
adaptativa del adulto mayor en comparación con otros de su misma edad. El 90 % de los adultos
mayores hombres evaluados, el nivel general de conducta adaptativa se sitúa en el rango de
funcionamiento muy bajo, y el 75% de mujeres evaluadas se encuentran en este rango; por lo tanto,
este porcentaje de adultos mayores evaluados presentan un déficit importante en su funcionamiento
adaptativo general. Estos hallazgos dentro del proceso de investigación permiten demostrar, en la
población geriátrica, la importancia de evaluar la conducta adaptativa para conocer las habilidades
que posee el adulto mayor para desenvolverse en la vida diaria, así como indica Zheng (2021), en
su artículo dirigido a población infantil.
Los tres dominios de la conducta adaptativa permiten identificar si existen déficits que estén
relacionados a estos tres dominios. El dominio conceptual abarca habilidades cognitivas y
académicas que sirven al adulto mayor para desenvolverse en actividades de la vida diaria. En este
dominio se analizan las habilidades en el adulto mayor relacionadas a la comunicación, habilidades
académicas funcionales y la autodirección. El 50 % de mujeres evaluadas y el 75% de hombres
evaluados, se encuentran en el rango de funcionamiento muy bajo, por tanto, este porcentaje de
adultos mayores, presentan un déficit importante en el manejo de conceptos abstractos y
académicos. La conducta adaptativa social, incluye las habilidades necesarias para establecer
relaciones sociales de una manera apropiada, en ella se toman en cuenta las relaciones
interpersonales; el 50% de mujeres y el 75% de hombres evaluados se encuentran en el nivel de
funcionamiento muy bajo, presentando un déficit importante en el dominio social, específicamente
en habilidades relacionadas a la interacción social y el ocio. La conducta adaptativa práctica incluye
las habilidades necesarias para satisfacer las necesidades básicas del adulto mayor. El 50% de
mujeres y el 100% de hombres evaluados, se encuentran en un nivel de funcionamiento muy bajo
relacionado a habilidades para utilizar los recursos comunitarios, vida en el hogar, salud, seguridad
y autocuidado. Los resultados obtenidos en la investigación se relacionan a los obtenidos por
Woodward, (1999) en la cual indica que un 65% de la población evaluada presenta un deterioro en
habilidades de la vida diaria, habilidades de comunicación en el dominio conceptual y en las
habilidades sociales y de comportamiento.
Cada dominio de la conducta adaptativa abarca distintas habilidades relacionadas a la capacidad del
adulto mayor para utilizar esta habilidad para responder a situaciones o actividades cotidianas. Con
relación al dominio conceptual, el 38% de personas evaluadas mujeres se encuentran en un
funcionamiento bajo y el 50% de hombres evaluados en un funcionamiento muy bajo, presentando
un déficit importante en sus habilidades de comunicación, es decir en sus habilidades de habla y
escucha, vocabulario, capacidad para responder preguntas, habilidades de comunicación,
habilidades no verbales, lenguaje receptivo y expresivo. El 50% de hombres y mujeres evaluadas
indican un funcionamiento bajo con relación a las habilidades académicas funcionales, presentando
un déficit en las habilidades necesarias para desenvolverse de manera independiente en la vida
cotidiana. Un 50% de mujeres y un 75 % de hombres evaluados presentan un funcionamiento muy
bajo en el área de autodirección, es decir, presentan dificultad para la independencia, el autocontrol,
cumplir con tareas y gestiona su tiempo.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
11
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Con relación al dominio social, el 50% de mujeres y el 100% de hombres evaluados indica un nivel
de funcionamiento muy bajo en el área de ocio, indicando déficits en habilidades necesarias para
planificar y participar en actividades de ocio. El. 38% de mujeres y el 75% de hombres evaluados
presentan un funcionamiento bajo indicando un déficit en sus habilidades para expresar afectos,
mostrar y reconocer emociones y emplear buenos modales.
En el dominio práctico, el 37% de mujeres evaluadas presenta un funcionamiento bajo en utilización
de los recursos comunitarios y un 75% de hombres un funcionamiento muy bajo, indicando que
presentan un déficit en las habilidades necesarias para desenvolverse y comportarse
apropiadamente en su ambiente comunitario. Un 50% de mujeres evaluadas presentan un
funcionamiento bajo en el área vida en el hogar y un 75% de hombres un funcionamiento muy bajo,
presentando un déficit en las habilidades que permiten, al paciente geriátrico, vivir de forma
independiente y mejorar su calidad de vida. El 50% de hombres y mujeres evaluados indican un
funcionamiento muy bajo en el área salud y seguridad, presentando dificultad en habilidades para
el cuidado de la salud. En las habilidades de autocuidado un 50% de mujeres y el 100% de hombres
evaluados, presentan un funcionamiento muy bajo en cuidado personal para un funcionamiento
independiente.
Como lo indica Buelow, (2012) en su estudio, la evaluación del comportamiento adaptativo puede
ser de utilidad para guiar el proceso de intervención adecuado según los resultados obtenidos. Así
mismo, como lo indica Lagos (2022), es necesario profundizar en la evaluación de la conducta
adaptativa en sus tres dominios para generar apoyos integrales para el funcionamiento del ser
humano en la vida diaria.
Conclusión
Las habilidades adaptativas evaluadas en el adulto mayor institucionalizado con dificultades
neurocognitivas y/o discapacidad y en un proceso de envejecimiento normal se encuentran en un
rango cualitativo de funcionamiento muy bajo, alterando el funcionamiento en las habilidades
relacionadas a los dominios conceptual, social y práctico.
Se evidenció que en la mayoría de las áreas evaluadas las mujeres adultas mayores tienen un mejor
desempeño en conductas adaptativas generales principalmente en el área social.
En síntesis, el nivel de conducta adaptativa que presenta la población geriátrica es muy bajo, lo cual
sugiere la necesidad de intervenir entrenando estas habilidades con el fin de conseguir que el adulto
mayor se desenvuelva de manera autónoma en su vida cotidiana, sea capaz de cuidar de sí mismo
e integrarse en su entorno de acuerdo con lo que cabría esperar en personas de su misma edad,
cuando se da un proceso de envejecimiento normal.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
12
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Referencias
AAIDD, (2011): Discapacidad Intelectual, Definición, Clasificación
. (2017, diciembre 15). Postgrados
de Psicología. https://blogs.ucv.es/postgradopsocologia/2017/12/15/discapacidad-
intelectual-definicion-clasificacion-y-sistemas-de-apoyo-social/
Altkorn, D. (2021).
Proceso diagnóstico
. Mhmedical.com.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=3069&sectionid=258852304
Buelow, J. M., Perkins, S. M., Johnson, C. S., Byars, A. W., Fastenau, P. S., Dunn, D. W., & Austin,
J. K. (2012). Adaptive functioning in children with epilepsy and learning problems.
Journal of
Child Neurology
,
27
(10), 12411249. https://doi.org/10.1177/0883073811432750
Ditterline, J., Oakland, T., & McGoldrick, K. D. (2016). Relationships between adaptive behavior and
impairment. In
Assessing Impairment
(pp. 4570). Springer US. DOI:10.1007/978-1-4899-
7996-4_3
González Bernal, J., & de la Fuente Anuncibay, R. (2014). Desarrollo humano en la vejez: un
envejecimiento optimo desde los cuatro componentes del ser humano.
International Journal
of Developmental and Educational Psychology Revista INFAD de Psicología
,
7
(1), 121129.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349851791013
Harper, G. M., Johnston, C. B., & Landefeld, C. S. (2022). Valoración amplia del adulto mayor. En
Diagnóstico clínico y tratamiento
(1st ed., Vol. 1, capitulo 4). McGraw Hill. 9781264664764
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=3153&sectionid=267385939
Harrison, P.L. Oakland, T. (2021).
Sistema para la evaluación de la conducta adaptativa ABAS II
.
TEAEdiciones. https://web.teaediciones.com/ABAS-II.-SISTEMA-PARA-LA-EVALUACION-DE-
LA-CONDUCTA-ADAPTATIVA.aspx
Kennelly, P. J. (2022).
Bioquímica del envejecimiento
. Mhmedical.com.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=3284&sectionid=274835073
Lagos, L. (2022) Conducta adaptativa en estudiantes chilenos sin discapacidad intelectual:
Diferencias por género y edad. Adaptative behavior in chilean students with intellectual
disability: Differences by gender and age - revecuatneurol - Revista Ecuatoriana de
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
13
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Neurología
. (2022, mayo 10). Revecuatneurol - Revista Ecuatoriana de Neurología; Revista
Ecuatoriana de Neurologia. https://revecuatneurol.com/magazine_issue_article/conducta-
adaptativa-en-estudiantes-chilenos-sin-discapacidad-intelectual-diferencias-por-genero-y-
edad-adaptative-behavior-in-chilean-students-with-intellectual-disability-differences-by-
gender-and/
Montero Centeno, D. (2005). La conducta adaptativa en el panorama científico y profesional
actual.
Intervencion Psicosocial
,
14
(3), 277293.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179817547003
Organización Mundial de la Salud. (2022).
Envejecimiento y salud
. Envejecimiento y salud.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health
Ouslander, J. G., & Reyes, B. (2022). Problemas clínicos relacionados con el proceso de
envejecimiento. In
Harrison, Principios de Medicina Interna
(21st ed., Vol. 1, capitulo 477).
McGraw Hill. 9781264540259
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=213026404
Villafuerte Reinante, J., Alonso Abatt, Y., Alonso Vila, Y., Alcaide Guardado, Y., Leyva Betancourt, I.,
& Arteaga Cuéllar, Y. (2017). El bienestar y calidad de vida del adulto mayor, un reto para la
acción intersectorial. Medisur, 15(1), 8592.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2017000100012
Woodward, T. S., & Iverson, G. L. (1999). The Behavioural Assessment Scale: internal consistency
and factor structure for an elderly psychiatric population.
Applied Neuropsychology
,
6
(3),
170177. https://doi.org/10.1207/s15324826an0603_5
Zheng, S., LeWinn, K., Ceja, T., Hanna-Attisha, M., O’Connell, L., & Bishop, S. (2021). Adaptive
behavior as an alternative outcome to Intelligence quotient in studies of children at risk: A
study of preschool-aged children in Flint, MI, USA.
Frontiers in Psychology
,
12
, 692330.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.692330
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
14
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Sobre los autores
Jackelline del Rosario Lepe Grajeda
Estudiante de la maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición del Centro Universitario
de Zacapa; especialista en Neurodesarrollo del niño y del adolescente, Licenciada en Psicología
Clínica, trabaja en evaluación, diagnóstico e intervención de los trastornos del neurodesarrollo y en
rehabilitación cognitiva del adulto mayor con trastornos neurocognitivos.
Ana Cecilia Paz Sandoval
Actualmente maestranda en Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición del Centro
Universitario de Zacapa. Psicología y Técnico Universitario Profesora de Educación Especial, dedicada
a la evaluación e intervención de personas con Discapacidad temporal o permanente en el área de
rehabilitación.
Mario Estuardo Sitaví Semeyá
Actualmente maestrando en Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición del Centro
Universitario de Zacapa. Es Licenciado en Psicología y Técnico Universitario Profesor en Educación
Especial, actualmente dedicado a la rehabilitación de personas con Discapacidad temporal o
permanente.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declaran no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realirespetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
15
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Derechos de autor
Copyright© 2024 Jackelline del Rosario Lepe Grajeda, Ana Cecilia Paz Sandoval, Mario Estuardo
Sitaví Semeyá. Este texto está protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0
Internacional.
Es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito,
incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: debe reconocer el
crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si
se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal
que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
16
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento
CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Deterioro cognitivo en hombres
jubilados del ejército de
Guatemala según mini mental test,
Folstein
Cognitive impairment in retired men from the
Guatemalan army according to mini mental test,
Folstein
Recibido:
30/03/2023
Carlos Eduardo Rivera Díaz
Dick Randolfo Guillén Dardón
Aceptado:
20/06/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
carloseduardor[email protected]
dr.dick.randolfo.guillen@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-2236-5305
Ana Belén Cárdenas Salazar
Universidad de San Carlos de Guatemala
https://orcid.org/0000-0002-6278-4731
Referencia
Rivera Díaz, C. E., & rdenas Salazar , A. B. (2024). Deterioro cognitivo en hombres jubilados del ejército
de Guatemala según mini mental test, Folstein.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2),
1625. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.137
Resumen
PROBLEMA: la jubilación es un proceso en el cual un trabajador activo pasa a pertenecer a la clase pasiva
de inactividad laboral, provocando sedentarismo y disminución
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
17
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
de actividad cognitiva lo cual puede influir en el deterioro cognitivo. OBJETIVO: determinar las áreas de
exploración del deterioro cognitivo en hombres jubilados del Ejército de Guatemala en edades de 55 a 60 años
que residen en zona 16 de la ciudad de Guatemala. TODO: diseño no experimental, de corte transversal,
de tipo cuantitativa y nivel de alcance descriptivo, se utilizó una muestra de 25 personas y como instrumento
el Mini Mental Test de Folstein. RESULTADOS: el 76% de las personas evaluadas no proyectan deterioro
cognitivo y el 25% deterioro leve, respecto a las áreas de exploración el 96% obtuvo el punteo máximo en el
área de fijación, el 84% en el área de lenguaje, el 72% en el área de orientación, el 28% en el área de
memoria y el 12% en el área de atención-cálculo. CONCLUSIÓN: la mayoría de los encuestados no presentan
un deterioro cognitivo y la minoría que lo presenta está un grado bajo, la población está menos afectada en
la fijación la cual mide la capacidad de la persona por retener información a corto plazo, y el área donde están
mayormente afectados es la destreza de concentrarse y realizar cálculos matemáticos sencillos.
Palabras clave
deterioro, cognitivo, jubilación
Abstract
PROBLEM: retirement is a process in which an active worker belongs to the passive class of labor
inactivity, causing a sedentary lifestyle and a decrease in cognitive activity, which can influence
cognitive deterioration. OBJECTIVE: to determine the areas of exploration of cognitive deterioration
in retired men from the Guatemalan Army between the ages of 55 and 60 who reside in zone 16 of
Guatemala city. METHOD: non-experimental design, cross-sectional, quantitative and descriptive
scope level, a sample of 25 people was obtained and the Folstein Mini Mental Test was used as an
instrument. RESULTS: 76% of the people evaluated do not project cognitive impairment and 25%
mild impairment, regarding the exploration areas, 96% obtained the maximum score in the fixation
area, 84% in the language area, 72% % in the orientation area, 28% in the memory area and 12%
in the attention-calculation area. CONCLUSION: the majority of the respondents do not present a
cognitive deterioration and the decrease that presents it is a low degree, the population is less
affected in the fixation which measures the person's ability to retain information in the short term,
and the area where are mostly affected is the ability to contain and perform simple mathematical
calculations.
Keywords
deterioration, cognitive, retirement.
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
18
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Introducción
El problema de la investigación es que en el Ejército de Guatemala los oficiales al cumplir 33 os
de servicio pasaban a ser parte de situación de retiro, es decir, jubilación. Los oficiales se
encontraban en un rango de 50-53 años, según el Instituto de Prevención Militar IPM (Montenegro,
2022). Los oficiales que cumplían con los 33 años de servicio aún se encontraban en una etapa
funcional cognitivamente, por lo que a partir del o 2022 se modifi el artículo 84 de la “Ley
Constitutiva del Ejército de Guatemala” actualmente, se jubilan al alcanzar 36 años de servicio, en
un rango de 53-56 años.
En la presente investigación, los sujetos evaluados se encuentran en situación de retiro, ellos se
jubilaron al cumplir con los 33 años de servicio, se encuentran en un rango de 55-60 años. En
comparación a otras instituciones públicas de Guatemala, ellos se jubilaron en una etapa de vida
aún funcional laboralmente, por lo que dejar de trabajar puede influir en la estabilidad cognitiva de
la persona, salud mental-emocional y física.
El estilo de vida influye al momento de detectar un deterioro cognitivo y de acuerdo con Montenegro
(2022) también la alimentación, actividad física, relaciones interpersonales, autorregulación
emocional y manejo de estrés, al no lograr canalizar los niveles de estrés las personas son propensas
a tener fallas en lo cognitivo, precisamente en el área de memoria.
Los oficiales del Ejército llevan un régimen de vida estricto, mensualmente son evaluados por medio
de una prueba llamada “Prueba de Aptitud Física del Ejército” (PAFE) en donde se verifica si la
alimentación ha sido balanceada, estado de salud y acondicionamiento físico. Al momento de
jubilarse, son propensos a abandonar este ritmo de vida que puede tener grandes consecuencias en
el estado físico de la persona y así mismo una repercusión en el estado cognitivo.
De acuerdo con Hernández (2019) se observó que, en el Manual de Doctrina para los Escuadrones
de Seguridad Ciudadana, Fuerza de Tierra de Guatemala la deserción de personal y el estrés
aumentaron y las consecuencias desencadenaba varias afecciones, como incompetencia laboral,
dificultad en las áreas físicas, psicológicas y sociales, que a largo plazo al no ser atendidas pueden
repercutir en el rendimiento.
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
19
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Al no tener conocimiento amplio de la implicación en el ambiente del Burnout dentro del ámbito
militar, los síntomas suelen ser detectados como malos modales, actitudes fuertes hacia otros. Según
Román (2022) la importancia de conocer sobre el tema, favorece tanto la persona afectada como
los que se encuentran alrededor dentro del régimen militar y ser atendidos, de esta manera existe
un beneficio a nivel personal, laboral, psicológico y social.
Las esposas de los oficiales en situación de retiro, manifestaron daño económico, social, emocional
y psicológico, tanto a nivel individual y de pareja como en el desarrollo de relaciones interpersonales
e intrafamiliares; mismos datos que facilitan la formulación de recomendaciones que puedan ser
tomadas en consideración, para que las entidades correspondientes puedan contemplar y desarrollar
un Programa Integral que tenga como objetivo preparar al oficial que pasará a situación de retiro
para su incorporación al hogar, y a la esposa, en donde se les brinden recursos viables que permitan
a las mismas y a los hijos tener una mejor calidad de vida. También se evidencia que el 60% de los
esposos se ve en la necesidad de buscar otras alternativas de ingresos económicos para poder cubrir
las necesidades del hogar. (Valdez, 2015)
No existe diferencia estadísticamente significativa en estrés postraumático en oficiales del Ejército
de Guatemala activos y jubilados. Solamente tres de los 25 oficiales jubilados examinados
presentaron TEPT, representa el 12% de la muestra total de oficiales en situación de retiro. Por lo
que se recomendó brindar psicoeducación ante TEPT en los establecimientos militares, luego de
experimentar eventos traumáticos, generando en ellos un sentido de empatía para con los afectados
y que motive a estos a buscar atención profesional. (Chay, 2017)
El objetivo de la investigación es determinar las áreas de exploración del deterioro cognitivo en
hombres jubilados del Ejército de Guatemala en edades de 55 a 60 años que residen en zona 16 de
la ciudad de Guatemala. Se plantea este objetivo porque es necesario identificar si los oficiales en
situación de retiro al momento de integrarse a la vida civil han sufrido alguna alteración en cada una
de las áreas a evaluar: orientación, fijación, atención-cálculo, memoria, lenguaje, nominación,
repetición, comprensión, lectura, escritura y dibujo.
Materiales y métodos
El presente estudio se realizó en un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo cuantitativa
y nivel de alcance descriptivo. El objeto de estudio fue determinar las áreas de exploración del
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
20
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
deterioro cognitivo en hombres jubilados. Se utilizó una muestra de 25 personas. Los criterios de
inclusión fueron: sexo masculino, edad entre 55 y 60 años, ser jubilado del Ejército de Guatemala,
residir en ciudad de Guatemala, residir en zona 16. Se establecieron las variables: edad, sexo, etnia,
escolaridad, estado de deterioro cognitivo y áreas de exploración del deterioro cognitivo.
Resultados
Tabla 1
Características sociodemográficas
Características
Cantidad
%
Edad
25
100%
55
14
56%
56
4
16%
60
3
12%
57
2
8%
58
2
8%
Sexo
25
100%
Masculino
25
100%
Etnia
25
100%
Ladino
22
88%
Indígena
3
12%
Escolaridad
25
100%
Universidad
25
100%
Estado civil
25
100%
Casado
18
72%
Divorciado
3
12%
Soltero
3
12%
Viudo
1
4%
Con cuántas personas vive
25
100%
Más de 3
15
60%
3
6
24%
2
3
12%
Solo
1
4%
Mantiene relaciones sociales
25
100%
A veces
13
52%
Siempre
12
48%
Realiza actividad física
25
100%
Siempre
10
40%
A veces
8
32%
Nunca
7
28%
Nota.
Esta tabla muestra las características sociodemográficas de la investigación
“Deterioro
cognitivo en hombres jubilados del ejército de Guatemala según mini mental test, Folstein”.
Con base a los resultados obtenidos de 25 hombres jubilados del Ejército de Guatemala, se
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
21
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
identifica que la mayoría de los encuestados se encuentran en el rango de edad de 55 a 56os
con el 72%, el 100% representa el sexo masculino, asimismo, el 88% son ladinos y el 12%
indígenas, respecto a la escolaridad el 100% tiene nivel universitario, con relación al estado civil
el 72% son casados y el 84% viven con 3 o más de tres personas. Por otra parte, el 100%
manifiestan mantener relaciones sociales a veces y siempre, finalmente, el 72% realiza actividad
física a veces y siempre, y solo el 28% nunca.
Tabla 2
Estado del deterioro cognitivo
Estado del deterioro cognitivo
Cantidad
%
Edad
25
100%
No hay deterioro
19
76%
Deterioro leve
6
24%
Nota.
Esta tabla muestra el estado del deterioro cognitivo de la investigación
“Deterioro cognitivo
en hombres jubilados del ejército de Guatemala según mini mental test, Folstein”
.
De acuerdo a los resultados obtenidos sobre el estado del deterioro cognitivo en 25 hombres
jubilados del Ejército de Guatemala, se determina que el 76% no proyectan un deterioro cognitivo,
lo cual significa que no hay alteraciones en el pensamiento, el aprendizaje, la memoria, el juicio y
la toma de decisiones. Por otra parte, el 25% un deterioro leve, lo cual significa que estas personas
tendrán más problemas de memoria o alteraciones en el pensamiento que lo normal para alguien
de su edad, sin llegar a una gravedad. La tendencia se inclina la mayoría de los encuestados no
presentan un deterioro cognitivo y la pequeña parte que lo presenta está un grado bajo.
Tabla 3
Áreas de exploración
Área de exploración
Cantidad con punteo total del área
%
Fijación
24
96%
Lenguaje
21
84%
Orientación
18
72%
Memoria
7
28%
Atención-cálculo
3
12%
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
22
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Nota.
Esta tabla muestra las áreas de exploración de la investigación
“Deterioro cognitivo en
hombres jubilados del ejército de Guatemala según mini mental test, Folstein”.
Con base a los resultados obtenidos sobre las áreas de exploración en 25 hombres jubilados del
Ejército de Guatemala, se describe que el 96% obtuvo el punteo máximo en el área de fijación, el
84% en el área de lenguaje, el 72% en el área de orientación, el 28% en el área de memoria y el
12% en el área de atención-cálculo. La tendencia se inclina a que el área con mayor acierto es la de
fijación en la cual se evalúa la memoria por fijación que presenta la persona evaluada pidiéndole
que repita tres palabras en el mismo orden que el evaluador le dirá previamente. Sin embargo, el
área con menor acierto es la de atención-cálculo en la cual se evalúa la capacidad de concentración
de la persona y su destreza para realizar cálculos matemáticos a través de preguntas encaminadas
al cálculo de sencillas operaciones matemáticas.
Discusión
El deterioro cognitivo se caracteriza por cambios en los pensamientos, el aprendizaje, la memoria,
el juicio y la toma de decisiones. Según Benavides (2017) los signos del deterioro cognitivo incluyen
pérdida de la memoria y dificultades para concentrarse, completar actividades, comprender,
recordar, seguir instrucciones y solucionar problemas; otros signos comunes son los trastornos del
estado de ánimo o los cambios en el comportamiento, la motivación y la desorientación. Castro, et
al., (2018) indican que un deterioro cognitivo puede ser leve o grave y que también se conoce como
deterioro cognoscitivo.
Con relación al instrumento, de acuerdo con Mongil (2017) el Mini Mental Test es un test de cribado
de demencias, útil también en el seguimiento evolutivo de las mismas. Puntúa como máximo un
total de 30 puntos y los ítems están agrupados en 5 apartados que comprueban orientación,
memoria inmediata, atención y cálculo, recuerdo diferido, y lenguaje y construcción.
Aunado a los resultados primeramente se identificaron características sociodemográficas de la
población, donde la mayoría de los encuestados se encuentran entre los 55 y 56 años, tienen un
nivel de estudios universitario, están casados, viven con al menos 3 personas, mantienen relaciones
sociales y realizan actividad física.
Respecto al deterioro cognitivo la mayor parte de la población no tiene deterioro cognitivo, por lo
tanto, no hay presencia de problemas de memoria, pensamiento, aprendizaje, juicio o toma de
decisiones con referencia a los estándares de normalidad para alguien de su edad, asimismo existe
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
23
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
un pequeño porcentaje que tienen un deterioro cognitivo leve lo cual genera leves anomalías en las
áreas cognitivas con referente a otra persona de su edad, pero sin alcanzar la gravedad. Rodríguez
y Gutiérrez (2017) señalan que las personas con deterioro cognitivo leve sean conscientes de que
han perdido parte de su capacidad de memoria o mental, pero dichos cambios no son tan malos
como para que afecten la vida diaria ni las actividades habituales.
El deterioro cognitivo leve es una fase intermedia entre el deterioro previsto de la memoria, que se
cree que sucede con la edad, y el deterioro más grave de la demencia. Según Ojeda, et al., (2019)
el deterioro cognitivo leve puede incluir problemas de memoria, de lenguaje o de capacidad de juicio.
De igual manera Russo, et al., (2020) afirman que el deterioro cognitivo leve puede aumentar el
riesgo de demencia por la enfermedad de Alzheimer u otro trastorno cerebral. Pero es posible que
alguna persona con deterioro cognitivo leve nunca empeoren. Y algunas mejoran con el tiempo.
Respecto a las áreas de exploración la mayoría obtuvo el punteo máximo en el área de fijación, en
la cual se evalúa la memoria por fijación que presenta la persona evaluada pidiéndole que repita
tres palabras en el mismo orden que el evaluador le dirá previamente. El área de atención-cálculo
evalúa la capacidad de concentración de la persona y su destreza para realizar operaciones
matemáticas simples, en esta área se evidencia el menor punteo.
Conclusión
Se identificaron las características sociodemográficas de la población, y el 72% de los encuestados se
encuentran entre los 55 y 56 años, el 100% de género masculino, el 88% son ladinos y 12% indígenas, el
100% tienen un nivel universitario, el 72% está casado en términos de estado civil y el 84% vive con 3 o más
personas, el 100% declaró mantener relaciones sociales y el 72% realizar actividad física.
Se determinó que el 76% de la población no tiene deterioro cognitivo, es decir, no hay presencia de problemas
de memoria, pensamiento, aprendizaje, juicio o toma de decisiones con referencia a los estándares de
normalidad para alguien de su edad, asimismo existe un 25% que tienen un deterioro cognitivo leve lo cual
genera leves anomalías en las áreas cognitivas con referente a otra persona de su edad, pero sin alcanzar la
gravedad.
Se describieron las áreas de exploración del deterioro cognitivo con mayor y menor punteo en la población
estudiada, la fijación tiene el mayor punteo con el 96%, en esta área se evalúa la memoria por fijación a
través de un ejercicio de repetición de orden de palabras, por otra parte, el área de atención-cálculo tiene
12% siendo el menor punteo, en esta área se evalúa la capacidad de la persona para concentrarse y su
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
24
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
destreza para realizar cálculos matemáticos sencillos.
Referencias
Benavides-Caro, C. A. (2017).
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
. Revista Mexicana de
anestesiología, 40(2), 107-112. https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-
2017/cma172f.pdf
Castro-Jiménez, L. E., & Galvis-Fajardo, C. A. (2018).
Efecto de la actividad física sobre el deterioro
cognitivo y la demencia. Revista cubana de salud pública
, 44, e979.
https://www.scielosp.org/article/rcsp/2018.v44n3/e979/
Chay, A. (2017).
Estrés postraumático en oficiales del Ejército activos y jubilados.
https://glifos.umg.edu.gt/digital/95931.pdf
Hernández, A. (2019).
Consecuencias por el síndrome de burnout en soldados guatemaltecos
.
https://glifos.upana.edu.gt/library/images/b/b5/Elsa_Rosario_Hern%C3%A1ndez_Arias.pdf
Mongil, R. L. (2017).
Deterioro cognitivo/demencia: valoración y seguimiento. Aspectos funcionales.
Revista Española de Geriatría y Gerontología, 52, 28-33.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211139X18300775
Montenegro, H. (2022).
Militares en situación de retiro podrán seguir en el Ejército y estas son las
razones y los nuevos rangos de edad
.
https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/militares-en-situacion-de-retiro-podran-
seguir-en-el-ejercito-y-estas-son-las-razones-y-los-nuevos-rangos-de-edad/
Ojeda, V., Carvajal, C., Painevilu, S., & Zerpa, C. (2019).
Desempeño de las funciones ejecutivas
según estado cognitivo en adultos mayores.
Revista chilena de neuro-psiquiatría, 57(3), 207-
214. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-92272019000300207&script=sci_arttext
Rodríguez, J. G., & Gutiérrez, G. G. (2017).
Definición y prevalencia del deterioro cognitivo leve.
Revista española de Geriatría y gerontología
, 52, 3-6.
https://www.capacitacionesonline.com/blog/wp-content/uploads/2021/03/Definicion-y-
prevalencia-del-deterioro-cognitivo-leve.-SEGG-2017.pdf
Román, J. (2022).
Reforman Ley Constitutiva del Ejército que amplía edad límite para jubilación,
modifica requisitos para ascensos y para ser ministro de Defensa
.
https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/reforman-ley-constitutiva-del-ejercito-que-
amplia-edad-limite-para-jubilacion-modifica-requisitos-para-ascensos-y-para-ser-ministro-
de-defensa-
breaking/#:~:text=El%20Congreso%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20public%C3%B
3%20este%20viernes%2018%20de,de%20retiro%20y%20requisitos%20para
Russo, M. J., Kañevsky, A., Leis, A., Iturry, M., Roncoroni, M., Serrano, C., & Zuin, D. (2020).
Papel
de la actividad física en la prevención de deterioro cognitivo y demencia en adultos mayores:
una revisión sistemática. Neurología Argentina
, 12(2), 124-137.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1853002820300173
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
25
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Valdez, M. (2019).
El impacto en la esposa del oficial del Ejército de Guatemala cuando su esposo
pasa a situación de retiro y su incorporación al hogar
.
http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/22/Valdez-Carolina.pdf
Sobre los autores
Carlos Eduardo Rivera Díaz
Maestrando de la Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición del Centro Universitario
de Zacapa CUNZAC/USAC, Licenciado en psicología y PEM en Matemáticas y sica por el Centro
Universitario de Petén CUDEP/USAC, y dos publicaciones anteriores en la Revista Académica
CUNZAC.
Ana Belén Cárdenas Salazar
Maestranda de la Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición del Centro Universitario
de Zacapa CUNZAC/USAC, Licenciada en psicología por la Universidad Rafael Landívar y dos
publicaciones anteriores en la Revista Académica CUNZAC.
Declaración de intereses
Declaran no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el digo de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 por Carlos Eduardo Rivera Díaz y Ana Belén Cárdenas Salazar. Este texto está
protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar el
documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: debe reconocer el crédito de una
obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
26
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Idealización del envejecimiento
fisiológico y patológico desde la
perspectiva del adulto joven
Idealization of physiological and pathological
aging from the perspective of the young adult
Recibido:
19/03/2023
Cornelio Pérez Pérez
Jorge Alberto Mariscal Chacón
Aceptado:
20/06/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
https://orcid.org/0000-0003-3519-3749
jorgemariscal@hotmail.es
https://orcid.org/0000-0001-8158-720X
Karina Amarilis López Padilla
https://orcid.org/0000-0003-1896-5882
Asunción Edelmira Recinos Hidalgo
sunnyhidalgopsi[email protected]
https://orcid.org/0000-0003-4407-9083
Filiación institucional de los autores
Maestría en Neurociencia con énfasis en Neurocognición
Universidad de San Carlos de Guatemala
Referencia
Pérez Pérez, C., López Padilla, K. A., & Recinos Hidalgo, A. E. (2024). Idealización del envejecimiento fisiológico y
patológico desde la perspectiva del adulto joven.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 26
38. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.139
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
27
Resumen
PROBLEMA: ¿cómo se puede mejorar la perspectiva del adulto mayor joven en cuánto al
envejecimiento saludable y no saludable? OBJETIVO: establecer la probabilidad de riesgo de
envejecimiento fisiológico y patológico desde la perspectiva del adulto joven. MÉTODO: estudio
descriptivo con resultados cuantitativos sobre “idealización del envejecimiento fisiológico y
patológico desde la perspectiva del adulto joven” y aplicación de cuestionario abreviado FAPPREN a
40 adultos jóvenes que residen en el área rural, específicamente en el departamento de
Huehuetenango. RESULTADOS: un total del 65% de la población evaluada que pueden presentar
una probabilidad de un envejecimiento patológico y por otro lado el 35% de la población evaluada
con resultado de posible envejecimiento fisiológico. CONCLUSIÓN: un posible envejecimiento
neurodegenerativo patológico incluye percibir la vejez como una etapa terminal con nostalgia del
pasado sin motivación, en comparación con el envejecimiento fisiológico que se espera llegar a ser
adultos mayores, aceptar el curso vital, percibir la muerte como gran límite que acompaña a la vida
todo esto con respecto a una buena posición anticipada respecto a la finitud.
Palabras clave
envejecimiento fisiológico, envejecimiento patológico, adulto joven
Abstract
PROBLEM: how can the perspective of the young older adult be improved regarding healthy and
unhealthy aging? OBJECTIVE: to establish the risk probability of physiological and pathological
aging from the perspective of the young adult. METHOD: descriptive study with quantitative results
on "idealization of physiological and pathological aging from the perspective of young adults" and
application of the FAPPREN abbreviated questionnaire to 40 young adults residing in rural areas,
specifically in the department of Huehuetenango. RESULTS: a total of 65% of the population
evaluated that may present a probability of pathological aging and on the other hand, 35% of the
population evaluated with a result of possible physiological aging. CONCLUSION: a possible
pathological aging includes perceiving old age as a terminal stage with nostalgia for the past without
motivation, in comparison with the physiological aging that is expected to become older adults,
accepting the vital course, perceiving death as a great limit that accompanies life all this with respect
to a good anticipated position with respect to finiteness.
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
28
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Keywords
physiological aging, pathological aging, young adult
Introducción
En pleno siglo XXI, la esperanza de vida va en ascenso, por diferentes factores, teniendo
complicaciones en la situación social que vive cada ser humano en su vejez, sin dudarlo es un
factor de gran relevancia, para la neurología, donde se manifiesta a la suma de características que
definen el envejecimiento. Por lo tanto, darse cuenta de la importancia de un envejecimiento sano
en la adultez joven marcará las diferentes áreas del contexto que habita y fortalecerá en mejoras
de su bienestar. La idealización del envejecimiento sano desde la perspectiva adulta, se presenta a
repensar la totalidad del curso de la vida, los hábitos marcados dentro del proceso de evolución y el
modo en que repercute ante su etapa final, enfocando en las posibilidades de despliegue de
experiencias placenteras y creativas.
Esto implica, indudablemente, revisar conceptos, desprenderse de un conjunto de prejuicios,
hábitos, costumbres y factores, delineando nuevos espacios, tanto desde lo individual como desde
ambiental, y sin duda también desde lo económico. La presentación del siguiente estudio será la
puerta para encajar en cada aspecto específico de la idealización del envejecimiento sano desde la
perspectiva adulta para incorporar los estilos de vida marcados.
La investigación presentada, procura inscribir ciertos enfoques que se orientan en el recorrido
bibliográfico y que es preciso elaborar en su conjunto y articuladamente. En este sentido, las páginas
que siguen desgranan, en diferentes niveles, una de las preocupaciones que subyacen, la naturaleza
de la relación entre investigación e intervención en la producción conceptual sobre la perspectiva
del adulto sano y el envejecimiento. Se despliegan aquí, en definitiva, algunos posicionamientos
epistemológicos y teóricos que enfatizan los horizontes cognoscitivos de investigación y los
horizontes normativos de intervención, propios de campos recientemente estudiados por la geriatría.
Se enfatizará, por lo tanto, la dimensión performativa de las categorías de edad como adultez joven
y el papel que juegan las experiencias, significaciones y percepciones de los sujetos en la definición
de las categorías de vejez. Se considera la geriatría como ciencia rama de la medicina que estudia
el envejecimiento del ser humano, los procesos fisiológicos y patológicos, como también se define
la geriatría en la promoción, prevención, intervención, rehabilitación y mantenimiento de
enfermedades y dificultades de los adultos mayores, siendo esto a las personas que por edad
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
29
cronológica oscilan en 60 os de edad, otras definiciones lo denominan como “personas de la
tercera edad” y se asimila a la degeneración de funciones generales y progresiva del organismo,
dicho esto el envejecimiento a nivel mundial ha aumentado en estos tiempos, es decir que gracias
a los avances de la ciencia ha aumentado el estándar de la vida. Llegar a los 60 años requiere la
prevención de la muerte y proteger los posibles riesgos.
El objetivo del envejecimiento sano, además de mantenerse con vida, es garantizar que la etapa del
envejecimiento propio sea saludable y satisfactorio, que se define a llevar hábitos de higiene de
salud, hábitos de alimentación saludable, rutina de activación física, regulación emocional,
realización de tareas cognitivas complejas de funciones superiores ejecutivas, constante chequeo
médico y buenas relaciones sociales, ya que se ha evidenciado que el deterioro de las capacidades
funcionales y la vulnerabilidad a nivel social genera creencias desmoralizadas con actitud de rechazo
o también temor a envejecer.
Según Arce y Ayala (2012) no se cuestiona generalmente las implicaciones adversas que conlleva el
buen envejecer, presentando a personas mayores célebres, insólitas o extraordinarias que exhiben
rasgos de identidad más próxima a la juventud que a la vejez. Se considera que el desarrollo normal
humano incluye un declive en varias funciones en la etapa del envejecimiento, por esta razón, es
imprescindible el chequeo médico para estudiar los factores de riesgo y los factores de protección.
Para del Barrio (2014) los factores de riesgo son las variables asociadas con una alta probabilidad
de provocar, agravar o prolongar un problema físico o psíquico o social; por el contrario, los factores
de protección son los que aumentan la resistencia de un individuo a los factores de riesgo.
Por tanto, la prevención no solo se encarga de evitar la agudeza de la enfermedad sino también de
promover el bienestar integral. Tal como argumenta Jiménez, (2022) La edad adulta temprana se
considera una de las etapas de mayor plenitud en el ser humano. Siendo fundamental en el estudio
del sistema nervioso a través de la neurología observar a analizar el sistema nervioso y verificar los
componentes directos de los aspectos vitales en las necesidades básicas de los seres humanos como
la aceptación de su identificación sexual e imagen corporal, la búsqueda de una vocación e inmersión
en la vida profesional y laboral generalmente suelen producir un estado de bienestar integral que
hace del adulto joven un miembro activo de la sociedad.
Recordando que junto con la neurología existen, los grandes síndromes geriátricos siendo estas,
afecciones comunes que afectan a los adultos mayores y que pueden tener un impacto significativo
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
30
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
en su salud y calidad de vida. Estos síndromes son el resultado de la interacción compleja entre
factores biológicos, psicológicos, sociales, y su comprensión requiere un enfoque multidimensional
(Escuela de Posgrado de Medicina y Sanidad, 2021). Dentro de la idealización del envejecimiento
sano desde la perspectiva del adulto joven, se constata, la ejecución de estudios que respaldan, este
enfoque propiciando, la ciencia de la neurología como base primordial ante la evolución del ser
humano, logrando profundizar y enmarcar antecedentes puntuales. Dando bases estructurales para
la creación de estudios nuevos de investigación.
En tal sentido, se concluye la valoración de la calidad de vida en cuanto a hábitos saludables en
adultos jóvenes entre 27 y 59 años, como objetivo principal, donde se abordó a través del trabajo
de investigación, de forma sistemática, cumpliendo dicho objetivo de manera transparente, validado
y replicado. En virtud de lo argumentado, para concluir los grandes síndromes geriátricos, es
necesario comprender la palabra síndrome desde su significado real, esto para no caer en otras
explicaciones que quizá no esde acuerdo al sentido de un síndrome; por ello un síndrome se debe
comprender como el conjunto de signos y síntomas que definen un cambio en la salud del ser
humano, esto se conoce como enfermedad cuando ya se ha determinado la causa, así Figuerola,
Calahorra, Domínguez, Laguna y Oliver (2021) los propicia siendo estos cuatro, síndromes los cuales
son: Inmovilidad, Inestabilidad caídas, Incontinencia urinaria y Deterioro cognitivo.
Por las razones expuestas tras el análisis manifestado de este estudio que realza la ciencia de la
neurología se indica que la población evaluada percibe, la vejez como una etapa terminal donde solo
se espera el final de la vida con nostalgia del pasado sin motivación a proyectarse y se replantea
constantemente el sentido de la vida, lo que indica el riesgo de un envejecimiento no satisfactorio,
en comparación con el 35% de la población evaluada restante, que según su perspectiva, esperan
llegar a ser adultos mayores que disfrutan la etapa y están abiertos a seguir adquiriendo nuevos
conocimientos, es por ello que Zarebski, Marconi y Serrani (2017) señalan que las personas con
envejecimiento satisfactorio se enfocan en la realización de sus propios proyectos, enfatizando
emociones, y la regulación de los sentimientos como cuando se es joven, lo que indica que poseen,
habilidades y destrezas para el máximo funcionamiento de resiliencia.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
31
Materiales y métodos
Estudio descriptivo con resultados cuantitativos sobre “idealización del envejecimiento fisiológico y
patológico desde la perspectiva del adulto joven”. Para recabar información se aplicó el cuestionario
abreviado FAPPREN de manera presencial e individual de forma aleatoria a 40 adultos jóvenes (de
27 a 53 años de edad) que residen en el área rural, específicamente en el departamento de
Huehuetenango. Para efectos de los resultados se analizan con los datos estadísticos en cuanto a
las variables sociodemográficas y variables de investigación que los cuales se determinan como el
envejecimiento fisiológico y patológico a través del software de Microsoft Excel 2016.
Resultados
Tabla 1
Cuadro de resultados de puntaje general.
x
f
ni
%
18
1
0.025
2.5
17
1
0.025
2.5
16
4
0.1
10
15
8
0.2
20
14
9
0.225
22.5
13
8
0.2
20
12
3
0.075
7.5
11
6
0.15
15
Totales
40
1
100
Nota: se observa que el 22% corresponde a la media poblacional y sumando los que están por
debajo de la misma; es decir el 20%, 7.5% y 15% que sumados da un total del 65% de la población
evaluada que pueden presentar una probabilidad de un envejecimiento patológico. Por otro lado,
los que se encuentran por encima de la media sumados 2.5%, 2.5%, 10% y 20% da un total de
35% de la población evaluada con resultado de posible envejecimiento fisiológico.
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
32
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Tabla 2
Medidas de tendencia central
Med
ia
Mo
da
Medi
ana
Ra
ng
o
Varianz
a
Desviación
estándar
13.7
75
14
14
7
3.10192
308
1.761227719
Nota: la tabla anterior representa los resultados aplicados al presente estudio y se obtienen de
acuerdo a la suma del total de todas las subescalas del inventario de factores psíquicos protectores
para el envejecimiento FAPPREN el cual permite evaluar factores protectores para un buen
envejecer y el riesgo de envejecimiento no satisfactorio, por lo que al aplicar la media aritmética a
todos los datos se determina una media del 13.775 con una varianza del 3.10 y una desviación
estándar del 1.76 el cual indica que la concentración de los resultados giran alrededor de la media
y ésta no alcanza la puntuación promedio por lo que se determina que los sujetos evaluados tienen
una probabilidad alta de atravesar un envejecimiento patológico.
Figura 1
Resultados por subescalas
Nota: el cuestionario abreviado FAPPREN contiene 10 subescalas las cuales presentan 3 o 4
interrogantes que se responden con o No con un puntuación dicotómica de 1 y 0. Cada una
determina diferentes perspectivas y ésta se obtiene sumando el puntaje de cada uno de los ítems
14%
11%
4%
12%
5%
11%
12%
14%
6%
11%
Resultados por subescalas I.Flexibilidad y II.Disposición al
cambios
II. Auto-cuestionamientos
III. Capacidad de Auto-indagación,
reflexión y espera
IV. Riqueza psiquica y creatividad
V. Perdida, vacios y
compensacion con ganancias
VI. Auto-cuidado y autonomía
VII. Posición anticipada respecto a
la propia vejez
VIII. Posición anticipada respecto
a la finitud
IX. Vinculos inter-generacionales
X. Diversificación de vínculos e
intereses
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
33
de cada subescala por lo que una puntuación mayor será positiva e indicará que el evaluado cuenta
con suficientes factores protectores para un envejecimiento saludable, caso contrario si no se obtiene
una puntuación alta.
Estos son los totales en porcentajes de la población evaluada, dividido en las subescalas, I
Flexibilidad y Disposición al cambios se obtiene un total de 13.79%; la subescala II
Autocuestionamientos 10.53%; subescala III Capacidad de Auto-indagación, reflexión y espera
3.99%; subescala IV Riqueza psíquica y creatividad 11.61%; subescala V Pérdida, vacíos y
compensación con ganancias 5.26%; subescala VI Autocuidado y autonomía 11.43%; subescala VII
Posición anticipada respecto a la propia vejez 12.16%; subescala VIII Posición anticipada respecto
a la finitud 13.79%; subescala IX Vínculos intergeneracionales 5.99% y subescala X Diversificación
de vínculos e intereses 11.43%.
Tabla 3
Datos sociodemográficos
Edad
Cantidad
Escolaridad
Estado civil
Sexo
27 - 37
24
Primaria
1
Casado
22
Femenin
o
30
38- 47
14
Básicos
4
Soltero
18
Masculin
o
10
48- 53
2
diversifica
do
14
Universitar
io
20
Maestría
1
Totales
40
40
40
40
Nota: en la tabla anterior se determina los datos sociodemográficos como edad, escolaridad, estado
civil y sexo de la población evaluada, 40 sujetos. Por lo tanto, en edad hay mayor prevalencia de
adultos jóvenes entre 27 a 37 años 24 sujetos; seguido de 38 a 47 años con 14 sujetos y de 48 a
59 años con 2 sujetos. En cuanto a escolaridad se divide de la siguiente manera, estudios primarios
con 1 participante, estudios básicos con 4 participantes, estudios universitarios con 20 participantes
y 1 participante con estudios en postgrado o maestría. En cuanto al estado civil de la población se
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
34
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
determina con 22 personas casadas y 18 personas solteras. Todos los datos dan un total de 40
sujetos, 30 mujeres que representa el 75% y 10 hombres que representa el 25% de la población
evaluada de adultos jóvenes.
Discusión
La pérdida auditiva es un problema de salud infantil muy común, que se puede dar entre el Con el
objetivo de establecer la probabilidad de riesgo de envejecimiento fisiológico y patológico desde la
perspectiva del adulto joven, se evaluó a 40 sujetos que estuvieran comprendidos entre las edades
de 27 y 59 años de edad los cuales se consideran adultos jóvenes de acuerdo al Ministerio de Salud
y Protección Social de Colombia (2023). Lograr un envejecimiento estable y sobre todo saludable es
un reto que implica tener una disciplina con los estilos de vida e ir creando factores que propicien
un buen envejecer, pero las distintas circunstancias de la vida como el trabajo, la sociedad, la salud,
la alimentación, etc., no permiten alcanzar un buen envejecer y por lo tanto se tiende a tener un
envejecimiento patológico o también conocido como envejecimiento no saludable.
Así como lo describe Muñoz (2015) el envejecimiento es un proceso que se efectúa a lo largo de la
vida, la vejez se enmarca en un rango definido durante la edad mediana temprana muchas funciones
del cuerpo comienzan a disminuir gradualmente, ésta información coincide con los resultados que
hallaron Pinilla, Ortiz y Suárez (2022) donde describen el envejecimiento como proceso natural, hace
parte del ciclo de vida y comprende un amplio conjunto de procesos biológicos, psicológicos y
sociales, es decir que el envejecimiento es un declive que se desarrolla en la mayoría de personas
desde distintas perspectivas.
En razón de lo anterior, se mencionan los resultados del presente estudio el cual refleja que el 65%
de la población evaluada pueden presentar probabilidad de un envejecimiento patológico, lo que
quiere decir que la población evaluada presenta debilidad en cuanto a factores psíquicos que
propicien un envejecimiento saludable. Por otro lado, en la presente investigación se encuentra que
el 3.99% de la población evaluada tiene debilidades en cuanto a la capacidad de auto-indagación,
reflexión y espera, lo que quiere decir que las personas no toleran esperar y actúan inmediatamente
sin detenerse a pensar, no reflexionan por el curso de la propia vida.
Además, en los últimos tiempos ha surgido una nueva forma de estudiar el desarrollo humano y es
la denominada adultez emergente la cual consiste en que las personas exploran una época de
posibilidades y búsqueda de restos y una oportunidad para probar nuevas formas de vida y en el
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
35
tanto andar de la vida descuidan esa capacidad de auto indagarse, reflexionar y detenerse a observar
cómo va el trayecto de la propia vida, lo anterior descrito no se contrapone a lo que propone Serra
(2020) quien explica que el envejecimiento es un proceso y como todo en la vida siempre es gradual,
natural y pasiva respecta la evolución que altera de una u otra forma a los seres humanos desde el
nacimiento hasta el final de la vida.
Un estudio realizado por Soriano, Rodríguez, Pascual, y Del Campo (2016) refleja que los principales
resultados indican que los principales problemas de salud provienen de los trastornos
musculoesqueléticos y mentales, por lo que 1 de cada 4 trabajadores, manifiesta que su puesto no
está adaptado para poder desempeñar su trabajo hasta los 65 años, es decir que el estrés laboral
que se vive a diario en los distintos sectores laborales puede afectar indudablemente al ser humano
en la edad adulta lo que puede conducirle a un envejecimiento patológico.
Méndez, Molina y Rueda (2019) llevaron a cabo una investigación de carácter descriptivo transversal
con el objetivo de describir el síndrome de fragilidad en adultos mayores de 60 os y obtuvieron
como resultado respecto al grado de fragilidad en ambos sexos siendo más afectado el género
femenino con el 77.19%, por otro lado del total de adultos frágiles el 63.16% mostró fragilidad
ligera y de acuerdo a la escala de comorbilidad de Charlson existe un grado de comorbilidad del
56.6% de los sujetos evaluados.
Por lo tanto, en esta investigación no se ha llegado a determinar el riesgo de envejecimiento
patológico por género, sin embargo, el 75% de la población es femenina y el 25% es masculina
estando todos en el rango de adultez temprana y el 35% de la población evaluada representa
resultado de posible envejecimiento fisiológico normal, al comparar estos resultados lleva a analizar
lo que la Escuela de Posgrado de Medicina y Sanidad (2021) menciona respecto a los grandes
síndromes geriátricos son afecciones comunes que afectan a los adultos mayores y que pueden
tener un impacto significativo en la salud y calidad de vida.
Conclusión
Con base a los resultados de la aplicación del cuestionario abreviado FAPPREN, el 65% de los encuestados
presentan probabilidad de presentar envejecimiento patológico lo que indica que perciben la vejez como
una etapa terminal donde solo se espera el final de la vida con nostalgia del pasado sin motivación a
proyectarse y se replantea constantemente el sentido de la vida, en comparación con el 35% de la
población evaluada restante que según su perspectiva, esperan llegar a ser adultos mayores que disfrutan
la etapa y están abiertos a seguir adquiriendo nuevos conocimientos y realizar nuevos proyectos; todo
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
36
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
esto con respecto a una buena posición anticipada respecto a la finitud, es decir, aceptan todo el curso
vital, perciben la muerte como gran límite que acompaña a la vida.
Referencias
Arce I., Ayala A. (2012). Fisiología del Envejecimiento. Revista de Actualización clínica volumen 17.
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25684w/Fisiologia%20Del%20Envejecimient
o.pdf
Del Barrio J. (2014). Envejecimiento saludable. aportaciones para la activación cerebral.
International Journal of Developmental and Educational Psychology, 7(1), 541-549.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349851791055
Escuela de Posgrado de Medicina y Sanidad (2021). ndromes geriátricos: cuáles son, causas,
prevención y tratamiento. https://postgradomedicina.com/sindromes-geriatricos-causas-
tratamiento/
Figuerola N., Calahorra M., Domínguez A., Laguna P., y Oliver P. (2021) Síndromes geriátricos y la
importancia de detectarlos a tiempo. Revista sanitaria de Investigación
https://revistasanitariadeinvestigacion.com/sindromes-geriatricos-y-la-importancia-de-
detectarlos-a-tiempo/
Jiménez (2022) “Hacia la investigación sobre el envejecimiento”. En P. Sánchez Vera (ed.): Sociedad
y Población Anciana. Universidad de Murcia. Murcia.
https://www.academia.edu/25112773/Adultez_temprana
Méndez L., Molina A., Molina E., Rueda C. (2019). “Síndrome de fragilidad en el adulto mayor”.
Universidad de San Carlos de Guatemala, facultad de ciencias médicas.
https://biblioteca.medicina.usac.edu.gt/tesis/pre/2019/063.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social (2023). Ciclo de la vida. Ministerio de salud y protección social
de Colombia.
ttps://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx#:~:text=6%20-
%2011%20años)
Muñoz R. (2015). Estereotipos hacia los ancianos por parte de los jóvenes del municipio de Los
Villares (Jaén). Gerokomos, 26(1), 13-17. https://dx.doi.org/10.4321/S1134-
928X2015000100004
Organización Mundial de la Salud (2022). Envejecimiento y salud. Organización Mundial de la Salud.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-
health#:~:text=Desde%20un%20punto%20de%20vista,%C3%BAltima%20instancia%2C
%20a%20la%20muerte
Pinilla M., Ortiz M., y Suárez J. (2022). Adulto mayor: envejecimiento, discapacidad, cuidado y
centros día. Revisión de tema. Revista Salud Uninorte, scielo, vol.37 No.2,
https://doi.org/10.14482/sun.37.2.618.971
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
37
Serra E. (2020). Envejecimiento óptimo: ¿qué es lo «normativo» en la vejez hoy? Sandoval E., Serra
E., García O. (Ed),
Nuevas miradas en psicología del ciclo vital
(219-146) RIL editores
Universidad Autónoma de Chile.
https://repositorio.uautonoma.cl/bitstream/handle/20.500.12728/6924/sandoval_digital.pdf
?sequence=1&isAllowed=y
Soriano G., Rodríguez M., Pascual I., Del Campo T. (2016). Estudio sobre el envejecimiento activo
saludable y su relación con las condiciones de trabajo en el sector sanitario. no.3 Madrid
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552016000300005
Zarebski, G., Marconi, A., Serrani, D. (2017) Inventario de factores psíquicos protectores para el
envejecimiento (FAPPREN). Manual de aplicación, evaluación e interpretación. Editorial
Española. Universidad de Maimónides Buenos Aires Argentina.
http://psicogerontologia.maimonides.edu/wp-content/uploads/2017/02/LIBRO-
FAPPREN.pdf
Sobre los autores
Cornelio Pérez Pérez
Especialista en Neurociencias y estudiante de la Maestría en Neurociencias con énfasis en
Neurocognición del Centro Universitario de Zacapa de la Universidad de San Carlos de Guatemala,
Licenciado en Psicología por la Universidad Rafael Landívar, Profesorado de Enseñanza Media en
Pedagogía y Psicología por la Universidad Rafael Landívar. Además, una certificación Internacional
en Aplicaciones Clave, Fundamentos de computación y viviendo en línea por certiport a pearson vue
business.
Karina Amarilis López Padilla
Especialista en Neurociencias y estudiante de la Maestría en Neurociencias con énfasis en
Neurocognición del Centro Universitario de Zacapa. Tiene una Licenciatura en Psicología y un Técnico
en Terapia del Lenguaje, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Labora como
maestra de educación preescolar en el sector oficial y en la atención en clínica privada propia y a
domicilio para atender pacientes niños, adolescentes y adultos con diferentes trastornos del
lenguaje, habla y voz.
Asunción Edelmira Recinos Hidalgo
Psicóloga clínica con especialidad en primera infancia, contando con una maestría en Neurodesarrollo
por la Universidad estatal de Colorado en Estados Unidos, proceso de tesis de maestría en
psicoterapia Infanto/juvenil, actualmente estudiante del técnico en terapia de lenguaje audición y
voz, y de la maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios de los investigadores.
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
38
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Declaración de intereses
Declaran no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 por Cornelio Pérez Pérez, Karina Amarilis López Padilla y Asunción Edelmira
Recinos Hidalgo. Este texto está protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0
Internacional.
Es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar el
documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: debe reconocer el crédito de una
obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del
licenciante o lo recibe por el uso que hace.
39
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Capacidad funcional del adulto mayor
y su relación con la depresión
Functional capacity of the elderly and its
relationship with depression
Recibido:
19/03/2023
Melissa Aracely García Huertas
Aceptado:
23/06/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
https://orcid.org/0000-0002-1950-9806
Andrea María Leonardo de León
Universidad de San Carlos de Guatemala
andre.leonardo93@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-5675-5902
Referencia
García Huertas, M. A., & Leonardo de León, A. M. (2024). Capacidad funcional del adulto mayor y su relación
con la depresión .
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 3951.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.140
Resumen
PROBLEMA: la pérdida de funcionalidad básica e instrumental en los adultos mayores puede causar
depresión y malestar emocional. OBJETIVO: conocer la capacidad funcional del adulto mayor y su
relación con la depresión. MÉTODO: estudio multivariado correlacional realizado con 25 adultos
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
40
mayores. Se aplicó el Índice de Katz, el Índice de Lawton y Brody y la Escala de Depresión Geriátrica
de Yesavage. RESULTADOS: 17 personas (68%) no presentaron depresión y 8 personas (32%)
presentaron depresión. En el Índice de Katz 24 personas presentaron incapacidad leve o ausente y
1 persona presentó incapacidad moderada. En el Índice de Lawton y Brody 4 personas presentaron
dependencia moderada, 10 presentaron dependencia ligera y 11 presentaron autonomía. A través
de la correlación estadística se obtuvieron los resultados X2=2.62 para Índice de Katz y X2=4.38
para índice de Lawton y Brody. CONCLUSIÓN: la capacidad de ejecutar actividades instrumentales
se correlaciona con el estado de ánimo de los adultos mayores; las actividades básicas no
demostraron correlación con el nivel de depresión.
Palabras clave
capacidad funcional, depresión, adulto mayor
Abstract
PROBLEM: loss of basic and instrumental functional capacity in the elderly can cause depression
and emotional discomfort. OBJECTIVE: to know the functional capacity of the elderly and its
relationship with depression. METHOD: multivariate correlational study carried out with 25 older
adults. The Katz Index, the Lawton and Brody Index and the Yesavage Geriatric Depression Scale
were applied. RESULTS: 17 people (68%) did not present depression and 8 people (32%) presented
depression. In the Katz Index 24 people presented slight or absent disability and 1 person presented
moderate disability. In the Lawton and Brody Index 4 people presented moderate dependence, 10
people presented light dependence and 11 people presented autonomy. Through statistical
correlation, the results are X2=2.62 for the Katz Index and X2=4.38 for the Lawton and Brody Index.
CONCLUSION: the ability to perform instrumental activities is correlated with the level of
depression; however basic activities did not show a correlation with the level of depression.
Keywords
functional capacity, depression, elderly
Introducción
El ser humano es capaz de desempeñar diversas acciones que le permiten ser independiente y
autónomo, pero el envejecimiento es un proceso que conlleva una serie de cambios (Díaz, 2020)
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
41
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
que puede hacer variar dicha independencia. Si bien es cierto que la vejez no tiene que ser sinónimo
de enfermedad o discapacidad, lo que hace posible hablar de un envejecimiento saludable, también
resulta vital considerar que para los adultos mayores existen múltiples factores que pueden incidir
negativamente en dicho proceso de manera directa e indirecta, como lo pueden ser el estilo de vida,
factores hereditarios, culturales, familiares y sociales que menguan su capacidad funcional.
A mayor edad, la capacidad de realizar actividades sin ayuda puede disminuir, esto puede afectar la
independencia y dignidad del ser humano (Aued, 2020). Así mismo, se puede ver un deterioro en
funciones cognitivas que derivan en pérdida de funcionalidad y dicha independencia (Durán-Badillo,
et al., 2020). Este aumento en la necesidad de asistencia puede disminuir la calidad de vida y
desencadenar trastornos del estado de ánimo como la depresión, debido a su estrecha relación con
la percepción de bienestar que se encuentra unida a la capacidad motora que facilita o dificulta la
posibilidad para socializar y realizar actividades ocupacionales de manera autónoma (Villarreal, et.
al., 2021), así como dedicar tiempo al autocuidado que es vital en el adulto mayor.
El mundo se enfrenta a una creciente población de adultos mayores, dentro de un contexto post
pandemia. Las necesidades de atención de la salud física y mental son crecientes y dicha situación
pone de manifiesto que, a pesar de un incremento en la expectativa de vida, no son suficientes los
esfuerzos para seguir el ritmo por parte de las instituciones de salud en latinoamérica (Echeverría,
et al., 2022). Por ello es primordial hablar de la estrecha relación entre cognición y capacidad
funcional, por su implicación en la ejecución de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria,
debido a que es evidente que el experimentar deterioro cognitivo, aumenta la necesidad de ser
asistido y por lo tanto mayor será el grado de dependencia funcional (Flores, et. al., 2020).
Es conocido que las actividades cotidianas que son realizadas por parte de la población geriátrica
gradualmente van decayendo en frecuencia e intensidad, tal es el caso de algunos estudios que han
expuesto hallazgos con respecto a que la fuerza máxima que un adulto mayor realiza con losos
disminuye (Tarducci, et al., 2020). En tal sentido, es evidente que las actividades básicas: como el
aseo personal al ducharse, utilizar el servicio sanitario; el autocuidado en el arreglo y limpieza
personal, vestirse, alimentarse sanamente y movilizarse en casa diariamente, van cursando hacia
una tendencia de dificultad según se envejece.
En tal sentido, las actividades como el uso del teléfono, realizar las compras del supermercado, la
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
42
preparación de alimentos adecuados para las necesidades de salud, el aseo doméstico, los cuidados
de la vivienda, la lavandería y utilización de transporte para el adulto mayor, constituyen actividades
instrumentales que pueden representar un desafío e impacto negativo en la calidad de vida, debido
a que al ser actividades que requieren un mayor grado de complejidad, conducen a niveles de
dependencia, y a su vez esto los convierte en una población vulnerable (Medrano, et al., 2023).
Cabe mencionar que en dicha vulnerabilidad resulta muy importante el papel que cumplen las
alteraciones del estado de ánimo, como lo es la depresión, al ser una patología ampliamente
presente en el adulto mayor, conllevando al aumento de malestar psicológico sumado al malestar
de posibles enfermedades crónicas que pueden estar presentes de manera simultánea (Rodríguez-
Vargas, et. al., 2022) e incluso se retroalimentan de manera negativa entre sí, pues a mayores
patologías de salud crónicas, mayor depresión y viceversa.
El estudio fue desarrollado con el objetivo de analizar, describir y correlacionar la funcionalidad e
independencia del adulto mayor con el nivel de depresión que presentaba, puesto que según la
revisión bibliográfica realizada a mayor funcionalidad mejor estado de ánimo y calidad de vida. Esto
es relevante debido a que como menciona Calderón (2018), existe una alta prevalencia de depresión
en esta etapa de la vida y una manera de prolongar la salud en ellos resulta de la promoción de un
estado emocional adecuado que también se verá aumentado por el nivel de independencia y por la
interacción social (Chacón-Valenzuela, et al., 2019).
Materiales y métodos
El estudio fue de carácter multivariado correlacional, con el objetivo de evaluar la capacidad funcional
del adulto mayor y la relación con la depresión en hombres y mujeres comprendidos entre las edades
de 65 años o más con una muestra de 25 sujetos; se recolectó la información a través de preguntas
sociodemográficas generales y la auto-aplicación del Índice de Katz, el Índice de Lawton y Brody y
la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage. Para realizarlo se utilizó un formulario electrónico de
Google que fue socializado a través de redes sociales con la técnica de muestreo aleatoria por bola
de nieve. Las variables fueron características sociodemográficas, capacidad funcional para
actividades básicas, capacidad funcional para actividades instrumentales y depresión en adultos
mayores.
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
43
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Resultados
Tabla 1
Características sociodemográficas de los adultos mayores
Características
Cantidad
(expresada en
números)
Cantidad
(expresada en
porcentaje)
Sexo
25
100 %
Hombre
8
32%
Mujer
17
68%
Edad
25
100 %
65 - 70
71 - 75
76 - 80
81 - 85
7
10
3
5
28%
40%
12%
20%
Estado civil
25
100 %
Soltero/a
Casado/a
Divorciado/a
Viudo/a
1
14
2
8
4%
56%
8%
32%
Nota.
Esta tabla muestra las características sociodemográficas del adulto mayor: sexo, edad y
estado civil.
“Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con la depresión”.
Las características sociodemográficas de los 25 adultos mayores que participaron en el estudio
muestran que en cuanto al sexo: 8 eran hombres, el equivalente al 32%; y 17 eran mujeres, el
equivalente al 68%. Con respecto a la edad se encontraron edades entre 65-70 años: 7 personas,
el 28%; entre 71-75 años: 10 personas, el 40%; entre 76-80 años: 3 personas, el 12%; y entre
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
44
81-85 años: 5 personas, el 20%. En cuanto al estado civil: 1 persona era soltero/a, el 4%; 14
personas eran casados/as, el 56%; 2 personas eran divorciados/as, el 8%; y 8 personas eran
viudos/as, el 32%.
Tabla 2
Capacidad funcional en actividades de la vida diaria en adultos mayores
Índice de Katz
Cantidad
(expresada en
números)
Cantidad
(expresada en
porcentaje)
Actividades básicas de la vida diaria
25
100 %
Incapacidad leve o ausente
Incapacidad moderada
24
1
96%
4%
Índice de Lawton y Brody
Cantidad
(expresada en
números)
Cantidad
(expresada en
porcentaje)
Actividades instrumentales de la vida
diaria
25
100 %
Dependencia moderada
Dependencia ligera
Autonomía
4
10
11
16%
40%
44%
Nota:
Esta tabla muestra la capacidad funcional del adulto mayor como resultado del Índice de
Katz (actividades básicas de la vida diaria, ABVD) y del Índice de Lawton y Brody (actividades
instrumentales de la vida diaria, AIVD).
“Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con la
depresión”.
En cuanto a la capacidad funcional en adultos mayores, se evaluó en la primera parte a través del
Índice de Katz para las actividades básicas de la vida diaria y fue posible evidenciar que, a través
de dicho instrumento, no hubo ningún caso de incapacidad severa; en incapacidad leve o ausente:
24 personas, correspondiente al 96%; y para incapacidad moderada: 1 persona, correspondiente
al 4%. Y en la segunda parte, los resultados corresponden al Índice de Lawton y Brody para las
actividades instrumentales de la vida diaria y cabe mencionar que ningún adulto mayor presentó
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
45
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
dependencia total, ni dependencia grave; en cuanto a dependencia moderada: resultaron 4
personas, el 16%; dependencia ligera: 10 personas, el 40%; y los que presentaron autonomía: 11
personas, el 44%.
Tabla 3
Nivel de depresión en adultos mayores
Escala de depresión geriátrica de
Yesavage (GDS 30)
Cantidad
(expresada en
números)
Cantidad
(expresada en
porcentaje)
Presencia de signos de depresión
25
100 %
No presenta depresión
Sí presenta depresión
17
8
68%
32%
Nota:
Esta tabla muestra la ausencia o presencia de depresión como resultado de la Escala de
depresión geriátrica de Yesavage (GDS 30).
“Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con
la depresión”.
En los niveles de depresión presentes en los adultos mayores, es posible observar los resultados
expresados en términos de ausencia o presencia de síntomas de depresión, para lo cual se evidenció
que 17 personas no presentaron depresión, correspondiente al 68%; y 8 personas presentaron
depresión, correspondiente al 32% en los adultos mayores evaluados.
Tabla 4
Capacidad funcional según actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y la correlación con depresión
en adultos mayores
Índice de Katz para las
actividades básicas de
la vida diaria (ABVD)
Escala de depresión geriátrica de
Yesavage (GDS 30)
Total
No presenta
depresión
Sí presenta
depresión
n=25
%
n=25
%
n=25
%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
46
Incapacidad leve o
ausente
17
68%
7
28%
24
96
%
Incapacidad moderada
0
0%
1
4%
1
4%
X2
2.62
Nota:
Esta tabla muestra la presencia o ausencia de depresión como resultado de la Escala de
depresión geriátrica de Yesavage (GDS 30) según la capacidad funcional obtenida con el Índice de
Katz (actividades básicas de la vida diaria, ABVD).
“Capacidad funcional del adulto mayor y su
relación con la depresión”.
Así mismo se evidencia la correlación entre ambas variables.
Con respecto a los niveles de depresión encontrados en personas adultas mayores y sus
correspondientes resultados acerca de la funcionalidad para actividades básicas de la vida diaria,
puede visualizarse que en las personas que evidenciaban una incapacidad leve o ausente: 17 no
presentaban depresión (el 68%) y 7 sí presentaban depresión (el 28%); en las personas con una
incapacidad moderada: no había ningún caso para la ausencia de depresión y 1 persona
presentaba depresión (correspondiente al 4%). Así mismo, se evidencia que el resultado obtenido
de la correlación entre depresión e Índice de Katz para actividades básicas arroja un resultado de X2
=2.62. Dichos resultados indican que no hay evidencia para correlacionar las actividades básicas con
el nivel de depresión detectado.
Tabla 5
Capacidad funcional según actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) y la correlación con
depresión en adultos mayores
Índice de Lawton y
Brody para las
actividades
instrumentales de
la vida diaria
(AIVD)
Escala de depresión geriátrica de
Yesavage (GDS 30)
Total
No presenta
depresión
Sí presenta
depresión
n=25
%
n=25
%
n=25
%
Dependencia
moderada
1
4%
3
12%
4
16%
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
47
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Dependencia ligera
7
28%
3
12%
10
40%
Autonomía
9
36%
2
8%
11
44%
X2
4.38
Nota:
Esta tabla muestra la presencia o ausencia de depresión como resultado de la Escala de
depresión geriátrica de Yesavage (GDS 30) según la capacidad funcional obtenida con el Índice de
Lawton y Brody (actividades instrumentales de la vida diaria, AIVD).
“Capacidad funcional del adulto
mayor y su relación con la depresión”.
Así mismo se evidencia la correlación entre ambas variables.
Los niveles de depresión en los adultos mayores estudiados, con respecto a su capacidad funcional
para las actividades instrumentales de la vida diaria, evidenciaron que en los casos de dependencia
moderada: 1 persona no presentaba depresión (el 4%) y 3 personas sí presentaban depresión (el
12%); para dependencia ligera: 7 personas no presentaban depresión (el 28%) y 3 personas
presentaban depresión (el 12%); y en cuanto a autonomía: 9 personas no presentaban depresión
(el 36%) y 2 personas sí presentaban depresión (el 8%). Así mismo, se evidencia que el resultado
obtenido de la correlación entre depresión y la capacidad para actividades instrumentales arroja un
resultado de X2 =4.38. Dichos resultados afirman la relación entre actividades instrumentales y el
nivel de depresión.
Discusión
Según la revisión y análisis bibliográfico realizado, los adultos mayores necesitan tener actividad
física y funcionalidad ya que en caso contrario repercutirá seriamente en ellos dañando diversos
aspectos de su vida, tal como lo mencionan (Duque-Fernández, et al., 2020).
Según un estudio llevado a cabo en Tamaulipas, México, existe una correlación positiva entre la
funcionalidad y un estado de depresión y ansiedad. (Duran-Badillo, et al., 2021). En el 2020 se
realizó un estudio en México (Álvarez, et al., 2020) en el que se obtuvo el análisis de que la pérdida
de funcionalidad puede considerarse como factor de riesgo para el desarrollo de depresión en los
adultos mayores.
Debido a la importancia de la funcionalidad en dicho grupo etario se consideró una muestra de 25
adultos mayores de ambos sexos, siendo un total de 8 hombres correspondiendo al 32% y 17
mujeres correspondiendo al 68%.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
48
Los resultados obtenidos sobre el nivel de depresión y la relación con el nivel de funcionalidad
difieren según el tipo de actividades desempeñadas. Para correlacionar las variables se utilizó el
método Chi cuadrado. Los resultados de la correlación entre depresión y actividades instrumentales
coinciden con lo observado por Leitón, et al., (2019); indicando que el nivel de depresión presente
se correlaciona con el nivel de funcionalidad que se manifiesta, indicando que a mayor funcionalidad
menor índice de depresión y a menor funcionalidad mayor índice de depresión.
Por otro lado, el resultado del Índice de Katz no se correlacionó con el nivel de depresión; difiriendo
de otras investigaciones realizadas; sin embargo, se asocia esta discrepancia con otros factores
personales que no fueron tomados en consideración para esta investigación, tales como: estado
cognitivo, condicionantes de salud, redes de apoyo, estado socioeconómico o antecedentes
familiares.
Tal como lo menciona Molocho, et al., (2020) es indispensable mejorar el estilo de vida en esta
etapa de la vida a través de programas educativos que permitan disminuir la pérdida de
funcionalidad.
Conclusión
A partir de los datos obtenidos se concluye que la capacidad de ejecutar actividades instrumentales
afecta directamente al estado de ánimo de los adultos mayores, es decir a mayor funcionalidad
instrumental menor depresión; por el contrario, los resultados no fueron concluyentes para las
actividades básicas, por lo tanto, es importante proponer investigaciones más profundas en el tema,
que abarquen otro tipo de variables y tener mejores resultados. La investigación reveló la
importancia de permitir a los adultos mayores desempeñar con independencia y autonomía las
funciones que les sea posible para preservar un adecuado estado emocional, puesto que, de
restringirse o perderse la funcionalidad se alzará sintomatología depresiva.
Referencias
Álvarez, J., Álvarez, M., Jaimes, H. y Alvarado, E. (2020). Factores que desencadenan depresión en
el adulto mayor de la comunidad de Santiaguito Maxda, Estado de México.
Dilemas
contemporáneos: educación, política y valores, 8
(spe5)
https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2478
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
49
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Aued, M. (2020). Autonomy and dignity of older adults in Chile.
Revista médica de Chile
, 148 (12).
http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020001201861
Calderón, D. (2018). Epidemiología de la depresión en el adulto mayor.
Revista Médica Herediana
,
29
(3), 182-191. https://doi.org/10.20453/rmh.v29i3.3408
Chacón-Valenzuela, E., Morros-González, E., Vargas, M., Venegas-Sanabria, L., Gómez, R., Chavarro,
D. y Cano-Gutiérrez, C., (2019). Fragilidad cognitiva, un desafío en evolución.
Universitas
Médica
,
60
(3), 111. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed60-3.fcde
Díaz Amador, Y. (2020). Evaluación de la funcionalidad y grado de dependencia de adultos mayores
de una Fundación para la Inclusión Social.
Revista Cubana de Enfermería,
36
(3).
https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3100/622
Duran-Badillo, T., Salazar-González, B., Cruz-Quevedo, J., Sánchez-Alejo, E., Gutierrez-Sanchez, G.
y Hernández-Cortés, P. (2020). Sensory and cognitive functions, gait abEcheverríaility and
functionality of older adults.
Revista Latinoamericana de Enfermagen. 28
https://doi.org/10.1590/1518-8345.3499.3282
Duran-Badillo, T., Benítez-Rodríguez, V. A., Martínez-Aguilar, M. de la L., Gutiérrez-Sánchez, G.,
Herrera-Herrera, J. L. y Salazar-Barajas, M. (2021). Depresión, ansiedad, función cognitiva y
dependencia funcional en adultos mayores hospitalizados.
Enfermería Global, 20
(1), 267
284. https://doi.org/10.6018/eglobal.422641
Duque-Fernández, L., Ornelas-Contreras, M. y Benavides-Pando, E. (2020). Actividad sica y su
relación con el envejecimiento y la capacidad funcional: una revisión de la literatura de
investigación.
Psicología y Salud. 30
(1). https://doi.org/10.25009/pys.v30i1.2617
Echeverría, A., Astorga, C., Fernández, C., Salgado, M. y Villalobos, P. (2022). Funcionalidad y
personas mayores: ¿dónde estamos y hacia dónde ir?
Rev Panam Salud Pública, 46
(32).
https://doi.org/10.26633/RPSP.2022.34
Flores, A., Fierros, A., Gallegos, V., Magdaleno,G., Velasco,R. y Pérez, M. (2020). Estado cognitivo y
funcionalidad para las actividades básicas en el adulto mayor institucionalizado.
Revista
CuidArte, 9
(17). https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2020.9.17.72760
Leitón, Z., Fajardo-Ramos, E., López-González, A., Martínez-Villanueva, R. y Villanueva-Bentes, M.
(2019). Cognición y capacidad funcional en el adulto mayor.
Salud Uninorte, 36
(1).
https://doi.org/10.14482/sun.36.1.618.97
Medrano, Y., León, M., Vázquez, A., Sancan, M. y Mero Reinado, A. (2023). Evaluación del nivel de
independencia para la realización de actividades instrumentales de la vida diaria en una
comunidad de personas vulnerables.
Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 31
(e3346). https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO256733463
Molocho, C., Gálvez, N. y Teque, M. (2020). Impacto del programa “Autocuidado para una vejez
activa” en la funcionalidad del adulto mayor peruano.
Revista Científica Institucional
Tzhoecoen, 12
(2). https://doi.org/10.26495/tzh.v12i2.1261
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
50
Rodríguez-Vargas, M., Pérez-Sánchez, L., Marrero-Pérez, Y., Rodríguez-Ricardo, A., Pérez-Solís, D.
y Peña-Castillo, Y. (2022). Depresión en la tercera edad.
Archivo Médico Camagüey,
26
(e8459). https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/8459/4266
Tarducci, G., Gárgano, S., Paganini, A., Vidueiros, S., Gandini, A., Fernández, I., Nápoli, C., y Pallaro,
A. (2020). Condición física saludable y su relación con habilidades básicas para la
independencia del adulto mayor.
Hacia La Promoción de La Salud
,
25
(2), 8493.
https://doi.org/10.17151/hpsal.2020.25.2.10
Villarreal, M., Moncada, J., Ochoa. P. y Hall, J. (2021) Percepción de la calidad de vida del adulto
mayor en México (Perception of the quality of life of Mexican older adults).
Retos
,
41
, 480
484. https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.58937
Sobre las autoras
Melissa Aracely García Huertas
Actualmente cursa la Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición en el Centro
Universitario de Zacapa -CUNZAC- de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene una
licenciatura en Psicología con electivo en el área clínica, dicho título fue obtenido en la misma casa
de estudios y se dedica a brindar servicios profesionales en el área privada.
Andrea María Leonardo de León
Actualmente cursa la Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición en el Centro
Universitario de Zacapa -CUNZAC- de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene una
licenciatura en Psicología con electivo en área clínica, dicho título fue obtenido en la misma casa de
estudios y se dedica a brindar servicios profesionales en el área pública.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios de los investigadores.
Declaración de intereses
Declaran no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los
resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
51
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de
publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 Melissa Aracely García Huertas y Andrea María Leonardo de León. Este texto
está protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar el
documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: debe reconocer el crédito de una
obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
52
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Afectaciones cerebrales por uso
prolongado del móvil en la infancia
Brain affectations prolonged use of mobile phones
on childhood
Recibido:
30/04/2023
Ana Sofía Soto Cacao
Aceptado:
18/07/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
argentinasofia121@postgradocunzac.edu.gt
https://orcid.org/0009-0005-4339-5166
Miriam Haydeé Vela Calderón
Universidad de San Carlos de Guatemala
https://orcid.org/0009-0008-3065-2241
Carlos Icó Xó
Universidad de San Carlos de Guatemala
carlosico1986[email protected]
https://orcid.org/0000-0002-8932-7004
Hendric Elí Alexander García Monroy
Universidad de San Carlos de Guatemala
https://orcid.org/0000-0002-5516-1886
Referencia
Soto Cacao, A. S., Vela Calderón , M. H., Icó Xó , C., & García Monroy, H. E. A. (2024). Afectaciones cerebrales
por uso prolongado del móvil en la infancia.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 52
61. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.141
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
53
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Resumen
PROBLEMA: uso prolongado del móvil y sus afectaciones cerebrales en la infancia. OBJETIVO:
conocer las posibles afectaciones que se generan a nivel cerebral en la etapa de la infancia por el
uso de dispositivos móviles. MÉTODO: se realizó un estudio de tipo cualitativo, en el cual se recabó
información teórica por medio de buscadores académicos confiables y repositorios de Revistas
Académicas Indexadas CUNZAC, tomando en cuenta como universo la población infantil.
RESULTADOS: se determinó que el uso prolongado de dispositivos móviles tiende a desarrollar
afectaciones en las estructuras cerebrales como daños en el hipotálamo, hipocampo, corteza
cerebral, sistema límbico en los niños menores de 5 os. CONCLUSIÓN: el uso frecuente y
prolongado de los dispositivos móviles en la infancia si genera daños a nivel cerebral y limita el
desarrollo de las áreas afectadas.
Palabras clave
afectaciones, síndromes, neurodesarrollo, neurocomportamiento
Abstract
PROBLEM: prolonged use of mobile phones and its brain affectations in childhood. OBJECTIVE:
know the possible brain level effects tin childhood by the use of mobile devices. METHOD: it has
been made a qualitative study kind, collected reliable teoric information from academic browsers
and indexadas academic magasine repositorys from CUNZAC, taking like universe to the childhood
poblation. RESULTS: it was determined about the prolonged use of mobile devices tends to develop
affectations in brain structures such as damage to the hypothalamus, hippocampus, cerebral cortex,
and limbic system in children under 5 years of age. CONCLUSION: the frecuent and prolonged use
of mobile devices in childhood does generate brain damage and limits the development of the
affected areas.
Keywords
affectations, syndrome, neurodevelopment, neurobehavior
Introducción
En la actualidad el estilo de vida de muchas personas hace necesario el uso de dispositivos
tecnológicos, uno de ellos el móvil, para poder establecer comunicación con otros y para apoyo en
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
54
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
búsqueda de información etc. Algunos padres brindan es dispositivo a sus hijos para poder
entretenerlos y a muy temprana edad el uso prolongado, puede generar algunos efectos en sus
funciones cerebrales.
Frecuentemente se ha documentado según (Lawrence, 2021) Indica que la prevalencia en que el
uso excesivo de los móviles genera afectaciones a nivel cognitivo, generando un impacto negativo
en la capacidad de recordar, prestar atención, incluso pensar, esto indica una afectación en las
funciones ejecutivas, si esto sucede en la infancia inevitablemente habrá repercusiones en su
desarrollo cerebral.
De esta manera hay otros estudios sobre repercusiones a nivel emocional como agresividad más
otras sintomatologías a nivel fisiológico como alteraciones visuales, metabólicas, oncológicas,
cervicales y síndrome de abstinencia, refiere Harrison M, et, al, (2021).
Por tanto, en este artículo se revisarán algunos de los aspectos del uso prolongado del móvil y sus
relaciones con las afectaciones cerebrales en la infancia mediante la visión de los fundamentos de
las neurociencias, anatomía y neurofisiología en las funciones cerebrales; como también alteraciones
a nivel orgánico y como este influye en el neuro desarrollo de los niños.
Materiales y métodos
El presente estudio es de tipo cualitativo, en el cual se recabó información teórica tomando en
cuenta como universo la población infantil, teniendo como objeto de la investigación determinar las
posibles afectaciones cerebrales generadas por el uso prolongado del móvil en la infancia, las
variables de investigación que se estudiaron son las siguientes: afectaciones cerebrales, infancia
temprana y uso prolongado del móvil, para lo cual se utilizaron buscadores académicos confiables y
repositorios de Revistas Académicas Indexadas CUNZAC con los cuales se obtuvo la información
tomada en cuenta en la presente investigación.
Resultados
A continuación, se muestran las tablas descriptivas las cuales apoyan a la comprensión de los temas
abordados.
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
55
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Tabla 1
Posibles afecciones por uso de dispositivos móviles en la primera infancia según World Health
Organization. [CIE-10]. (2000) y American Psychological Association [APA]. (2014).
Tipo de afección
cerebral
Código
Descripción
Síndrome de Dravet
CIE-10 = G40.4
Encefalopatía epiléptica de grado muy
severo que se inicia en el primer año de vida, con
crisis habitualmente desencadenadas por la
fiebre, a las que sigue una epilepsia
farmacorresistente.
Síndrome de Jeavons
CIE-10 = G40.3
Forma de epilepsia refleja idiopática
generalizada poco frecuente caracterizada por
un inicio en la infancia, crisis convulsivas
características, una destacada fotosensibilidad y
una aparición ocasional de convulsiones tónico-
clónicas generalizadas.
Trastorno del despertar del
sueño no REM
DSM5= 307.46
(F51.3)
Episodios recurrentes de despertar del sueño,
con fases específicas del sueño o con la
transición sueño-vigilia.
Trastornos de Conducta
DSM5= 313.81
(F91.3)
Patrón de enfado/Irritabilidad, discusiones/
actitud desafiante o vengativa que dura por lo
menos seis meses.
Trastornos del estado de
ánimo.
DSM5= 296.99
(F34.8)
Irritabilidad crónica, grave y persistente.
Trastorno de ansiedad
generalizada
DSM5= 300.02
(F41.1)
Ansiedad y preocupación excesiva acerca de una
serie de acontecimientos o actividades.
Nota.
En esta tabla se muestran las posibles afecciones que se pueden desarrollar por el uso
prolongado de dispositivos móviles en población infantojuvenil, como trastornos del sueño y vigilia,
Celis, et al., (2022). Adaptado de
El grupo de afecciones con inicio en el período del desarrollo,
manifestados normalmente de manera precoz en el que pueden producir deficiencias en el
funcionamiento personal. Estupiñan, et al., (2023)
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
56
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Tabla 2
Características de los estudios citados, de la literatura mundial 2008-2021
Estudio
País
Población de estudio
Variable de
desenlace
(95%IC)
b
Robinson et
al; 2017
Estados Unidos
Sin datos
Síndrome metabólico
sin datos
Bozzola et al;
2018
Italia
Sin datos
Alteraciones oculares
Sin datos
Hardell et al;
2018
Suecia
sin datos
Alteraciones oncológicas
Sin datos
Alonazi et al;
2019
Estados Unidos
53 niños de 8 años
Alteración cervical
4.5 [1.2 a
10.7]
Kim et al;
2017
República de
Corea
Encuesta a padres de 400 niños
(207 niños y 193 niñas)3
centros comunitarios de salud.
Alteración de la atención
4.43
Conducta de Agresividad
1.30
Presencia de Abstinencia
1.22
Tamana et al;
2019
Canadá
Entrevista a padres de 3,455
niños
el tiempo de uso de DM de sus
hijos.
Alteración de la atención
5.9 [1.6 a
21.5]
Conducta de Agresividad
2.1 [0.5 a
8.6]
Nota:
los estudios realizados demuestran que el uso de un dispositivo móvil de manera prolongada
genera daños desde temprana edad. (Harrison, et al., 2021).
Discusión
El creciente avance de la tecnología ha situado a los dispositivos móviles (Smartphones, tablets y
ordenadores portátiles) como una de las herramientas más utilizadas en nuestro día a día, debido a
sus dimensiones reducidas y altas prestaciones que lo convierten en un recurso que permite
desarrollar múltiples actividades. Solo en España el 96% de personas, jóvenes y niños, son los que
hacen un uso indiscriminado del móvil. Según (Romero, et al., 2021).
Recientemente se han hecho múltiples estudios, con apoyo de pruebas médicas e imágenes de
resonancia magnética para comprobar el daño cerebral infantil por exposición a las pantallas
digitales. Trayendo como resultados una especie de agotamiento mental, en donde el cerebro se
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
57
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
sobre exige para adaptarse al nuevo entorno digital en lugar de trabajar con la interacción social
como está acostumbrado. Lo cual conlleva a un empobrecimiento del lenguaje, problemas de
atención y alteraciones del sueño, como el caso del sueño fragmentado en edades muy tempranas.
Barr, et al., (2015)
Por otro lado, para determinar otras necesidades de tratamiento o rehabilitación de daños cerebral
debido a las alteraciones las funciones mentales superiores por uso del móvil, según Delgado,
(2018), es mediante la recuperación de las funciones cognitivas y de la adaptación, enfocándose a
proporcionar el máximo grado que sea posible de independencia, potenciando o rehabilitando sus
capacidades, por medio de la restauración, la compensación y la sustitución del medio digital.
Martínez (2021) Indica la relación entre el uso del móvil y el insomnio y la depresión en los
adolescentes. Los resultados mostraron que el uso de móviles más de 5 h por día se asocia con una
menor duración del sueño y con insomnio, pero no con depresión. El uso de teléfonos móviles
durante 2 h o más por día para servicios de redes sociales y chats en línea se asocia con un mayor
riesgo de depresión. El uso excesivo de teléfonos móviles puede estar relacionado con hábitos de
sueño poco saludables e insomnio.
Von, et al., (2019) Sostiene que el teléfono también promueve una preocupación en los padres y los
profesionales que sus hijos que juegan en exceso sean "adictos". Sin embargo, el uso problemático
y potencialmente adictivo de los videojuegos en el teléfono puede ir más allá de la extensión del
juego en horas por semana y que también incluye problemas como el ansia, la pérdida de control y
las consecuencias negativas del juego excesivo. Si bien todavía es un tema de debate si el juego
problemático de videojuegos debe considerarse una adicción conductual, en un estado de trastorno
mental que se puede verificar en el DSM-5.
Zuluaga, (2019), Menciona en cuanto al sueño, hay que destacar que, niños, adolescentes y adultos
requieren unas horas específicas de sueño para su adecuada funcionalidad. En el caso de los
adolescentes, se requiere entre 9 y 10 horas y al presentarse un retraso se afecta el despertar; en
efecto, un gran porcentaje de adolescentes entre las edades de quince y diecisiete os duermen
un promedio de siete horas durante la noche debido al uso constante del teléfono evidenciando un
desajuste entre su sistema circadiano y su entorno en cuanto al periodo de sueño nocturno normal
Por tanto, el sueño como la vigilia son el equilibrio del sistema nervioso autónomo, los impulsos
homeostáticos y por último los ritmos circadianos y estos 3 mecanismos acompañados por la edad
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
58
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
y los factores individuales de cada ser, generan el equilibrio y la adaptación en cualquier tiempo y
permanencia; esta reducción de horas de sueño, se presenta por un fenómeno conocido como
Vamping en donde los jóvenes pasan conectados utilizando sus aparatos tecnológicos durante toda
la noche y madrugada, acciones realizadas durante un largo tiempo, sin supervisión de un adulto.
Zuluaga, (2019). Indica que el sueño es un factor que influye directamente en el aprendizaje ya que
es el regulador de la conducta, la emoción y la atención; por ello, la calidad y duración de este no
sólo está ligado al aprendizaje, a la consolidación de la memoria y al rendimiento académico, sino
también a las alteraciones asociadas producidas por un sueño inadecuado que puede desencadenar
somnolencia diurna, afectando así la adecuada evolución del adolescente y niño en la escuela.
Por otro lado, el cerebro también se afecta a nivel hormonal en respuesta del hipotálamo a
cuestiones emocionales por el uso desmedido del móvil derivado a la "ansiedad tecnológica" y la
nomofobia (la sensación que alguien tiene cuando no tiene su teléfono) el daño cerebral potencial
a largo plazo por el estrés es inquietante. El cortisol se filtra en el sistema desde las glándulas
suprarrenales. Un poco de cortisol está bien, pero mucho cortisol no. A medida que se acumula el
cortisol, los niños pueden estar ansiosos. La única forma de sofocar ese sentimiento es revisar el
teléfono nuevamente”. Es una sensación de apego y una necesidad de estar con el móvil.
En un estudio se demostró que el flujo constante de cortisol afectará el desarrollo de la corteza
prefrontal, la parte del cerebro responsable, entre otras cosas, del control de los impulsos y la toma
de decisiones. Es la última parte del cuerpo en la que las células grasas envuelven sus neuronas, un
proceso llamado mielinización. Los niños están usando su corteza prefrontal de manera diferente y
quizás menos eficiente. Derivado del estudio que se observó que las cortezas prefrontales con
espectroscopia funcional de infrarrojo cercano y descubrió que, al menos mientras realizan una tarea
de funcionamiento ejecutivo, usan sus cortezas prefrontales de manera diferente. Según menciona
(Flora, 2018).
La higiene de sueño también se ve afectada en estudios con niños y el uso de móviles se demuestran
que en se manifiestan en un estado de excitación psicológica y fisiológica entre los menores que
hacen uso de los dispositivos móviles antes de dormir, reduciendo así la calidad del sueño,
disminución del tiempo total disponible para dormir debido a una rutina donde los niños junto con
sus padres van a la cama más tarde debido a el uso de los dispositivos móviles dando resultado un
una alteración del ritmo circadiano según (Harrison, et al., 2021).
Conclusión
El uso frecuente y prolongado de los dispositivos móviles en la infancia si genera daños a nivel
cerebral dañando al hipotálamo, la amígdala, la corteza cingulada, la corteza prefrontal y el
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
59
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
hipocampo las cuales incrementan su nivel de gravedad en el sistema nervioso central al usar el
dispositivo móvil por más de 5 horas continuas provocando alteraciones a nivel de las funciones
ejecutivas tanto en sus habilidades lingüísticas, sensoriales y cognitivas, limitando así el desarrollo
de las áreas afectadas.
Se han identificado los daños y trastornos neurológicos que pueden manifestar los niños en la
primera infancias tras el uso repetitivo y constante de los dispositivos y así mismo sus alteraciones
diferenciales en las áreas psicológicas, emocionales, biopsicosociales en las cuales se expresa la
perdida de atención y sus diferentes capacidades ejecutivas elementales para un buen desarrollo e
incursión en las interacciones sociales por lo cual se debe de poseer la respectiva supervisión y
acceso guiado por parte de los padres o cuidadores asignados.
Así mismo el uso de dispositivos electrónicos en el hogar por parte de los padres se ha correlacionado
con la alta incidencia al uso excesivo de los niños y adolescentes de dichos dispositivos, percibiendo
el “phubbing” como una conducta normal que ellos están desarrollando por imitación, afectando la
relación o interacción con personas a su alrededor indica De León, (2022).
Referencias
American Psychological Association [APA]. (2014). Manual de diagnóstico y estadístico
de los trastornos mentales (DSM-5)
Barr, N., Pennycook, G., Stolz, J. A., & Fugelsang, J. A. (2015). The brain in your pocket: Evidence
that smartphones are used to supplant thinking. Computers in Human Behavior, 48, 473-480
Doi:10.1016/j.chb.2015.02.029
Celis JA, Romero MA, del Cid, Lara DC, Menjívar HE. (2022). Uso y abuso de dispositivos
móviles y su rol en el desarrollo de trastornos del sueño en adolescentes. Alerta.
2022;5(1):50-56. DOI 10.5377/alerta. v5i1.11247
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/02/1354461/dispositivos-moviles.pdfNO
De León, J. (2022). Dispositivos móviles uso y consecuencias a nivel neurofisiológico, emocional y
conductual. Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac, 2(2), 259266.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.53
Delgado, A.C. (2018). Neurociencia y Psicología. Tempus Psicológico 1(2), 127-144.
doi: 10.30554/tempuspsi.1.2.2150.2018
Estupiñan Guamani, M. A., Galarza Galarza, J. C., Rosero Morales, E. d. R., & Acosta
Bones, S. (2023).
El desarrollo infantil desde la perspectiva fisiológica cerebral, una revisión
sistemática | ConcienciaDigital
. Ciencia Digital.
https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.1992
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
60
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Flora, C (2018). La tecnología son los teléfonos inteligentes que realmente destruyen el
cerebro adolescente. Científico americano (2018) 318(2) 30-37
DOI: 10.1038/científico americano0218-30
Hardell L. (2018) Effects of Mobile Phones on Children's and Adolescents' Health: A
Commentary. CHILD DEVELOPMENT.
89(1) 137-140. doi.org/10.1111/cdev.12831
Harrison M., Loewe K., Christakis DA. (2021). Uso de dispositivos móviles por parte de
lactantes y preescolares: una revisión sistemática.
DOI: https://doi.org/10.51581/rccm.v24i2.402
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1817-74332021000200133&script=sci_ abstract
Lawrence, E. Choe (2021) Mobile Media and Young Children's Cognitive Skills: A Review on Acad
Pediatr (6):996-1000.
DOi: 10.1016/j.acap.2021.01.007
Martínez, S. (2021). Alteraciones mentales por el uso excesivo del móvil
DOI: https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.01.005
Romero.; Aznar, Hinojo, Gómez-García, G. Rev. complut. Educ. 2021)
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/70180
DOI
https://doi.org/10.5209/rced.70180
Von der Heiden J.M., Braun B, Müller K..W. and Egloff B. (2019) The Association Between Video
Gaming and Psychological Functioning. Front. Psychol. 10:1731.
Doi: 10.3389/fpsyg.2019.01731
World Health Organization. (2000). Guía de bolsillo de la clasificación CIE-10: clasificación de los
trastornos mentales y del comportamiento. Editorial Médica
Panamericana. https://apps.who.int/iris/handle/10665/42326
Zuluaga, (2019). Relación entre el uso de dispositivos tecnológicos y la somnolencia
diurna. Un estudio asociado al rendimiento académico en adolescentes.
DOI: http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.13
Sobre los autores
Ana Sofía Soto Cacao
Estudiante de la Maestría en Neurociencias con Énfasis en Neurocognición, Psicóloga Clínica
graduada en la Universidad de San Carlos de Guatemala, realización y colaboración en
investigaciones sobre el acoso callejero, participación en ponencias universitarias, apoyo con
jóvenes, niños y padres de familia en el área educativa y clínica, brindando orientación psicológica,
educativa, elaboración y ejecución de capacitaciones con padres, jóvenes y niños.
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
61
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Miriam Haydeé Vela Calderón
Doctoranda en Psicología y consejería en Adicciones y Violencia en la Atlantic International
University, maestrante de Neurociencias con Énfasis en Neurocognición, de la Universidad San Carlos
de Guatemala y Psicóloga Clínica en Guatemala con inicios en investigación.
Carlos Icó Xó
Estudiante de maestría en Neurociencias en la Universidad de San Carlos de Guatemala, maestría
en intervenciones psicoterapéuticas en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Psicólogo
Clínico, apoyo en la red de derivación en atención a las víctimas en el MP miembro de la red de
protección de la Municipalidad de Livingston, investigación de tesis de graduación en la Mariano.
Miembro de la red de capellanes de Guatemala, ASODIC, CCNI. coordinador y catedrático en
ASODIC.
Hendric Elí Alexander García Monroy
Estudiante de la Maestría en Neurociencias con Énfasis en Neurocognición, de la Universidad San
Carlos de Guatemala, Psicólogo Clínico, de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, con
experiencia en investigación en el tema de “Ansiedad en estudiantes hijos de padres migrantes y
separados”
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el digo de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 Ana Sofía Soto Cacao, Miriam Haydeé Vela Calderón, Carlos Icó Xó y Hendric Elí
Alexander García Monroy. Este texto está protegido por la Licencia Creative Commons Atribución
4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito de una
obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del
licenciante o lo recibe por el uso que hace.
62
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Deterioro cognitivo y estilo de vida
en adultos mayores
institucionalizados y no
institucionalizados
Cognitive impairment and lifestyle in
institutionalized and non-institutionalized older
adults
Recibido:
30/04/2023
Angélica María Estrada Orellana
Aceptado:
25/07/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
aestrada1404@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-4078-0190
Diana María Casado Urizar
Universidad de San Carlos de Guatemala
diana.urzr93@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0003-1440-6047
Referencia
Estrada Orellana, A. M., & Casado Urizar, D. M. (2024). Deterioro cognitivo y estilo de vida en adultos mayores
institucionalizados y no institucionalizados.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 62
75. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.142
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
63
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Resumen
PROBLEMA: el rendimiento cognitivo y el estilo de vida de los adultos mayores son influenciados
por factores psicosociales, el lugar de residencia se asocia de forma positiva o negativa en la
capacidad que tienen de realizar las actividades rutinarias con autonomía e independencia funcional,
resulta importante evaluar las diferencias en adultos mayores institucionalizados y no
institucionalizados. OBJETIVO: evaluar el deterioro cognitivo y estilo de vida de adultos mayores
institucionalizados y no institucionalizados. MÉTODO: estudio descriptivo de corte transversal con
muestra poblacional de 25 adultos mayores de 60 años, encontrándose institucionalizados o no
institucionalizados utilizando los instrumentos de Mini-Mental State Examination de Folstein para
identificar algún tipo de deterioro cognitivo y el Test Fantástico para valorar el estilo de vida.
RESULTADOS: los adultos mayores institucionalizados presentan mayor grado de deterioro
cognitivo, siendo el 58% los que se encuentran en el grado de leve a moderado, en el 62% de no
institucionalizados no existe deterioro cognitivo. La evaluación en estilos de vida demostró que los
adultos mayores institucionalizados practican un buen estilo de vida, siendo el 20% y la densidad
de adultos mayores no institucionalizados del 28% practican un mal estilo de vida. CONCLUSIÓN:
el ambiente de residencia del adulto mayor es un factor predominante para preservar o interferir en
su rendimiento cognitivo y en los hábitos de su estilo de vida.
Palabras clave
deterioro cognitivo, estilo de vida, institucionalización
Abstract
PROBLEM: the cognitive performance and the lifestyle of the elderly are influenced by psychosocial
factors, the place of residence is positively or negatively associated with the ability of them to carry
out routine activities with autonomy and functional independence, it is important to evaluate the
differences in institutionalized and non-institutionalized elderly. OBJECTIVE: to evaluate the
cognitive deterioration and lifestyle of institutionalized and non-institutionalized elderly. METHOD:
descriptive cross-sectional study with a population sample of 25 adults over 60 years of age,
institutionalized or non-institutionalized, using the Folstein Mini-Mental State Examination
instruments to identify some type of cognitive impairment and the Fantastic Test to assess the style
of life. RESULTS: institutionalized older adults have a higher degree of cognitive impairment, with
58% being mild to moderate, while 62% of non-institutionalized adults don’t have cognitive
impairment. The evaluation in lifestyles showed that institutionalized older adults practice a good
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
64
lifestyle, being 20%, and the density of non-institutionalized older adults of 28% practice a bad
lifestyle. CONCLUSION: the residence environment of the elderly is a predominant factor to
preserve or interfere with their cognitive performance and their lifestyle habits.
Keywords
cognitive declive, lifestyle, institutionalization
Introducción
En población adulto mayor, la atención a la salud con relación a los procesos cognitivos implicados
en el proceso de su neurodegeneración y las dificultades que se presentan en su estilo de vida, por
el avance neurofisiólogo y neurofuncional en relación a su edad es casi nula por parte de las personas
que integran su entorno social, lo que conlleva a ser de interés para los profesionales de la salud,
centrar las intervenciones en los adultos mayores que residen en instituciones donde su ingreso es
por diversas causas y priorizar la carencia de autonomía e independencia, o bien, en aquellos adultos
mayores que residen en vivienda con o sin familia que carecen de la estimulación oportuna para una
longevidad saludable. Ante esta realidad, se realiza la búsqueda y la comprensión de cómo el estilo
de vida, influenciado por el entorno en el que viven los adultos mayores, presenta incidencia en la
calidad de vida y en el mantenimiento o deterioro del nivel cognitivo.
Se comprende el deterioro cognitivo como una condición entre el envejecimiento y un proceso
demencial que se manifiesta por alteración en la memoria mayor a lo esperado, sin presentar
criterios para la enfermedad de Alzheimer. Por lo general, las condiciones demográficas precarias y
la edad avanzada influyen en esta condición (Paredes, 2021).
Se estimó en 2010 que la demencia es la tercera causa de vivir con discapacidad y representa una
carga importante para la salud por sus complicaciones. Se considera que el nivel educativo bajo es
un factor de riesgo importante en los estudios epidemiológicos; existe prevalencia de la demencia
en esa población, mayormente, que en personas alfabetizadas. La tasa de analfabetismo entre
adultos mayores latinoamericanos es del 9.3%. El deterioro con el envejecimiento aumenta a través
del tiempo e involucra procesos mentales como la atención, memoria, funciones ejecutivas, la
velocidad del procesamiento y la transmisión de la información. También se asocia con la depresión,
enfermedades vasculares y la hipertensión arterial presentada entre 65 a 70 años aumenta el riesgo
de deterioro cognitivo. (Pedraza, et al., 2019).
Existen varias razones físicas y sociales para padecer con mayor frecuencia enfermedades crónicas,
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
65
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
depresión y deterioro cognitivo, como: el funcionamiento y estructura cerebral, incapacidad para
realizar tareas que anteriormente se realizaban sin dificultades, finalización de labores y demás.
Quienes padecen de deterioro cognitivo leve son propensos a tener Alzheimer, cuando se le suma
la depresión esta sube y también el riesgo de fallecimiento. En mayores de 65 años, la depresión se
asocia a factores psicosociales y biológicos, lo que lleva a condiciones de vida disfuncionales y
aumento de padecer afecciones graves. Por lo anterior, debe de considerarse el desarrollo de
programas preventivos asociados a las dificultades cognitivas en adultos mayores y obtener
estrategias en pro a la calidad de vida de esta población (Molina, 2021). Han relacionado el deterioro
cognitivo en el sexo femenino, el abuso de sustancias, viudos o que viven solos representan factores
de riesgo que aumentan la capacidad funcional (Bermejo & Ojeda, 2023). La religión y las culturas
ancestrales son aspectos a tomar en cuenta ante el estilo de vida que llevan las personas a lo largo
de su vida y que serán influyentes en la edad actual, ya sea como para prevenir, disminuir o
aumentar las dificultades cognitivas (Sánchez et al., 2022).
Según Bravo (2022) la OMS indica que el proceso de envejecimiento aumentará, significativamente,
en los próximos diez años en países en desarrollo. La calidad se asocia en la psicología y la salud
física que influencia en la voluntad, comportamiento y el envejecimiento exitoso (Queirolo et al.,
2020). Esto lleva a la importancia de la obtención y desarrollo de factores protectores para esta
población.
En América Latina ha habido cambios demográficos que han disminuido la mortalidad y la
fecundidad. Un aumento de esperanza de vida y estilos de vida poco saludables dan lugar a
desarrollar enfermedades crónico-degenerativas, donde el adulto mayor suele padecer de diabetes,
enfermedades cardiovasculares, pulmonares crónicas, cáncer, enfermedades mentales y
neurológicas en conjunto con alguna discapacidad lo que conlleva a desigualdad. Esto influye en su
calidad de vida. Según la OMS, define la calidad de vida como: “la manera en que el individuo percibe
el lugar que ocupa en el entorno cultural y en el sistema de valores que vive, así como en relación
con sus objetivos, expectativas, criterios y preocupaciones” (Pérez, 2022).
Este estudio tiene como finalidad evaluar el deterioro cognitivo y el estilo de vida de adultos
mayores institucionalizados y no institucionalizados.
Materiales y métodos
El estudio fue realizado con un total poblacional de veinticinco adultos mayores de sesenta años.
Doce adultos mayores se encontraban institucionalizados, seleccionados del Hogar Plus Ultra ubicado
en ciudad de Guatemala y trece adultos mayores que no se encontraban institucionalizados, se
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
66
eligieron, aleatoriamente. Ambos grupos dieron su consentimiento para participar en la investigación
en la ficha de recolección de datos, misma que incluía una sección para obtener información
sociodemográfica. Los instrumentos de evaluación utilizados corresponden al Mini-Mental State
Examination de Folstein para realizar la valoración cognoscitiva e identificar deterioro cognitivo y el
Test Fantástico para evaluar el estilo de vida.
Resultados
Datos sociodemográficos
Tabla 1
Análisis Sociodemográfico
Variables
Institucionalizados
No Institucionalizados
No.
%
No.
%
Edad por rangos
De 60 a 69
4
16%
8
32%
De 70 a 79
5
20%
3
12%
Mayores de 80
3
12%
2
8%
Sexo
Femenino
3
12%
7
28%
Masculino
9
36%
6
24%
Estado Civil
Soltero
3
12%
4
16%
Casado
4
16%
7
28%
Divorciado
1
4%
0
0%
Viudo
2
8%
2
8%
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
67
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Nota:
la población evaluada se dividió en dos grupos: Institucionalizados y No Institucionalizados,
ambos grupos se subdividen en categorías etarias, presentando mayor densidad del 32% en el rango
de edad de 60 a 69 años, siendo adultos mayores no institucionalizados. Con relación al sexo la
mayor concentración se encuentra en el 36% de sexo masculino de adultos institucionalizados y en
no institucionalizados con 28% en sexo femenino. Referente al estado civil, casado es el
predominante con el 28% en no institucionalizados y el 16% institucionalizados. En cuanto a
escolaridad, el grado de diversificado se concentra con el mayor porcentaje de 20% correspondiente
a no institucionalizados y el grado de primaria con 16% de población institucionalizada. En referencia
a residencia se presentan tres categorías, las primeras dos aluden a los adultos mayores no
institucionalizados siendo un total de 52% de la población evaluada y el resto del 48% pertenecen
a la categoría de adultos mayores institucionalizados.
Desconocido
2
8%
0
0%
Escolaridad
Primaria
4
16%
3
12%
Básicas
3
12%
1
4%
Diversificado
3
12%
5
20%
Licenciatura
2
8%
4
16%
Residencia
Vivienda con familia
0
0%
11
44%
Vivienda sin familia
0
0%
2
8%
Institución para el cuidado
del adulto mayor
12
48%
0
0%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
68
Tabla 2
Mini-Mental
Nota:
la tabla de resultados de la aplicación del Mini-mental de Folstein evidencia que el 58% de
adultos mayores institucionalizados presentan deterioro cognitivo leve a moderado; un 17%
presenta un posible deterioro cognitivo, mientras que el otro 17% presenta deterioro cognitivo de
moderado a severo; y un 8% tiene deterioro cognitivo severo. Referente a la población de adultos
mayores no institucionalizados, el 62% no presenta algún grado de deterioro cognitivo; el 23%
muestra deterioro cognitivo de leve a moderado y; el 15% presentan rasgos de posible deterioro
cognitivo.
Variables
Institucionalizados
No Institucionalizados
No.
%
No.
%
No existe deterioro
cognitivo
0
0%
8
62%
Posible deterioro
cognitivo
2
17%
2
15%
Deterioro cognitivo
leve a moderado
7
58%
3
23%
Deterioro cognitivo de
moderado a severo
2
17%
0
0%
Deterioro cognitivo
severo
1
8%
0
0%
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
69
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Tabla 3
Estilo de vida
Nota:
en relación con los resultados obtenidos en la evaluación del estilo de vida mediante la
aplicación del Test Fantástico, quienes presentan el mayor porcentaje en practicar un mal estilo de
vida son el grupo de adultos mayores no institucionalizados con un 28%, el grupo de no
institucionalizados presenta un 12%. Ambos grupos presentan el mismo porcentaje en practicar un
estilo de vida regular siendo de 16%. En cuanto a vivir un estilo de vida bueno, la mayor densidad
con un 20% se encuentra en adultos mayores institucionalizados, y solo un 8% pertenece a
población no institucionalizada. Ninguno de los grupos evaluados practica un excelente estilo de
vida.
Variables
Institucionalizados
No Institucionalizados
No.
%
No.
%
Malo
3
12%
7
28%
Regular
4
16%
4
16%
Bueno
5
20%
2
8%
Excelente
0
0%
0
0%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
70
Figura 1
Resultados de las pruebas de Estilo de Vida “Fantástico” y Mini-Mental.
Nota:
la figura representa los resultados de las pruebas de Estilo de Vida “Fantástico” y el Mini-
Mental de Folstein que dan a conocer la manera en que los adultos mayores institucionalizados y no
institucionalizados viven en sus diferentes contextos y el deterioro cognitivo existente o ausente que
se padecen.
Discusión
En un estudio realizado en Monterrey, México, Coindreau et al., (2018) mencionan que los adultos
mayores que se encuentran institucionalizados son de sexo femenino, presentan deterioro cognitivo
de moderado a severo y son vulnerables a un mal proceso nutricional. La institucionalización es una
característica negativa en el reconocimiento de la comunidad y la familia y los sentimientos de
inutilidad, aislamiento y maltrato (Laguado et al., 2019). Este estudio contrasta con los resultados
de esta investigación, donde fue, por mayoría, la población de sexo masculino, que se encuentra
dentro de una institución y tener mejores condiciones nutricionales que los no institucionalizados;
además que se evidenció una mejor calidad de vida en hábitos nutricionales, actividad física y
privación de consumo de sustancias.
Según el estudio de Parada (2022), hace saber que el DSM-V describe que el deterioro cognitivo
leve representa la disminución de funciones como la atención, la memoria y el aprendizaje, lo que
se asocia a factores psicosociales y trae, como consecuencia, la vulnerabilidad de padecer
enfermedades graves. Por ello, según los resultados de esta investigación, muestran que un
12% 16% 20%
0% 0%
17%
58%
0
8%
28%
16%
8%
0%
62%
15%
23%
0% 0%
Malo Regular Bueno Excelente No existe
deterioro
cognitivo
Posible
deterioro
cognitivo
Deterioro
cognitivo
leve a
moderado
Deterioro
cognitivo de
moderado a
severo
Deterioro
cognitivo
severo
Institucionalizados No institucionalizados
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
71
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
porcentaje significativo en la edad y el nivel educativo influyen en la aparición de dificultades
cognitivas. Con el apoyo de los manuales será corroborada la presunción diagnóstica e identificar el
tipo específico; debe ser una evaluación integral con datos psicométricos, lo expresado por el
paciente y la información recabada en la historia clínica para dar el adecuado tratamiento (Urrutia,
2019).
Muchos de los adultos mayores institucionalizados que participaron de esta investigación presentan
baja escolaridad y, según los resultados, fueron la población con mayor índice de presentar deterioro
cognitivo en comparación a los adultos mayores no institucionalizados. Según el estudio de Pedraza
(2019), se considera que de los factores de riesgo más importantes de las demencias es el nivel
educativo bajo. La tasa de analfabetismo entre adultos mayores en Latinoamérica tiene una
prevalencia mayor que en alfabetizados. También, al considerar las características
sociodemográficas de los participantes tanto institucionalizados como no institucionalizados, factores
en común como la viudes y el sedentarismo influyen en las condiciones cognitivas; por ello, se toma
en cuenta los estudios de Martínez, et al., (2019) quienes hacen énfasis en que las características
de los adultos mayores con baja escolaridad, viudos, vivir en zonas rurales, con obesidad y
sedentarismo incrementa el deterioro.
Dentro de la población de adultos mayores no institucionalizados se presenta, según los resultados,
evidente diferencia, con los institucionalizados, en los cuidados y autocuidados, el estilo de vida
contiene dinámicas poco saludables, como el consumo de sustancias, como el tabaco y alcohol, la
poca actividad física y los sentimientos de tristeza o de inconformidad con las actividades laborales
y cotidianas. Según el estudio de Matos et al., (2022) la actividad física es un factor protector para
la promoción de la autonomía en todo adulto mayor sin importar el rango de edad. La familia tiene
el rol protector principal para promover los espacios saludables integrales, como hace referencia el
estudio de Iraizoz et al., (2022). A pesar de tener presentar resultados favorables, a nivel cognitivo,
los adultos mayores no institucionalizados, no garantiza que el deterioro cognitivo no se desarrolle,
sino que se volverá un factor de riesgo.
Conclusión
Conforme a los resultados de este estudio, es factible indicar que los adultos mayores que residen
en una institución especializada carecen de autonomía e independencia funcional para realizar
actividades diarias y cuidados que influyen en su calidad de vida, lo que conlleva a evidenciar por
medio de la evaluación del Mini-Mental State Examination de Folstein un deterioro cognitivo de leve
a moderado en este grupo poblacional. En comparación con los adultos no institucionalizados, que
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
72
residen en vivienda con o sin familia, en su mayoría no presentaron deterioro cognitivo. En relación
al estilo de vida, las directrices de la institución propician la práctica de hábitos saludable, a través
de programas de actividad sica, control nutricional, horarios establecidos en el ciclo de sueño y
vigilia, entre otros que reflejan los resultados del Test Fantástico, demostrando que son los adultos
mayores institucionalizados quienes practican un buen estilo de vida, y los no institucionalizados por
carecer de estímulos latentes que los lleve a conductas promotoras de salud, practican un mal estilo
de vida.
Referencias
Bermejo, A. y Ojeda, J. (2023).
Nivel de deterioro cognitivo y la relación con las actividades de la
vida diaria que realiza el adulto mayor de manera autónoma del Centro de Salud “La
Magdalena" en el periodo abril 2022-abril 2023
[Archivo PDF]. Quito, Ecuador. Repositorio
Digital Universidad Central del Ecuador. Repositorio Digital: Nivel de deterioro cognitivo y la
relación con las actividades de la vida diaria que realiza el adulto mayor de manera autónoma
del Centro de Salud “La Magdalena" en el periodo abril 2022-abril 2023 (uce.edu.ec)
Bravo, R. (2022).
Estilos de vida en adultos mayores atendidos en un establecimiento de salud en
San Juan de Lurigancho
[Archivo PDF]. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional
de Enfermería. Universidad María Auxiliadora. Lima, Perú. TESIS.pdf (uma.edu.pe)
Coindreau-Frias, F., Ramos-Bacco, M., Barba-Marines, A., Gutiérrez-Torres, A., Barrera-Saldaña, H.
y Valero-Gómez, J. (2018).
Características del adulto mayor institucionalizado en el área
metropolitana de Monterrey
. Salud pública Mex. DOI: https://doi.org/10.21149/10011
Iraizoz, A., Santos, J., García, V., Brito, G., Jaramillo, R., León, G., Solorzano, S. y Rodríguez, I.
(2022). El papel de la familia en la autopercepción de calidad de vida del adulto
mayor[Archivo PDF]
. Revista Cubana de Medicina Integral.
ECIMED. Universidad Técnica de
Machala. El Oro, Ecuador. http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v38n3/1561-3038-mgi-38-03-
e1934.pdf
Laguado, E., Camargo, K., Campo, E. & Martin M. (2019). Funcionalidad y grado de dependencia en
los adultos mayores institucionalizados en centros de bienestar.
Revista Gerokomos, 28
(3),
135-141. Recuperado de http//scielo.isciii.es/pdf/geroko/v28n3/1134-928X-geroko-28-03-
00135.pdf
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
73
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Martínez, M., Leiva, A., Petermann, F., Troncoso, C., Villagrán, M., Lanuza, F., Nazar, G., Poblete,
F., Díaz, X. y Celis, C. (2019). Factores asociados al deterioro cognitivo en personas mayores
en Chile.
Revista Médica de Chile
. Santiago, Chile. https://doi.org/10.4067/S0034-
98872019000801013.
Matos, M., Martínez, V., Sanz, I. y Berlanga, L. (2022).
El estilo de vida como condicionante de la
flexibilidad del adulto mayor.
Fundación Dialnet. El estilo de vida como condicionante de la
flexibilidad del adulto mayor - Dialnet (unirioja.es)
Molina, C. (2021).
Sentido de vida en adultos mayores institucionalizados desde el enfoque
Humanista-Existencial.
Costa Rica. Instituto de Investigaciones Psicológicas. DOI:
https://doi.org/10.7440/res64.2018.03
Parada, K., Guapizaca, J. y Bueno, G. (2022). Deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores:
una revisión sistemática de los últimos 5 años Quito, Ecuador.
Revista Científica UISRAEL.
Quito, Ecuador. Deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores: una revisión sistemática
de los últimos 5 años | Revista Científica UISRAEL
Paredes, Y., Yarce, E. y Aguirre, D. (2021).
Deterioro cognitivo y factores asociados en adultos
mayores rurales.
DOI: https://doi.org/10.16888/interd.2021.38.2.4
Pedraza, O., Cedeño, M., Sarmiento, L., Santamaría, L., González, J., Salazar, A., Montalvo, M.,
Lozano, A., Camacho, I., Castillo, P., Grimaldo, K., Piñeros, C. y Sierra, M. (2019).
Progresión
del deterioro cognitivo y su relación con factores de riesgo modificables en una cohorte de
adultos.
Bogotá, Colombia. Acta Médica Colombiana. Progresión del deterioro cognitivo y su
relación con factores de riesgo modificables en una cohorte de adultos (scielo.org.co).
www.scielo.org.co/pdf/amc/v44n2/0120-2448-amc-44-02-66.pdf
Pérez, A. (2022).
Calidad de vida y actividades de la vida diaria en adultos mayores
mexicanos
[Archivo PDF]. México. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Universidad
Veracruzana. DOI: https://doi.org/10.25009/pys.v32i1.2723
Queirolo, S., Barboza, M. y Ventura, J. (2020).
Medición de la calidad de vida en adultos mayores
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
74
institucionalizados de Lima (Perú)
[Archivo PDF]. Enfermería Global. DOI:
https://doi.org/10.6018/eglobal.420681.
Sánchez, M., Trejo, M., Vega, M., Fuentes, L., Díaz, E. y Mejía, J. (2022). Creencias religiosas y
calidad de vida del adulto mayor de una comunidad indígena[Archivo PDF].
SANUS. Revistas
Unison
, (7) e260. Universidad de Sonora. México.
https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/260/336
Urrutia, K. (2019).
Severidad del deterioro cognitivo de los adultos mayores que asisten a centros
geriátricos de la ciudad de Ambato
. Análisis en función de la edad y el sexo (tesis de
pregrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, Ambato, Ecuador.
Sobre las autoras
Angélica María Estrada Orellana
Actualmente, es maestranda en la Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición del
Centro Universitario de Zacapa y tiene una licenciatura en Psicología clínica de la Universidad Mariano
Gálvez. Tiene experiencia en investigaciones con fines académicos a nivel grado y posgrado.
Diana María Casado Urizar
Actualmente, es maestranda es maestranda de la Maestría en Neurociencias con énfasis en
Neurocognición del Centro Universitario de Zacapa, tiene una licenciatura en ciencias psicológicas
de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene experiencia en investigaciones con fines
académicos a nivel grado y posgrado.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declaran no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
75
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 por Angélica María Estrada Orellana y Diana María Casado Urizar. Este texto está
protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito de
una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
76
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Percepción de la soledad emocional y
su impacto en la autoestima del
adulto mayor
Perception of emotional loneliness and its impact on
the self-esteem of the elderly
Recibido:
31/05/2023
Karin Julissa García Palencia
Aceptado:
09/09/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
https://orcid.org/0000-0002-8313-5685
Referencia
García Palencia, K. J. (2024). Percepción de la soledad emocional y su impacto en la autoestima del adulto mayor
.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 7689.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.143
Resumen
PROBLEMA: la soledad emocional, es un fenómeno significativo que afecta a muchas personas a
lo largo de sus vidas, se incrementa en los adultos mayores debido a cambios como la jubilación,
pérdidas de seres queridos, declive de movilidad y problemas de salud. Estos cambios intensifican
la soledad y el aislamiento, impactando en la autoestima. OBJETIVO: analizar la percepción de la
soledad emocional y su efecto en la autoestima en adultos mayores, por medio de pruebas que
miden percepción de soledad y nivel de autoestima. MÉTODO: la muestra consistió en 25
guatemaltecos de 60 a 80 años, tanto institucionalizados como no institucionalizados, y se tomó en
cuenta sólo aquellos que estuvieran conscientes de sus emociones y funciones cognitivas.
RESULTADOS: se reveló una autoestima mayormente normal y percepciones de soledad emocional
variadas. Los datos sugieren que la autoestima saludable se fomenta en entornos familiares y
comunitarios. CONCLUSIÓN: este estudio revela que mientras el 32% de los adultos mayores
experimentó algún grado de soledad absoluta, un 12%
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
77
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
de los participantes se siente acompañado, vinculándose con pérdidas y abandono por parte de
familiares o la sociedad. Se subraya la importancia de comprender y enfrentar los factores
psicosociales que influyen en la autoestima y la soledad en diferentes etapas de la vida, con miras
a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Palabras clave
soledad emocional, autoestima, emoción, cognición
Abstract
PROBLEM: emotional loneliness, a significant phenomenon affecting many individuals throughout
their lives, becomes more pronounced in older adults due to changes such as retirement, loss of
loved ones, decreased mobility, and health issues. These shifts intensify solitude and isolation,
impacting self-esteem. OBJECTIVE: to analyze the perception of emotional loneliness and its impact
on self-esteem in older adults through tests measuring loneliness perception and self-esteem levels.
METHOD: the sample comprised 25 Guatemalans aged 60 to 80, both institutionalized and non-
institutionalized, with consideration given to those aware of their emotions and cognitive functions.
RESULTS: predominantly normal self-esteem and diverse emotional loneliness perceptions were
revealed. Data suggest that a healthy self-esteem is nurtured within familial and communal
environments. CONCLUSION: this study discloses that while 32% of older adults experienced some
degree of absolute loneliness, 12% of participants feel accompanied, linked to losses and
abandonment by family or society. The significance of comprehending and addressing psychosocial
factors influencing self-esteem and loneliness across different life stages is underscored, aiming to
enhance the quality of life for older adults.
Keywords
emotional loneliness, self-esteem, older adult, perception
Introducción
La soledad emocional es una experiencia subjetiva en la que una persona experimenta una sensación
de aislamiento y desconexión emocional, incluso cuando está rodeada de otras personas. A
diferencia del aislamiento social, la soledad emocional trasciende la mera presencia física de otros
individuos, ya que se centra en la falta de conexión emocional significativa. De esta manera, una
persona puede encontrarse rodeada de compañía y, sin embargo, sentirse profundamente sola en
el plano emocional.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
78
La soledad emocional tiene efectos adversos en el bienestar y la salud mental de una persona. Puede
aumentar el riesgo de depresión, ansiedad, estrés crónico y otros problemas de salud mental.
(Camargo y Chavarro, 2007). Además, el estado de soledad emocional puede dificultar el desarrollo
de habilidades de afrontamiento saludables y la capacidad de formar relaciones satisfactorias.
Abordar la soledad emocional generalmente requiere un enfoque multidimensional. Puede incluir
terapia individual para reforzar habilidades de comunicación y establecer límites saludables sobre
todo personales. Participar en actividades sociales, buscar apoyo emocional y trabajar en la
autoestima y la cognición en cuanto a percepción personal, también son componentes importantes
para superar la soledad emocional.
El proceso de envejecimiento está asociado con una serie de desafíos emocionales y psicosociales,
y la soledad emocional es uno de ellos. La soledad emocional puede describirse como la sensación
subjetiva de estar solo o desconectado de los demás, incluso cuando se está rodeado de personas.
En las personas adultas mayores, esta percepción de soledad puede ser especialmente perjudicial
para su bienestar emocional y su autoestima. La autoestima es la valoración y percepción de uno
mismo, y puede interconectarse en diferentes aspectos de la vida, como las relaciones
interpersonales, la calidad de vida en general y la salud mental (Rosenberg,1965) Por lo tanto,
entender el impacto de la percepción de la soledad emocional en la autoestima de los adultos
mayores es de vital importancia para proporcionar una atención integral a esta población.
Factores de riesgo y consecuencias:
Varios factores pueden contribuir a la percepción de la soledad emocional en los adultos mayores,
incluyendo las pérdidas de seres queridos, el aislamiento social, los cambios en el entorno social y
la disminución de la movilidad. Estos factores pueden dar lugar a sentimientos de tristeza, ansiedad
y baja autoestima. Además, la soledad emocional crónica puede influenciar negativamente en la
salud física y mental de los adultos mayores, aumentando el riesgo de depresión, deterioro cognitivo
y enfermedades crónicas. (Cacioppo, et al., 2010).
Aunque la cantidad de interacciones sociales mantiene relación directa con la soledad, se reconoce
cada vez más la influencia determinante de las rutas cognitivas y complacencia de las expectativas
de las relaciones sociales (Wasaya, et al., 2021). En este sentido, se define la soledad como una
persistencia condicionante de malestar emocional que aflora cuando una persona siente
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
79
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
incomprensión o rechazo de parte de otras personas y/o la falta de compañía de personas cuidadoras
para insertarse en actividades que promueven integración social, especialmente aquellas que sean
de su gusto y que ofrezcan oportunidades para la intimidad emocional y el reconocimiento social,
(Rook, 2016).
En la actualidad, la soledad es considerada como un marcador de entidad patológica que conduce a
un declive exclusivo en el campo cognitivo de los adultos mayores. Asimismo, se ha establecido que
la influencia de la soledad conlleva a un enlentecimiento en la velocidad de procesamiento cuando
se compara el desempeño de un individuo afectado con otro de la misma edad, pero sin aparentes
afectaciones. Además, se ha observado la presencia de un déficit inhibitorio, especialmente en la
atención, que afecta la regulación de los contenidos en la memoria operativa, provocando
interferencias y confusión, lo que ocasiona limitaciones en la elaboración y comprensión de oraciones
semánticas o sintácticas complejas, y una deficiencia en la transmisión de información con un diálogo
empobrecido y lento.
Además, se ha sugerido que la soledad representa un factor de riesgo potencial para el deterioro
cognitivo y la demencia, hallazgos respaldados por investigaciones que han examinado los aspectos
cualitativos y cuantitativos de la soledad en relación con el funcionamiento cognitivo. Estos estudios
han demostrado que la soledad está inherentemente asociada con el deterioro cognitivo, lo que
subraya la importancia de abordar este factor en el bienestar de los adultos mayores.
(Valarezo, et al., 2020).
La población de adultos mayores se enfrenta a diversos cuadros que afectan a nivel físico y social
afectivo asociados a su edad, tales como la pérdida de algunos seres queridos más cercanos, su
ingreso económico para mantener su mismo nivel socioeconómico se ve reducido, derivado de la
jubilación, también conlleva algunas discapacidades adquiridas o enfermedades crónicas, cognitivas
y físicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017), además de lidiar con el duelo, el
abandono y la adaptación a nuevos roles, los adultos mayores presentan una prevalencia del 40%
de sentimientos de soledad, un factor que se relaciona con otros riesgos, como la depresión
La autoestima desempeña un papel crucial conforme a las etapas del desarrollo del ser humano,
especialmente llegando a la etapa adulta, donde el individuo ha experimentado tanto lo positivo
como lo negativo, los desaciertos y los aciertos, el placer y el dolor. A través de sus vivencias, cada
persona ha desarrollado una autoexploración subjetiva de misma, que puede ser buena o mala
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
80
según su percepción, (Yepes, 2007).
Es común observar a los ancianos angustiados o desanimados, la mayoría de ellos pasan el tiempo
haciendo comparaciones de su vida actual con la de su pasado, sin querer enfrentar las pérdidas,
las crisis, los cambios. Al enfocarse tanto en el pasado puede o repercute de manera negativa en
todos los aspectos de su vida y resulta en una baja autoestima, (Naranjo, 2011).
La autoestima consta de tres componentes interrelacionados, de modo que cualquier modificación
en uno de ellos afecta a los demás. El componente cognitivo se refiere al sistema de creencias y
percepciones que un individuo tiene sobremisma. El componente afectivo está relacionado con el
sentimiento de valor y aceptación que uno se atribuye a sí mismo, y puede ser positivo o negativo.
El componente conductual se refiere a las acciones y comportamientos que reflejan la confianza en
uno mismo, (Luhtanen y Crocker, 1992).
La autoestima del adulto mayor se forma a partir de su historia de vida, incluyendo sus experiencias
que va construyendo mediante su infancia, juventud y al cumplir la edad madura. Si el adulto mayor
se ve a sí mismo con vaa desde la juventud, esos conceptos se sostienen a lo largo del tiempo. Por
lo tanto, aquellos que no experimentaron una baja autoestima en el pasado tienen una autoestima
equilibrada y alta en edades avanzadas, (Durán y Velasco, 2019).
Debido a crisis evolutivas en la fase última de la vida como el retiro, la jubilación, la enfermedad
catastrófica, el síndrome del nido vacío, la pérdida de la pareja y los amigos, el miedo a la muerte,
se empieza a sentir completamente alterada. Es fundamental que los adultos mayores afronten con
éxito estas crisis para poder disfrutar de una vejez saludable, (Bordignon,2005).
Estudios previos han relacionado la soledad y la autoestima en adultos mayores. Por ejemplo, antes
y después del confinamiento por COVID-19 se examinó la soledad emocional, social y existencial en
404 personas adultas mayores de 65 años en Holanda. Se encontró que a niveles más altos de
autoestima la probabilidad de sentir soledad disminuye, a pesar del confinamiento, que fue más
estricto que en Latam, (Van Tilburg, 2022)
En otro estudio a un grupo de 179 adultos mayores en Polonia, se investigó la relación entre la
autoestima y su relación entre la soledad y la satisfacción con la vida. Los resultados mostraron que
la autoestima actuaba como un factor protector entre la soledad y la satisfacción con la vida,
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
81
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
(Szcześniak, et al., 2020)
El objetivo del presente estudio es establecer una correlación entre la percepción de la soledad
emocional y su impacto en la autoestima de los adultos mayores. Para lograr este propósito, se
propone inicialmente evaluar tanto el nivel de autoestima como el grado de soledad experimentado
por esta población. Posteriormente, se compararon los resultados obtenidos para cada variable en
donde se reflejó que la autoestima se mantiene elevada normal según la escala de Rosenberg al
correlacionar con los ítems de una versión reducida de la escala que incluye cuatro ítems (1, 13, 15
y 18), que los autores de la escala descubren y reducen como los mejores indicadores de soledad.
Este estudio demuestra que, en la población de adultos mayores evaluada, la percepción de soledad
emocional no se correlaciona significativamente con su nivel de autoestima, ya que los resultados
indican que la autoestima se mantiene elevada dentro de los parámetros normales según la escala
de Rosenberg. Los indicadores de soledad emocional seleccionados no mostraron una relación
significativa con la autoestima de los participantes. Sin embargo, es importante seguir investigando
en esta área para comprender mejor los factores que influyen en la salud emocional de los adultos
mayores y así mejorar su bienestar general.
Materiales y métodos
En este estudio cuantitativo, se investigó la relación entre la autoestima y la soledad emocional en
adultos mayores guatemaltecos. Se utili un enfoque correlacional, recopilando datos con
instrumentos psicológicos estandarizados en un diseño no experimental y de corte transversal. Se
realizó una revisión bibliográfica para respaldar la investigación. Los participantes debían tener más
de 65 os, predisposición a colaborar y vivir con familiares primarios o secundarios. Se examinaron
variables como autoestima, soledad, edad, sexo, etnia y conocimiento de emociones. La muestra
constó de 25 adultos mayores (16% hombres, 83.3% mujeres) con edad media de 65 años. La
Escala de Soledad UCLA midió soledad emocional y evaluación de red social, y la Escala de Rosenberg
evaluó autoestima. Ambas escalas demostraron validez y fiabilidad, con la de soledad explicando
41.6% de la varianza. La autoestima mostró un alfa de Cronbach de .90. En resumen, el estudio
reveló niveles significativos entre la autoestima y la soledad emocional en adultos mayores
guatemaltecos.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
82
Resultados
En la tabla 1 se describirán los niveles de percepción de soledad presente en los adultos mayores
Tabla 1
Descripción de los niveles de Percepción de Soledad emocional presente en los
Adultos Mayores
Punteo
Tipo de Percepción
Frecuencias
% del total
1 a 5
Percepción de soledad absoluta
4
16,0%
16 a 20
Tendencia a percibirse solo
4
16,0%
21 a 25
Tendencia a percibirse acompañado
2
12,0%
25 a 30
Percepción de sentirse acompañado
13
56,0%
Nota.
Frecuencia y porcentaje de los niveles de percepción de soledad emocional presente
en los adultos mayores.
Los resultados demostraron que en la población de adulto mayor predomina la percepción de
sentirse acompañado con una media de 56.0%, seguido con un 16,0% de percepción de soledad
absoluta como también una tendencia a percibirse solo de un 16,0% y por último una tendencia a
percibirse acompañado con un 12,0% de soledad baja.
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
83
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Tabla 2
Descripción de los mejores predictores de la soledad
Item
1. Está en
sintonía con
las personas
que la rodean
13. Nadie la
conoce bien
15. Puede
encontrar
compañía
cuando la
quiere
18. La gente
está a su
alrededor,
pero no con
usted
Frecuencia
23
7
17
12
M
3.96
2.44
3.6
2.52
%
88,5%
42,3%
65,0%
46,2%
Nota: Frecuencia, media y porcentaje de los ítems identificados por los autores de la escala como
los mejores predictores de la soledad presente en los adultos mayores.
Según los resultados obtenidos en el estudio, se identificó los cuatro ítems de la
escala que mejor predicen la soledad en adultos mayores. Estos ítems son el mero
1, 13, 15 y 18. La tabla 2 presenta la frecuencia, media y porcentaje asociados a
cada uno de estos ítems.
Se observa que la percepción de soledad emocional en este grupo de adultos
mayores se encuentra por debajo de la media esperada. El ítem número trece
muestra el predictor más bajo, con una frecuencia del 42,3% en la respuesta
"raramente". El ítem dieciocho le sigue de cerca, con una frecuencia del 46,2% en
la respuesta 3 ("Algunas veces").
Por encima de la media se encuentra el ítem quince, con un puntaje del 65% y una
frecuencia de 17 en la respuesta "Siempre". El ítem número uno se sitúa en el nivel
más alto, con un 88,5% de frecuencia y una media de 3.96. Además, este ítem
obtuvo la mayor frecuencia total de 23 en la respuesta 4 ("A menudo").
En conclusión, estos resultados indican que los adultos mayores experimentan
niveles variables de soledad emocional, siendo el ítem número uno el mejor
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
84
predictor de la misma, seguido por el ítem quince. Los ítems trece y dieciocho tienen
menor relevancia en la predicción de la soledad en este grupo. Estos hallazgos se
basan en la fuente propia del estudio.
Tabla 3
Descripción de los niveles de Autoestima
Niveles de Autoestima
Frecuencias
% del total
Autoestima Media
7
28,0%
Autoestima Elevada Normal
16
64,0%
Autoestima Baja
2
8,0%
Nota: Frecuencia y porcentaje de los niveles de autoestima presente en
los adultos mayores.
En relación a la autoestima (Tabla 3) el puntaje al nivel “autoestima elevada normal” predomina con
un 64.0%, seguido se observa la autoestima media con un 28,0% y por último el 8,0%
representando una autoestima baja.
Tabla 4
Correlación de variables
Puntuación más alta de autoestima
Puntuación más alta en percepción de
soledad
Autoestima Elevada normal
Percepción de sentirse acompañado
64,0%
56,0%
Nota: Significancia. Análisis de interacción entre las puntuaciones totales de las variables de la
autoestima y soledad en adultos mayores.
Tomando en cuenta los supuestos de normalidad, se observó que las variables no presentaron una
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
85
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
distribución anormal, sin embargo, se recomienda proceder a utilizar una prueba para identificar
normalidad.
Discusión
Los resultados que se obtuvieron en el presente estudio revelaron que los participantes adultos
mayores manifestaron una autoestima elevada, la cual se consideró dentro del rango de autoestima
elevada normal según la escala de Autoestima de Rosenberg (1965). Estos hallazgos son coherentes
con los resultados de un estudio previo realizado por una Revista Científica multidisciplinar, Ciencia
Latina en 2022, donde se examinó a una muestra de 99 adultos mayores de 65 años y se encontró
que el 54,5% tenía un nivel de autoestima considerado medio. Estos resultados podrían ser
explicados por factores culturales que influyen en la percepción de la autoestima en esta población
(Gancino y Zumbana, 2022)
Entre otros hallazgos, un estudio realizado en Hidalgo, México, en 2019, que incluyó a una muestra
de 60 personas adultas mayores que asisten a un programa de casa de día, se reveló que el 26,18%
de los participantes presentaba un nivel bajo de autoestima. (De León y García, 2016)
En el presente estudio, se examinó una muestra de 25 guatemaltecos mayores de 60 años. Los
resultados indicaron que solo el 8,0% de la población estudiada presentaba bajos niveles de
autoestima, mientras que un 64,0%, mostraba la mayoría de niveles elevados de autoestima
considerados normales. Estos hallazgos podrían explicarse por el hecho de que la población
estudiada no reside en instituciones de cuidado ni vive separada de sus familias o hijos. La cercanía
y convivencia con los miembros principales de la familia en etapas avanzadas de la vida podrían
actuar como un factor protector para el mantenimiento de la autoestima.
En cuanto a la variable de percepción de soledad emocional, se encontraron puntajes de percepción
de sentirse acompañado en un 56,0%, con un 12.3% de diferencia a lo reportado en un estudio de
soledad subjetiva en el adulto mayor institucionalizado, donde encontraron una prevalencia del
68,3% de personas que experimentaban soledad asociada en su estadía de institucionalización,
(Garcés, et al.,2022). Es importante destacar que la percepción de soledad absoluta fue del 16,0%,
al igual que la tendencia a percibirse solo, que se situó en el 16,0%.
En relación a la percepción de soledad emocional y su impacto en la autoestima del adulto mayor,
parece haber una similitud en las puntuaciones. Sin embargo, en la escala de soledad, a medida que
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
86
se acerca al puntaje de 80, es probable que exista una percepción de soledad emocional, mientras
que la autoestima parece no verse afectada por esta variable mencionada.
Conclusión
La autoestima desempeña un papel crucial en los periodos del desarrollo en la vida de un individuo,
incluyendo especialmente la edad adulta, cuando los adultos mayores experimentan características
de soledad debido a su proceso evolutivo, lo que puede tener un impacto negativo en su autoestima.
En relación a la estabilidad de los niveles de autoestima en esta población, se observó una notable
prevalencia de autoestima elevada, considerada dentro de los parámetros normales según la escala
de Autoestima de Rosenberg. Los resultados revelaron que solamente un 8,0% de los participantes
presentó un nivel de autoestima más bajo, mientras que la mayoría, un 64,0%, mostraba niveles
elevados de autoestima considerados normales. Estos hallazgos podrían explicarse por el hecho de
que la población estudiada no reside en instituciones de cuidado ni vive separada de sus familias o
hijos. La cercanía y convivencia con los miembros principales de la familia en etapas avanzadas de
la vida podrían actuar como un factor protector para el mantenimiento de la autoestima, de hecho
esta población, exhibió una autoestima saludable y positiva. Estos hallazgos sugieren que en general,
los adultos mayores evaluados mantienen una percepción positiva de mismos, lo cual es un
aspecto alentador para su bienestar emocional y su calidad de vida en general.
La frecuencia de los niveles de soledad absoluta y la tendencia a percibirse solo en la población de
adultos mayores se acerca a un 32,0%, lo cual sería interesante realizar el estudio en una población
más arriba de la edad de 70 os . Se observa la tendencia a percibirse acompañado con un 12%
los cuales son característicos de situaciones de pérdida de familiares, amigos o seres queridos, así
como de abandono por parte de familiares o la sociedad en general. Sin embargo, es importante
seguir indagando para comprender mejor la relación entre la percepción de soledad emocional y la
autoestima en esta población, y así proporcionar intervenciones más efectivas para promover su
bienestar psicológico.
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
87
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Referencias
Bordignon, N.A. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto.
Revista Lasallista de Investigación
,
2
(2), 50-63.
https://www.redalyc.org/pdf/695/69520210.pdf
Cacioppo, J. T., Hawkley, L. C., Crawford, L. E., Ernst, J. M., Burleson, M. H., Kowalewski, R. B.,
Malarkey, W. B., Van Cauter, E., y Berntson, G. G. (2002). Loneliness and health: potential
mechanisms.
Psychosomatic medicine
,
64
(3), 407417. https://doi.org/10.1097/00006842-
200205000-00005.
Camargo-Rojas, C.M., y Chavarro-Carvajal, D.A. (n.d.). El sentimiento de soledad en personas
mayores: conocimiento y tamización oportuna.
Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar.
,
61
(2), 64-71. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed61-2.essm
De León Ricardi, C. A., y Garcia Méndez, M. (n.d.). Escala de Rosenberg en población de adultos
mayores.
Ciencias Psicológicas
,
10
(2), 119-127.
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212016000200002
Durán, V., y Velasco, G. (2019).
Diagnóstico cualitativo de la autoestima de adultos mayores, una
oportunidad de turismo gerontológico
. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
http://cathi.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/11402/OK-enero-T.pdf#page=78
Gancino Chugchilan, J. E, y Eugenio Zumbana, L. C. (n.d.). Autoestima y soledad en adultos mayores.
Ciencia Latina, Revista Científica Multidisciplinar
,
6
(6), 10069-10085.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4117
Garcés Fuertes, P., García Velarte, M., Barcelona Blasco, C., García García, L. R., Millán Duarte, Y., y
García Sacramento, A. C. (2022). Soledad subjetiva en el anciano institucionalizado.
Revista
Sanitaria de Investigación
,
2
(11), 435. https://revistasanitariadeinvestigacion.com/soledad-
subjetiva-en-el-anciano-institucionalizado/
Luhtanen R., y Crocker J. (1992). A collective Self-Steem Scale: Self-Evaluation of One´s Social
Identity.
Sage Journal
,
18
(3). https://doi.org/10.1177/0146167292183006
Naranjo Pereira, M. L. (2011). Autoestima: un factor relevante en la vida de la persona y tema esencial
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
88
del proceso educativo / Self-esteem: relevant aspect in a person’s life and essential topic in
the educational process.
Actualidades Investigativas En Educación
,
7
(3).
https://doi.org/10.15517/aie.v7i3.9296
OMS. (2017).
La salud mental de los adultos mayores
. https://www.who.int/es/newsroom/fact-
sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores
Rook, K.S. (2016). Promoting social bonding: Strategies for helping the lonely and socially isolated.
American Psychologist
,
39
(12), 1389-1407. https://doi.org/10.1037/0003-066X.39.12.1389
Rosenberg M. (1965). Society and the adolescent self image.
Princeton, University Press
,
148
, 326.
https://www.science.org/doi/10.1126/science.148.3671.804
Szcześniak, M., Bielecka, G., Madej, D., Pieńkowska, E., y Rodzeń, W. (2020). The role of self-esteem
in the relationship between loneliness and life satisfaction in late adulthood: Evidence from
Poland.
Psychology Research and Behavior Management
,
13
, 1201-1212.
https://doi.org/10.2147/PRBM.S275902
Valarezo C. Silva Maldonado J.C., y Medina M., R. P., (2020). Influencia de la soledad en el estado
cognitivo y emocional en las personas de la tercera edad, residentes en una institución
geriátrica.
Espacios
,
41
(14), 2.
https://www.revistaespacios.com/a20v41n14/a20v41n14p02.pdf
Van Tilburg, T.G. (2022). Emotional, Social, and Existential Loneliness Before And During the COVID-
19 Pandemic: Prevalence and Risk Factors Among Dutch Older Adults.
The Journals of
Gerontology: Series B
,
77
(7), 179-184. https://doi.org/10.1093/GERONB/GBAB101
Wasaya, F., Shah, Q, Shaheen, A., y Carroll, K. (2021). Peplau´s Theory of Interpersonal Relations: A
Case Study.
Nursing science quarterly
,
34
(4), 368-371. Recuperado de
https://doi.org/10.1177/08943184211031573
Yepes, H. D. (2007).
Los ciclos vitales del ser humano
. Editorial San Pablo. ISBN 958-692-760-1
https://books.google.com.gt/books?id=DLBO7j6woScC&printsec=frontcover&hl=es#v=onep
age&q&f=false
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
89
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Sobre la autora
Karin Julissa Garcia Palencia
Es licenciada en psicología por la Universidad San Carlos de Guatemala, cuenta con diplomados en
sexualidad humana por la universidad de Carabobo de Venezuela, como también está certificada por
Mens Venilia con el Método The Work, Educadora Especial por la Universidad San Carlos de
Guatemala, y certificación de Brain Gym® 101 internacional, por CIKA®, Centro Integral de
Kinesiología Aplicada, Edu-Kinesthetiks, Inc.
Declaración de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los
resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 por Karin Julissa Garcia Palencia. Este texto está protegido por la
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
90
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Factores desencadenantes de riesgo
psicosocial y su asociación con la
salud mental en estudiantes
universitarios: Un estudio
transversal
Psychosocial risk triggers and their association with
mental health in university students: A cross-
sectional study
Recibido:
31/07/2023
Carlos Eduardo Rivera Díaz
Aceptado:
18/10/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
carloseduardor[email protected]
https://orcid.org/0000-0002-2236-5305
Referencia
Rivera Díaz, C. E. (2024). Factores desencadenantes de riesgo psicosocial y su asociación con la salud mental en
estudiantes universitarios: Un estudio transversal .
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2),
90101. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.144
Resumen
PROBLEMA: los factores de riesgo psicosocial son elementos existentes de riesgo que ponen en
peligro la salud de las personas teniendo rasgos que los hacen de difícil manejo, evaluación y
monitoreo, existen factores de riesgo psicosocial que atañen a los estudiantes universitarios, pero
lamentablemente no se cuentan con cifras publicadas permitan conocer
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
91
cuántos de estos estudiantes se ven afectados por estos riesgos. OBJETIVO: determinar los
factores desencadenantes de riesgo psicosocial y su asociación con la salud mental en estudiantes
universitarios. MÉTODO: estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal, se
utilizó una muestra de 80 estudiantes y como instrumento la escala de Depresión, Ansiedad y Estrés
DASS-21. RESULTADOS: los factores que más afectan a los estudiantes son las tareas, altas
expectativas propias, adaptación al ambiente universitario, dificultad para sentirse parte del grupo,
encontrar o mantener un empleo, deficiente apoyo de amigos, problemas personales, comparación
de logros y experiencias negativas en la universidad. CONCLUSIÓN: los niveles de ansiedad son
los más elevados ya que la mayoría está en un nivel extremadamente severo y moderado. A
diferencia del estrés y depresión donde la mayoría está en un rango leve y moderado.
Palabras clave
riesgo, psicosocial, salud, mental
Abstract
PROBLEM: psychosocial risk factors are existing risk elements that endanger people's health,
having features that make them difficult to manage, evaluate and monitor. There are psychosocial
risk factors that affect university students, but unfortunately they are not They have published
figures that allow us to know how many of these students are affected by these risks. OBJECTIVE:
determine the triggering factors of psychosocial risk and their association with mental health in
university students. METHOD: quantitative, descriptive, non-experimental, cross-sectional study, a
sample of 80 students was used and the DASS-21 Depression, Anxiety and Stress scale was used as
an instrument. RESULTS: the factors that most affect students are homework, high own
expectations, adaptation to the university environment, difficulty feeling part of the group, finding
or maintaining a job, poor support from friends, personal problems, comparison of achievements
and negative experiences. in college. CONCLUSION: anxiety levels are the highest since the
majority are at an extremely severe and moderate level. A difference from stress and depression
where the majority is in a mild and moderate range.
Keywords
riesgo, psicosocial, salud, mental
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
92
Introducción
El problema de la investigación es que los factores psicosociales son elementos existentes que ponen
en peligro la salud de las personas teniendo cualidades que hacen difícil manejarlos, evaluarlos y
controlarlos, además existen factores de riesgo psicosocial en los que los estudiantes universitarios
se ven afectados, pero lamentablemente no se cuentan con cifras publicadas acerca del problema
en el Centro Universitario de Petén que permitan conocer cuántos de estos estudiantes se ven
afectados por estos riesgos, por ello se desea saber qué factores desencadenantes de riesgo
psicosocial están presentes en los estudiantes universitarios.
Según Reyes, et al., (2021) a lo largo de la vida de cada individuo, el entorno social y ciertos valores
actúan como factores estresantes y también como amortiguadores de los diversos efectos negativos
del estrés en el bienestar de un individuo. Se pueden encontrar factores o causas potencialmente
estresantes, y entre estos se encuentra el impacto que el sistema educativo puede tener en el
bienestar y rendimiento académico de los estudiantes universitarios. (Carballido y Cabanach, 2019)
De acuerdo con Peláez, et al., (2021) el estrés entre los estudiantes universitarios es un tema que
requiere un estudio profundo ya que tiene consecuencias físicas, emocionales y psicológicas. Araya
y Espinoza, 2020 indican que la ansiedad es una forma natural del organismo de reaccionar ante un
peligro o amenaza, pero se convierte en trastorno cuando se activa en situaciones que normalmente
no son percibidas como amenaza o persiste hasta tal punto que interfiere significativamente con la
rutina diaria. Barrios, et al., (2020) señala que la depresión es un trastorno mental que se caracteriza
por mal humor y sentimientos de tristeza asociados con cambios en el comportamiento, el nivel de
actividad y el pensamiento.
Los principales factores asociados al riesgo psicosocial son la sobrecarga laboral y el bajo
rendimiento académico; factores sociodemográficos como edad, género, procedencia, año de
estudio, tipo de empleo, grupo familiar; calidad de sueño; mala condición física y mala alimentación.
También existen factores psicóticos o neuróticos como la disfuncionalidad o los problemas de
conexión familiar; problemas psicológicos; estados mentales perjudiciales y el significado de la vida;
problemas de espiritualidad en la personalidad; así como problemas en los vínculos afectivos.
(Vargas, 2021)
El objetivo general del estudio es determinar los factores desencadenantes de riesgo psicosocial y
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
93
su relación con la salud mental en estudiantes universitarios. Se plantea este objetivo porque es
necesario identificar los factores presentes, dentro de los cuales se evaluarán: edad, sexo, etnia,
ocupación, factores de riesgo psicosocial, estrés, ansiedad y depresión.
En este sentido, es necesario que los centros educativos consideren estrategias para monitorear y
prevenir situaciones depresivas en los estudiantes; desarrollar talleres, programas, consultas,
evaluaciones periódicas y orientaciones para brindar soluciones a los problemas identificados; ya
que repercutirá en un adecuado rendimiento académico y dificultades en el desarrollo personal.
(López y Vera, 2021)
En la presente investigación, los sujetos evaluados fueron estudiantes de la Licenciatura en
Psicología del Centro Universitario de Petén, ya que el encontrarse estudiando una carrera
universitaria demanda la realización de obligaciones tanto académicas como laborales o familiares,
lo cual es un elemento que incrementa la posibilidad de tener factores de riesgo psicosocial y niveles
de estrés, ansiedad o depresión.
Materiales y métodos
El diseño de la investigación fue no experimental, el corte transversal, de tipo cuantitativa y alcance
descriptivo. El objeto de estudio fue determinar los factores desencadenantes de riesgo psicosocial
y su relación con la salud mental en estudiantes universitarios. La muestra utilizada fue de 80
estudiantes. Los criterios de inclusión fueron: ser estudiante de la carrera de Licenciatura en
Psicología del Centro Universitario de Petén. Se establecieron las variables: edad, sexo, etnia,
ocupación, factores de riesgo psicosocial, estrés, ansiedad y depresión.
Se utilizó un instrumento para recolectar los datos incluyendo la escala de estrés, ansiedad y
depresión DASS-21 ya que brinda la posibilidad de valorar tres patologías con alta validez, lo cual
facilitó alcanzar el objetivo de la investigación de una manera objetiva.
Resultados
Tabla 1
Características sociodemográficas
Características
Cantidad
%
Edad
80
100%
17-20
36
45%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
94
21-24
20
25%
25-28
15
19%
Más de 32
9
11%
Sexo
80
100%
Femenino
66
82%
Masculino
14
18%
Etnia
80
100%
Ladino
78
97%
Indígena
2
3%
Ocupación
80
100%
Estudia
43
54%
Estudia y labora
37
46%
Nota.
Esta tabla representa las características sociodemográficas de la investigación
“Factores
desencadenantes de riesgo psicosocial y su asociación con la salud mental en estudiantes
universitarios: Un estudio transversal”.
Según los resultados obtenidos de 80 estudiantes de la licenciatura en psicología, se identifica que
la mayor parte de los encuestados se encuentran en los rangos de edad de 17 a 24 años acumulando
el 70%. Respecto al sexo, el 82% representa el sexo femenino y el 18% el sexo masculino. Referente
a la etnia el 97% son ladinos y el 3% indígenas. Finalmente, en ocupación el 54% estudia y el 46%
estudia y trabaja.
Tabla 2
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
Cantidad
%
Sobrecarga académica
80
100%
Múltiples tareas
54
67%
Múltiples exámenes
11
14%
Cargas de trabajo excesivas
10
13%
Altas expectativas académicas
5
6%
Presión para el rendimiento
80
100%
Altas expectativas propias
60
75%
Altas expectativas de los docentes
11
14%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
95
Altas expectativas de los padres
9
11%
Cambios y transiciones
80
100%
Adaptación al ambiente universitario
50
62%
Adaptación a mayor independencia
30
38%
Problemas de ajuste social
80
100%
Sentirse parte del grupo
44
55%
Hacer amigos en la universidad
36
45%
Problemas financieros
80
100%
Encontrar o mantener un empleo
63
79%
Cubrir el costo de la educación
17
21%
Falta de apoyo social
80
100%
Ausencia de apoyo de amigos
45
56%
Ausencia de apoyo de comperos
35
44%
Problemas personales
80
100%
Problemas personales
44
55%
Eventos estresantes
33
41%
Enfermedades familiares
3
4%
Competencia y comparación social
80
100%
Comparación de logros
57
71%
Competir con otros estudiantes
23
29%
Experiencias académicas previas
80
100%
Experiencias negativas
66
82%
Historial de fracasos académicos
14
18%
Nota.
Esta tabla muestra los factores de riesgo psicosocial de la investigación
“Factores
desencadenantes de riesgo psicosocial y su asociación con la salud mental en estudiantes
universitarios: Un estudio transversal”
.
De acuerdo a los resultados obtenidos sobre los factores de riesgo psicosocial en 80 estudiantes de
la licenciatura en psicología, se determina que los principales factores que afectan a la población
encuestada son: múltiples tareas con el 67%, altas expectativas propias 75%, adaptación al
ambiente universitario 62%, sentirse parte del grupo 55%, encontrar o mantener un empleo 79%,
deficiente apoyo de amigos 56%, problemas personales 55%, comparación de logros 71% y
experiencias negativas en la universidad 82%.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
96
Tabla 3
Nivel de Estrés, Ansiedad y Depresión
Nivel de estrés, ansiedad y depresión
Cantidad
%
Estrés
80
100%
Leve
28
34%
Moderada
23
29%
Severa
23
29%
Extremadamente severa
6
8%
Ansiedad
80
100%
Extremadamente severa
25
31%
Moderada
23
29%
Leve
19
24%
Severa
13
16%
Depresión
80
100%
Leve
36
44%
Moderada
26
33%
Extremadamente severa
11
14%
Severa
7
9%
Nota.
Esta tabla muestra los niveles de estrés, ansiedad y depresión de acuerdo a la escala DASS-
21 de la investigación
“Factores desencadenantes de riesgo psicosocial y su asociación con la salud
mental en estudiantes universitarios: Un estudio transversal”
.
Con base a los resultados obtenidos sobre de la escala DASS-21 en 80 estudiantes de la licenciatura
en psicología, se describe que respecto al estrés la mayoría del 34% está en un nivel leve y un 58%
está entre el rango de moderado y severo. Referente a la ansiedad el 31% es en un nivel
extremadamente severo y el 54% entre moderado y leve. En depresión el 44% está en un nivel leve
y el 33% moderado. Por lo tanto, los niveles de ansiedad son los más elevados en la población
estudiada.
Discusión
Los factores de riesgo psicosocial son condiciones que surgen en situaciones laborales y están
directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la implementación de las
tareas y tienen la capacidad de afectar el bienestar o la salud física, mental y mental. La vida social
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
97
de una persona, así como la evolución en el ámbito académico y en el entorno laboral. (Monroy y
Juarez, 2019)
Dentro de los antecedentes del estudio se pueden mencionar resultados como los de Mendoza, et
al., (2010) donde explica que el estrés es cualquier exigencia física o psicológica que se le impone
al cuerpo, es un problema que requiere alta atención. Se estudiaron los niveles y factores de estrés
en estudiantes universitarios; se analizó la influencia de determinados indicadores de salud y el
autoconcepto académico. 78 estudiantes de enfermería participantes, quienes fueron evaluados
durante el año escolar, encontraron impactos en la salud como: consumo de estimulantes, trastornos
del sueño y de la alimentación. Concluir que los estudiantes tienen una mala percepción de su
rendimiento académico cuando se encuentran en una situación estresante.
Según Obregón, et al., (2020) si la ansiedad es fuerte, el estudiante presenta excesiva sensibilidad
y miedo, incluyendo miedo a la escuela, timidez, sentimientos importantes de inseguridad y síntomas
somáticos. De acuerdo con Velastegui y Mayorga (2021) la depresión genera sentimientos de
tristeza, mal humor, falta de esperanza, cambios en la rutina de sueño, cambios en los patrones de
alimentación, fatiga persistente: dificultad para mantener la atención y disminución del rendimiento
académico y actividades sociales. El estrés tiene efectos físicos en el organismo, como cefaleas,
dolor muscular y problemas digestivos, en especial el estrés académico que se ha vinculado con
otras patologías como la depresión y la ansiedad. (Arntz, et al., 2022)
Por otra parte, Campoverde y Tornero (2021) realizaron un estudio cuantitativo, exploratorio,
descriptivo y transversal donde La población fueron 66 estudiantes de psicología y enfermería de la
Universidad Técnica Privada de Loja, de los cuales el 28,8% fueron hombres y el 71,2% mujeres. la
edad media fue 20, 21 años y se utilizó el pretest y postest de la Escala de Ansiedad Manifiesta para
Estudiantes Universitarios AMAS-C. Los sujetos fueron seleccionados mediante muestreo no
probabilístico, por conveniencia y aleatorio. Como resultado, se encontró que la ansiedad final de
los estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19 aumentó en 2,59 puntos en
comparación con el valor promedio de la prueba preliminar antes del autoaislamiento.
Con relación al instrumento, de acuerdo con Rodríguez y Blanco (2021) la Escala DASS-21 es un test
de 21 ítems que mide los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Tomalá (2021) señala que los
resultados se obtienen mediante puntos de corte en el que cada estado afectivo puntúa como leve,
moderado, severo y extremadamente severo.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
98
Aunado a los resultados, primeramente, se identificaron las características sociodemográficas de la
población donde la mayor parte de los sujetos se encuentran en las edades de 17 a 24 años por lo
cual son adolescentes y jóvenes. La mayor parte son de sexo femenino y de etnia ladina, por lo cual
se puede inferir que la carrera de psicología tiene predominancia a ser optada por mujeres. Respecto
a la ocupación es similar el porcentaje de los estudiantes que tienen y no tienen un trabajo aparte
de estudiar.
Respecto a los principales factores de riesgo psicosocial que afectan a los estudiantes son la carga
de tareas asignadas por los docentes, las altas expectativas que el propio estudiante tiene sobre su
desempeño académico, la adaptación al ambiente de la universidad, sentirse parte del grupo de
compañeros, encontrar un empleo o mantener el empleo que ya tiene, deficiente apoyo de amigos,
problemas personales, comparar sus logros con el de sus demás compañeros y las experiencias
negativas que haya tenido en la universidad.
Con relación a los niveles de estrés, ansiedad y depresión obtenidos de la escala DASS-21 la mayoría
de los sujetos evaluados está en un nivel de estrés leve, en un nivel de ansiedad extremadamente
severo y un nivel de depresión leve. Por lo tanto, los niveles de ansiedad son los más elevados en
la población estudiada en comparación con los de estrés y depresión.
Conclusión
Se describieron las características sociodemográficas de la población, donde el 70% de los
estudiantes tienen entre 17 y 24 años de edad, la mayor parte del 82% son mujeres, el 97% son
de etnia ladina y el porcentaje más alto de 54% estudia mientras que el 46% tiene un empleo aparte
de estudiar.
Se identificaron los factores de riesgo psicosocial, y los factores que más afectan a los estudiantes
en términos de sobrecarga académica es la carga de tareas con el 67%, la presión por las altas
expectativas propias 75%, la dificultad para adaptarse al ambiente de la universidad 62%, el ajuste
social de sentirse parte del grupo de compañeros 55%, encontrar o mantener un empleo 79%,
dificultad para recibir apoyo de amigos 56%, problemas personales 55%, comparación de logros
con otros compañeros 71% y experiencias negativas que han tenido dentro de la universidad 82%.
Se determinaron los niveles de estrés, ansiedad y depresión de la población atendida por medio de
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
99
la escala DASS 21, en el que los niveles de ansiedad son los más elevados ya que el 31% esen
un nivel extremadamente severo y el 54% en un nivel moderado. A diferencia del estrés donde el
63% está en un rango leve y moderado y la depresión donde el 77% está en un rango leve y
moderado.
Referencias
Araya-Pizarro, S. C., & Espinoza Pastén, L. (2020).
Aportes desde las neurociencias para la
comprensión de los procesos de aprendizaje en los contextos educativos. Propósitos y
representaciones
, 8(1). http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v8n1/2310-4635-pyr-8-01-
e312.pdf
Arntz, J., Trunce, S., Villarroel, G., Werner, K., & Muñoz, S. (2022).
Relación de variables
sociodemográficas con niveles de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes
universitarios
.
Revista chilena de neuro-psiquiatría
,
60
(2), 156-166.
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
92272022000200156&script=sci_arttext&tlng=en
Barrios Tao, H., & Gutiérrez de Piñeres Botero, C. (2020).
Neurociencias, emociones y educación
superior: una revisión descriptiva
.
Estudios pedagógicos (Valdivia)
,
46
(1), 363-382.
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052020000100363&script=sci_arttext
Campoverde, W. G. S., & Tornero, J. L. V. (2021).
Aumento de los niveles de ansiedad en
estudiantes universitarios durante la época de pandemia de la COVID-19.
Revista Cubana de
Medicina Militar, 50(1). https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedmil/cmm-
2021/cmm211l.pdf
Carballido, C. P., & Cabanach, R. G. (2019).
El impacto de un programa de meditación Mindfulness
sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios.
European
Journal of Health Research, 5(1), 51-61.
https://revistas.uautonoma.cl/index.php/ejhr/article/view/1253
López, C. Q., & Vera, V. D. G. (2021).
Depresión en estudiantes universitarios derivada del Covid-
19: un modelo de clasificación.
Cuadernos hispanoamericanos de psicología, 21(1), 1-15.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8456891
Mendoza, L., Ortega, E. C., Quevedo, D. G., Martínez, R. M., Aguilar, E. J. P., & Hernández, R. S.
(2010).
Factores que ocasionan estrés en Estudiantes Universitarios.
Revista Ene de
Enfermería, 4(3), 36-46. http://www.ene-
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
100
enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/viewFile/96/80
Monroy-Castillo, A., & Juárez-García, A. (2019).
Factores de riesgo psicosocial laboral en académicos
de instituciones de educación superior en Latinoamérica: Una revisión sistemática.
Propósitos
y Representaciones, 7(3), 248-260. http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n3/a10v7n3.pdf
Obregón-Morales, B., Montalván-Romero, J. C., Segama-Fabian, E., Dámaso-Mata, B., Panduro-
Correa, V., & Arteaga-Livias, K. (2020).
Factores asociados a la depresión en estudiantes de
medicina de una universidad peruana
.
Educación Médica Superior
,
34
(2).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21412020000200013&script=sci_arttext&tlng=en
Peláez, J. L., Vera, I. M. B., Chinchilla-Giraldo, N., & Ramírez, A. A. Á. (2021).
Dislipidemia y estrés
en estudiantes universitarios: Un enemigo silencioso.
Revista de Ciencias Sociales (Ve),
27(3), 50-63. https://www.redalyc.org/journal/280/28068276006/28068276006.pdf
Reyes, V. P., Amaya, J. A. Á., & Capps, J. W. (2021).
Relación del uso de redes sociales con la
autoestima y la ansiedad en estudiantes universitarios.
Enseñanza e investigación en
Psicología
,
3
(1), 139-149. https://revistacneip.org/index.php/cneip/article/view/182
Rodríguez, I. S., & Blanco, A. Z. (2021).
Depresión, ansiedad y estrés de universitarios en tiempos
de COVID-19: Uso de escala DASS-21.
Espíritu Emprendedor TES, 5(3), 45-61.
http://espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/263
Tomalá León, M. L. (2021).
Factores de riesgo psicosocial y salud mental del personal de salud en
ámbito hospitalario
(Bachelor's thesis, Jipijapa. UNESUM).
http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/2895/1/MARILYN%20TOMALA%20LEON
%20-%20TESIS.pdf
Vargas Granda, S. M. (2021).
Factores que inciden en la depresión en estudiantes universitarios:
una revisión sistemática
. Conrado, 17(82), 387-394.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442021000500387&script=sci_arttext&tlng=pt
Velastegui-Hernández, D., & Mayorga-Lascano, M. (2021).
Estados de ánimo, ansiedad y depresión
en estudiantes de medicina durante la crisis sanitaria covid-19
.
Psicología Unemi
,
5
(9), 10-
20. https://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/article/view/1275
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
101
Sobre el autor
Carlos Eduardo Rivera Díaz
Maestrando de la Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición, Licenciado en psicología
y PEM en Matemáticas y Física egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con dos
publicaciones anteriores en la Revista Académica CUNZAC en temas relacionados a neurociencias.
Declaración de intereses
El autor declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 Carlos Eduardo Rivera Díaz. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
102
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Envejecimiento saludable: evaluación
del bienestar psicológico como
predictor de calidad de vida en
adultos mayores
Healthy aging: evaluation of psychological well-
being as a predictor of quality of life in older adults
Recibido:
24/07/2023
Kendy Rosmery Casasola Gallego
Aceptado:
19/10/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
kendyrosmery@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-8111-1834
Referencia
Casasola Gallego, K. R. (2024). Envejecimiento saludable: evaluación del bienestar psicológico como predictor
de calidad de vida en adultos mayores.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 102
113. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.145
Resumen
PROBLEMA: describir los factores que intervienen en la salud del adulto mayor para un
envejecimiento saludable. OBJETIVO: determinar las actividades de la vida diaria de la población
geriátrica a estudio. MÉTODO: con un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal con
enfoque hipotético deductivo. RESULTADOS: rango etario más frecuente fue de 60 a 65 años con
un 54.3%, predominando el género femenino con el 67.9%. La mayoría profesan la religión
evangélica con un 58%, manifestando estar casados un 50.6%, y sobresaliendo la escolaridad
primaria un 39.5%; un 95% tiene dependencia total en sus actividades básicas y un 84% en
actividades instrumentales, predominó la categoría alta para las dimensiones de relaciones
interpersonales con un 86.4%, satisfacción por la vida 81.5% y la salud un
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
103
69.1%. CONCLUSIÓN: un adulto mayor que goza de bienestar psicológico acepta y se siente bien
consigo mismo y sus limitaciones, está en constante desarrollo y aprenden cosas nuevas, han
perfeccionado relaciones amenas, sienten satisfacción con su tiempo en soledad y brindan relevancia
a la vida que han tenido y los pilares que han construido. El autocuidado es importante y se exhorta
en los adultos mayores, dado que esto les permitirá generar un desarrollo de conocimientos,
aptitudes y habilidades que van a fomentar y mantener su independencia funcional.
Palabras clave
calidad de vida, adulto mayor, envejecimiento saludable, bienestar, actividades diarias
Abstract
PROBLEM: describe the factors that intervene in the health of the elderly for healthy aging.
OBJECTIVE: to determine the activities of daily living of the geriatric population under study.
METHOD: with a quantitative descriptive cross-sectional study with a hypothetical-deductive
approach. RESULTS: the most frequent age range was 60 to 65 years with 54.3%, with the female
gender predominating with 67.9%. The majority profess the evangelical religion with 58%, 50.6%
stating that they are married, and 39.5% having primary schooling; 95% have total dependence in
their basic activities and 84% in instrumental activities, the high category predominated for the
dimensions of interpersonal relationships with 86.4%, life satisfaction 81.5% and health 69.1%.
CONCLUSION: an older adult who enjoys psychological well-being accepts and feels good about
himself and his limitations, is in constant development and learns new things, has perfected
enjoyable relationships, feels satisfaction with his time alone and provides relevance to the life he
has had and the pillars they have built. Self-care is important and is encouraged in older adults,
since this will allow them to generate the development of knowledge, skills and abilities that will
promote and maintain their functional independence.
Keywords
quality of life, older adult, healthy aging, well-being, daily activities
Introducción
Las sociedades del mundo presentan un incremento de envejecimiento dentro de su población en
los últimos os, lo preocupante es que con ello traen muchas dificultades físicas y psicológicas,
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
104
puesto que es un proceso progresivo e irreversible. Por ello, se busca mejorar el bienestar y alcanzar
un envejecimiento más activo, entendiéndose como “el proceso de optimización de las oportunidades
de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas
envejecen” (Jiménez-Morales, 2020)
El envejecimiento es un proceso continuo e irreversible del curso vital del ser humano, lleno de
cambios multifacéticos que afectan la salud. Algunos de estos cambios se evidencian en una
disfunción cognitiva, principalmente ejecutiva, la cual afecta la memoria operativa, flexibilidad
cognitiva y atención dividida o selectiva (Leitón Espinoza et al., 2020). También se generan cambios
a nivel físico que pueden dificultar la realización de actividades cotidianas por la falta de flexibilidad.
El envejecimiento es una condición de vulnerabilidad, donde el adulto mayor puede verse desplazado
por su familia, abandonado en la calle y, debido a que su tiempo de productividad ha pasado,
también son rechazados en el campo laboral; en resumen, es una edad llena de privaciones e
incertidumbre. Por ello, esta fase suele asociarse a una crisis de desarrollo y a un proceso de
pérdidas, lo que torna a algunos adultos mayores más vulnerables y dificulta su adaptación (Leitón
Espinoza et al., 2020)
Los investigadores se han impuesto un nuevo reto, buscando mejorar significativamente la calidad
de vida y el bienestar de la población adulto mayor para un envejecimiento competente y saludable.
La idea de calidad de vida es ampliamente utilizada en muchos ámbitos, como son: salud, salud
mental, economía, educación y en la cotidianidad en general.
La calidad de vida no es un proceso simple, puesto que debe realizarse un análisis minucioso tanto
de los factores individuales como comunitarios para brindar una respuesta válida. En 1996, la OMS
la definió como la representación que un individuo tiene de mismo en cuanto a su propia
existencia, normas e inquietudes (Quispe Ccollqque, 2020)
El concepto de calidad de vida es bastante amplio, a través del tiempo los autores han intentado
plantear una definición que abarque todas las áreas y componentes que convergen en un punto en
común, el bienestar del individuo. Duran-Badillo lo define como el estado de bienestar general,
medido a través de las dimensiones: física, social y emocional (Duran-Badillo et al., 2020), esto daría
como resultado una persona con objetivos claros y ganas de seguir alcanzando sus propósitos
conforme a su potencial.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
105
Materiales y métodos
El tipo de estudio es cuantitativo descriptivo de corte transversal con enfoque hipotético deductivo.
El universo y población son los adultos mayores tomados al azar del departamento de Zacapa;
aplicando la Escala para medir la calidad de vida del adulto mayor (M.G.H).
Los criterios de inclusión es todo adulto mayor que se encuentre en el rango etario entre los 60 años
a mayor de 80 años, tanto de sexo masculino como femenino que se encuentren en el departamento
de Zacapa, excluyendo aquellos que presentan una condición mental.
Resultados
Tabla 1
Características demográficas del adulto mayor
Característica
Cantidad (expresada en
números)
Cantidad (expresada en
porcentaje)
Rango Etario
60 a 65 años
66 a 70 años
71 a 75 años
76 a 80 años
Mayor de 80 años
81
44
20
9
7
1
100%
54.3%
24.7%
11.1%
8.6%
1.2%
Género
Femenino
Masculino
81
55
26
100%
67.9%
32.1%
Religión
Evangélico
Católico
No profesa religión
Mormón
81
47
22
8
3
100%
58%
27.2%
9.9%
3.7%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
106
Testigo de Jehová
1
1.2%
Estado Civil
Casado
Viudo
Soltero
Unido
81
41
19
13
8
100%
50.6%
23.5%
16%
9.9%
Escolaridad
Primaria
Ningún estudio
Diversificado
Universitario
Secundaria
81
32
16
15
11
7
100%
39.5%
19.8%
18.5%
13.6%
8.6%
Nota.
Esta tabla muestra las características sociodemográficas del estudio “Envejecimiento
Saludable: Evaluación del Bienestar Psicológico como Predictor de Calidad de Vida en Adultos
mayores" del departamento de Zacapa”.
La población de estudio representa a n=81 de adultos mayores del departamento de Zacapa, a
través de la boleta de recolección de datos se observó una mayor frecuencia de 44 adultos mayor
de 60 a 65 os con un 54.3%, predominando el género femenino con 55 para el 67.9%. La
mayoría profesan la religión evangélica con un 58% (47), manifestando estar casados un 50.6%,
y sobresaliendo los ancianos de escolaridad primaria con 32 para un 39.5%.
Tabla 2
Actividades de la vida diaria
Actividades
Básicas
Independiente
95% (n.77)
Necesita
ayuda
2.5% (n.2)
Gran
ayuda
Dependiente
2.5% (n.2)
Instrumentales
84% (n.68)
14.8% (n12)
1.2% (n.1)
Nota.
Esta tabla muestra las actividades diarias del estudio “Envejecimiento Saludable: Evaluación
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
107
del Bienestar Psicológico como Predictor de Calidad de Vida en Adultos mayores" del departamento
de Zacapa”.
Con base al análisis realizado a la valoración de la capacidad del adulto mayor para realizar
actividades de la vida diaria, se obserque un 95% tiene una dependencia total en sus actividades
básicas y un 2.5% dependencia leve. En las actividades instrumentales, el 84% tienen una
dependencia total y el 14.8% necesita ayuda (dependencia leve).
Tabla 3
Dimensiones de la calidad de vida
Dimensión
Alta
Media
Baja
Muy Baja
Relaciones
interpersonales
86.4% n70
12.3% n10
1.2% n1
Satisfacción por la
vida
81.5% n66
11.1% n9
6.2% n5
1.2% n1
Salud
69.1% n56
13.6% n11
12.3% n10
4.9% n4
Nota
. Esta tabla muestra las dimensiones de la calidad de vida del estudio “Envejecimiento
Saludable: Evaluación del Bienestar Psicológico como Predictor de Calidad de Vida en Adultos
mayores" del departamento de Zacapa”.
Se evaluó la calidad de vida a través de sus dimensiones y según la perciben los adultos mayores,
obteniendo resultados positivos. Se observó que predominó la categoría alta para las dimensiones
de relaciones interpersonales (70 para un 86.4%), satisfacción por la vida (66 para un 81.5%) y la
salud (56 para un 69.1%).
Discusión
El análisis estadístico determinó que el rango etario predominante de adultos mayores estuvo
comprendido entre las edades de 60 a 65 os con un 54.3%, siguiendo un 24.7% entre 66 a 70
años, predominando el género femenino con el 67.9%, coincidiendo con los resultados de varios
estudios consultados. La mayoría profesan una religión, dominando la evangélica con un 58%
difiriendo con lo reportado por Figueredo Villa (2020) donde la religión católica se reportó con un
79.20%, manifestando estar casados un 50.6%, lo que influye en el orden de vida del adulto mayor
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
108
y disminuye la mortalidad en los hombres (Pérez as et al., 2020), y un 23.5% viudos, y
sobresaliendo los ancianos de escolaridad primaria con un 39.5%, correspondiendo con Mesa Trujillo
et al., (2020) en su estudio realizado en Cuba, y el de Leitón Espinoza (2020); donde el nivel primario
de escolaridad es de mayor porcentaje; le sigue el 19.8% que no tiene ningún estudio.
La salud en personas de edad avanzada abarca también la funcionalidad, la cual incluye tres
componentes elementales: actividades básicas de la vida diaria (abvd), actividades instrumentales
de la vida diaria (aivd) y capacidad de movilidad. (Mesa Trujillo et al., 2020). Estas actividades
comprendidas también como áreas de ocupación, forman la identidad y capacidades de una persona.
Las ABVD, son orientadas al cuidado propio, por ejemplo: comer, baño, vestirse, higiene del inodoro,
dormir, higiene personal, movilidad funcional, etc., mientras que, las AIVD son más complejas, están
orientadas a la interacción con el medio, por ejemplo: ir de compras, cuidar una mascota, cuidado
de nietos u otros niños, manejo de temas financieros, movilidad dentro de la comunidad, entre otros.
Los resultados determinaron que el 95% de los adultos mayores tienen total dependencia en su
capacidad para realizar actividades básicas, el 2.5% necesita ayuda y un 2.5% tiene dependencia
leve. El 84% es capaz de realizar de forma independiente actividades instrumentales, el 14.8%
necesita ayuda y un 1.2% necesita una ayuda mayor. Ese 21% total que requiere ayuda, está
relacionada con un deterioro del avance de la edad. Estos altos porcentajes de independencia
coinciden con lo reportado en el estudio Cognición y capacidad funcional en el adulto mayor de
Leitón Espinoza (2020), lo que determina que existe buena capacidad funcional y cognitiva en el
adulto mayor.
La calidad del envejecimiento se encuentra relacionada con la forma como la persona satisface sus
necesidades a través de todo su curso vital. También se relaciona a factores económicos, sociales y
culturales en el entorno que se desarrolla y, en gran medida, a la escala de valores de cada individuo
(García López et al., 2020), permitiendo definir el bienestar y el buen funcionamiento físico y mental
de cada uno.
Los resultados de la escala MGH, vemos reflejado según sus dimensiones, altos niveles de calidad
de vida en el adulto mayor, la dimensión de relaciones interpersonales con un 86.4%, demostrando
relaciones positivas con amigos y familia, donde pueden realizar actividades, compartir intereses,
brindarse aliento y son un espacio seguro donde compartir sus ideas y sentimientos, a pesar que un
12.3% manifestó un nivel bajo. En cuanto a la dimensión de salud, se obtuvo un nivel alto de 69.1%,
un nivel medio del 13.6%, un nivel bajo del 12.3% y solo un 4.9% muy bajo, evidenciando un
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
109
deterioro en la calidad de vida por el avance de la edad.
Respecto a la dimensión satisfacción por la vida, predominó el nivel alto con 81.5%, seguido de un
nivel medio del 11.1% y un nivel bajo del 6.2%, demostrando aceptación por los cambios que ha
experimentado, cumplimiento de propósitos de vida, autonomía, alto nivel de perseverancia y
tenacidad, dando como resultado un alto nivel de bienestar psicológico. Ruiz-Domínguez y Blanco-
González (2019) lo conceptualiza como un esfuerzo para que el ser humano se perfeccione y cumpla
con su potencial, lo cual tiene que ver con tener un propósito de vida que ayude a darle significado.
El bienestar psicológico es uno de los principales indicadores de la salud mental en diferentes etapas
del ciclo vital, particularmente en la vejez.(De León Ricardi et al., 2018), favoreciendo a ello la
adecuada autoestima y una percepción más positiva de manera general según Brajsa et al., 2017,
(citado en García Cervantes y Lara-Machado, 2022)
Son muchas las estrategias que concreten acciones para garantizar un envejecimiento satisfactorio,
gozando de condiciones plenas en el adulto mayor, y que se relacionen con oportunidades y
capacidades para autorrealizarse. La Organización Mundial de la Salud define que el envejecimiento
saludable consiste en fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en edad
avanzada. La capacidad funcional se determina por todos los entornos en que se desarrolla la
persona. (OMS, 2020)
La práctica de actividad física (Concha-Cisternas et al., 2020) y estilos de vida saludable son algunas
estrategias para mejorar la calidad de vida y alcanzar un envejecimiento sano y conservación
positiva, pues algunos de los efectos positivos son el incremento de fuerza a nivel muscular, el
mantenimiento del balance y la flexibilidad, el incremento de la capacidad para combatir eventos
estresantes y la mejora del rendimiento físico en las actividades de la vida cotidiana. (Jiménez-
Morales, 2020). La finalidad de las actividades físicas es hacerlas recreativas, no enfocadas a la
competencia sino para fomentar el bienestar del adulto mayor, la autoconfianza, su independencia
y mantenerlos motivados. (Contreras Hernández, 2021)
Un punto interesante a investigar en el futuro, es la comparación entre el adulto mayor
institucionalizado, pues las condiciones de vida son diferentes a aquellos que residen en el hogar
rodeados de amigos y familia. Tal como lo demuestran Díaz Montecinos et al., 2019) en su
investigación, donde la mitad de los adultos mayores institucionalizados encuestados presenta
síntomas depresivos, siendo el principal factor asociado a depresión las visitas esporádicas y una
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
110
tendencia nutricional al bajo peso, debido a los sentimientos de abandono, angustia y ansiedad,
llevándolo a la dependencia.
Conclusión
La calidad de vida y bienestar psicológico de un ser humano no puede reducirse a bienes materiales
o condiciones socioeconómicas, sin embargo, también juegan un papel importante para un correcto
desarrollo y satisfacción. Además, es evidente que un adulto mayor que goza de bienestar
psicológico acepta y se siente bien consigo mismo y sus limitaciones, está en constante desarrollo y
aprenden cosas nuevas, han perfeccionado relaciones amenas, sienten satisfacción con su tiempo
en soledad y brindan relevancia a la vida que han tenido y los pilares que han construido.
El autocuidado es importante y se exhorta en los adultos mayores, dado que esto les permitirá
generar un desarrollo de conocimientos, aptitudes y habilidades que van a fomentar y mantener su
independencia funcional, también les permitirá prevenir enfermedades o hacer menos grave o
dificultosa una discapacidad, y les concederá mejorar su integración e interacción con medios de
salud o sociales. Eso no significa que no sea vital la ayuda de familiares o cuidadores profesionales
en casos especiales.
Referencias
Concha-Cisternas, Y., Contreras-Reyes, S., Monjes Bastian, Recabal, B., & Guzmán-Muñoz, E.
(2020).
Efectos de un programa multicomponente sobre la fragilidad y calidad de vida de
adultos mayores institucionalizados
.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-
65572020000400005&lng=es&tlng=es
Contreras Hernández, V. (2021). Reflexiones necesarias acerca de las actividades recreativas para
beneficiar la calidad de vida en adultos mayores institucionalizados.
Revista Dilemas
Contemporáneos: Educación, Política y Valores
,
Esp.1
, 113.
https://doi.org/https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2944
De León Ricardi, C. A., García Méndez, M., & Rivera Aragón, S. (2018).
Escala de bienestar
psicológico para adultos mayores: Construcción y validación
.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133959841003
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
111
Diáz Montecinos, D., Aránguiz, S., Fariás, N., Godoy, D., Silva, N., & Durán Aguëro, S. (2019).
Factores asociados a síntomas depresivos en adultos mayores institucionalizados.
Nutricion
Clinica y Dietetica Hospitalaria
,
39
(2), 3439. https://doi.org/10.12873/392diaz
Duran-Badillo, T., Vidales, M. A. M., Aguilar, M. de la L. M., Sánchez, G. G., Alpirez, H. Á., & Guevara,
S. J. L. (2020). Miedo ante la muerte y calidad de vida en adultos mayores.
Enfermeria Global
,
19
(2), 296304. https://doi.org/10.6018/eglobal.364291
Figueredo Villa, K., Gafas González, C., Pérez Rodríguez, M., Brossard Peña, E., García Ríos, C. A.,
& Valdiviezo Maygua, M. A. (2020). Dimensiones de calidad de vida afectadas en pacientes
diabéticos.
Revista Cubana de Enfermería
,
36 (1), e2610
, 116.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03192020000100003&lng=es&tlng=es.
García Cervantes, H. T., & Lara-Machado, J. R. (2022). Calidad de vida y autoestima en adultos
mayores de una Asociación de Jubilados Ecuatoriana.
CHAKIÑAN, REVISTA DE CIENCIAS
SOCIALES Y HUMANIDADES
,
17
, 95108. https://doi.org/10.37135/chk.002.17.06
García López, L. E., Quevedo Navarro, M., La Rosa Pons, Y., & Leyva Hernández, A. (2020). Calidad
de vida percibida por adultos mayores.
Revista Electrónica Medimay
,
27
(1), 110.
https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1561
Jiménez-Morales, X. (2020).
Cambio demográfico: la actividad física como factor de protección para
un envejecimiento saludable
(Vol. 6, Issue 2).
https://doi.org/https://doi.org/10.56239/rhcs.2020.62.429
Leitón Espinoza, Z. E., Fajardo-Ramos, E., López-González, Á., Martínez-Villanueva, R. M., &
Villanueva-Benites, M. E. (2020). Cognición y capacidad funcional en el adulto mayor.
Salud
Uninorte
,
36
(1), 124139. https://doi.org/10.14482/sun.36.1.618.97
Mesa Trujillo, D., María Valdés Abreu, B., Espinosa Ferro, Y., Iris Verona Izquierdo, A., & García
Mesa, I. (2020).
Estrategia de intervención para mejorar la calidad de vida del adulto mayor
.
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=101702
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
112
OMS. (2020).
Decenio del Envejecimiento Saludable 2020-2030
.
https://cdn.who.int/media/docs/default-source/decade-of-healthy-ageing/decade-proposal-
final-apr2020rev-es.pdf?sfvrsn=b4b75ebc_25&download=true
Pérez Días, J., Abellán García, A., Aceituno Nieto, P., & Fariñas, D. R. (2020).
Un perfil de las
personas mayores en España, 2020 Indicadores estadísticos básicos
.
http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/enred-indicadoresbasicos2020.pdf
Quispe Ccollqque, B. (2020).
Nivel de calidad de vida en los adultos mayores del Centro de Salud
Taparachi, Juliaca 2019
. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3422
Ruiz-Domínguez, L.-C., & Blanco-González, L. (2019).
Bienestar psicológico y medios de intervención
cognitiva en el adulto mayor
. https://hdl.handle.net/20.500.12442/5016
Sobre la autora
Kendy Rosmery Casasola Gallego
Licenciada de la carrera de Psicología. Estudiante de la maestría en Neurociencia con énfasis en
Neurocognición del Centro Universitario de Zacapa, CUNZAC.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos, conclusión o las explicaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
113
Derechos de autor
Copyright© 2024 Kendy Rosmery Casasola Gallego. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
114
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Explorando el trastorno especifico del
aprendizaje en edad escolar: Un
estudio de casos
Exploring specific learning disorder at school age: A case
study
Recibido:
02/08/2023
Melane Patricia Madrid Díaz
Aceptado:
01/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
melanediaz1998@gmail.com
https://orcid.org/0009-0005-8041-635X
Referencia
Madrid Díaz, M. P. (2024). Explorando el trastorno especifico del aprendizaje en edad escolar: Un estudio de
casos.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 114125.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.146
Resumen
PROBLEMA: indagar y analizar el trastorno específico del aprendizaje en niños de edad escolar,
abordando su prevalencia, factores de riesgo y las posibles intervenciones para mejorar la calidad
de la población. OBJETIVO: determinar la prevalencia de las diferentes dificultades de aprendizaje
en una muestra representativa de niños de edad escolar e identificar los factores de riesgo asociados
al desarrollo. MÉTODO: se llevó a cabo un estudio de casos de cuarenta niños de edad escolar,
utilizando pruebas estandarizadas que evaluaron la presencia de un trastorno específico de
aprendizaje. Se recopilaron datos sociodemográficos y análisis estadísticos para identificar factores
de riesgo, para efectuar e implementar el uso de la terapia cognitivo conductual. RESULTADOS:
se encontró la prevalencia de un trastorno específico del aprendizaje con dificultad en la lectura con
el 58%, con mayor incidencia en varones. Se identifican factores de riesgo como modificaciones en
el transcurso de crecimiento, ambiental, genético y fisiológico. La intervención terapéutica más
efectiva fue la terapia cognitivo-conductual y terapia
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
115
familiar. CONCLUSION: se obtuvo que la población con mayor impacto, se encuentran en las
edades comprendidas de 9 a 10 años con el 48%. Así mismo, el factor de riesgo con más realce son
las modificaciones en el transcurso del crecimiento con el 63%. La intervención terapéutica de TCC
fue efectiva con el 58% en la dificultad de lectura.
Palabras clave
trastorno, dificultad, escolar, intervención, etiología
Abstract
PROBLEM: investigate and analyze the specific learning disorder in school-age children, addressing
its prevalence, risk factors and possible interventions to improve the quality of the population.
OBJECTIVE: determine the prevalence of different learning difficulties in a representative sample
of school-age children and identify the risk factors associated with development. METHOD: a case
study of forty school-aged children was carried out, using standardized tests that assessed the
presence of a specific learning disorder. Sociodemographic data and statistical analyzes were
collected to identify risk factors, to effect and implement the use of cognitive behavioral therapy.
RESULTS: the prevalence of a specific learning disorder with reading difficulty was found at 58%,
with a higher incidence in males. Risk factors are identified as changes in the course of growth,
environmental, genetic and physiological. The most effective therapeutic intervention was cognitive-
behavioral therapy and family therapy. CONCLUSION: it was found that the population with the
greatest impact is between the ages of 9 and 10 years with 48%. Likewise, the most highlighted
risk factor is changes during growth with 63%. The CBT therapeutic intervention was effective with
58% in reading difficulty.
Keywords
disorder, difficulty, school, intervention, risk factors.
Introducción
Según Espinoza Recinos (2020) opina que el comenzar en el mundo del ámbito educativo puede
surgir distintas complicaciones debido a su sistema complejo y a poder acoplarse a un nuevo
ambiente de aprendizaje. Sin embargo, un aprendizaje se vuelve significativo cuando permite
interpretar, construir y ejecutar nuevas ideas mediante el conocimiento ya aprendido. El aprendizaje
evoluciona conforme se va experimentando en la vida diaria, alcanzando a conocer y comprender
aquello que no se conocía (González de la Roca et al., 2021).
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
116
Las dificultades en el aprendizaje son el conjunto de afecciones determinadas que surgen en el inicio
del ámbito educativo, estas no permiten el desarrollo pleno de las habilidades cognitivas en los
estudiantes a pesar del esfuerzo persistente del rol familiar y del rol del maestro (Taboada Ares et
al., 2020). Durante el crecimiento surgen distintos cambios de aspecto psicológico, biológico y
neurofisiológico, en ello, se presentan los trastornos del neurodesarrollo los cuales son conocidos
por la restricción de adquirir una nueva habilidad en las áreas cognitivas. En la opinión de Moya y
Malla, (2021) indican que el obtener de primera instancia un alcance clínico permite lograr un
acercamiento a diagnósticos tempranos de un trastorno de aprendizaje, lo cual ayuda a realizar un
abordaje de la terapia cognitiva conductual mediante una evaluación desde las necesidades del
paciente. Estos trastornos engloban una serie de condiciones psicológicas y conductuales que
repercuten con el funcionamiento diario de los niños en su entorno educativo, social, familiar y
personal. El presente estudio se centró en la comprensión y el abordaje de esta problemática global
que afecta a los niños en todo el mundo. Como tal, surgen factores de riesgo en un trastorno
específico de aprendizaje, entre ellos se incluyen factor ambiental, modificaciones en el transcurso
de crecimiento, genética y fisiológico, tales como la exposición a nacimientos prematuros o bajo
peso, traumas emocionales (emigración por padres de familia), poca atención en la edad preescolar
sobre un comportamiento inatento en el cual el niño exprese dificultad en el uso y fluidez del
lenguaje, y la herencia de dificultades de lectoescritura. Estos factores pueden interactuar y
aumentar la vulnerabilidad de los niños a desarrollar un trastorno específico del aprendizaje. Una
dificultad de aprendizaje puede evolucionar en problemas aún más graves en la adolescencia y la
edad adulta, incluyendo deficiencias en un ámbito educativo superior y trastornos psicológicos. El
aprendizaje es un proceso que tiene distintas fases para adquirir un conocimiento, en áreas
educativas como lectura, matemática, escritura, se emplea tres fases: la observación, la escucha y
practica de lo aprendido (De León López et al., 2022).
El enfoque psicoterapéutico del trastorno específico del aprendizaje en infantes de edad escolar
representa una estrategia integral que reconoce la complejidad de esta problemática. En primer
lugar, se destaca la importancia de la terapia cognitivo-conductual como uno de los pilares
fundamentales de este enfoque. Esta terapia como su nombre lo indica, hace referencia a la
orientación de una modificación de conducta y mente, se aplica mediante distintas técnicas bajo el
enfoque cognitivo-conductual, ayudando a generar cambios (Gallardo, 2020).
En la opinión de Arrieta Martínez (2020) el implementar nuevas estrategias en el contexto educativo
son de innovación, lo cual permite un cambio significativo en adquisición, procesamiento e
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
117
interpretación de la información. El trabajar en conjunto con profesionales de la salud mental en el
contexto educativo, proporciona oportunidades de cambios en niños que presenten dificultades, la
terapia conductual sirve para establecer rutinas en conjunto con los padres de familia e hijos, esto
ayuda a evitar conductas destructivas en el aprendizaje, la aplicación de la terapia conductual trabaja
la inatención, atención selectiva o distracción. Un segundo componente crucial es la terapia familiar,
el cual reconoce la influencia del entorno familiar en el desarrollo y mantenimiento del trastorno
específico de aprendizaje. Además, el enfoque psicoterapéutico integral incluye la colaboración
interdisciplinaria. Profesionales de la salud mental, educadores y otros especialistas trabajan en
equipo para diseñar intervenciones personalizadas que aborden las necesidades específicas de cada
niño. Se dice que en la infancia los niños son como pequeñas esponjas, es decir, que absorben
información por medio de la orientación y guía. La aplicación de las técnicas bajo el enfoque cognitivo
conductual y la terapia familiar busca estimular dos factores de desarrollo; la conducta y la mente.
Se observa que la intervención y estimulación de estos aspectos produce una mejora en las diversas
áreas psicosociales del infante como a reestructurar emociones, pensamientos y aquellas conductas
no favorables que causen una dificultad en su diario vivir.
El presente estudio se centró en un conjunto específico de casos, concentrándose en un grupo de
40 niños de edad escolar que presentan un trastorno específico del aprendizaje. A través del enfoque
de estudio de casos, se busca comprender en profundidad las manifestaciones clínicas de estos
trastornos en un contexto más individualizado. Además, se analizó la influencia de factores de riesgo
particulares del desarrollo de un trastorno específico de aprendizaje en estos niños. El objetivo
principal de esto es proporcionar una visión más completa y precisa de un trastorno específico del
aprendizaje en niños de edad escolar, analizando la importancia que tienen los factores de riesgo
específicos que pueden contribuir a su aparición. Esto permitirá una comprensión más precisa de
esta problemática y en última instancia, facilitará el diseño de estrategias de intervención más
efectivas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de estos niños y sus familias.
Materiales y métodos
En este estudio de casos acerca del trastorno específico del aprendizaje en niños de edad escolar,
se empleó por medio de una metodología de recolección de datos a través de una boleta que permitió
la comprensión precisa de la problemática. El objetivo es analizar profundamente las manifestaciones
clínicas y los factores de riesgo específicos en un grupo de 40 niños seleccionados. En cuanto a las
variables independientes edad, genero, historia familiar de trastornos mentales y entorno
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
118
socioeconómico. En el análisis de los datos se realizó un análisis estadístico para describir la
gravedad de un trastorno específico de aprendizaje en función de las escalas de evaluación. Además,
se llevaron a cabo un análisis de la evaluación y regresión para evaluar la relación entre los factores
de riesgo y la severidad de un trastorno especifico del aprendizaje.
Resultados
Tabla 1
Características demográficas
Característica
Número de Niños
Porcentaje (%)
Género
Masculino
28
70%
Femenino
12
30%
Nivel Socioeconómico
Medio
19
48%
Bajo
13
33%
Alto
8
20%
Edad
9-10 años
19
48%
7- 8 años
11
28%
11- 12 años
10
25%
Nivel escolar
Primaria
40
100%
Nota
. La presente tabla muestra las características sociodemográficas del estudio
“El trastorno
especifico del aprendizaje en edad escolar
”.
La tabla número uno presenta un análisis detallado de las características sociodemográficas de una
muestra de niños en edad escolar. Se examinaron cuatro variables clave: género, nivel
socioeconómico y edad escolar. La variable de género revelo diferencias notables en la distribución
de niños en la muestra. Se observó que el 70% de la población estudiada es de género masculino,
mientras que el género femenino representa el 30%.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
119
Tabla 2
Dificultades del trastorno específico del aprendizaje y su etiología
Trastorno específico del
aprendizaje
Número de Niños
Porcentaje (%)
Con dificultad en la lectura
23
58%
Con dificultad en la escritura
10
25%
Con dificultad en la matemática
7
18%
Etiología
Cantidad de niños
Porcentaje (%)
Modificaciones en el transcurso de
crecimiento
25
63%
Factor genético y fisiológico
10
25%
Factor ambiental
5
13%
Nota.
La presente tabla muestra las dificultades y la etiología de un trastorno específico de
aprendizaje del estudio “El trastorno específico del aprendizaje en edad escolar”.
La tabla número dos presenta un análisis detallado de las dificultades de un trastorno específico de
aprendizaje de una muestra de niños en edad escolar. Se examinan tres variables clave: con
dificultad de lectura, escritura y matemática. Se observa que el 58% de la población estudiada
presenta un trastorno específico del aprendizaje con dificultad en la lectura, mientras que con
dificultad en la escritura se presenta con un 25%, así mismo, con dificultad en la matemática se
presenta con un 18%. Este contraste sugiere una prevalencia de un trastorno específico de
aprendizaje con dificultad en la lectura en el grupo de niños en edad escolar.
Así mismo muestra la etiología que corresponde a los factores de riesgo que existen en un trastorno
específico de aprendizaje, en donde el factor de riesgo de modificaciones en el transcurso de
crecimiento arroja una notable diferencia en la población objetiva. Se observa que el 63% de la
población tiene como mayor factor de riesgo la modificación en el transcurso del crecimiento,
mientras que el factor genético y fisiológico se presenta con un 25% como factor de riesgo. Así
mismo se presenta con un 13% el factor ambiental como un factor de riesgo en la población de
estudio. Este contraste sugiere una mayor prevalencia del factor de riesgo a la modificación en el
transcurso del crecimiento en el grupo de niños de edad escolar.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
120
Tabla 3
Abordaje terapéutico en el trastorno específico del aprendizaje
Características
Cantidad
(expresada en
números)
Cantidad
(expresada en
porcentaje)
Trastorno específico del aprendizaje
40
100%
Trastorno específico del aprendizaje con
dificultad en la lectura
Flecha ascendente
23
58%
Economía de fichas
23
58%
Terapia familiar (tiempos de lectura)
23
58%
Terapia familiar (economía de fichas)
23
58%
Trastorno específico del aprendizaje con
dificultad en la escritura
Técnicas de respiración
10
25%
Relajación autógena
10
25%
Relajación creativa
10
25%
Ejercicios de comprensión
10
25%
Trastorno específico del aprendizaje con
dificultad matemática
Entrenamiento en auto instrucciones
10
18%
Reestructuración cognitiva (juego de
asociación)
10
18%
Técnicas de relajación y respiración
10
18%
Nota.
La presente tabla muestra los resultados de las técnicas y actividades correspondientes de la
terapia cognitiva conductual que se utilizaron en el estudio
“El trastorno específico del aprendizaje
en edad escolar”
.
La tabla número tres presenta un análisis detallado del abordaje terapéutico en el trastorno
específico del aprendizaje. Se abordaron tres variables clave: dificultad en la lectura, escritura y
matemática. Bajo el enfoque de la terapia cognitivo conductual por medio de sus técnicas, la variable
con dificultad en la lectura revelo diferencias notables en el abordaje, se observó que el 58% de la
población estudiada con esta dificultad obtuvieron mayor evolución terapéutica, mientras que la
dificultad con escritura representa el 25% y la dificultad matemática evidencia un 18% de evolución
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
121
por medio de las técnicas del enfoque cognitivo conductual.
Discusión
Los resultados de este estudio acerca del trastorno específico del aprendizaje en niños de edad
escolar arrojaron hallazgos afines con investigaciones anteriores a nivel mundial. Se ha podido
establecer por medio de la observación, recolección de datos y estudios neurocientíficos en el ámbito
educativo, la relación de niños con un trastorno específico de aprendizaje que presenta una dificultad
en específico en correlación con un factor de riesgo prenatal y posnatal, así mismo, en la evolución
que se tiene por medio de un abordaje multidimensional.
En cuanto a la prevalencia de las dificultades específicas de un trastorno de aprendizaje, los hallazgos
son consistentes con estudios anteriores que han encontrado una mayor incidencia en niños en
comparación con niñas (Mendoza et al., 2022). Estos resultados resguardan la predisposición
ampliamente reconocida en la literatura científica en relación con la exposición diferencial de este
trastorno en la población infantil.
Una de las oportunidades que tiene el aprendizaje es el construir conocimientos mediante la
adquisición de información previa, es decir, en el área cognitiva se realiza conexiones que construye
un ciclo de guía lo cual favorece y facilita la gestión de retención de una nueva información (García
Díaz, 2020).
En lo que respecta a la etiología, los resultados corroboran la influencia significativa de origen de los
antecedentes familiares y modificaciones en el transcurso del crecimiento en el desarrollo de un
trastorno específico de aprendizaje, y su aumento como se ha observado en investigaciones
anteriores (López y Förster, 2022). Los hallazgos encontrados resaltan la importancia de evaluar
conceptos como el desarrollo, neurodesarrollo y la historia familiar como un factor relevante en la
identificación temprana de un trastorno en el neurodesarrollo y la intervención de este.
Las dificultades de aprendizaje son parte de un trastorno específico del aprendizaje, y se manifiesta
en áreas como el cálculo, escritura o lectura, estas deficiencias les resultan difícil el identificar la
secuencia que deben realizar para poder ejecutar una tarea, es decir, son más un foco de atención
y alarma para las instituciones educativas, esto se deriva al desconocimiento de la fuente de origen
de la dificultad (Morrillo et al., 2021).
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
122
Además, los resultados de estudio de casos muestran una asociación estadísticamente relevante en
la etiología del factor ambiental, modificaciones en el transcurso de crecimiento y factor biológico
del trastorno específico del aprendizaje, respaldando las conclusiones de Muñoz Armas (2020).
En relación con las intervenciones terapéuticas, los hallazgos respaldan la eficacia de la terapia
cognitivo-conductual y la terapia familiar, en donde, la TCC es aplicada en el proceso de niños que
presentan inatención, es decir, en niños que no presentan una escucha activa. Varias dificultades
de aprendizaje están asociados a la poca habilidad que tienen los infantes para prestar atención en
el aula de aprendizaje, los cuales deben tener un autocontrol de la atención en el aula educativa
(Rusca-Jordán y Cortez-Vergara, 2020). Estos enfoques terapéuticos demuestran ser prometedores
para mejorar el comportamiento de los niños y fomentar un entorno familiar saludable.
Continuando en la misma línea de estudio, el uso de la terapia cognitivo conductual en niños es de
beneficio e importancia para su crecimiento, mediante la aplicación de las técnicas se realiza la
modificación, adaptación y adquisición de hábitos como de comportamientos más adaptativos desde
la base cognitiva, en donde, la adherencia promueve la facilitación de aceptar el uso de terapias
(Montoya Luna et al., 2020).
En consecuente, en los niños se puede identificar una dificultad de aprendizaje por medio de la
observación del maestro, debido al retraso de los contenidos que se estén realizando, así mismo,
por medio del rol del docente se puede implementar estrategias terapéuticas como las técnicas de
la TCC en niños que tengan una problemática presente (Samaniego Luna et al., 2020).
Si bien este estudio aporta información valiosa, es importante reconocer sus limitaciones, como el
tamaño de la muestra relativamente pequeña y la falta de un grupo de control. Estas limitaciones
sugieren la necesidad de futuras investigaciones con muestras más amplias y diseños experimentales
más rigurosos para confirmar y ampliar nuestros hallazgos.
Conclusión
Los resultados de este estudio de casos acerca del trastorno específico del aprendizaje en niños de
edad escolar han proporcionado una comprensión más profunda de la problemática en esta
población concreta en niños de un establecimiento educativo, en las edades comprendidas de 7 a
11 años, en donde la participación de genero más significativo fue el masculino con un 73%, y son
de un nivel socioeconómico medio y bajo. Los hallazgos también demuestran que en el trastorno
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
123
específico de aprendizaje con dificultad en la lectura se encuentra con un 58%, con dificultad en la
escritura con 25% y con dificultad matemática 18%. Además, se encontró evidencia sólida que
respalda la eficacia de la terapia cognitivo-conductual y la terapia familiar como enfoques
terapéuticos prometedores con un 100% para mejorar la conducta, desarrollo intelectual y social de
un niño.
Referencias
Arrieta Martínez, J. P. (2020).
La innovación del aprendizaje en el contexto universitario
. Revista
Académica CUNZAC, 3(1), pp. 5356. https://doi.org/10.46780/cunzac.v3i1.21
De León López, S. C. ., De León Natareno, E. A. ., y Félix López, O. A. . (2022).
Evaluación del
lenguaje escrito y su relación con el aprendizaje de lectoescritura.
Revista Académica
CUNZAC, 5(1), pp. 4753. https://doi.org/10.46780/cunzac.v5i1.56
Espinoza Recinos, L. E. (2020).
Un nuevo aprendizaje frente a la complejidad de la vida
. Revista
Académica CUNZAC, 3(1), pp. 4551. https://doi.org/10.46780/cunzac.v3i1.18
Gallardo, G. (2020).
TDAH en niños de edad escolar: una comparación entre las técnicas de
economía de fichas y de autoinstrucciones
(Doctoral dissertation, Universidad de Belgrano-
Facultad de Humanidades-Licenciatura en Psicología).
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/9348
García Díaz, G. F. de M. (2020).
La Neurociencia en la Educación
. Revista Académica CUNZAC, 3(1),
pp. 3743. https://doi.org/10.46780/cunzac.v3i1.16
González de la Roca, C. I. ., Chocoj González , M. ., Guzmán Pérez, M. M. ., Alfaro Méndez , I. M. .,
y Ríos Ramírez, A. . (2021).
Neurociencia: el juego como conector del aprendizaje.
Revista
Académica CUNZAC, 4(1), pp. 4751. https://doi.org/10.46780/cunzac.v4i1.31
López, I., y Förster, J. (2022).
Trastornos del neurodesarrollo: dónde estamos hoy y hacia dónde
nos dirigimos.
Revista Médica Clínica Las Condes, 33(4), pp. 367-378.
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2022.06.004
Mendoza, Y. D. S., Ruiz, B. A., Aveiga, E. M., Macías, M. P. J., Fernández, I. F., y Guerra, Y. I. S.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
124
(2022).
Rendimiento intelectual y memoria de trabajo en niños con trastornos específicos del
aprendizaje
. Revista del hospital psiquiátrico de La Habana, 17(2).
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=103240&idP=9677
Montoya Luna, C. P., Salinas Giraldo, H. P., & Ramirez Hurtado, N. (2020).
Importancia de la empatía
en la adherencia terapéutica desde el enfoque cognitivo conductual con niños y niñas.
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/6212/1/DDMEPCEPNA126.pdf
Morrillo, F. B. C., Intriago, J. O. V., y Chávez, O. E. B. (2021).
Influencia de la comunicación oral de
los docentes en la atención de niños con trastornos específicos del aprendizaje.
Revista
EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 25(2), pp. 132-160.
https://doi.org/10.46498/reduipb.v25i2.1491
Moya-López, C., y Malla-Morocho, I. (2022).
Trastornos de aprendizaje y su incidencia en el
rendimiento académico de un estudiante: análisis de caso. PSICOLOGÍA UNEMI, 6(10), pp.
51-67.
Recuperado de https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss10.2022pp51-67p
Muñoz Armas, L. S. (2020).
Identificación de casos de riesgo del trastorno específico del aprendizaje
con dificultad en lectura en preescolares
(Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica
del Ecuador). https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3008
Rusca-Jordán, F., y Cortez-Vergara,C. (2020).
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
(TDAH) en niños y adolescentes
. Una revisión clínica. Revista de: Neuro-Psiquiatría, 83 (2),
pp. 148-156. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i3.3794
Samaniego Luna, N. I., Muñóz Vinces, Z. M., & Samaniego Guzmán, E. V. (2020).
Terapia cognitivo
conductual (TCC) en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y
adolescentes
.
RECIMUNDO
,
4
(4), pp. 173-187.
https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.173-187
Taboada Ares, E. M., Iglesias Souto, P. M., López Gómez, S., y Rivas Torres, R. M. (2020).
Las
dificultades neuroevolutivas como categoría comprensiva de las dificultades de aprendizaje
en niños con retraso del desarrollo: una revisión sistemática.
Anales de Psicología / Annals
of Psychology
,
36
(2), pp. 271282. https://doi.org/10.6018/analesps.34774
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
125
Sobre la autora
Melane Patricia Madrid Díaz
Actualmente maestrante de la Maestría en Neurociencias con énfasis en Neuro cognición, gracias al
programa de estudios de grado por postgrado de la carrera de Licenciatura en Psicología del Centro
Universitario de Zacapa, Cunzac de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 Melane Patricia Madrid Díaz. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han
realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera
que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
126
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Déficit de vitamina C en deportistas
mayores de 30 años y su calidad de
vida
Vitamin C deficiency in athletes over 30 years of age
and their quality of life
Recibido:
11/08/2023
Esvin Roderico López Gómez
Aceptado:
01/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
http://orcid.org/0000-0001-7066-7968
Referencia
López Gómez, E. R. (2024). Déficit de vitamina C en deportistas mayores de 30 años y su calidad de vida
.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 126137.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.147
Resumen
PROBLEMA: en la actualidad hablar sobre el rendimiento deportivo no se asocia directamente a la
debida suplementación deportiva y específicamente al déficit de los importantes micronutrientes
como lo son las vitaminas. Por lo cual es importante conocer si el déficit de la Vitamina C tiene algún
efecto potencial y asociado a la calidad de vida. OBJETIVO: establecer niveles de vitamina C en
deportistas mayores de 30 años y su efecto sobre la calidad de vida. MÉTODO: la presente
investigación es de tipo descriptiva cuantitativa y con enfoque analítico y utilizó una muestra de 80
deportistas mayores de 30 os, los factores se midieron por medio de análisis de laboratorio y la
prueba BPT. RESULTADOS: el 44% presentaron niveles normales de vitamina C y el 56% se
encuentran en déficit y las áreas de la calidad de vida más afectada son el afecto positivo, el desgaste
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
127
emocional y la eficacia profesional, con un porcentaje de 30% en cada una de ellas. CONCLUSION:
si existen efectos adversos en la calidad de vida de las personas que tienen un déficit de vitamina C
y que practican deporte.
Palabras clave: vitamina C, deportistas, calidad, vida.
Palabras clave
vitamina C, deportistas, calidad, vida
Abstract
PROBLEM: nowadays, talking about sports performance is not directly associated to the proper
sports supplementation and specifically to the deficit of important micronutrients such as vitamins.
Therefore, it is important to know if the Vitamin C deficit has any potential effect associated to the
quality of life. OBJECTIVE: to establish vitamin C levels in athletes over 30 years of age and its
effect on quality of life. METHOD: the present research is a quantitative descriptive type with
analytical approach and used a sample of 80 athletes over 30 years of age, the factors were
measured by laboratory analysis and the BPT test. RESULTS: 44% presented normal levels of
vitamin C and 56% were in deficit and the areas of quality of life most affected were positive affect,
emotional exhaustion and professional efficacy, with a percentage of 30% in each of them.
CONCLUSION: if there are adverse effects on the quality of life of people who have a vitamin C
deficit and practice sport.
Keywords
vitamin C, athletes, quality, life
Introducción
El deporte es una actividad imprescindible en la vida de los seres humanos; según (Euroinnova,
2018) “un deportista es una persona que se dedica al deporte en cualquiera de sus disciplinas, es
decir, que practica cualquier deporte, actividad física ya sea como aficionado o profesional”. (Faria,
2020) afirma que el deporte es parte de tejido social como un fenómeno humano y global que es;
también agrega que el deporte tiene un carácter humanístico, ya que los seres humanos son los
únicos seres vivos capaces de generar deportes.
La actividad física es esencial para el buen funcionamiento físico y mental de los seres humanos a
lo describe (Cuéllar, 2018, pág. 144) “la práctica físico-deportiva tiene un efecto positivo sobre la
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
128
salud físico y mental debido a que produce liberación de endorfinas, lo que conlleva a una reducción
de la ansiedad, la depresión y el estrés” de modo que cualquier practica que implique una actividad
física tiene un impacto positivo en el funcionamiento del cerebro, generando con ello una sensación
de bienestar que hace que la persona desarrolle un estado de relajación.
Sin embargo, pocas veces se hace referencia a los desafíos que enfrentan los deportistas en cuanto
su salud mental, en ocasiones la presión de estar siempre a la altura de un rendimiento elevado
puede producir ansiedad, depresión, estrés y trastornos alimenticios, así lo afirma (Malta, 2019) “el
ambiente deportivo es un caldo de cultivo para muchos atletas que no llegan a un alto nivel
competitivo debido a distintas razones psicológica, muchos optan por mantener en secreto los
problemas psicológicos que padecen”. A raíz de estos trastornos los deportistas pueden desarrollar
algunos trastornos que les afectan, entre ellos el síndrome de sobre entrenamiento y el síndrome
de bajo rendimiento inexplicable.
Algunos autores destacan que el sobre entrenamiento está relacionado con el Síndrome de
Adaptación descrito por Selye (1936); el cual se produce al someter al cuerpo a situaciones de estrés
que alteran la adrenalina, noradrenalina y cortisol; (Neveira, 2017) explica que: en un principio se
atribuía el sobre entrenamiento a factores relacionados exclusivamente con la practica deportiva.
Hoy se acepta tambien como desencadenante tambien de las vivencias de estrés y el efecto de
varios estresores, no solo los relacionados con el entrenamiento, sino tambien los efectos del
descanso, la alimentación y la sobrecarga psicológica. (p.4) existen múltiples variables que puede
ser previstas como detonantes de este Síndrome, pero (Delgadillo, 2021) explica que, aunque
existen un gran número de indicadores para su diagnóstico, encontrando múltiples teorías y
sustentos teóricos ninguno puede ser determinante como única variable para establecer la causa de
su desarrollo.
El síndrome de burnout en el deporte está considerado como un fenómeno con una multiplicidad de
causas, algunos autores lo definen como una consecuencia de un padecer severo de stress; durante
un tiempo prolongado (García-Jarillo, et. al., 2020) plantean que este “está formado por
componentes físicos, mentales y conductuales los cuales lo definen y lo caracterizan”; es decir que
los síntomas conductuales que un deportista puede presentar son diversos, entre ellos el descenso
en el nivel de eficiencia, aumento de la retirada psicológica, mayor desorganización conductual en
los diversos planos vitales, etc.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
129
Según (Jaenes, 2019) el diagnóstico de Burnout se justifica como secuencia de tres sus
componentes fundamentales cansancio emocional, con pérdida de energía, fatiga y falta de
motivación. El autor tambien menciona que los síntomas que manifiesta son: negatividad, hostilidad,
irritabilidad, depresión, ansiedad, baja auto estima, desvalorización, entre otros; (Beleña, 2017)
aduce que cuando se presentan los primeros síntomas la persona se encuentra en un estado
fácilmente reversible, interrumpiendo las sesiones de entrenamiento deportivo. En este sentido
(Peña, 2019) plantea que una de las formas más efectivas para tratar este síndrome es a través de
una terapia cognitiva conductual preparando un plan de doce sesiones tanto de manera individual
como grupal.
Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el
crecimiento y el desarrollo normales; (Hernández, 2021) explica que las deficiencias en el consumo
de vitaminas y minerales muestran la existencia de abre oculta y condiciones de riesgo para el
desarrollo de enfermedades catastróficas; existen en total trece vitaminas esenciales entre ellas la
vitamina C; (Bastías, 2018) describe como: Un ácido ascórbico, conocido como vitamina C, que es
un agente antioxidante necesario para la formación y mantenimiento adecuado del material
intercelular; puede reducir la acción perjudicial de los radicales libres y coadyuva al mejoramiento
de la absorción del hierro no hemínico. (p.5)
(Gonzáles, et al., 2020) explica que la vitamina C es un importante antioxidante soluble en pidos
de importante consideración. De modo que el consumo de esta vitamina es importante para prevenir
una serie de enfermedades, prevenir el envejecimiento prematuro, es importante para la producción
de colágeno en las células, entre otros beneficios. Además, tal como lo explica (Moreno, 2018) el
desvío significativo del consumo de micronutrientes genera potenciales estados carenciales que
limitan el rendimiento deportivo.
El cuerpo necesita la ingesta de vitamina C para que las funciones fisiológicas sean normales; esta
también puede ayudar a mejorar la función inmunológica en los seres humanos; cuando existe un
déficit de esta vitamina el cuerpo tambien lo expresa a través de algunos efectos específicos. (Vilar,
2015) menciona que las consecuencias del déficit de vitamina C son “disminución del interferón,
actividad de los linfocitos T, la producción de colágeno y disminución de la resistencia a las
enfermedades”.
Realizar una evaluación bioquímica del estado nutricional de los atletas es necesario para determinar
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
130
su condición física en relación con las necesidades de vitaminas que pueda requerir; (García, 2018)
afirma que la alimentación de los atletas es un factor fundamental; y se debe considerar la edad, el
sexo y condiciones físicas de salud; es adonde radica la importancia del consumo de vitaminas.
Entre las vitaminas esenciales para mejorar el rendimiento deportivo se encuentra la vitamina C;
(Ayuso, et al., 2018) explica que: En el campo de medicina deportiva durante años se han realizado
estudios que indicaron que la suplementación de vitamina C podría mejorar el rendimiento físico ya
que actúa como donantes de electrones, además de reducir el estrés oxidativo, obteniendo así un
mejor rendimiento físico. (p. 27)
Otro aporte importante de la vitamina C en la vida de los atletas es la prevención de enfermedades,
así lo explica (Aguilar, et al., 2020) al afirmar que “las infecciones de las vías respiratorias son
debilitantes para el potencial deportivo de los atletas de élite” Por ello la inmononutrición es
adquiriendo cada vez más mayor relevancia para mantener un buen equilibrio inmunológico.
La calidad de vida-CV- de los seres humanos puede ser analizada desde el bienestar social o
comunitario, la CV- tiene diversas definiciones desde el aspecto fisiológico, político hasta la salud.
(Arzúa, 2018) refiere que algunos modelos explicativos como los del grupo WHO-QOL de la
Organización Mundial de la Salud- OMS- sugieren que: La CV es subjetiva, multidimensional; incluye
tanto funcionamientos positivos como dimensiones negativas; cuya percepción individual de la
posición de la posición de la vida en el contexto de la cultura y sistema de valores en el cual se vive
y su relación con las metas, expectativas, estándares e intereses. (p.16)
Realizar alguna actividad deportiva mejora sustancialmente la cv de las personas, (Jüngens, 2019)
explica que el realizar ejercicio produce una sensación de bienestar corporal, proporciona
experiencias agradables que además del placer estimula la motivación intrínseca y como
consecuencia el mejoramiento de la auto percepción del cuerpo. (García, et al., 2020) tambien
explica que cualquier practica que implique realizar una disciplina deportiva mejora sustancialmente
la calidad de vida.
Materiales y métodos
Para medir los niveles de vitamina C, se realizó una prueba de laboratorio en el Laboratorio Clínico
“JADDA”, ubicado en el departamento de Huehuetenango, Guatemala. En el caso de la medición de
calidad de vida se realizó por medio de la Escala de bienestar psicológico (EFB), que tiene como
objetivo determinar el nivel de bienestar psicológico mediante una escala y consta de un total de 39
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
131
ítems. Ambas pruebas se le administraron a la muestra de los ochenta deportistas mayores de 30
años de ambos géneros, que residen en la cabecera del departamento de Huehuetenango.
La presente investigación es de tipo descriptivo cuantitativo. La investigación estuvo formada por
una muestra de 80 deportistas mayores de 30 años. La distribución de los géneros se conformó por
10 mujeres y 70 hombres. Escala de bienestar psicológico de Carol Ryff, que tiene como objetivo
determinar el nivel de bienestar psicológico mediante una escala y consta de un total de 30 ítems.
Que fue brindada de manera gratuita por la Clínica Psicológica “Psicología con E”. La prueba de
vitamina C, se realizó por medio de pruebas de laboratorio, en análisis sanguíneo de los sujetos de
estudio. Costeada por el investigador en el Laboratorio “JADDA”, con registro 1661, de la clínica
Naturista y de Sanación “Hermano Patrocinio”. Las variables establecidas en la investigación según
el planteamiento del problema fueron: Perfil sociodemográfico, deportistas, edad, déficit de vitamina
C y Calidad de vida.
Resultados
Tabla 1
Distribución sociodemográfica de la muestra
Distribución por género
No. de sujetos
Porcentajes
Masculino
70
87.50%
Femenino
10
12.50%
Total
80%
100.00%
Distribución por edad
No. de sujetos
Porcentajes
30 a 35 años
40
50.00%
Mayores de 41
30
37.50%
36 a 40 años
10
12.50%
Total
80
100.00%
Distribución por etnia
No. de sujetos
Porcentajes
Ladino
50
62.50%
Maya
30
37.50%
Total
80
100.00%
Nivel de educación
No. de sujetos
Porcentajes
Bachillerato
40
50.00%
Maestría
30
37.50%
Universidad
10
12.50%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
132
Total
80
100.00%
Nota:
La presente investigación muestra los resultados de la distribución sociodemográfica de la
muestra del estudio “Déficit de vitamina C en deportistas mayores de 30 años y su calidad de vida”.
Según la tabla 1 se puede identificar una prevalencia en la muestra masculina con un 87% del
porcentaje total dejando a las mujeres con un 12.5%. En cuanto a la distribución por edad los
deportistas entre 30 a 35 años tienen un porcentaje del 50% y el otro 50% se divide ente 37%
para los mayores de 41 y un 12.5% para los sujetos de 36 a 40 años.
La etnia que predomina es la ladina con un 62.5% del total de la muestra estudiada y un 37.5%
para la maya. Por último el nivel de educación de la mayoría de los sujetos estudiados es
bachillerato o también conocido como nivel medio que abarca el 50% y un 37.5% corresponde a
deportistas que están estudiando maestría, dejando en último lugar a loa estudiantes de nivel
universitario que representa tan solo un 12.5%.
Tabla 2
Resultados de los análisis de vitamina C en sangre
Resultados de los análisis vitamina C
No. de sujetos
Porcentajes
0.6 mg/dl a 0.10 mg/dl
35
44.00%
0.4mg/dl a 0.6 mg/dl
30
38.00%
0.2mg/dl a 0.04mg/dl
15
18.00%
Total
80
100.00%
Nota:
La presente investigación muestra los resultados de los análisis de sangre de vitamina C de la
muestra del estudio “Déficit de vitamina C en deportistas mayores de 30 años y su calidad de vida”.
En los resultados sanguíneos que midieron la vitamina C en el cuerpo de los deportistas se pudo
observar que el 44% de ellos tienen niveles sanos o ideales de este micronutriente, mientras un
38% se encuentran en déficit moderado y un 18% están en niveles muy bajos.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
133
Tabla 3
Resultado de la escala de calidad de vida
Áreas
Promedio de puntajes
Porcentajes
Afecto positivo
50
30.00%
Eficacia profesional
50
30.00%
Desgaste emocional
50
30.00%
Enfermedades físicas
10
7.00%
Afecto negativo
5
3.00%
Trastornos psicológicos
0
0.00%
Cinismo
0
0.00%
Total
165
100.00%
Nota:
La presente investigación muestra los resultados la escala de bienestar psicológico de la
muestra del estudio “Déficit de vitamina C en deportistas mayores de 30 años y su calidad de vida”.
Esta última tabla refleja los resultados promedio de los punteos del test las diversas áreas de la
Escala de Bienestar psicológico, en el cual se puede observar que las áreas afecto positivo, eficacia
profesional y desgaste emocional tienen los porcentajes más altos con un 30% cada una y seguida
de enfermedades físicas con un 7% y 5% de afecto negativo. El promedio de los puntajes es de 165
puntos que representa el 100%.
Discusión
Este estudio tuvo como finalidad hacer una asociación entre la calidad de vida y el déficit de vitamina
C en deportistas mayores de 30 años. La calidad de vida y de bienestar psicológico es importante a
todas las edades pero entre más o mejor rendimiento se requiere, se deben de crear condiciones
que permitan el bienestar psicológico, físico y mental. Como lo demuestran las tablas el 87.5 % de
los sujetos estudiados son varones por lo cual se puede inferir que son los más activos físicamente,
y que el promedio de edad está en 30 a 35 años ocupando un 50%, así mismo la etnia predominante
fue la ladina con un 62.5% y el nivel de educación del 50% de ellos es el nivel medio o bachillerato.
El 44% presentaron niveles normales de vitamina C y el 56% se encuentran en déficit y las áreas
de la calidad de vida más afectada son el afecto positivo, el desgaste emocional y la eficacia
profesional, con un porcentaje de 30% en cada una de ellas.
Los estudios sobre el ácido ascórbico o más conocido con Vitamina C son escasos en las bibliotecas
nacionales e internacionales, la mayoría que existen se realizan sobre frutos u otros micronutrientes
en general o no específicamente ligados a la actividad física. Como lo hizo Méndez (2021), que
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
134
investigó sobre la estimación dietética del consumo de micronutrientes y hábitos de suplementación
en hombres y mujeres de la ciudad de Guatemala y concluyó que el sexo femenino es quien más
consume vitaminas y lleva una alimentación rica en nutrientes.
Sin embargo, entrenadores, doctores, nutricionistas y demás personas involucradas en la salud y
rendimiento de los atletas recomiendan una dieta rica en micro y macronutrientes que sea
supervisada por especialistas y sean ideales para el deportista en cuanto a su talla, peso, género y
demás actores involucrados en el rendimiento máximo del deportista.
Un estudio realizado en Lima por Guerra y Sanca (2022), tuvo como objetivo evaluar el nivel de
conocimiento de la vitamina C y su relación con el estilo de vida de las personas, contaron con una
población de 417 personas. Sin embargo, identificaron que la mayoría de las personas no conoce la
vitamina C o no saben para que sirve, pero esto se debe a falta de información por parte del sistema
de salud y el sistema educativo. Por lo tanto, la falta de consumo de la vitamina C esligado a la
falta de información sobre la misma.
Conclusión
El estudio cumplió su propósito al evaluar a deportistas mayores de 30 años y realizar la medición
sanguínea de vitamina C y su calidad de vida por medio de la escala seleccionada, se pudo concluir
que más del 50% de los sujetos de estudio obtuvieron resultados deficitarios de vitamina C y que
en la escala de calidad de vida la mayoría de ellos tienen puntuaciones en el límite inferior, lo que
probablemente influya en su rendimiento académico y a largo plazo pueda generarles una serie de
problemas de salud. Sin embargo, también es necesario educar a la población en general y a las
personas encargadas de los atletas de diversas disciplinas para que puedan suplementar y alimentar
a los deportistas de manera adecuada.
Referencias
Aguilar, M., Giménez, N., Latorre, J., Martinez, M., Bach, A., & Mariscal, M. (2021). Papel de la
alimentación en la respuesta a infecciones respiratorias altas en atletas de élite. Role of
nutrition in the response to upper respiratory infections in elite athletes, 71.
https://doi.org/https://doi.org/10.37527/2021.71.1.007
Arzúa, A. (2018). Calidad de vida relacionada con la salud: Elementos conceptuales. Revista Médica
de Chile , 138(3), 18. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872010000300017
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
135
Bastías, J. M. (2018). La vitamina C como un eficaz micronutriente en la fortificación de alimentos.
Revisa chilena de nutrición, 43(1), 5. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0717-
75182016000100012
Beleña, F. S. (2017). Psicología aplicada al deporte y al ejercicio físco . Colegio Oficial de la psicología
de Madrid, 2, 12. https://doi.org/DOI https://doi.org/10.5093/rpadef2017a8
Cuéllar, S. H. (13 de febrero de 2018). Influencia del deporte y la actividad física en el estado de
salud físico y mental: una revisión bibliiográfica. Katharsis, 25(653461), 143. Dialnet.unirioja:
https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/476124
Delgadillo, S. (2021). Indicadores utilizados en el diagnóstico del Síndrome de Sobreentrenamiento
en atletas . Science Direct, 43(5), 295.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ft.2021.01.007
Euroinnova. (abril de 2018). euroinnova.edu.es. euroinnova.edu.es:
https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-un-
deportista#:~:text=DEPORTE%20DE%20RIESGO-
,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20deportista%3F,sea%20como%20aficionado%20o
%20profesional.
Faria, D. d. (2020). ¿Son los E-sports un deporte? El término deporte en Jaque. Scielo, 13(26).
https://doi.org/https://doi.org/10.22456/1982-8918.97363
García, J., Olivares, R., Lopez, P., Gomez, Rossana., Cossio, M., & Merellano, Eugenio. (2019).
Asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud, el estado nutricional (IMC) y los
niveles de actividad física y condición física en adolescentes chilenos. Association between
health related quality of life, bodyweight status (BMI) and physical activity and fitness levels
in chilean adolescents, 32(4), 30.
https://doi.org/https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.4.9182
García, M. (2018). Requerimiento e ingesta de vitaminas y minerales en jugadores de balonmano
durante fase precompetencia. Repositorio académico digital.
https://doi.org/http://eprints.uanl.mx/id/eprint/17368
Hernández, D. (2021). Ingesta de micronutrientes en estudiantes de enfermería de la Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. Nutrición Clínica , 41(3). https://doi.org/
https://doi.org/10.12873/413hernandez
https://doi.org/ http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1766
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
136
Jaenes, J. (2019). Intervención forense y psicológica en un atleta de élite con psicopatología. Revista
Andaluza de medicina del deporte, 51.
https://doi.org/https://doi.org.10.33155/j.ramd.2019.005
Jüngens, I. (2019). Práctica deportiva y percepción de calidad de. Revista Internacional de Medicina
y Ciencias, 6(22), 22. https://doi.org/https://www.redalyc.org/pdf/542/54221990001.pdf
Malta, L. (2 de octubre de 2019). discapnet.es. Deporte y salud mental:
https://www.discapnet.es/salud/educar-en-salud/deporte-y-salud-mental
Mielgo, J., Maroto, B., Luzado, R., Palacios, G., Palacios, N., & González, M. (2018). Valoración del
estado nutricional y del gasto energético en deportistas. Revista Española de Nutrición
Comunitaria , 15, 27. https://doi.org/10.14642/RENC.2015.21.sup1.5069
Moreno, R. A. (2018). Micronutrients in the daily food ration Footballers Team Manta FC,.
Universidad Laica “Eloy Alfaro” Manabí. Ecuador., 2, 37.
https://doi.org/DOI10.12873/372damaris
Neveira, F. S. (2017). Psicología aplicada al deporte y al ejercicio físico. Colegio Oficial de Psicología
de Madrid, 2, 5. https://doi.org/DOI https://doi.org/10.5093/rpadef2017a8
Peña, J. (2019). Terapia cognitiva conductual para reducir los síntomas del síndrome de BURNOUT
en docentes consejeros que laboran en el Colegio Padre. Repositorio Institucional Digital de
la Universidad de Panamá.
Vilar, I. S.-M. (2015). Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario:
revisión. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 19(4).
https://doi.org/https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.19.4.173
Sobre el autor
Esvin Roderico Lopez Gómez
Licenciado en Pedagogía y Admón. Educativa, Enfermero Auxiliar, naturópata, quiropráctico
Mesoterapeuta del dolor. Actualmente estudiante del cuarto semestre de la maestría en
neurociencias con énfasis en cognición en la Universidad San Carlos de Guatemala.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
137
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 Esvin Roderico Lopez Gómez. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han
realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera
que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
138
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Prevalencia de los trastornos del
suo en la infancia
Prevalence of sleep disorders in childhood
Recibido:
30/08/2023
Mayra Stephany García Orellana
Aceptado:
03/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
stephanygarcia610@gmail.com
https://orcid.org/0009-0006-5664-8326
Referencia
García Orellana, M. S. (2024). Prevalencia de los trastornos del sueño en la infancia.
Revista Académica
Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 138148. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.148
Resumen
PROBLEMA: los trastornos del sueño en la infancia llegan a limitar funciones importantes para el
desarrollo del niño. OBJETIVO: determinar la prevalencia de los trastornos del sueño en la infancia.
MÉTODO: estudio de tipo trasversal descriptivo con un enfoque analítico de 40 niños en las edades
de 6 a 11 años. RESULTADOS: mediante una boleta de recolección de datos y la escala de
validación de trastornos del sueño de Bruni se encontró una prevalencia de los trastornos del sueño
del 78% en donde se observa que un 55% de la población tarda de 15 a 30 minutos en lograr
conciliar el sueño. CONCLUSIÓN: dentro de los trastornos del sueño que tuvieron mayor
prevalencia dentro del estudio se determina el inicio y mantenimiento del sueño con una prevalencia
del 35% y alteraciones de la transición del sueño/vigilia con 20%, seguidamente de la presencia de
excesiva somnolencia con un 10%. Es evidente la prevalencia de los trastornos del sueño en la
infancia.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
139
Palabras clave
sueño, trastorno, prevalencia, infancia, Neurociencia
Abstract
PROBLEM: sleep disorders in childhood limit important functions for the child's development.
OBJECTIVE: determine the prevalence of sleep disorders in childhood. METHOD: descriptive cross-
sectional study with an analytical approach of 40 children between the ages of 6 and 11 years.
RESULTS: using a data collection form and the Bruni sleep disorders validation scale, a prevalence
of sleep disorders of 78% was found, where it is observed that 55% of the population takes 15 to
30 minutes to sleep. achieve sleep. CONCLUSION: among the sleep disorders that had the highest
prevalence within the study, the onset and maintenance of sleep was determined with a prevalence
of 35% and alterations in the sleep/wake transition with 20%, followed by the presence of excessive
sleepiness with 10%. The prevalence of sleep disorders in childhood is evident.
Keywords
sleep, disorder, prevalence, childhood, Neuroscience
Introducción
El sueño es una función fisiológica natural contribuida también a un proceso adaptativo del
organismo, siendo esencial para todas las vidas por las atribuciones que el organismo realiza durante
se da este proceso y por el impacto positivo que tiene en la calidad de vida. (Illisaca García,2020).
Se conoce como un proceso fisiológico que se encuentra muy organizado, siendo un proceso
asociado al ritmo circadiano quien es el que gobierna la regularidad y la intensidad del sueño y la
vigilia. Este ritmo es dirigido por relojes biológicos internos, estímulos ambientales y procesos que
promueven o inhiben el despertar de las personas. (Rana, et al., 2019)
Se conoce a la melatonina como la hormona implicada en la regulación del sueño, la producción y
liberación de esta hormona aumenta cuando en el exterior hay oscuridad y se limita cuando hay luz.
Deduciendo que hay posibilidades de que un trastorno del sueño se pueda evidenciar en la infancia
por no contar con rutinas para una calidad del sueño adecuada para los niños. (Poza, et al., 2022).
El sueño cuenta con dos etapas conocidas como No- REM en donde se da el proceso de la
conservación de la energía y la recuperación del sistema nervioso. También está la etapa REM tiene
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
140
su importancia en la activación cerebral periódicamente durante el sueño, en procesos de
recuperación, conciliación de la memoria y en la regulación emocional. (Fabres, & Moya, 2021).
Cuando un niño se encuentra durmiendo se libera la hormona del crecimiento o conocida
biológicamente como somatotropina que también es liberada durante el día pero la mayor parte de
esta hormona se libera en su mayoría durante el sueño. Si el niño presenta dificultades para poder
conciliar el sueño por la noche su crecimiento puede verse afectado y si esto ocurre de manera
continua se llegan a desarrollar problemas de conducta, atención, memoria y aprendizaje. (Acosta-
Hernández et al., 2018).
Durante este proceso fisiológico se cumple un papel muy crucial, que es el brindar un desarrollo
adecuado en los diferentes procesos como la plasticidad cerebral, desarrollo de la memoria,
emociones, aprendizaje, recuperación de emergencia y reparación de tejidos para nuestro
organismo. Cuando este proceso fisiológico es afectado se presentan alteraciones en la vida diaria
de las personas generando un impacto en las actividades sociales, personales y familiares.
(Benavides-Endara, & Ramos-Galarza, 2019).
En un estudio realizado en el colegio de Trujillo se determinó la prevalencia de los trastornos
respiratorios del sueño, en los resultados se conoció que el 21% de la población presentaban
trastornos respiratorios del sueño, (Gutiérrez Gasco, 2020). En este estudio se pudo evidenciar que
así como se encuentra una prevalencia de los trastornos respiratorios del sueño también se
demuestra que hay factores externos relacionados que provocan que estos trastornos puedan
aparecer.
Los trastornos del sueño en la niñez constituyen un problema de salud pública por su prevalencia.
Se determina que hasta el 30% de los niños padecen de alguna alteración relacionada con el sueño
a lo largo de su infancia. La prevalencia de los trastornos del sueño se va a relacionar con la edad,
el estado socioeconómico, el estado emocional y la zona en donde residen las personas. (Quiñones
et al., 2018).
La higiene del sueño y las rutinas que los padres de familia realicen con sus niños favorecerán a una
buena calidad de sueño, en la actualidad se observan a muchos niños utilizando aparatos
tecnológicos por lo que este uso constante tiene una influencia negativa cuando se acerca la hora
del sueño, por lo que es necesario que los padres de familia puedan implementar rutinas y horarios
para que el sueño no vaya verse afectado y así se pueda tener una calidad de sueño adecuada. (Pin
Arboledas, 2019).
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
141
En la actualidad son pocos los estudios que se enfocan en poder estudiar la patología de las
alteraciones del sueño o trastornos que puedan presentar los niños en la infancia o en la edad
pediátrica, pero cada vez se va conociendo el impacto que estas alteraciones causan a nivel
psicológico, escolar y familiar repercutiendo en la vida de cualquier niño, (Álvarez Casaño, &
Ledesma Albarrán, 2018).
Al presentarse diferentes alteraciones del sueño se pueden evidenciar problemas de aprendizaje y
de procesamiento de información que llega a tener un efecto negativo en el buen desarrollo de los
infantes. Los problemas relacionados con el sueño tienen una alta prevalencia entre los niños y
adolescentes en prácticamente todo el mundo. La importancia de estos trastornos del sueño residen
en que hay más investigaciones acerca de la influencia de estos trastornos en el desarrollo físico,
cognitivo, emocional y social de los niños. (López, S.F).
Diversos estudios han evidenciado la relación de que los trastornos del sueño llegan a ser un factor
de riesgo para padecer enfermedades crónicas, así como psiquiátricas, emocionales y cognitivas,
haciendo ver que estas enfermedades no se limitan a un tipo de trastorno del sueño, sino que se
asocian a diversos trastornos del sueño y que las presencias de los mismos van a depender mucho
de los factores ambientales en los que se rodeen. (Carrillo-Mora, 2018)
El sueño en varios estudios es conocido como un proceso vital, pero desde un punto de vista de la
neurociencia el sueño va más allá de solo un reposo que el cuerpo requiere pues es un proceso en
el que intervienen varias estructuras como lo es la corteza cerebral, el tálamo, hipotálamo y el tronco
cerebral en donde intervienen neurotransmisores como la serotonina y otros que cumplen diferentes
funciones de reconstrucción y mejoras en nuestra calidad de vida. (Panseits Rojas, 2023).
Los trastornos del sueño son procesos que llegan a afectar desde cualquier edad, en los niños estos
trastornos del sueño pueden afectar áreas que son de suma importancia para su desarrollo efectivo
como los procesos cognitivos de aprendizaje, memoria, y aspectos emocionales y conductuales,
durante la infancia son pocos los intereses y estudios que se enfocan en poder verificar si en esta
edad se dan este tipo de trastornos así como los efectos negativos que llegan a presentarse a futuro,
por lo que el objetivo principal es poder evaluar por medio de instrumentos la prevalencia de los
trastornos del sueño que los niños presentan para sumarse a los pocos estudios que se centran en
esta índole.
Materiales y métodos
Se realizó un estudio de casos de tipo trasversal descriptivo con un enfoque analítico para poder
evaluar la prevalencia de los trastornos del sueño que presentan los niños que pertenecen a la Aldea
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
142
Barrio Nuevo Zacapa obteniendo un total de 40 niños que se integran en las edades de 6 a 11 años.
La recopilación de la información se realizó por medio de una boleta de recolección de datos en
donde se determinó el perfil académico como género, edad, nivel socioeconómico, y nivel escolar,
como complemento se trasladó la encuesta de validación de trastornos del sueño de Bruni que
consta con un total de 27 ítems valorados según una escala tipo Likert que evalúa los tipos de
trastornos del sueño que pueden presentar los niños evaluando los últimos 6 meses, la escala se
trasladó tomando a los padres de familia que de manera voluntaria participación en el estudio y
contaban con hijos que pertenecían a las edades comprendidas de 6 a 11 años que pertenecen a
la Aldea Barrio Nuevo Zacapa.
Resultados
Tabla 1
Perfil Académico
Características
Cantidades
Porcentajes
Edad
40
100%
6-7 años
8-9 años
10-11 años
11
22
7
28%
55%
18%
Género
40
100%
Femenino
Masculino
27
13
68%
33%
Nivel Socioeconómico
40
100%
Alto
Medio
Bajo
0
33
7
0%
83%
18%
Nivel Escolar
40
100%
Preprimaria
Primario
11
29
28%
73%
Nota:
En esta tabla se determina el perfil académico de la población de estudio recolectada por
medio de la boleta de datos, 2023.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
143
En la boleta de recolección de datos se pudo determinar que la población que destaca en el estudio
se encuentra en el rango de edad 8 y 9 años con un 55% y el género predominante es el femenino
con un 68%, de los cuales 33 cuentan con un nivel socioeconómico medio siendo el 83%. También
se determinó el nivel escolar al que pertenecen contando con un 73% en el nivel primario.
Tabla 2
Horas de sueño
Nota:
En esta tabla se determinan la cantidad de horas de sueño que la población estudiada duerme
durante su proceso de sueño recolectado por medio de la escala de validación de trastornos del
sueño de Bruni, boleta de recolección de datos, 2023
Se observó en el proceso de tabulación que en su mayoría la población duerme de 5 a 7 horas
presentándose en un 35%, 10 niños duermen de 9 a 11 horas siendo el 25%, 8 duermen de 8-9
horas siendo el 23% y con un 13% se determina que el 13% duerme de 7 a 8 horas y una minoría
con 5% duerme menos de 5 horas. En términos generales se puede determinar que el 55% de los
niños duermen menos de 7 horas.
Tabla 3
Temporalidad del inducción del sueño y prevalencia los trastornos del sueño.
Tiempo
Edad
6-7 años
8-9. años
10-11 años
<15 minutos
0%
36%
14%
15-30 minutos
27%
18%
29%
30-45 minutos
45%
27%
43%
45-60 minutos
9%
14%
0%
Cantidad de Horas
Cantidad
Porcentajes
9-11
10
25%
8-9
9
23%
7-8
5
13%
5-7
14
35%
<5
2
5%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
144
>60 minutos
18%
5%
14%
Prevalencia de Trastornos del sueño
Trastornos del sueño
Cantidad
Porcentaje
Inicio y mantenimiento del sueño
14
35%
Problemas respiratorios
2
5%
Desórdenes del arousal
2
5%
Alteraciones del tránsito
vigilia/sueño
8
20%
Excesiva somnolencia
4
10%
Hiperhidrosis del sueño
1
3%
Nota:
En esta tabla se determinan la cantidad de tiempo que la población tarda en conciliar el sueño
y la prevalencia de los trastornos del sueño de acuerdo a la recolección de datos realizada por medio
de la escala de validación de trastornos del sueño de Bruni, boleta de recolección de datos, 2023
Los datos obtenidos establecen que entre la edad de 6 a 7 años el 72% de los niños tarda de 15
a 30 minutos en conciliar el sueño, en la población de 8 a 9 años se observa que más del 54% la
población tarda de 15 a 30 minutos en dormir y en la población de 10 a 11 años el 57% de los
niños tardan más de más de 15 minutos en dormir. En general se determina que el 55% de la
población tarda entre 15 y 30 minutos en conciliar el sueño.
Por medio de este estudio realizado en Aldea Barrio Nuevo Zacapa con los niños comprendidos en
las edades entre 6 a 11 años se pudo determinar que un 78% de los niños presentan una prevalencia
de los trastornos del sueño. Los trastornos del sueño que prevalecieron fue inicio y mantenimiento
del sueño con un 35%, seguido por alteraciones del tránsito vigilia/sueño con un 20%, excesiva
somnolencia con un 10% y problemas de respiración, desórdenes mentales con el 5% y observando
con una minoría del 3% con hiperhidrosis del sueño.
Discusión
De acuerdo con Martirena et al., 2020 en el estudio “Trastornos del sueño en la población pediátrica
y su relación con la pandemia COVID-19, 2020” se obserque no hubo una prevalencia de los
trastornos del sueño durante el COVID-19, pero si se evidenció una elevada prevalencia de
trastornos del sueño en la edad pediátrica, estudio que coincide con varios procesos de investigación
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
145
que se han realizado para determinar cuáles pueden ser las causas de estos trastornos del sueño
en una edad temprana.
Los trastornos del sueño son el motivo de un seguimiento constante ya que pueden llegar a
repercutir en la vida y el desarrollo de los niños. En un estudio epidemiológico realizado por
Carámbula, (2022) se observó una prevalencia de trastornos del sueño del 31%, en este estudio
se determina que existen factores externos como el uso de pantallas que se relacionan con la
prevalencia de los trastornos del sueño que presentan los niños, por lo cual la implementación de
rutinas y una higiene del sueño llegan a ser favorables para que estos trastornos no se evidencian
en este tipo de población.
Los trastornos del sueño se evidencian desde una edad pediátrica hasta la infancia y la adultez así
como la vejez, ya que son trastornos a los que no se les presta la suficiente atención para poder ser
tratados. Los riesgos de padecer trastornos del sueño se van incrementando a medida que se va
alcanzando más edad y que va a depender mucho de las actividades que se realicen antes de
acostarse. (Quiñones, et al., 2018).
Conclusión
La población de estudio pertenece a la Aldea Barrio Nuevo Zacapa en las edades comprendidas de
6 a 11 os, siendo el 68% género femenino y perteneciendo a un nivel socioeconómico medio el
83%. Los trastornos del sueño evidenciados mediante la escala de validación de trastornos del sueño
de Bruni fueron inicio y mantenimiento del sueño con un 35%, alteraciones del tránsito sueño/vigilia
con un 20%, excesiva somnolencia con un 10%, problemas respiratorios un 5%, desórdenes arousal
5% e hiperhidrosis del sueño con un 3% logrando evidenciar en un 78% la prevalencia de los
trastornos del sueño en la infancia.
Referencias
Acosta-Hernández, M. E., del Carmen García-García, M., & García-García, F. (2018).
La importancia
de dormir en la infancia y en la adolescencia
. Revista Eduscientia. Divulgación de la ciencia
educativa, 1(2), 84-93. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/30-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-42-1-10-20210221%20(1).pdf
Álvarez Casaño, M., & Ledesma Albarrán, J. M. (2018).
¿ Cómo duermen nuestros niños?
. Análisis
de los trastornos del sueño en niños. Pediatría Atención Primaria, 20(80), 365-370.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
146
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322018000400005
Benavides-Endara, P., & Ramos-Galarza, C. (2019).
Fundamentos neurobiológicos del sueño.
Revista
Ecuatoriana de Neurología, 28(3), 73-80.
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2631-
25812019000300073&script=sci_arttext
Carámbula, F., Formoso, A., Gómez Barreiro, M. E., Guttds Costa, K. N., & Ros, S. (2022).
Prevalencia
de los trastornos del sueño en niños sanos en tres centros seleccionados de Montevideo-
Uruguay
, 2022.
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/37591/1/MCII_G2_2022.p
df
Carrillo-Mora, P., Barajas-Martínez, K. G., Sánchez-Vázquez, I., & Rangel-Caballero, M. F. (2018).
T
rastornos del sueño:¿ qué son y cuáles son sus consecuencias?.
Revista de la Facultad de
Medicina (México), 61(1), 6-20. https://www.scielo.org.mx/pdf/facmed/v61n1/2448-4865-
facmed-61-01-6.pdf
Fabres, L., & Moya, P. (2021).
Sueño: conceptos generales y su relación con la calidad de
vida.
Revista Médica Clínica Las Condes, 32(5), 527-534.
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2021.09.001.
Gutiérrez Gasco, E. E. (2020).
Prevalencia y factores asociados a trastornos respiratorios del sueño
en niños escolares del colegio privado mixto Marcelino Champagnat Trujillo 2020
.
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6655
Illisaca García, J. S. (2020).
Calidad de sueño y su relación con el uso de dispositivos
celulares
(Bachelor's thesis, Universidad del Azuay).
https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10220
López, S. A. (S.F).
Trastornos del sueño en la infancia. Trastornos del sueño en el niño: identificación
y herramientas para su manejo.
https://www.spapex.es/sites/default/files/trastornos_suenyo.pdf
Martirena, G., Palazuelo, M., Palermo, D., Tais, V., & Vázquez, E. (2020).
Trastornos del sueño en
población pediátrica y su relación con la pandemia COVID 19, 2020.
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/33883/1/MCII_2020_G44.
pdf
Panseits Rojas , B. K. (2023).
Calidad del sueño y la neurociencia
. Revista Académica CUNZAC, 6(1),
8895. https://doi.org/10.46780/cunzac.v6i1.102
Pin Arboledas, G. (2019).
El sueño del niño con trastornos del neurodesarrollo
. MEDICINA (Buenos
Aires), 79(1), 44-50. http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v79n1s1/v79n1s1a10.pdf
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
147
Poza, J. J., Pujol, M., Ortega-Albás, J. J., & Romero, O. (2022).
Melatonina en los trastornos de
sueño
. Neurología, 37(7), 575-585. https://doi.org/10.1016/j.nrl.2018.08.002
Quiñones, J. C. G., Ramírez, G. A., Carvajal, P. D. A., Vargas, Á. M. C., Ardila, G., Angee, J. D. B., ...
& Ramírez, J. P. (2018).
Prevalencia de trastornos del sueño en niños y adolescentes
. Carta
Comunitaria, 26(148), 11-18.
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/357/315
Rana, M., Riffo Allende, C., Mesa Latorre, T., Rosso Astorga, K., & Torres, A. R. (2019).
Sueño en
los niňos: fisiología y actualizacion de los últimos conocimientos
. MEDICINA (Buenos
Aires), 79, 25-28. http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v79s3/v79s3a07.pdf
Sobre la autora
Mayra Stephany García Orellana
Actualmente cursando el segundo semestre de la maestría en neurociencias con énfasis en
neurocognición, gracias al programa de estudios de grado por postgrado de la carrera de
Licenciatura en Psicología del Centro Universitario de Zacapa, Cunzac de la Universidad de San Carlos
de Guatemala.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
148
Derechos de uso
Copyright© 2024 Mayra Stepahany García Orellana. Este texto está protegido por la Licencia
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito de
una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
149
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Caracterización del síndrome del
ocaso en pacientes geriátricos en
Zacapa, Zacapa
Characterization of sunset syndrome in geriatric
patients in Zacapa, Zacapa
Recibido:
18/08/2023
Kendy Rosmery Casasola Gallego
Aceptado:
07/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
kendyrosmer[email protected]
https://orcid.org/0000-0001-8111-1834
Pablo José Estrada de León
Universidad de San Carlos de Guatemala
pabloestrada9010@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-6896-4955
Referencia
Casasola Gallego, K. R., & Estrada de León, P. J. (2024). Caracterización del síndrome del ocaso en pacientes
geriátricos en Zacapa, Zacapa.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 149161.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.149
Resumen
PROBLEMA: ¿cuáles son los factores médicos, psicológicos y sociales que contribuyen a la
manifestación y evolución del síndrome del ocaso, en pacientes geriátricos en Zacapa, Zacapa?
OBJETIVO: caracterizar el síndrome de Sundowning en pacientes geriátricos del departamento de
Zacapa, con el fin de identificar los factores asociados y establecer posibles estrategias para su
prevención y manejo. MÉTODO: estudio cuantitativo multivariado de corte transversal con enfoque
analítico. RESULTADOS: el trastorno del ocaso, es un trastorno que se presenta comúnmente en
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
150
personas mayores, especialmente en aquellos que sufren de demencia produciendo cambios en la
estructura y función del hipotálamo, lo que puede contribuir a otros ntomas de la enfermedad,
como problemas de memoria, cambios de comportamiento y trastornos del sueño. Se caracteriza
por una exacerbación de los síntomas psicológicos y conductuales al final del día o por la tarde.
CONCLUSIÓN: las personas que padecen síndrome del ocaso o sundowning así como un deterioro
neurocognitivo, deben tener un abordaje integral proporcionado por un profesional de la salud con
base a una evaluación exhaustiva para llevar una vida de calidad y conllevar cada una de las etapas
de la demencia junto con el apoyo del cuidador, al que también le facilitará las tareas de cuidado.
Así mismo, disminuir los síntomas de ansiedad, agitación, confusión y desorientación.
Palabras clave
síndrome del ocaso, demencia, sueño-vigilia, características
Abstract
PROBLEM: what are the medical, psychological and social factors that contribute to the
manifestation and evolution of 'sunset syndrome' in geriatric patients in Zacapa, Zacapa?
OBJECTIVE: to characterize Sundowning syndrome in geriatric patients in the department of
Zacapa, in order to identify the associated factors and establish possible strategies for its prevention
and management. METHOD: multivariate cross-sectional quantitative study with an analytical
approach. RESULTS: sunset disorder is a disorder that commonly occurs in older people, especially
in those who suffer from dementia, producing changes in the structure and function of the
hypothalamus, which can contribute to other symptoms of the disease, such as memory problems.
, behavioral changes and sleep disorders. It is characterized by an exacerbation of psychological and
behavioral symptoms at the end of the day or in the afternoon. CONCLUSION: people who suffer
from sundowning syndrome, as well as neurocognitive impairment, must have a comprehensive
approach provided by a health professional based on a comprehensive evaluation to lead a quality
life and carry out each of the stages of recovery. Dementia along with the support of the caregiver,
who will also make care tasks easier. Likewise, reduce symptoms of anxiety, agitation, confusion
and disorientation.
Keywords
sunset syndrome, dementia, sleep-wake, characteristics
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
151
Introducción
El sueño es un estado bilógico activo fundamental en el que se presentan las etapas No MOR y MOR,
donde su calidad, cantidad y el momento del sueño tienen una gran influencia en las diferentes
funciones bilógicas. Durante el envejecimiento tienen una mayor fragmentación y un aumento de
los trastornos del sueño (Cepero Pérez et al., 2020), disminuye su calidad y existe mayor dificultad
para mantener el sueño lo que genera despertares muy temprano por la mañana o durante la
noche-. Muchos estudios afirman que, una mala calidad del sueño afecta aspectos como el
procesamiento de la memoria y el rendimiento cognitivo.
El proceso del envejecimiento trae consigo múltiples cambios que sobreponen una alteración a nivel
cognitivo, con un procesamiento mental lento y un aumento de enfermedades crónicas, como la
demencia. La demencia se caracteriza por un periodo que afecta la capacidad para procesar el
pensamiento y genera problemas de aprendizaje y memoria; puede presentarse debido a varias
consecuencias como enfermedades cardiovasculares o neurológicas. Es necesario identificar
aspectos que se derivan del progreso de la enfermedad, tal como el síndrome del ocaso que se
presenta en personas mayores que padecen demencia.
El síndrome de ocaso o sundowning es un comportamiento alterado de los adultos mayores durante
las horas del atardecer o el anochecer, manifestando agitación, inquietud, confusión y
comportamientos agitados. Este síndrome afecta el funcionamiento normal de los ritmos circadianos
o reloj biológico del estado de vigilia-sueño, por ello aumenta su dificultad en las horas del atardecer,
y genera dependencia de horarios nocturnos y diurnos (Navarro-abal et al., 2019).
El síndrome del ocaso tiene una importante representación social, no solo genera en el adulto mayor
insomnio, ansiedad, ambulación habitacional, alucinaciones que se desarrollan durante las últimas
horas del día, también afecta a los familiares que se encuentran a su cargo y no tienen conocimiento
sobre el síndrome u otros trastornos del sueño y su tratamiento.
Materiales y métodos
El tipo de estudio es cuantitativo descriptivo de corte transversal con enfoque hipotético deductivo.
El universo y población son los adultos mayores que se encuentren en calidad de pacientes del
departamento de Zacapa.
Los criterios de inclusión es todo adulto mayor que se encuentre en el rango etario entre los 65 años
a más de 90 años, tanto de sexo masculino como femenino que se encuentren en el departamento
de Zacapa.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
152
Resultados
El sueño es un estado fisiológico natural que experimenta el cerebro y el cuerpo de los seres vivos,
en el que se produce una disminución en la actividad consciente y una reducción en la respuesta a
los estímulos del ambiente (Pérez Gutierrez et al., 2022). Durante el sueño, el cuerpo se encuentra
en un estado de reposo, pero el cerebro continúa funcionando para llevar a cabo funciones
importantes como la consolidación de la memoria, la reparación del cuerpo y la regulación del estado
de ánimo.
El síndrome del ocaso (también conocido como síndrome de sundowning o síndrome crepuscular)
es un trastorno que afecta a algunas personas mayores con demencia (Bran Girón et al., 2021) Se
caracteriza por un aumento de la confusión, la agitación y el comportamiento errático durante las
horas del atardecer y la noche.
Las personas que experimentan el síndrome del ocaso pueden tener dificultades para dormir, pueden
mostrar signos de ansiedad y pueden tener alucinaciones o delirios. Este ndrome puede ser muy
estresante tanto para la persona que lo experimenta como para sus cuidadores y familiares.
Se desconoce la causa exacta del síndrome del ocaso, pero se cree que puede estar relacionado con
la desorientación que puede ocurrir cuando la luz disminuye al final del día y los estímulos
ambientales disminuyen. También puede estar relacionado con la disminución de la producción de
melatonina, una hormona que ayuda a regular el ciclo del sueño-vigilia.
El síndrome del ocaso ha sido reconocido y descrito desde hace décadas, aunque el término
"síndrome del ocaso" en sí mismo es un término más reciente. La observación de que las personas
mayores con demencia a menudo experimentan un aumento de la confusión y la agitación durante
las horas del atardecer y la noche ha sido documentada en la literatura médica desde al menos la
década de 1950.
En los últimos años, ha habido un mayor interés en el síndrome del ocaso debido al aumento de la
población de personas mayores y al mayor reconocimiento de los desafíos asociados con la atención
y el cuidado de personas mayores con demencia. Esto ha llevado a una mayor investigación y
comprensión del síndrome del ocaso y ha llevado a un mayor enfoque en el desarrollo de estrategias
de tratamiento y manejo para ayudar a las personas que lo experimentan.
Se cree que el síndrome del ocaso esrelacionado con cambios en el cerebro que ocurren como
resultado de la demencia. La demencia puede afectar la estructura y la función del cerebro, y se
sabe que puede afectar los ritmos circadianos, que son los ritmos internos que ayudan a regular el
ciclo sueño-vigilia.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
153
En particular, se cree que el síndrome del ocaso esrelacionado con la disminución de la producción
de melatonina, una hormona que ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia (Sánchez Escribano, 2022).
Además, la disminución de la luz al final del día puede contribuir a la desorientación y la confusión,
lo que puede aumentar la ansiedad y la agitación en las personas con demencia.
El trastorno del ocaso, también conocido como síndrome del ocaso o síndrome de Sundowning, es
un trastorno que se presenta comúnmente en personas mayores, especialmente en aquellos que
sufren de demencia. Se caracteriza por una exacerbación de los síntomas psicológicos y conductuales
al final del día o por la tarde, y puede incluir los siguientes síntomas:
Tabla 1
Síntomas psicológicos y conductuales característicos del síndrome del ocaso
Síntoma
Confusión y desorientación
Agitación y agresividad
Cambios en el apetito
Ansiedad
Alucinaciones
Problemas para dormir
Cambios en el estado de ánimo
Las personas con trastorno del ocaso pueden
sentirse desorientadas en tiempo y espacio,
y pueden tener dificultades para realizar
tareas simples.
Las personas pueden mostrar un
comportamiento agitado o agresivo, como
golpear, patear o gritar.
Las personas pueden tener un apetito
alterado, incluyendo pérdida o aumento del
apetito.
Las personas pueden experimentar niveles
elevados de ansiedad, miedo o preocupación
sin una causa aparente.
Las personas pueden experimentar
alucinaciones visuales o auditivas.
Las personas pueden tener dificultades para
conciliar el sueño o mantenerlo durante la
noche.
Las personas pueden experimentar cambios
bruscos en el estado de ánimo, como
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
154
irritabilidad, tristeza o euforia.
Nota
:
la presente tabla muestra las áreas cerebrales en el sueño y el síndrome del ocaso con base
al artículo
Predicción del estado nutricional a través de la calidad de vida y el patrón del sueño en
ancianos con deterioro cognitivo”.
El cuadro retrata el síndrome del ocaso, también conocido como síndrome de desgaste o síndrome
geriátrico, es un conjunto de síntomas característicos que afecta a muchas personas mayores a
medida que envejecen. Uno de los síntomas más comunes es la confusión y desorientación, lo que
implica que las personas afectadas pueden tener dificultades para orientarse en tiempo y espacio,
lo que a su vez puede resultar en problemas para realizar tareas cotidianas (Lluesma Vidal et al.,
2018). Esta confusión y desorientación pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida
de los pacientes.
La agitación y la agresividad son también síntomas que pueden manifestarse en pacientes con
síndrome del ocaso. Estos comportamientos pueden incluir golpear, patear o gritar, lo que puede
ser desafiante tanto para el paciente como para los cuidadores. Comprender las causas subyacentes
de esta agitación es esencial para brindar el apoyo adecuado (Quiroga Trillos et al., 2016)
Los cambios en el apetito, que pueden incluir pérdida o aumento del mismo, son otra característica
del síndrome del ocaso. Estos cambios pueden afectar la nutrición y la salud general de los pacientes,
subrayando la importancia de una evaluación y seguimiento adecuados. La ansiedad es un síntoma
psicológico significativo en el síndrome del ocaso (Mosqueda Fernández, 2021). Los pacientes
pueden experimentar niveles elevados de ansiedad, miedo o preocupación sin una causa aparente.
La gestión de la ansiedad es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir
su malestar.
El trastorno del ocaso puede ser un desafío tanto para los pacientes como para los cuidadores, ya
que puede afectar negativamente la calidad de vida de ambos. Los tratamientos para el trastorno
del ocaso pueden incluir ajustes en el estilo de vida y los medicamentos, como sedantes o
antipsicóticos, bajo la supervisión de un médico (López Trigo & Formiga, 2019). Además, es
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
155
importante que los cuidadores proporcionen un ambiente seguro y calmado para las personas con
trastorno del ocaso, y establezcan una rutina regular y calmada al final del día para ayudar a reducir
la ansiedad y la agitación.
También se ha propuesto que el ndrome del ocaso puede estar relacionado con la
sobreestimulación sensorial durante el día, lo que puede llevar a la fatiga y la sobrecarga sensorial.
Esto puede hacer que la persona esté más sensible a los estímulos durante las horas del atardecer
y la noche, lo que puede aumentar la ansiedad y la agitación.
Tabla 2
Áreas cerebrales involucradas en el sueño y síndrome del ocaso
Área
Función
Hipotálamo
Núcleo supraquiasmático
Corteza prefrontal
Amígdala
Cuerpo calloso
Estructura clave que ayuda a regular el ciclo
sueño-vigilia. Responsable de la producción de
la hormona melatonina, que se libera durante
la noche y ayuda a inducir el sueño.
Pequeña estructura en el hipotálamo que actúa
como el "reloj interno" del cuerpo. Ayuda a
regular el ritmo circadiano, que es el ritmo
diario que ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia.
Involucrada en la regulación del
comportamiento y la emoción. Se cree que la
disfunción de la corteza prefrontal puede
contribuir al síndrome del ocaso.
Involucrada en la regulación de las emociones,
incluida la ansiedad. Se cree que la
hiperactividad de la amígdala puede contribuir
al síndrome del ocaso.
Haz de fibras nerviosas que conecta los
hemisferios cerebrales izquierdo y derecho. Se
cree que la disfunción del cuerpo calloso puede
contribuir al síndrome del ocaso al interrumpir
la comunicación entre los hemisferios
cerebrales.
Nota:
La presente tabla muestra las áreas que se ven involucradas durante el proceso del sueño y
el síndrome del ocaso, con base al artículo
Predicción del estado nutricional a través de la calidad
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
156
de vida y el patrón del sueño en ancianos con deterioro cognitivo”.
La tabla determina las áreas cerebrales involucradas en el sueño y el ndrome del ocaso
desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo sueño-vigilia y en la manifestación de este
síndrome. Entre las áreas mencionadas, el hipotálamo se destaca como una estructura clave que
ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia. El hipotálamo es responsable de la producción de la hormona
melatonina, que se libera durante la noche y desencadena el inicio del sueño. Esto demuestra la
importancia del hipotálamo en el control de los patrones de sueño.
El núcleo supraquiasmático, una pequeña estructura en el hipotálamo, actúa como el "reloj interno"
del cuerpo y contribuye a la regulación del ritmo circadiano, que es esencial para mantener un ciclo
de sueño saludable. La sincronización adecuada de los ritmos circadianos es crucial para garantizar
un patrón de sueño regular y saludable.
El hipotálamo es una parte importante del cerebro que juega un papel fundamental en la regulación
del sueño. En particular, el hipotálamo se encarga de controlar el ritmo circadiano, que es el ciclo
de aproximadamente 24 horas que regula el sueño y otros procesos fisiológicos en el cuerpo
(Benavides-Endara & Ramos-Galarza, 2019)
El hipotálamo contiene un grupo de células conocido como el núcleo supraquiasmático (NSQ), que
funciona como el reloj maestro del cuerpo y coordina la liberación de hormonas y otros procesos
fisiológicos que ayudan a regular el sueño y la vigilia. El NSQ se sincroniza con la luz y la oscuridad,
y controla la liberación de melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño. (Zabala Álvarez,
2019)
Además, el hipotálamo también regula otros procesos que pueden afectar el sueño, como la
regulación de la temperatura corporal y la liberación de hormonas relacionadas con el estrés y la
ansiedad.
La disfunción del hipotálamo puede afectar negativamente la calidad del sueño y provocar trastornos
del sueño como el insomnio, la apnea del sueño y el síndrome de piernas inquietas(Cabrera-Guzmán
et al., 2021). Por lo tanto, es importante cuidar la salud del hipotálamo a través de una buena
alimentación, ejercicio regular y evitar el estrés crónico para mantener un buen ritmo circadiano y
un sueño saludable.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
157
Discusión
La demencia y el síndrome del ocaso o sundowing
La demencia se caracteriza por la pérdida progresiva de la función cognitiva, lo que incluye la
memoria, la atención, el razonamiento y la capacidad de comunicarse (Bosó Ribelles, 2019). A
medida que la demencia avanza, puede afectar la capacidad de la persona para procesar y
comprender la información, lo que puede contribuir a la confusión y la desorientación.
Además, la demencia puede afectar los ritmos circadianos del cuerpo, que son los ritmos internos
que ayudan a regular el ciclo sueño-vigilia. Los cambios en el ritmo circadiano pueden provocar
alteraciones del sueño, que pueden incluir la somnolencia diurna, el insomnio nocturno y el despertar
temprano (Moya Rojas, 2019). Estos cambios pueden empeorar en el síndrome del ocaso, lo que
puede aumentar la ansiedad y la agitación.
Otro factor que puede contribuir al síndrome del ocaso en personas con demencia es el estrés. La
demencia puede ser estresante tanto para la persona que la padece como para los cuidadores, y
este estrés puede contribuir a la agitación y la ansiedad durante las horas del atardecer y la noche.
La demencia es un trastorno neurológico que afecta a la función cognitiva y el comportamiento de
una persona. El hipotálamo es una parte importante del cerebro que se encuentra en la base del
cerebro y está involucrado en muchas funciones vitales, incluyendo la regulación del apetito, el
sueño, la temperatura corporal y la respuesta al estrés. El hipotálamo también tiene un papel
importante en la regulación del sistema endocrino, controlando la liberación de hormonas
importantes.
En la demencia, el hipotálamo puede verse afectado de varias maneras. Por ejemplo, los cambios
en el hipotálamo pueden llevar a problemas con la regulación del apetito y el sueño, lo que puede
contribuir a la pérdida de peso, la desnutrición y la fatiga en las personas con demencia.
Además, algunos estudios han demostrado que las personas con demencia pueden tener cambios
en la estructura y función del hipotálamo, lo que puede contribuir a otros síntomas de la enfermedad,
como problemas de memoria, cambios de comportamiento y trastornos del sueño.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
158
En general, la demencia es una enfermedad compleja que afecta a muchas partes del cerebro, y el
papel exacto del hipotálamo en la enfermedad aún se está investigando. Sin embargo, es importante
reconocer que el hipotálamo juega un papel importante en la regulación de muchas funciones vitales
y su disfunción puede contribuir a los síntomas de la demencia.
Conclusión
Las personas que padecen síndrome del ocaso o sundowning así como un deterioro neurocognitivo,
deben tener un abordaje integral proporcionado por un profesional de la salud con base a una
evaluación exhaustiva para llevar una vida de calidad y conllevar cada una de las etapas de la
demencia junto con el apoyo del cuidador, al que también le facilitará las tareas de cuidado. Así
mismo, disminuir los síntomas de ansiedad, agitación, confusión y desorientación (Guevara
Rodríguez et al., 2020).
La demencia afecta los ritmos circadianos o reloj biológico que son los ritmos internos que ayudan
a regular el ciclo sueño-vigilia, esto se debe a los cambios en la estructura y función del hipotálamo,
marcando una baja eficiencia del sueño, aumentando la vigilia en el inicio del sueño y aumentando
las siestas durante el día, deteriorando la función cognitiva, lo cual puede verse multiplicado debido
al síndrome del ocaso. Por ello, existe la necesidad de cambiar los factores que predisponen una
mala calidad y cantidad de horas de sueño para evitar complicaciones mayores en este grupo de
pacientes.
Referencias
Benavides-Endara, P., & Ramos-Galarza, C. (2019). Fundamentos Neurobiológicos Del Sueño.
Rev.
Ecuat. Neurol
,
28
(3), 7380.
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-
25812019000300073
Bosó Ribelles, A. (2019).
Detección de prescripción de medicamentos potencialmente inadecuados
en ancianos hospitalizados
. 129.
http://dspace.umh.es/bitstream/11000/5292/1/Bos%c3%b3_Rivelles%2c%20Amparo.pdf
Bran Girón, H. A. R., Lopéz Rojas, M. J., Pinto Cabrera, J. E., Chó Paiz, N. M., Linares Pinto, I. E., &
Lucas Vanegas, E. O. (2021). Abordaje multidisciplinario del síndrome de sundowning en
deterioro neurocognitivo.
Revista Académica CUNZAC
,
4
(1), 1724.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
159
https://doi.org/10.46780/cunzac.v4i1.27
Cabrera-Guzmán, J. C., Herrera-Añazco, P., & Mezones-Holguín, E. (2021). Efectos de la calidad y
cantidad de horas de sueño en pacientes con hipertensión arterial: Un revisión narrativa.
Rev. Cuerpo Med. HNAAA
,
15
(1), 4245. https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa
Cepero Pérez, I., González García, M., González García, O., & Conde Cueto, T. (2020).
Trastornos
del sueño en adulto mayor. Actualización diagnóstica y terapéutica
.
http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4334
Guevara Rodríguez, F. E., Díaz Daza, A. F., & Caro Reyes, P. A. (2020).
Depresión y deterioro
cognitivo en el adulto mayor
.
15
(26).
https://doi.org/https://doi.org/10.15765/poliantea.v15i26.1501
Lluesma Vidal, M., Pérez Murgui, S., & Carmona Simarro, J. V. (2018). Predicción del estado
nutricional a través de la calidad de vida y el patrón del sueño en ancianos con deterioro
cognitivo.
Nutrición Hospitalaria
,
36
, 16. https://doi.org/10.20960/nh.2361
López Trigo, J. A., & Formiga, F. (2019). Insomnio: Detección y tratamiento.
Revista Española de
Geriatría y Gerontología
,
54
(1), 1317. https://neuroexeltis.es/wp-
content/uploads/2020/05/INFORME_DE_POSICIONAMIENTO_INSOMNIODEFINITIVO_ENVI
ADO_A_IMPRENTA.pdf
Mosqueda Fernández, A. (2021). Importancia de la realización de actividad física en la tercera edad.
Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores
, 118.
https://doi.org/https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2943
Moya Rojas, I. (2019). Exposición a la luz para la prevención y/o mejora de la cronodisrupción en
ancianos institucionalizados afectados de demencia tipo Alzheimer: estudio piloto.
Universitat
de Les Illes Balears
, 130.
https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/150968/Moya_Irene.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
Navarro-abal, Y., López-lópez, M. J., Climent-rodríguez, J. A., & Gómez-salgado, J. (2019).
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
160
Sobrecarga , empatía y resiliencia en cuidadores de personas dependientes
.
33
(3), 268271.
https://doi.org/https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.11.009
Pérez Gutierrez, K. G., Cortés García, L. N., Chavira Avila, J. Y., Medina Martínez, A. A., Caudillo
Gamez, K. L., Rocio Enríquez, G., & Cortés Álvarez, N. Y. (2022). Relación entre el sueño y
la enfermedad de Alzheimer: una revisión sistemática exploratoria.
Revista venes En La
Ciencia
,
16
(6), 111. http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7531
Quiroga Trillos, Z. M., Gámez Fragoso, D. C., Llano Ceballos, C. C., & Gómez Arteaga, R. C. (2016).
Disfagia: una manifestación de hipertiroidismo en el anciano, a propósito de un caso. In
Clinical Interventions in Aging
(Vol. 11, pp. 14031428). Dove Medical Press Ltd.
https://doi.org/10.2147/CIA.S107750
Sánchez Escribano, A. (2022).
Relación entre la melatonina y el ojo
.
https://idus.us.es/handle/11441/143540
Zabala Álvarez, A. C. (2019).
Calidad de vida y del sueño en el adulto mayor. “centro residencial gad
municipal” chambo, 2018.
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5979
Sobre los autores
Kendy Rosmery Casasola Gallego
Actual estudiante del 4to semestre de la Maestría en Neurociencia con énfasis en Neurocognición,
Psicóloga general por la Universidad de San Carlos de Guatemala, Zacapa, Zacapa.
Pablo José Estrada de León
Actual estudiante del 4to semestre de la Maestría en Neurociencia con énfasis en Neurocognición.
Psicólogo general por la Universidad de San Carlos de Guatemala, Zacapa, Zacapa
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
161
Declaración de intereses
Declaran no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© (2024) Kendy Rosmery Casasola Gallego y Pablo José Estrada de León. Este texto está
protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
162
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Desarrollo perceptual y visuoespacial
por medio de material de
finalidad abierta
Perceptual and visuospatial development through
open-ended material
Recibido:
20/08/2023
José Ernesto Ramírez Ovalle
Aceptado:
14/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
ernestorovalle@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-4540-5867
Referencia
Ramírez Ovalle, J. E. (2024). Desarrollo perceptual y visuoespacial por medio de material de finalidad
abierta.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 162172.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.150
Resumen
PROBLEMA: en la infancia es un proceso fundamental que influye en la forma en que los niños
perciben, interactúan y comprenden el mundo que los rodea. Estas habilidades cognitivas son vitales
para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, permiten interpretar y organizar la
información visual, resolver problemas espaciales y navegar de manera efectiva en su entorno.
OBJETIVO: evaluar la efectividad de la estimulación mediante material de finalidad abierta en el
fomento de habilidades perceptuales y visuoespaciales en niños de diferentes grupos de edad.
MÉTODO: por medio del Test de Copia de Figuras de Rey-Osterrieth el cual es utilizado en la
evaluación neuropsicológica para la detección en alteraciones en las habilidades visuoespaciales y
perceptuales en diferentes poblaciones. RESULTADOS:
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
163
un 47.5% de parámetros correctos indican que en cuanto más uso de juegos de habilidad abierta
pueda un niño tener mayor será el desarrollo visuoespacial y agilidad de percepción en todas las
actividades o necesidades que pueda tener. CONCLUSIÓN: Cuando el niño tiene estímulos desde
las primeras edades de estrategias de afrontamiento en se ve comprometido y así un manejo de
diferentes circunstancias en vista y percepción serán desarrollados con auge y con facilidad haciendo
que el desarrollo se visibilice y sea accesibles en su desarrollo motos y entorno reflejado en un
porcentaje de parámetros ausentes previo de 67.5% pasa a disminuir a 22.5%.
Palabras clave
visuoespacial, perceptual, cognición
Abstract
PROBLEM: In childhood it is a fundamental process that influences the way children perceive,
interact and understand the world around them. These cognitive skills are vital for children's learning
and comprehensive development; they allow them to interpret and organize visual information, solve
spatial problems and navigate effectively in their environment. OBJECTIVE: to evaluate the
effectiveness of stimulation using open-purpose material in promoting perceptual and visuospatial
skills in children of different age groups. METHOD: through the Rey-Osterrieth Figure Copy Test
which is used in neuropsychological evaluation to detect alterations in visuospatial and perceptual
skills in different populations. RESULTS: 47.5% of correct parameters indicate that the more use
of open skill games a child can have, the greater the visuospatial development and perceptual agility
will be in all the activities or needs they may have. CONCLUSION: when the child has stimuli from
the earliest ages of coping strategies, he is compromised and thus the management of different
circumstances in view and perception will be developed with vigor and ease, making the
development visible and accessible in his motor development. and environment reflected in a
previous percentage of missing parameters of 67.5% decreases to 22.5%.
Keywords
visuospatial, perceptual, cognition
Introducción
La infancia es una etapa crucial en el desarrollo humano, según la obra de Jean Piaget, "La
construcción del pensamiento en el niño" (1970), se entiende que la infancia es una etapa crucial
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
164
en la que los niños desarrollan activamente su capacidad de comprender y dar forma al mundo que
los rodea a través de la construcción de su pensamiento en el cual el proceso perceptual y
visuoespacial desempeña un papel fundamental en cómo ellos experimentan y comprenden el
mundo que los rodea.
En este sentido, el uso de materiales de finalidad abierta que en el publicado "Harnessing the Joy of
Open-Ended Materials with Your Child" (2022) pueden ser los bloques, la pintura, la arena, el agua,
la plastilina y los materiales naturales como ramitas, flores y hierbas se tienen presentes para el
aprendizaje y la exploración lúdicos se presenta como una herramienta invaluable para potenciar
estas habilidades cognitivas en los más jóvenes.
Evaluar la percepción visual y la coordinación mano-ojo mediante el uso de materiales de juego de
finalidad abierta con un enfoque de desarrollo integral es el objetivo principal. Estos materiales, que
carecen de un propósito específico, ofrecen a los niños la libertad de explorar, crear y dar rienda
suelta a su imaginación.
Por lo cual se explora cómo el material de finalidad abierta no solo estimula la percepción visual y
táctil, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades visuoespaciales, la coordinación
visomotora, la resolución de problemas y el pensamiento creativo en los niños. Además, se destacará
la importancia de integrar estos materiales en el entorno de aprendizaje y juego de los niños como
una vía para construir una base sólida que moldee su desarrollo académico y personal a lo largo de
toda su vida.
El material de finalidad abierta se elige como un aliado esencial en la crianza y educación de los
niños, nutriendo su capacidad de explorar y comprender el mundo que lo rodea de manera activa y
participativa.
Materiales y métodos
El Test de Copia de Figuras de Rey-Osterrieth, una prueba gratuita, es utilizado en la evaluación
neuropsicológica para detectar alteraciones en las habilidades visuoespaciales y perceptuales en
diferentes poblaciones, como niños con trastornos del desarrollo, pacientes con lesiones cerebrales
o adultos mayores con deterioro cognitivo. Por medio del uso de juguetes de habilidad abierta se
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
165
estimula el proceso visuoespacial y perceptual acompañado de instrucciones y una evaluación siendo
realizado por medio de juego y estrategia de estímulo.
Se realizará estudio experimental con una evaluación antes y después del juego. Manipular
materiales de finalidad abierta mejora la percepción visual y coordinación mano-ojo, favoreciendo
el desarrollo mental y funcional en entornos educativos. El tipo de estudio fue pretest y postest,
estudio antes y después del juego.
La terapia de juego se trabajó con un grupo de 80 alumnos, niños comprendidos en las edades de
6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 11 años de la Organización No Gubernamental (ONG) Procedi,
situada en la colonia Lomas de Santa Faz zona 18 de Guatemala.
Resultados
Tabla 1
Perfil educativo de la población de estudio.
Nivel educativo
Escolaridad
Cant.
%
4to a 6to grado
39
48.75%
1ero a 3er grado
29
36.25%
Preparatoria
12
15%
Nota: La presente tabla muestra el perfil educativo de la población infantil dentro del estudio
“Desarrollo perceptual y visuoespacial por medio de material de finalidad abierta”.
Dentro de la población de estudio se puede visualizar que un alto porcentaje siendo este de 4to a
6to primaria fue involucrado dentro de la población que se evalcomo parte de la muestra, con
ello se logró obtener los resultados afirmativos del uso de juguetes con finalidad abierta y con ello
poder comprobar que tienen resultados que dan sustento al manejo de este material con una
aceptación y realización afectiva dentro del desarrollo perceptual y visuoespacial.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
166
Tabla 2
El Test de Copia de Figuras de Rey-Osterrieth (pre-test)
Por cada unidad
Parámetro
Cant.
%
Irreconocible o ausente
54
67.5%
Deformada o incompleta pero
reconocible
19
22.5%
Correcta
08
10%
Nota: La presente tabla muestra los resultados bajo los criterios de puntuación, pretest del estudio
“Desarrollo perceptual y visuoespacial por medio de material de finalidad abierta”.
Dentro de esta tabla se presenta un pre test el cual demuestra un alto porcentaje de parámetros
irreconocibles o ausentes de las figuras dentro del test de réplica o copia de figuras. Con lo cual se
puede hacer referencia de los problemas que los alumnos reflejan en la comprensión visual o la
percepción de lo que deben de copiar y con lo cual se demuestra esa falencia con la cual se inicia
el estudio y se puede hacer una comparación con la tabla siguiente.
Tabla 3
El Test de Copia de Figuras de Rey-Osterrieth (Criterios de puntuación, post test)
Por cada unidad
Parámetro
Cant.
%
Correcta
38
47.5%
Deformada o incompleta pero
reconocible
24
30%
Irreconocible o ausente
18
22.5%
Nota: La presente tabla muestra los resultados bajo los criterios de puntuación, post test del
estudio “Desarrollo perceptual y visuoespacial por medio de material de finalidad abierta”.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
167
En comparación con el documento anterior en la tabla número 3 se puede dilucidar un impacto
mucho mayor en el cual se presenta un porcentaje de 47.5% en el parámetro “correcta” lo cual
indica que el estímulo que se pudo tener luego de tener contacto con los juguetes de habilidad
abierta lograron su objetivo el cual era poder generar o promover el desarrollo perceptual y
visuoespacial con el cual las personas involucradas lograron tener mejores habilidades que en
comparación al pre test se demostró un 10% en este mismo parámetro.
Discusión
Los resultados del estudio indican un "parámetro correctamente reflejado en el desarrollo y avance"
en los niños sometidos a la intervención. Este hallazgo es altamente alentador y sugiere que el
material de finalidad abierta; en este tipo de juegos se combinan el método visual, la palabra de los
maestros y las acciones de los educandos con los juguetes, materiales, piezas etc.” (García, 2006),
utilizado en el estudio, el cual pudo haber tenido un impacto positivo en el desarrollo perceptual y
visuoespacial de los participantes. Sin embargo, es importante analizar estos resultados con un
enfoque más crítico tomando en cuenta que la importancia de esta estrategia radica en que no se
debe enfatizar en el aprendizaje memorístico de hechos o conceptos, sino en la creación de un
entorno que estimule a alumnos y alumnas a construir su propio conocimiento y elaborar su propio
sentido (Bruner y Haste, citados en López y Bautista, 2002).
Es relevante considerar la posibilidad de que otros factores que hayan influido en los resultados
pudieron ser el tiempo de intervención, el entendimiento de formas y uniones de las mismas, la edad
de los niños y su nivel de desarrollo inicial el cual pueden haber desempeñado un papel importante
en los avances observados. La relación entre juego y aprendizaje es natural; los verbos “jugar” y
“aprender” confluyen (Andrés y García, s/f) y que es beneficioso tener en cuenta estas variables
para comprender mejor la relación causa-efecto entre la intervención y el desarrollo perceptual y
visuoespacial.
Como herramienta de apoyo el "Test de Copia de Figuras de Rey-Osterrieth" es una prueba
neuropsicológica ampliamente utilizada para evaluar diversas habilidades cognitivas, especialmente
en el ámbito de la percepción visuoespacial y la memoria visuoespacial. La prueba trata en copiar
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
168
en hoja una blanca y después reproducir un dibujo geométrico complejo (Ayala, 2022).
El test se puede utilizar para realizar un seguimiento u observación en la evolución de las capacidades
visuoespaciales de un individuo. Esto es especialmente relevante en contextos educativos, donde se
pueden observar cambios en el rendimiento como resultado de tratamientos o intervenciones; otras
de las grandes ventajas de las técnicas neuropsicológicas es que estas brindan información acerca
de las fortalezas residuales que pueden resultar muy importantes para el funcionamiento diario de
los pacientes (RK Heaton, 1978).
El desarrollo infantil visuoespacial y perceptual es el resultado de la integración progresiva de
habilidades visuales, motoras y espaciales (Rosselli, 2015). Este desarrollo es fundamental para una
serie de habilidades y tareas en la vida diaria, como la lectura, la escritura, las habilidades
matemáticas, la orientación espacial y la resolución de problemas; un juguete “no debe ser visto
apenas como un instrumento lúdico, sino como una herramienta indispensable en la educación y
desarrollo de los niños”. (Carrero.2009).
Con los juguetes de finalidad abierta, las posibilidades de juego son infinitas y no están restringidas
por las etapas de desarrollo del niño (Kiddies Store, 2020) en primera instancia se pueden clasificar
de acuerdo al número de jugadores, los cuales pueden ser individuales o colectivos. Por otro lado,
está según la cultura, pueden ser tradicionales y adaptados (Yvern, 1998)., como bloques de
construcción, rompecabezas o materiales de arte, a menudo involucran la manipulación de objetos
en el espacio. Esto puede mejorar la comprensión espacial y la capacidad de resolver problemas
relacionados con la ubicación y la orientación.
Muchos de estos juegos, “objeto que se utiliza con un fin lúdico, objeto que sirve para jugar” (Rico,
2011) permiten a los niños aprender de manera multisensorial, involucrando tanto la vista como el
tacto. Esto puede fortalecer la conexión entre la percepción visual y la coordinación motora, lo que
es esencial para el desarrollo visuoespacial.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
169
Dentro del estudio los resultados demuestran que los porcentajes de atención perceptiva y
visuoespacial son mayormente ausentes o incorrectas lo cual demuestra que el estímulo del uso de
juguetes de habilidad abierta es estimulo que promueve ordenamiento de ideas, alcances o análisis
crítico y resolución de problemas. Con esto se facilita tener parámetros correctos demostrados
dentro de los mayores porcentajes arrojados por la prueba. La gamificación educativa, traslada
esta importancia del juego a la educación, motivando y despertando las emociones de los y las
alumnos (Aula abierta, 2020).
El juego es una actividad natural en el niño a través de la cual asume realidades y saberes que de
otra forma vería como extraños y desvinculados de su realidad (Sierra, 2006). L
os
resultados reflejan
que la inclusión de material de finalidad abierta en ambientes educativos y en el hogar puede ser
beneficiosa para el desarrollo perceptual y visuoespacial de los niños y que pueden ser una
herramienta efectiva para estimular y mejorar estas habilidades de manera significativa. Juega un
papel importante en la formación de los conceptos, aptitudes, expectativas y socialización en los
niños”. (Matallana, 2009).
Conclusión
La inclusión de materiales de finalidad abierta en la vida de los niños no solo fomenta su desarrollo
académico, sino que también enriquece su experiencia personal al permitirles explorar y comprender
el mundo de manera activa y participativa. Así, estos materiales se convierten en aliados
fundamentales en el viaje de crecimiento y desarrollo de los más jóvenes, preparándolos para un
futuro lleno de posibilidades y aprendizaje continuo.
Referencias
Andrés, M. y García M. (s/f) Actividades lúdicas en la enseñanza de LFE: el juego didáctico.
http://cvc.cervantes.es/obref/ciefe/pdf/01/cvc_ciefe_01_0016.pdf
Aula abierta. La importancia del juego para el aprendizaje. 2020. https://aulaabierta.info/gamificacion-
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
170
la-importancia-del-juego-a-la-hora-de-
aprender/#:~:text=Por%20la%20neurociencia%20sabemos%20que,lo%20que%20se%20est
%C3%A1%20haciendo.
Ayala, Santiago (2022). Test de figura compleja rey Según el método Osterrieth. Asociación Mexicana
de Psicoterapia y Educación. https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-
guanajuato/psicologia-y-educacion-especial/1833-documento-sobre-figura-compleja-de-
rey/73479219
https://www.psicoedu.org/test-figura-compleja-metodo/?v=55f82ff37b55
Carrero, N. (26 de mayo de 2009). Juguetes adecuados al desarrollo de los niños. Recuperado el 1 de
julio de 2015, de http//juguetes.org: http://www.etapainfantil.com/los-juguetes-y-el-desarrollo-
de-los-ninos
García, A. (2007) El juego. La clasificación de los juegos. Otros tipos de juegos comunes en la primera
infancia. Disponible en: http://www.waece.org/enciclopedia/resultado2.php?id=10110
Kiddies Store. (2020, 19 de julio). Open Ended Toys - Juguetes de finalidad abierta.
https://kiddiesstore.com.gt/blogs/blog-juegos/open-ended-toys-juguetes-de-finalidad-abierta
López, N. y Bautista, J. (2002)
El juego didáctico como estrategia de atención a la
diversidad. http://www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/04/04-
articulos/miscelanea/pdf_4/03.PDF
Matallana, M. L. (2009). Por qué los juguetes son importantes en el desarrollo del niño. Recuperado el
20 de septiembre de 2015, de guiainfantil.com:
http://www.guiainfantil.com/educacion/juguetes.htm
Piaget, J. (1970). La construcción del pensamiento en el niño. Fondo de Cultura Económica.
https://www.fondodeculturaeconomica.com/dife/definicion.aspx?l=P&id=96
Rico, S. (2011). Los juguetes de la infancia como recurso educativo y como precursor del juego motor.
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, o 16, 159, Agosto de 2011.
http://www.efdeportes.com
RK Heaton, L. B., KL Johnson (1978). Neuropsychological test results associated withpsychiatric
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
171
disorders in adults. Psychological bulletin.
Rosselli M. (2015) Desarrollo Neuropsicológico de las Habilidades Visoespaciales y Visoconstruccionales.
Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias (2015) 15(1) 175-200.
http://revistaneurociencias.com/index.php/RNNN/article/view/87
Sierra, D. y Guédez,
C. (2006) Colección materiales educativos. Juego y aprendo a calcular.
Caracas: Fe
Alegría.https://www.guao.org/sites/default/files/buenas%20practicas/Juego_y_Aprendo_a_Cal
cular_parte%201.pdf
Yvern, A. (1998) ¿A qué jugamos? Buenos Aires: Bonum. https://www.worldcat.org/es/title/a-que-
jugamos-el-juego-como-estrategia-de-ensenanza-y-aprendizaje-incluye-propuestas-para-el-
trabajo-con-ninos-de-sectores-marginados/oclc/807087974
Sobre el autor
José Ernesto Ramírez Ovalle
Estudiante de Maestría en Neurociencia con énfasis en Neurocognición, maestro en abuso sexual y
violencias, docente, capacitador, asistente profesional en la Universidad San Carlos de Guatemala.
Revisor y asesor de trabajos con fines de graduaciones. Creador del grupo consultor Psiconsciente.
Terapeuta clínico y facilitador profesional en maestrías.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
172
Derechos de autor
Copyright© 2024 José Ernesto Ramírez Ovalle. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y
adaptar el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito,
incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el
crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han
realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera
que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
173
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Prevalencia y percepción del
consumo de alcohol en mujeres de la
comunidad educativa
Prevalence and perception of alcohol consumption in
women in the educational community
Recibido:
30/08/2023
Roció Michelle Ramírez López
Aceptado:
14/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
roshell2369@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-0032-1942
Referencia
Ramírez López , R. M. (2024). Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad
educativa.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 173188.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.151
Resumen
PROBLEMA: conocer la prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la
comunidad educativa. OBJETIVO: determinar la prevalencia y percepción del consumo de alcohol
en mujeres de la comunidad educativa, pertenecientes a la Dirección Departamental de Escuintla.
MÉTODO: descriptivo de corte transversal del consumo de alcohol y percepción del consumo
predominantes en mujeres docentes de Escuintla. RESULTADOS: el rango etario predominante en
la población de estudio estuvo comprendido entre las edades de 18 a 50 años, se tomó la muestra
de 80 mujeres adultas, representando el 100 % de la población estudiada. Analizando los resultados
de la prevalencia del consumo de alcohol según el test Audit se encontró que solo el 4% de la
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
174
población estudiada presenta una probable adicción y el 60% de la población se encuentra en un
riesgo bajo; además según los resultados de la percepción del consumo de alcohol se determinó
que la mayor parte de la población encontraba riesgos y desventajas asociadas al consumo del
mismo. CONCLUSIÓN: en los últimos años ha ido en aumento el consumo de alcohol en las
mujeres, sin embargo, el estudio determinó que en mujeres de la comunidad educativa el consumo
de alcohol se mantiene en riesgo bajo y riesgo medio, esto apunta que no es frecuente encontrar
mujeres con dependencia alcohólica en la comunidad educativa.
Palabras clave
adicción, consumo, percepción, educación, alcohol
Abstract
PROBLEM: to know the prevalence and perception of alcohol consumption in women of the
educational community. OBJECTIVE: to determine the prevalence and perception of alcohol
consumption in women of the educational community, belonging to the Departmental Directorate of
Escuintla. METHOD: descriptive cross-sectional study of alcohol consumption and perception of
alcohol consumption in female teachers in Escuintla. RESULTS: the predominant age range in the
study population was between 18 and 50 years of age; a sample of 80 adult women was taken,
representing 100% of the population studied. Analyzing the results of the prevalence of alcohol
consumption according to the Audit test, it was found that only 4% of the population studied
presented a probable addiction and 60% of the population was at low risk; in addition, according to
the results of the perception of alcohol consumption, it was determined that most of the population
found risks and disadvantages associated with alcohol consumption. CONCLUSION: In recent
years, alcohol consumption among women has been increasing; however, the study determined that
among women in the educational community of the department of Escuintla, alcohol consumption
remains at low risk and medium risk, which indicates that it is not common to find women with
alcohol dependence in the educational community.
Keywords
addiction, consumption, perception, education, alcohol
Introducción
La prevalencia del consumo de alcohol en mujeres es un tema que ha cobrado mayor relevancia en
los últimos años, y que es de suma importancia en temas de salud pública y sociedad en general. A
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
175
lo largo de la historia el consumo de alcohol ha sido relacionado con el género masculino, sin
embargo, es importante destacar que ha habido cambios generacionales y se ha observado un
aumento significativo en la participación de mujeres en el consumo de alcohol en todo el mundo. El
consumo de alcohol en la población femenina se ha incrementado en forma notable en los últimos
años, una gran proporción de mujeres que han consumido alcohol alguna vez en la vida, han
continuado con el hábito de consumo durante los últimos años. (Alonso, et al., 2009)
Históricamente en Guatemala la prevalencia del consumo de alcohol ha tomado mayor visibilidad y
frecuencia en hombres, debido a los roles de género establecidos, sin embargo, actualmente las
dinámicas sociales están evolucionando; ha ido en aumento la participación de las mujeres en
espacios laborales, y estos cambios han afectado las dinámicas familiares que conllevan a un
aumento del consumo de alcohol entre las mujeres guatemaltecas.
El uso y abuso indiscriminado de esta sustancia provoca una adicción llamada alcoholismo,
considerada una enfermedad crónica degenerativa manifestada por la necesidad física, emocional y
compulsiva de ingerir frecuentemente alcohol en grandes cantidades. (Ahumada, et al., 2017).
El alcoholismo es un problema que tiene poco que ver con el tipo de alcohol que se consume, cuánto
tiempo se ha estado bebiendo, o la cantidad exacta de alcohol que se consume. (Castillo, 2005).
Se puede mencionar que la ingesta de alcohol puede traer dificultades sicas como enfermedades
hepáticas, cáncer, daño cerebral, problemas cognitivos problemas con las relaciones interpersonales,
problemas económicos y laborales e importante mencionar problemas en la salud mental que genera
la dependencia a la sustancia. El alcohol tiene un efecto negativo no únicamente en la salud física,
sino que también es notable una repercusión negativa en la economía y la esfera social de las
personas, la razón principal es que el consumo de alcohol ocurre mayormente cuando la persona se
encuentra en una etapa productiva. Las consecuencias del consumo de alcohol perjudican mucho
más allá de la salud física y psicológica de la persona que bebe, también causa daño al bienestar y
a la salud de los demás (Ahumada-Cortez., 2017).
En el presente estudio será utilizado el test de identificación de trastornos por el uso de Alcohol
(AUDIT) el cual consiste en un cuestionario diseñado para evaluar el consumo de alcohol y la
presencia de trastornos relacionados con su uso. Es ampliamente utilizado en entornos clínicos y de
investigación para detectar problemas relacionados con el consumo de alcohol.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
176
El AUDIT esconstituido por 10 ítems, basados en los criterios del CIE-10 para detectar a los
pacientes con síntomas de dependencia, consumo nocivo de alcohol y consumo peligroso (Palma,
2013)
Otra escala que acompaña la investigación que dará respuesta a la percepción sobre la ingesta de
alcohol que poseen las mujeres de la comunidad educativa es la Escala de balance decisional del
consumo de alcohol de Maddock la cual es una herramienta utilizada en psicología principalmente
para determinar la percepción que una persona tiene sobre un comportamiento en particular; como
lo es el consumo de alcohol; se basa en el modelo de balance decisional de Prochaska y Diclemente
que identifica etapas en las cuales algunas personas pasan cuando se considera cambiar un
comportamiento. En este proceso denominado balance decisional, las personas deciden
comprometerse en un comportamiento particular basándose en la comparación de los beneficios
(pros o ventajas) frente a los costos (contras o desventajas) que ellos perciben de ese
comportamiento (Prochaska et al., 1994).
Esta investigación desea conocer la prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres,
tomando como muestras docentes de la Dirección Departamental de Educación de Escuintla, para
este fin se realizará un estudio descriptivo de corte transversal a un total de 80 mujeres de la
comunidad educativa de Escuintla entre 18 a 50 años. Posteriormente se analizarán los datos para
poder concluir el nivel de consumo y conocer las razones principales según percepción de las mujeres
que participaron voluntariamente en esta investigación.
Materiales y métodos
Estudio descriptivo de corte transversal que tiene como objetivo determinar la prevalencia del
consumo de alcohol de la comunidad educativa pertenecientes a la Dirección Departamental de
Escuintla, el universo de la población son 80 mujeres docentes en edades comprendidas de 18 a 50
años. La variable dependiente de la investigación es la prevalencia y percepción del consumo de
alcohol y la variable independiente las mujeres de la comunidad educativa, se utilizan dos escalas
en la presente investigación: Test AUDIT es un cuestionario ampliamente utilizado para evaluar el
consumo de alcohol y el riesgo de trastornos relacionados con el alcohol en individuos. Se utiliza
comúnmente en entornos clínicos y de investigación para identificar problemas de consumo de
alcohol. El AUDIT consta de 10 preguntas y se califica en una escala de puntuación, el cual determina
la prevalencia del consumo de alcohol. Las respuestas las preguntas se puntúan y se suman para
determinar el nivel de riesgo de trastorno por consumo de alcohol. La puntuación total puede variar,
pero generalmente, se considera que una puntuación alta en el AUDIT indica un mayor riesgo de
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
177
trastorno por consumo de alcohol y sugiere la necesidad de una evaluación y posible intervención
adicional y La Escala de Balance decisional de Maddock, el cual generalmente incluye una serie de
preguntas que evalúan las actitudes, creencias y motivaciones de una persona en relación con el
consumo de alcohol, ambas pruebas fueron adquiridas de forma gratuita.
Resultados
A continuación, se presentan los resultados del Test AUDIT, aplicado a mujeres de la comunidad
educativa con apoyo de la Dirección Departamental de Escuintla, para este estudio fueron tomadas
80 mujeres docentes de edades entre 18 a 50 años. El test AUDIT mide el grado de dependencia
alcohólica midiendo según puntaje en los siguientes parámetros: Riesgo bajo, Riesgo medio, riesgo
alto y adicción probable. Los resultados de la prevalencia del consumo de alcohol se presentan en
la siguiente tabla.
Adicionalmente se presentan los resultados de la Escala de balance decisional del consumo de
alcohol de Maddock, La Escala mide la percepción sobre el consumo de alcohol dividiendo la escala
en 2 índices: Ventajas del consumo de alcohol (PROS) y desventajas del consumo de alcohol
(Contras). Consta de una escala de respuesta tipo likert donde 1 equivale a muy en desacuerdo, 2
en desacuerdo, 3 ni acuerdo ni desacuerdo 4 de acuerdo y 5 muy de acuerdo. En relación con los
pros, el rango va de 8 a 40, por lo que, a mayor puntuación, mayor percepción de pros hacia el
consumo de alcohol. En cuanto a la escala de contras el rango va de 8 a 40, por lo que, a mayor
puntuación, mayor es la percepción de contras hacia el consumo de alcohol.
Tabla 1
Edades de los participantes
Edades
Resultado
%
(18 - 30)
33
27
(30- 40)
30
24
(40- 50)
17
14
Total
80
100
Nota:
La tabla 1 muestra los resultados del estudio
“prevalencia y percepción del consumo
de alcohol en mujeres de la comunidad educativa.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
178
Según los resultados de los test se determinó que la mayor parte de la población que participo en
la investigación fueron en edades comprendidas de 18 a 30 os, representando el 27%, en edades
de 30 a 40 representando un 24% y por último con menor porcentaje edades comprendidas entre
40 a 50 años, representando un 14%.
Nota:
La tabla 2 muestra los resultados del estudio
“prevalencia y percepción del consumo de
alcohol en mujeres de la comunidad educativa.
Tabla 2
Cuestionario AUDIT para la detección del consumo de alcohol
Escala
Resultado
%
Riesgo bajo
(0 a7)
48
60
Riesgo medio
(8 a 15)
24
30
Riesgo alto
(16 a 19)
5
6
Probable adicción
(20 a 40)
3
4
Total
80
100
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
179
Según los resultados se puede observar que el 60 % de mujeres participantes de este estudio tienen
un riesgo bajo de dependencia alcohólica, el 30% representa un riesgo medio, el 6% un riesgo alto
y solamente un 4% de la población posee una probable adicción al alcohol. La tabla indica que la
prevalencia del consumo de alcohol es baja, no es frecuente encontrar mujeres adictas a la
sustancia, sin embargo, se determinó en el estudio que existe un riesgo medio, es decir mujeres de
la comunidad educativa que consumen la sustancia sin estar en riesgo de adicción.
Nota:
La tabla 3 muestra los resultados del estudio
“prevalencia y percepción del consumo de alcohol
en mujeres de la comunidad educativa.
Según los resultados obtenidos con respecto a las creencias/ percepción (Tabla 2), los pros
(beneficios) de consumo de alcohol que las docentes refirieron; en beber me produce una sensación
excitante el 35% de las mujeres respondió estar de acuerdo y únicamente un 13% de la población
contestó estar en desacuerdo con la creencia. En beber me produce animo la mayor parte de la
población representando un 43% contesto estar de acuerdo y únicamente un 9% se encuentra
totalmente en desacuerdo con la creencia. En el enunciado me siento más feliz cuando bebo, el
Tabla 3
Escala Balance decisional pros
Preguntas
Totalmen
te
desacuer
do
En
desacu
erdo
Ni en
acuerd
o ni
desacu
erdo
De
acuerdo
Totalme
nte de
acuerdo
%
%
%
%
%
Beber me produce una sensación
excitante
12
15
10
13
21
26
28
35
9
11
Beber me produce animo
7
9
17
21
21
15
34
43
10
13
Me siento más feliz cuando bebo
10
13
15
19
21
26
24
30
10
13
Puedo conversar mejor con alguien
que me atrae después de beber
algunas copas
12
15
12
15
13
16
31
39
12
15
Beber me hace sentir más relajada
y menos tena
8
10
12
15
18
23
25
31
17
21
Beber me ayuda a divertirme con
mis amigos
11
14
15
19
12
15
28
35
14
18
Los eventos donde hay bebidas son
más divertidos
8
10
16
20
15
19
26
33
15
19
Me siento más segura mí misma
cuando he bebido
13
16
16
20
17
21
21
26
13
16
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
180
porcentaje más alto fue un 30 % estar de acuerdo y únicamente un 13% se encuentra en totalmente
desacuerdo con la creencia. En cuanto a la afirmación puedo conversar mejor con alguien que me
atrae después de beber, la mayor parte de la población representando un 39 % contestó estar de
acuerdo con el enunciado y únicamente un 10 % se encuentra en totalmente desacuerdo. En beber
me hace sentir más relajada el 10% totalmente desacuerdo, el 15% en desacuerdo, el 23% ni
acuerdo ni desacuerdo, el 31% está de acuerdo y el 21% está totalmente de acuerdo. En beber me
ayuda a divertirme con amigos el 14% está totalmente en desacuerdo, 19% se encuentra
desacuerdo, 15% respondió no estar de acuerdo ni desacuerdo, 35% esde acuerdo y 19 % se
encuentra totalmente de acuerdo. En me siento más segura de mi misma cuando bebo el 16% es
totalmente en desacuerdo, 20% se encuentra desacuerdo, 21% respondió no estar de acuerdo ni
desacuerdo, 26% está de acuerdo y 16 % se encuentra totalmente de acuerdo.
Nota:
La tabla 4 muestra los resultados del estudio
“prevalencia y percepción del consumo de
Tabla 4
Escala Balance decisional contras
Preguntas
Totalm
ente
desacu
erdo
En
desacue
rdo
Ni en
acuerdo
ni
desacue
rdo
De
acuerdo
Totalmen
te de
acuerdo
%
%
%
%
%
Si bebo podría terminar lastimando a
alguien
2
8
35
21
26
11
14
11
14
9
11
Beber podría conducirme a ser
adicto al alcohol
2
7
34
12
15
20
25
20
25
5
6
Beber podría acarrearme dificultades
con la ley
2
5
31
13
16
22
28
22
28
9
11
Puedo lastimar a personas cercanas
a mí cuando bebo demasiado
2
4
30
13
16
20
25
20
25
11
14
Algunas personas cercanas están
decepcionadas de mí por beber
3
7
46
14
18
13
16
13
16
8
10
Podría herir accidentalmente a
alguien por beber
2
7
34
15
19
17
21
17
21
10
13
Al beber estoy dándole un mal
ejemplo a otros
2
5
31
13
16
26
29
26
33
7
9
La bebida me impide hacer lo que
normalmente se espera de mí
3
2
40
16
20
16
20
16
20
8
10
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
181
alcohol en mujeres de la comunidad educativa.
Según los resultados obtenidos con respecto a las creencias/ percepción (Tabla 4) en la pregunta si
bebo podría terminar lastimando a alguien el 35% estotalmente en desacuerdo, 26% se encuentra
desacuerdo, 14% respondió no estar de acuerdo ni desacuerdo, 14% esde acuerdo y 11 % se
encuentra totalmente de acuerdo. En beber podría conducirme a ser adicto al alcohol el 34% está
totalmente en desacuerdo, 15% se encuentra desacuerdo, 25% respondió no estar de acuerdo ni
desacuerdo 25% esde acuerdo y 6 % se encuentra totalmente de acuerdo. En beber podría
acarrearme dificultades con la ley el 31% está totalmente en desacuerdo, 16% se encuentra
desacuerdo, 28% respondió no estar de acuerdo ni desacuerdo 28% está de acuerdo y 11 % se
encuentra totalmente de acuerdo. En algunas personas cercanas están decepcionadas de por
beber el 46% está totalmente en desacuerdo, 18% se encuentra desacuerdo, 16% respondió no
estar de acuerdo ni desacuerdo 16 % está de acuerdo y 10 % se encuentra totalmente de acuerdo.
En podría herir accidentalmente a alguien por beber; el 34% está totalmente en desacuerdo, 19%
se encuentra desacuerdo, 21% respondió no estar de acuerdo ni desacuerdo 21 % esde acuerdo
y 13% se encuentra totalmente de acuerdo. En beber estoy dándole mal ejemplo a otros; el 31%
está totalmente en desacuerdo, 16% se encuentra desacuerdo, 29% respondió no estar de acuerdo
ni desacuerdo 33 % está de acuerdo y 9 % se encuentra totalmente de acuerdo. En la bebida me
impide hacer lo que normalmente se espera de mí; el 40% está totalmente en desacuerdo, 20% se
encuentra desacuerdo, 20% respondió no estar de acuerdo ni desacuerdo 20 % está de acuerdo y
10 % se encuentra totalmente de acuerdo.
Discusión
El presente estudio permitió determinar la prevalencia y percepción relacionada con el consumo de
alcohol en 80 mujeres docentes de la Dirección departamental de Escuintla. En relación con el
consumo los resultados apuntan que la mayor parte de la población estudiada un 60% presenta un
bajo riesgo de dependencia al alcohol y únicamente el 4% equivale a una adicción probable.
La mayoría de investigaciones sobre el consumo en mujeres han objetivado las consecuencias del
consumo en la familia y el contexto social, por lo tanto, se ha asociado el consumo a comportamiento
masculino, pese a que la feminidad no se asocia con el alcohol y otras adicciones, socialmente las
mujeres se les han asignado roles creados independientemente de sus necesidades, las mujeres
experimentan un conflicto entre las normas sociales liberales y conservadores (Alonso, 2018).
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
182
La percepción que las mujeres tienen un bajo riesgo de consumo puede deberse a distintos factores
sociales, sin embargo es importante aclarar que no es una regla generar y que el consumo varía
según la persona, algunas de estas causas se deben a estigmatización y estereotipos sociales; la
sociedad ha estigmatizado el consumo en mujeres más que la población masculina, El estigma del
consumo de alcohol en mujeres es una forma de discriminación o prejuicio social que se basa en la
idea de que las mujeres no deben consumir alcohol o que su consumo es menos aceptable o más
censurable que el de los hombres. Este estigma puede manifestarse de diversas maneras y tiene un
impacto negativo en las mujeres que consumen alcohol y en su acceso a la atención médica y el
tratamiento.
Otro aspecto del bajo riesgo de consumo puede deberse a patrones de consumo diferentes: Las
mujeres a menudo tienden a tener patrones de consumo de alcohol diferentes a la población
masculina. Pueden ser más propensas a consumir alcohol de manera ocasional o en cantidades más
moderadas, en comparación con los patrones de consumo más excesivos y frecuentes observados
en algunos hombres
Por otro lado, las investigaciones realizadas desde los procesos mentales se han enfocado en
estudios de la relación entre afrontar emociones o situaciones negativas y el consumo del alcohol;
dicha relación puede determinar diferencias con base al género. Los hombres tienden a manifestar
mayor consumo de alcohol, mientras que las mujeres tienden a manifestar mayor necesidad de
consumir alcohol (Gómez, 2006)
El hecho de que el 60% de las mujeres participantes tengan un riesgo bajo de dependencia
alcohólica sugiere que la mayoría de ellas tienen un consumo de alcohol que se considera bajo en
términos de riesgo de adicción. El balance decisional se ha convertido en un concepto clave en la
modificación de las conductas, ya que los estudios han demostrado que la percepción de las ventajas
incrementa de manera progresiva y disminuye la puntuación de las desventajas a través de las
etapas de cambio en una variedad de comportamientos relacionados con la salud (Zamarripa, 2016)
Esto puede interpretarse como una señal positiva en términos de salud pública, ya que un menor
riesgo de dependencia generalmente se asocia con menos problemas de salud relacionados con el
alcohol. Aunque el porcentaje es menor, el hecho de que el 6% tenga un riesgo alto y el 4% tenga
una probable adicción al alcohol indica que todavía hay mujeres en la comunidad educativa que
enfrentan problemas graves relacionados con el consumo de alcohol. Esto resalta la importancia de
identificar y proporcionar apoyo a estas personas antes de que la situación empeore.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
183
Precisamente las mujeres consumidoras de alcohol suelen atribuir sus problemas con esta sustancia y
otras drogas a hechos o circunstancias estresantes o frustrantes de su vida (Pozo, 2015).
Existen estudios que correlacionan diferencias de consumo entre hombres y mujeres con base a la
personalidad. Las mujeres presentan mayor impulsividad y búsqueda de sensaciones que los hombres
lo cual es diferente a lo esperado por la literatura y puede estar influenciado con la poca información
sobre las consecuencias y peligros que acarrea dicha conducta (Feliciano,2017). Por lo tanto, se infiere
que las mujeres que poseen una dependencia a la sustancia desarrollan sus propios problemas
individuales relacionados al consumo.
En general, esta información sugiere que, aunque la prevalencia de la adicción al alcohol entre las
mujeres participantes en este estudio es baja, todavía existe un riesgo medio y alto en un porcentaje
significativo de ellas. Esto destaca la necesidad de abordar la educación sobre el alcohol, la
prevención y el acceso a servicios de apoyo tanto en entornos educativos como en la sociedad en
general. Además, resalta la importancia de una evaluación y seguimiento continuo para identificar y
ayudar a las personas en riesgo antes de que se desarrollen problemas más graves relacionados con
el alcohol.
La discusión de estos resultados proporciona información valiosa sobre las creencias y percepciones
de las docentes en relación con el consumo de alcohol y sus supuestos beneficios que pueden
encontrar al consumirlo. Los resultados demuestran que el 43% de los docentes están de acuerdo
que beber alcohol produce animo sugiere que algunas de ellas pueden asociar el consumo de alcohol
con una sensación de bienestar o relajación. Del mismo modo, el 35% que menciona que beber les
ayuda a divertirse con amigos indica que ven el alcohol como una forma de socializar y disfrutar de
la compañía de otros. Se sabe que existe cierto efecto euforizante, atribuido al efecto liberador de
las inhibiciones sociales, lo que esasociado a su vez con la fase farmacocinética, en la que los
niveles de alcohol van aumentando (Arias Duque,2015).
La neurobiología de la acción del alcohol sobre el sistema dopaminérgico mesolímbico interviene en
el refuerzo positivo asociado al consumo de alcohol. (Regal, et al., 2014)
Se discute también que el 39% de la población está de acuerdo que pueden platicar mejor con
alguien que les atrae después de beber algunas copas sugiere que algunas docentes pueden percibir
el alcohol como una ayuda para reducir inhibiciones sociales o para sentirse más cómodas al
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
184
interactuar con personas de interés romántico.
Se considera como creencia que el consumo de alcohol sirve para solucionar los problemas o para
divertirse y compartir con amigos, dando así solución a aspectos de su vida vinculados con las
necesidades emocionales y las necesidades de interacción e inclusión social (Martínez, 2019)
Existen también percepciones negativas sobre el consumo de alcohol El 17% que está en desacuerdo
con la idea de que beber produce ánimo indica que hay docentes que no ven el alcohol como una
fuente de alegría o bienestar emocional. Esto puede sugerir que algunas tienen una percepción más
realista o crítica sobre los efectos del alcohol. El 16% que está en desacuerdo con que beber
aumenta la seguridad en uno mismo sugiere que algunas docentes pueden ser conscientes de que
el alcohol no necesariamente mejora la confianza en sí mismas. Esto es importante, ya que a veces
se asocia el consumo de alcohol con la mejora de la autoestima, lo que puede ser un mito peligroso.
En general, estos resultados muestran una variedad de opiniones y percepciones en relación con el
consumo de alcohol. Es importante tener en cuenta que estas percepciones pueden influir en el
comportamiento de las personas en torno al alcohol. Los hallazgos sugieren que algunas docentes
pueden tener una visión positiva del alcohol en términos de sus efectos emocionales y sociales,
mientras que otras pueden ser más críticas o realistas sobre sus efectos. Estos resultados podrían
ser útiles para informar programas de educación sobre el alcohol y promover la toma de decisiones
informadas en relación con su consumo. También destacan la importancia de abordar y desmitificar
las percepciones erróneas sobre los efectos del alcohol en la salud y el bienestar.
El análisis de estos resultados proporciona una visión interesante de las percepciones de las docentes
en relación con las desventajas o contras del consumo de alcohol, algunas consideraciones
importantes comienzan con el hecho de que 46% este totalmente en desacuerdo con que las
personas cercanas están decepcionadas de ellas por beber sugiere que la mayoría de las docentes
no creen que su consumo de alcohol haya llevado a la decepción en sus relaciones personales. Esto
podría indicar que muchas de ellas se sienten seguras en cuanto a su relación con el alcohol y su
impacto en sus seres queridos. El 28% esde acuerdo en que beber podría acarrear problemas
con la ley. Esta percepción es importante, ya que refleja una conciencia de las posibles
consecuencias legales relacionadas con el consumo de alcohol, como conducir bajo los efectos del
alcohol u otras actividades ilegales asociadas al alcohol.
La teoría de la desinhibición, la cual propone que las conductas agresivas, en condiciones normales,
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
185
están controladas por mecanismos inhibidores. (Llopis, et al., 2014). Esto quiere decir que la persona
que ingiere la sustancia, por la acción que tiene en el sistema nervioso central, provocan conductas
de desinhibición, eliminando el control sobre emociones, instintos e inclusive impulsos. Esto lleva a
que la persona tenga mayor problema para regular sus impulsos agresivos u otro tipo de
comportamiento.
En el contexto de todos los trastornos adictivos, y centrándonos en el alcohol, los impactos de su
consumo en la percepción, la capacidad de juicio en relación a la realidad y la personalidad, lo
convierten en un generador de discordias entre el individuo y su entorno, lo cual podría manifestarse
en actos de violencia. Cuando el alcohólico se desbloquea con el alcohol, se abre la compuerta de
la agresividad que se dirige principalmente hacia sus familiares (Centeno, 2001)
El hecho de que solo el 6% estotalmente de acuerdo en que beber podría conducirle a la adicción
al alcohol indica que una minoría reconoce que no hay riesgo de potencial adicción en ellas.
La percepción de riesgo se define como aquellos juicios o intuiciones que se tienen sobre la
peligrosidad de una situación, respecto a drogas. (Rodríguez, et al.,2022).
La percepción que las mujeres puedan tener sobre el alcohol nos da un factor importante para
prevenir la dependencia de la sustancia. Si las mujeres que consumen alcohol perciben más
desventajas en su consumo, es probable que exista un menor riesgo de consumir drogas legales e
ilegales
Esto podría reflejar una percepción que las docentes tienen un control adecuado sobre su consumo.
En general, estos resultados sugieren que las docentes tienen percepciones mayoritariamente
positivas en relación con las desventajas del consumo de alcohol. Sin embargo, también indican que
hay una conciencia de ciertos riesgos, como las consecuencias legales, aunque estos riesgos pueden
no ser vistos como altamente probables en ellas.
Conclusión
En conclusión, el estudio proporciona una visión interesante de la prevalencia y las percepciones
relacionadas con el consumo de alcohol entre las docentes de la Dirección Departamental de
Escuintla. Algunas conclusiones clave son las siguientes que La mayoría de las docentes estudiadas
presentan un bajo riesgo de dependencia al alcohol, lo que sugiere un patrón generalmente
saludable de consumo en este grupo. Solo un pequeño porcentaje tiene una probable adicción al
alcohol, lo que indica que, si bien es un problema presente, no es dominante en esta población. Se
observa una variedad de percepciones sobre el consumo de alcohol entre las docentes. Algunas ven
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
186
el alcohol como una fuente de ánimo, socialización y facilitador de la conversación, mientras que
otras tienen percepciones más críticas sobre sus efectos positivos emocionales y la confianza en uno
mismo. Se menciona que las percepciones sobre el consumo de alcohol en mujeres pueden estar
influenciadas por factores sociales, estereotipos y estigmatización. A lo largo de la historia, se ha
estigmatizado más el consumo de alcohol en las mujeres que en los hombres, lo que puede influir
en la percepción del riesgo. En conjunto, este estudio proporciona una instantánea valiosa de la
relación entre las docentes y el alcohol en la Dirección Departamental de Escuintla. Los resultados
pueden servir para la ejecución de programas de prevención y educación sobre el alcohol en este
entorno, promoviendo una toma de decisiones informada y segura en relación con el consumo de
alcohol. También resaltan la importancia de seguir investigando y abordando las dinámicas que
existen de la ingesta de alcohol en diferentes contextos y grupos de población.
Referencias
Ahumada Cortez, J. G., Gámez Medina, M. E., & Valdez Montero, C. (2017). El consumo de alcohol
como problema de salud pública.
Ra Ximhai
,
13
(2), 1324.
https://doi.org/10.35197/rx.13.02.2017.01.ja
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46154510001
Alonso, V. F., & Liria, I. C. (2018). Consumo de alcohol y género: diferencias desde la perspectiva
de los profesionales de enfermería. Nure investigación.
https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/1426
Arias Duque, R. (2005). Reacciones fisiológicas y neuroquímicas del alcoholismo. Diversitas, 1(2),
138.
https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2005.0002.02
Castillo, R.U. ( 2005) El alcoholismo, una visión comunitaria
https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/10469/1056/El+alcoholismo.
Reinel+Ustariz.pdf;jsessionid=F2B9EE2FE68AED7FF446510C80C4C54B?sequence=1
Centeno, M., Capilla, R. ( 2001) Aspectos legales de los problemas relacionados con el alcohol
Médico de Familia. Centro de Salud Chopera II. **Psiquiatra. Centro de Salud Mental
Miraflores. Alcobendas. Madrid.
https://semg.info/mgyf/medicinageneral/abril2001/339-342.pdf
Feliciano Malpartida, A. (2017). Balance decisional respecto al consumo de alcohol y rasgos de
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
187
personalidad en jóvenes y adultos de Lima Metropolitana.
https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/92d6e04c-b6be-4d81-b30c-fe3684ebf8d9
Gómez Moya, J. (2006). El alcoholismo femenino, una verdad oculta. Trastornos adictivos, 8(4),
251260.https://doi.org/10.1016/s1575-0973(06)75131-5
Llopis Giménez, C., Rodríguez García, M. I., & Hernández Mancha, I. (2014). Relación entre el
consumo abusivo de alcohol y la violencia ejercida por el hombre contra su pareja en la
unidad de valoración integral de violencia de género (UVIVG) de Sevilla. Cuadernos de
Medicina Forense, 20(4), 151169. https://doi.org/10.4321/s1135-76062014000300002
Martínez Cardona M.C. (2019) Consumo de alcohol y sus creencias en adolescentes y jóvenes.
https://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_4_2019/21_consumo.pdf
Palma S., Manriquez S., Barriga G. (2013), validez y confiabilidad del test de identificación de los
trastornos debidos al consumo de alcohol (audit) en estudiantes de una universidad
chilena. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
95532013000100003
Pozo R. (2015). Estigma e invisibilidad: alcoholismo y procesos de envejecimiento en mujeresRES.
Revista de Educación Social. https://eduso.net/res/revista/21/el-tema-experiencias-
investigaciones/estigma-e-invisibilidad-alcoholismo-y-procesos-de-envejecimiento-en-
mujeres
Regal, M. L. L., Otero, L. H. G., Valdés, A. L., de Armas García, J. O., Hurtado, A. U., & Caña, G. R.
(2014). Bases neurobiológicas de la adicción al alcohol.
Finlay
,
4
(1), 4053.
https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/253/1243
Rodríguez de la Cruz, P. J., González-Angulo, P., Salazar-Mendoza, J., Camacho-Martínez, J. U., &
López-Cocotle, J. J. (2022). Percepción de riesgo de consumo de alcohol y tabaco en
universitarios del área de salud. SANUS, 7, e222.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
188
https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.222
Zamarripa, J., & Hernández-Soto, C. (2016).
Germán Validación mexicana de la escala de balance
decisional para el ejercicio RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y
Recreación, núm. 30, julio-diciembre
.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345744747019
Sobre la autora
Rocio Michelle Ramírez López
Psicóloga clínica y terapeuta ocupacional, con experiencia en atención psicológica a adultos mayores
con demencia, y formaciones en atención integral al trauma, actualmente cursante de la Maestría
de Neurociencia conénfasis en Neurocognición de CUNZAC.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de uso
Copyright© 2024 Rocio Michelle Ramírez López. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
189
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Neurodesarrollo infantil y autismo:
características normales y signos de
alarma en el niño menor de tres años
Childhood neurodevelopment and autism: normal
characteristics and warning signs in children under
three years of age
Recibido:
01/08/2023
Asunción Edelmira Recinos Hidalgo
Aceptado:
17/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
https://orcid.org/0000-0003-4407-9083
Referencia
Recinos Hidalgo, A. E. (2024). Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en
el niño menor de tres años.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 189200.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.152
Resumen
PROBLEMA: la atención al desarrollo neurocognitivo en infancia es crucial en identificación
temprana de trastornos del espectro autista (TEA) puesto que se comprenden características
normales del desarrollo y signos de alarma. OBJETIVO: establecer, en aplicación de dos
instrumentos de evaluación cuantitativos, la correlación de deficiencias entre neurodesarrollo y
autismo para detectarlo de manera prematura. METODO: el método de estudio es cuantitativo
correlacional con enfoque analítico para la construcción teórica con base a casos estudiados y
revisión bibliográfica. RESULTADOS: los resultados de este estudio indican una fuerte correlación
negativa entre las puntuaciones entre instrumentos utilizados: ADOS-2 y Test de Desarrollo de
Bayley. A partir de las medias de series en datos obtenidos, los principios de la analogía inversa que
se caracterizó, en el caso de ADOS-2 el promedio es de 15.46 puntos en escala de 1 a 24 puntos,
siendo este arriba del 50% se considerarse alto y en el
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
190
Test de desarrollo de Bayley con una media de 29.1 puntos se desarrolló bajo, toda puntuación por
debajo de 50 puntos la media se consideraría baja. CONCLUSIÓN: la correlación negativa tan
cercana a -1 entre las puntuaciones de ADOS-2 y el Test de desarrollo de Bayley correspondiente a
-0.811 indica que, a mayores indicios de desarrollo deficiente o retrasos en el desarrollo cognitivo,
motor y/o del lenguaje existen mayores probabilidades de diagnóstico autismo.
Palabras clave
autismo, neurodesarrollo, infancia, signos
Abstract
PROBLEM: attention to neurocognitive development in childhood is crucial in early identification of
autism spectrum disorders (ASD) since normal developmental characteristics and warning signs are
understood. OBJECTIVE: to establish, by applying two quantitative evaluation instruments, the
correlation of deficiencies between neurodevelopment and autism to detect it prematurely. METHOD:
the study method is quantitative correlational with an analytical approach for theoretical construction
based on studied cases and bibliographic review. RESULTS: the results of this study indicate a strong
negative correlation between the scores between the instruments used: ADOS-2 and Bayley
Development Test. From the means of series in data obtained, the principles of the inverse analogy
that were characterized, in the case of ADOS-2 the average is 15.46 points on a scale of 1 to 24 points,
this being above 50% it is considered high and in the Bayley Development Test with an average of 29.1
points he developed low, any score below 50 points the average would be considered low.
CONCLUSION: the negative correlation so close to -1 between the ADOS-2 scores and the Bayley
Developmental Test corresponding to -0.811 indicates that, with greater signs of poor development or
delays in cognitive, motor and/or language development there are greater chances of being diagnosed
with autism.
Keywords
autism, neurodevelopment, children, signs
Introducción
El Trastorno del Espectro Autista TEA es una afección del desarrollo neurológico que se caracteriza
por deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social en diversos contextos, junto
con patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento Zablotsky Black, (2019).
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
191
Los trastornos del neurodesarrollo abarcan un conjunto diverso de condiciones, cada una con su
propia presentación clínica. Sin embargo, comparten un origen temprano en el desarrollo del sistema
nervioso, que puede ser influenciado por factores genéticos, ambientales o una combinación de
ambos, y que interrumpe las complejas secuencias involucradas en el desarrollo cerebral típico
Sellier, (2020).
Esto se refleja en las alteraciones estructurales del cerebro documentadas en estudios de
neuroimagen realizados en personas que han alcanzado al menos la edad escolar. Los trastornos
del espectro autista se caracterizan por presentar anomalías generalizadas en la estructura cerebral,
y estas anomalías son tan diversas como los diferentes perfiles clínicos que se observan en los
individuos afectados. Ríos, (2021) constituye que es necesario prestar atención a los signos de
alarma, que se podrán visibilizar a través del neurodesarrollo en el autismo antes de los tres años
del menor, puesto que, el origen temprano de los trastornos del neurodesarrollo permite
potencialmente su detección y, por lo tanto, un inicio temprano de la intervención, en una etapa
caracterizada por una alta plasticidad neuronal.
En este contexto, esta investigación, tiene el objetivo conocer las características normales y signos
de alarma del autismo, en menores de tres os de edad, además de realizar una revisión de
literatura sobre las oportunidades y desafíos en la detección temprana de trastornos de
neurodesarrollo. Se pretende resaltar las características normales y signos de alarma del autismo,
en menores de tres años de Mimitos Centro de Formación, considerando, por consiguiente, el
proceso de detección del autismo en la primera infancia, será fundamental para las expresiones
funcionales de actividad cerebral.
Para Monje, (2021). Las características normales del neurodesarrollo en niños menores de tres os
son una rápida adquisición de habilidades cognitivas, motoras y sociales. Esto incluye el desarrollo
del lenguaje, donde la mayoría de los niños comienzan a decir sus primeras palabras a los 12 meses
y a formar frases simples a los 24 meses. Además, desarrollan habilidades sociales al mostrar interés
por otros niños, imitar gestos y responder a la comunicación no verbal. En cuanto a las habilidades
motoras, la mayoría de los niños a los tres años pueden caminar, correr y agarrar objetos pequeños
con destreza. También comienzan a participar en el juego pretendido, como simular hablar por
teléfono alrededor de los 18 meses.
Por otro lado, para Ovalle, (2019). Es esencial estar atentos a posibles signos de alarma para el
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
192
Trastorno del Espectro Autista TEA en niños menores de tres años. Estos signos incluyen dificultades
en la comunicación, como la ausencia de balbuceo o palabras a los 12 meses y la falta de interés en
la interacción social. También se observan comportamientos repetitivos, como patrones repetitivos
de movimiento o juego, como balanceo o alinear objetos.
La falta de contacto visual y la falta de respuesta cuando se llama por su nombre son indicadores
preocupantes. Además, el aislamiento social, como mostrar poco interés en jugar con otros niños y
preferir actividades solitarias, también es motivo de alerta. Para Ignacio, (2019). Estos signos deben
ser evaluados cuidadosamente para una detección temprana y una intervención adecuada en caso
de ser necesaria.
Materiales y métodos
El método de estudio es cuantitativo correlacional con enfoque analítico, por lo que se centra en
entender y medir la relación o correlación entre las variables autismo y neurodesarrollo con datos
cuantitativos encontrados por medio de los instrumentos utilizados, y analizar en detalle cómo estas
variables interactúan y se influyen mutuamente. Los elementos clave de este tipo de estudio son la
selección de variables, determinar el tamaño de la muestra, la metodología de recopilación de datos
y el análisis estadístico a utilizar. Lo relevante de estos estudios es proporcionar una comprensión
más profunda y matizada de las relaciones entre variables en un contexto dado y es común en
campos como la neurociencia, la psicología, la sociología, la educación y la salud, donde se exploran
relaciones entre variables para obtener una comprensión más completa de un fenómeno o un
problema específico.
Recopilación de datos: se realizó con un universo total de 80 sujetos con indicios de TEA, quienes
fueron sometidos con autorización de sus padres a dos tipos diferentes de instrumentos de
investigación. Se aplicaron el estudio de nivel de autismo con la Escala de Calificación de Autismo-
Revisada (Autism Diagnostic Observation Schedule - ADOS-2) es una evaluación estructurada que
se utiliza en un entorno de observación clínica para medir el comportamiento social y la comunicación
en niños con autismo y el Test de desarrollo de Bayley para identificar retrasos en el desarrollo de
los niños. Se incluyeron en el estudio niños de ambos sexos, de edades entre 18 y 36 meses, que
fueron llevados por sus padres al Mimitos Centro de Formación Internacional debido a señales de
alerta y problemas de desarrollo, como la ausencia de balbuceo, falta de gestos a los 12 meses y
dificultades motoras en equilibrio.
Plan de análisis de resultados: centrado en comprender y presentar los hallazgos del estudio de
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
193
correlación entre autismo y neurodesarrollo infantil; la interpretación y contextualización adecuadas
son fundamentales para entender la relación entre estas variables. Se utilizaron la prueba estadística
de correlación denominado coeficiente de correlación de Pearson “
r”
, para analizar la relación entre
ellas y se realiza un análisis de datos basado en el método hipotético deductivo.
Resultados
Tabla 1
Características del perfil de la población estudio
.
Nota.
La presente tabla muestra las características del perfil del estudio de la población evaluada,
en neurodesarrollo infantil y autismo para la investigación del tema “características normales y signos
de alarma en el niño menor de tres años”.
La tabla 1 refleja la totalidad de los menores evaluados siendo 40 niñas y 40 niños, con una totalidad
de 80 menores con porcentaje de 100%. En el factor edad cronológica, se aborda a menores de 30
a 36 meses siendo un total de 42 infantes con el 53% a menores de 24 a 30 meses con 25 niños,
teniendo 25 menores con el 31% y con la edad de 18 a 24 meses, 13 pequeños con un porcentaje
de 16% obteniendo el riesgo de contar con las señales de alarma en autismo. Dentro de las señales
de alerta inmediata, se proyectan dos resultados que determinan los negativos y positivos, donde
por totalización se da en un rango de 68 niños con un 85%, prevaleciendo las señales de alerta en
Género
Cantidad
Porcentaje
Masculino
40
50%
Femenino
40
50%
80
100%
Edad
30 meses 1 día a 36 meses
42
53%
24 meses 1 día a 30 meses
25
31%
18 meses a 24 meses
13
16%
80
100%
Señales de alerta inmediata
Positivo
68
85%
Negativo
12
15%
80
100%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
194
autismo mientras que existe.
Tabla 2
Interpretación de las pruebas y correlación
Nota
. La tabla 3 presenta el coeficiente de correlación Pearson entre los dos conjuntos de datos,
con una media de 15.475 para el primer conjunto de datos y 29.1 para el segundo conjunto. Además,
se muestra la desviación estándar de 3.10970307 para el primer conjunto y 9.27443744 para el
segundo conjunto. La covarianza entre los dos conjuntos es de -23.36455696, y el coeficiente de
correlación de Pearson (r) corresponde a -0.810123168
.
Discusión
Desde el punto de vista científico, en esta investigación se proyecta la relación que existe entre el
neurodesarrollo infantil y el autismo antes de los tres primeros años de la infancia dentro de este
margen, según Jaramillo, (2019). El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con
el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras
personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.
Interpretación de las pruebas
Cantidad
Porcentaje
ADOS 2 Modulo I
80
100%
Moderado 9 a 16
46
58%
Severo 17 a 24
33
41%
Leve 0 a 8
1
1%
Test de desarrollo de BAYLEY
Desarrollo cognitivo
Bajo
100%
Desarrollo motor
Bajo
100%
Desarrollo lenguaje
Bajo
100%
Medida Bioestadística
ADOS 2 Modulo I
Test de desarrollo de
BAYLEY III
Media
15.475 puntos
29.1 puntos
Desviación Estándar
3.10970307
9.27443744
Covarianza de ambas series
-23.36455696
Coeficiente de correlación de
Peaerson
r
entre las series
-0.810123168
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
195
Teniendo en cuenta a López (2019). Las habilidades sociales se ven afectadas debido a los cambios
que surgen a raíz del funcionamiento en el sistema nervioso, es importante centrar la atención en
los signos de alarma antes de los tres primeros años en el menor. Para Arévalo (2022). Uno de los
trastornos que afecta el desarrollo del sistema nervioso generando dificultades en la interacción
social, comunicación y comprensión social, es el Trastorno del Espectro Autista. Según Tuchman,
(2020). En sus estudios publicados a inicios del nuevo milenio concluyen que la mejor estimación de
prevalencia de TEA en Europa y Norteamérica es aproximadamente de 6 por 1000, siendo mucho
más frecuente en el sexo masculino, en una proporción 4:1. (2,3,4). Eso significa que podría ser un
factor de riesgo determinante, ya que el cerebro del ser humano de sexo masculino, se proyecta a
través del comportamiento especifico en relación a la estructura cerebral se muestra más proclive
que el de las mujeres.
Así mismo se asemeja con Cordero, (2020). En su estudio sobre la autismo y desarrollo, donde las
señales de alarma en autismo, tiene una prevalencia que se estima en un caso por cada 100
nacimientos y que son muchísimos s comunes en los varones. De hecho, por cada mujer
diagnosticada con un TEA hay cuatro varones está mayor proporción se debe a una simple diferencia
anatómica cerebral antes de los 3 años de edad, este dato se puede verificar con mayor severidad.
Demostrando en la diversidad fenotípica en la estructura cerebral asociada al sexo, además del
género biológico por mismo, afecta a la prevalencia de TEA, asociándose las características
neuroanatómicas masculinas con un mayor riesgo intrínseco de TEA que las femeninas Ramírez,
(2019).
Para poder obtener un análisis detallado se estudió a los pacientes con signos de alarma en
neurodesarrollo en menores de 3 años, con incidencia en autismo a través de la escala de
observación estandarizada y semiestructurada según Rudimar, (2020). La escala aborda lo
relacionado a comunicación, la interacción social y el juego o el uso imaginativo de materiales para
personas con sospecha de tener un Trastorno del Espectro Autista (TEA), enfatizando dicha escala
por módulos correspondiente a la edad.
Para detallar el estudio Valencia, (2019) pronuncia que la escala de Bayley-III es una herramienta
completa que ayuda a detectar posibles retrasos en el desarrollo y a elaborar un plan de intervención
temprana que permita minimizar los efectos a largo plazo, ofreciendo a cada niño la oportunidad de
tener éxito y progresar.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
196
Por lo anterior comentado se destacan las principales observaciones en el contexto de la literatura
existente sobre dichos temas. Y dentro del estudio presentado de neurodesarrollo infantil y autismo:
características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años se destaca que el signo
negativo del coeficiente indica una relación inversa entre las dos variables, lo que significa que
cuando una variable aumenta, la otra tiende a disminuir, y viceversa. En cuanto a la magnitud de
la correlación, el valor absoluto sin el signo de 0.87 indica una correlación fuerte, ya que cuanto más
cercano sea el valor a -1 o 1, más fuerte es la correlación. En este caso, -0.87 es bastante cercano
a -1, lo que sugiere que la relación entre las dos variables es fuerte.
En términos prácticos, una correlación negativa fuerte como esta significa que a medida que una
variable aumenta, la otra tiende a disminuir de manera significativa, y viceversa. Lo cual en general,
se observa una tendencia de que a medida que las puntuaciones de la ADOS-2 aumentan, las
puntuaciones en el Test de Bayley disminuyen. Esto sugiere una correlación negativa entre las
señales de autismo y el desarrollo neurocognitivo en esta muestra de niños menores de 3 os. Esta
correlación inversa entre las puntuaciones de la ADOS-2 y el Test de Bayley es consistente con
estudios previos que han encontrado que los niños con autismo tienden a mostrar retrasos en el
desarrollo cognitivo y del lenguaje, según Louengas, (2020).
Es importante destacar que existe una variabilidad significativa entre los sujetos. Algunos niños con
altas puntuaciones en la ADOS-2 aún presentan un desarrollo dentro del rango típico en la escala
de desarrollo Bayley, y viceversa. Esto subraya la importancia de una evaluación integral y
personalizada. Los resultados respaldan, el neurodesarrollo con base a una evaluación continua y
detallada para niños con señales de autismo y problemas de neurodesarrollo. Rudimar, (2020).
Manifiesta que un diagnóstico y un plan de intervención deben basarse en múltiples fuentes de
información.
En resumen, esta discusión resalta la importancia de una evaluación integral y personalizada en
niños menores de 3 os con señales de autismo y problemas de neurodesarrollo. Los resultados de
esta muestra respaldan la necesidad de una intervención temprana y basada en evidencia para
optimizar el desarrollo y el bienestar de estos niños. La literatura citada proporciona un contexto
sólido para la interpretación de los resultados y orienta la práctica clínica en el campo del autismo y
el desarrollo infantil.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
197
Conclusión
Se considera necesaria la detección temprana en el menor durante los primeros 3 años de vida, ya
que los estudios realizados demuestran evidencia de señales de alarma en TEA pueden ser
detectados desde los primeros 12 meses de vida. De tal forma que se pueda psicoeducar a los
padres de familia que estén alertas a los hitos alcanzados por los menores con forme el avance de
evolución por edad, corregida, mental y cronológica. Los datos indican que la detección temprana
de trastornos del desarrollo mejora sustancialmente cuando las estructuras transitorias del cerebro
joven han sido absorbidas por estructuras permanentes o circuitos. Una transición se da de los 2 a
4 meses, cuando la subplaca cortical en el motor primario y las cortezas sensoriales se ha disuelto,
de ahí la predicción mejorada de CP, con o sin discapacidad intelectual, a partir de esta edad. Una
segunda transición ocurre alrededor de los 12 meses, cuando la subplaca cortical en las cortezas
prefrontal y parieto-temporal y la externa capa granular en el cerebelo han desaparecido. Sin
embargo, es fundamental el papel de la familia en la intervención temprana, puesto que constituye
el entorno principal de los niños.
Actualmente, la intervención temprana aspira a orientar a la familia como unidad primaria, lo que
implica que tiene como objetivo promover actividades y participación del niño y la familia. La
intervención temprana en recién nacidos se enfoca en la familia y el cuidado del desarrollo del bebé.
La evidencia indica que mejora el bienestar familiar y los resultados del lactante hasta los 4 meses.
Esto implica que el efecto infantil no se extiende al período de vida posterior a la transición principal
a los 24 meses. Existe amplia evidencia disponible de que la intervención temprana en bebés de
bajo a riesgo moderado de parálisis cerebral y discapacidad intelectual tiene un buen porcentaje de
éxito. Las intervenciones más prometedoras son aquellas en las que se asesora a las familias sobre
la naturaleza de las habilidades emergentes y las formas en que el niño puede explorarlas y
realizarlas. En otras palabras, las intervenciones que se adaptan a la familia, al niño y su interacción,
son las más exitosas.
Referencias
Arévalo J. (2022).
La integración sensorial y la importancia del abordaje de la terapia ocupacional
en niños con autismo.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8638041
Cordero M. (2020).
Métodos diagnósticos para el trastorno del espectro autista en edad
preescolar.
https://dspace.ucacue.edu.ec/items/8823779c-6b88-45a9-8253 52b074767d50
Ignacio M. (2019
). Prevalencia de los trastornos del espectro autista en niños en Estados Unidos,
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
198
Europa y España: coincidencias y discrepancias
.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S002576802019000200003&script=sci_arttext
Jaramillo P. (2019).
Perspectiva histórica del trastorno del espectro autista.
https://doi.org/10.22379/24224022405
Louengas R. (2020).
Afectaciones en el Desarrollo Psicosocial en Niños con Trastorno del Espectro
Autista (TEA), en Condiciones de Virtualidad y Alternancia a Raíz de la Covid-19. Revisión
Sistemática.
http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11720
López I. (2019).
Trastornos del neurodesarrollo: dónde estamos hoy y hacia dónde nos
dirigimos
.https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-
trastornos-del-neurodesarrollo-donde-estamosS071686402200075X
Monje J. (2021).
Rol de la familia en la atención de niños con Trastorno Espectro Autista: Un nexo
indisoluble.
https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v5i4.1908
Ovalle M. (2019).
Beneficio en el desempeño ocupacional a través de tres enfoques de intervención
en el autismo, una mirada ocupacional.
https://hdl.handle.net/10893/21641.
Ramírez J. (2019).
Autoeficacia de cuidadores familiares de niños/as con trastornos del espectro
autista: revisión integrativa.
https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/99
Ríos J. (2021).
Herramientas de evaluación psicomotriz en el trastorno del espectro autista
.
https://www.scielosp.org/article/resp/2021.v95/e202109127/es/
Rudimar D. (2020).
Evolución de los niños con retraso del desarrollo y conductas del espectro autista.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S002576802013000500004&script=sci_arttext&tln
g=pt
Sellier, E.; McIntyre, S.; Smithers-Sheedy, H.; Platt, M.J.; SCPE and ACPR Groups (2020).
Redes
europeas y australianas de vigilancia de la parálisis cerebral trabajando juntas para la
investigación colaborativa. Neuropediatrics 2020, 51,
105112.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31910452/
Tuchman, R. (2020).
Neurodesarrollo y Autismo.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S002576802019000200002
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
199
Valencia M. (2019).
Valoración psicopedagógica del desarrollo emocional en niños con trastornos
del espectro autista.
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9989.
Zablotsky, B.; Black, L.I.; Maenner, M.J.; Schieve, L.A.; Danielson, M.L.; Bitsko, R.H.; Blumberg,
S.J.; Kogan, M.D.; Boyle, C.A. (2019).
Prevalencia y tendencias de las discapacidades del
desarrollo entre los niños en los Estados Unidos: 20092017. Pediatrics 2019, 144,
e20190811
. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31558576/
Sobre la autora
Asunción Edelmira Recinos Hidalgo
Psicóloga clínica con especialidad en primera infancia, contando con una maestría en neurodesarrollo
por la universidad estatal de Colorado en Estados Unidos, proceso de tesis de maestría en
psicoterapia Infanto/juvenil, actualmente estudiante del técnico en terapia de lenguaje audición y
voz, y de la maestría en neurociencias con énfasis en cognición.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
200
Derechos de autor
Copyright© 2024 Asunción Edelmira Recinos Hidalgo. Este texto está protegido por la Licencia
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
201
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Influencia de la salud materna
durante el embarazo en el
neurodesarrollo infantil en
Malacatán, San Marcos
Influence of maternal health during pregnancy on
childhood neurodevelopment in Malacatán, San Marcos
Recibido:
27/08/2023
Claudia Rocío González Joachín
Aceptado:
20/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
claugonzalezjoac[email protected]
https://orcid.org/0000-0002-4053-167X
Referencia
González Joachín, C. R. (2024). Influencia de la salud materna durante el embarazo en el neurodesarrollo
infantil en Malacatán, San Marcos.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 201213.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.153
Resumen
PROBLEMA: la salud materna forma parte de la base de un desarrollo embrionario exitoso, dando
como fruto la expresión de una persona, lo que traduce un neurodesarrollo que definirá las bases
del ser humano. OBJETIVO: determinar la influencia de la salud materna durante el embarazo
como predictor del neurodesarrollo infantil. MÉTODO: hipotético deductivo, se eligieron todas las
pacientes embarazadas de 14 a 43 años, aplicándoseles el cuestionario de Ansiedad Prenatal y de
Estilo de Vida Saludable, como predictores del neurodesarrollo infantil. RESULTADOS: la salud
materna durante el embarazo fue medida a través de indicadores de estilo de vida y bienestar
general. Evidenciando que el el 28.7% de la población se encuentra embarazada en la edad
comprendida de 14 a 18 años, sumado a esto el 57.5% de la población curso únicamente la
primaria, tomando en cuenta que algunas pacientes no la terminaron, esto
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
202
puede influenciarse porque el 49% de la población tiene una procedencia rural, y este es una
delimitante por la falta de oportunidad y de apoyo a las mujeres en estas áreas. CONCLUSIÓN:
existe una inestabilidad física y emocional en la madre gestante, lo que pone en riesgo el proceso
de formación fetal, y por ende el neurodesarrollo infantil que forma parte del crecimiento físico y
conductual del niño.
Palabras clave
neurodesarrollo, embarazo, ansiedad
Abstract
PROBLEM: maternal health is part of the basis of successful embryonic development, resulting in
the expression of a person, which translates into neurodevelopment that will define the foundations
of the human being. OBJECTIVE: determine the influence of maternal health during pregnancy
as a predictor of childhood neurodevelopment. METHOD: hypothetical deductive, all pregnant
patients from 14 to 43 years old were chosen, applying the Prenatal Anxiety and Healthy Lifestyle
questionnaire, as predictors of childhood neurodevelopment. RESULTS: Maternal health during
pregnancy was measured through lifestyle and general well-being indicators. Evidence that 28.7%
of the population is pregnant between the ages of 14 and 18, added to this that 57.5% of the
population only attend primary school, taking into account that some patients did not finish it, this
can be influenced because 49% of the population has a rural background, and this is a defining
factor due to the lack of opportunity and support for women in these areas. CONCLUSION: there
is physical and emotional instability in the pregnant mother, which puts the fetal formation process
at risk, and therefore the child neurodevelopment that is part of the child's physical and behavioral
growth.
Keywords
neurodevelopment, pregnancy, anxiety
Introducción
La salud materna conlleva responsabilidad y un nivel de calidad de vida excelente, en donde cada
mamá pueda conocer que pasa con el desarrollo del embarazo mes a mes, como generar
condiciones de bienestar materno para ese bebé en formación y que pueda tener las herramientas
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
203
necesarias para lograr el éxito que se traduce en un neurodesarrollo estable, que fomentara niños
sanos, con adecuado crecimiento y desarrollo, niños que serán capaces de adaptarse y sobrellevar
los cambios de época que pueden ser factores negativos para la formación del ser humano.
En ese mismo contexto es importante reconocer los signos de peligro que pueden condicionar
un embarazo de alto riesgo, así como conocer sobre alimentación, la importancia del sueño
materno, como mejorar el vínculo de afectividad entre madre e hijo etc.
La salud materna tiene muchos escenarios, los cuales van a ser determinantes para que se pueda
cumplir con ese ideal, y se relaciona con la inequidad social y de género, la pobreza, la educación,
la corresponsabilidad no sólo institucional sino familiar y comunitaria frente a la muerte materna,
la falta de información efectiva acerca de los cuidados de la mujer embarazada, su hijo y la
necesidad de reforzar programas educativos para construir a nivel familiar y comunitario una
cultura de prevención de la muerte materna (Ordaz Martiknez, 2010)
Hablar de neurodesarrollo es semejante a imaginarse a una erupción volcánica, porque se evidencia
la magnitud que conlleva este concepto, sin embargo, también genera una mayor responsabilidad
para los profesionales en salud que tienen la oportunidad de llevar a lo más lejano de la población
esta maravillosa herramienta, que sin duda generará cambio en la formación de los niños.
Neurodesarrollo se define aquí como la secuencia ordenada y orquestada de cambios que
experimenta el sistema nervioso durante la vida que da lugar a la adquisición de nuevas y más
complejas habilidades funcionales. Estos cambios resultan de procesos en que participan variables
de la naturaleza/biológicas y de la crianza/ambientales, en interacción recíproca y plástica. Tienen
una base genética que interactúa recíprocamente con el ambiente a través de la experiencia y de
la epigenética y ocurren en períodos críticos y períodos sensibles; la estructura del cerebro se
construye a través de la experiencia y nunca es independiente de ella. El neurodesarrollo está
basado en la plasticidad del sistema nervioso, la capacidad biológica, dinámica e inherente del
sistema nervioso central (SNC) de experimentar cambios adaptativos estructurales y funcionales
en respuesta a demandas del ambiente. (Forester, 2022)
Es necesario reconocer que la mayoría de embarazos en Guatemala no son planificados, a diario
se enfrentan consultas médicas para desvanecer este estado maravilloso en las mujeres, y se debe
hacer un esfuerzo gigantesco en que se generen las condiciones necesarias para que se un
adecuado neurodesarrollo que no inicia cuando él bebé ha nacido, sino desde las primera semanas
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
204
de gestación desde el primer signo de vida. La psicopatología y la neuropsiquiatría del desarrollo
hacen hincapié en el complejo interjuego entre múltiples factores de riesgo y factores protectores.
Tales factores son de orden genético, neuroendocrino, ambiental y psicosocial, que interactúan
con factores adversos durante el embarazo, el parto, el período neonatal y durante la infancia. Los
factores de riesgo se han visto como causales, pero, más que esto, contribuyen con un proceso
dinámico e interactivo en el tiempo. (Gaviria, 2006)
Materiales y métodos
Este estudio se centra en investigar la posible relación entre los factores de salud materna y el
neurodesarrollo de los niños en gestación. Utilizando un enfoque hipotético-deductivo y una
metodología cuantitativa de corte transversal, se realizaron a cabo entrevistas con mujeres en
estado gestacional para recopilar datos sobre su salud y estilo de vida, así como para evaluar el
neurodesarrollo de sus hijos. La población de estudio consistió en mujeres embarazadas de
diversas edades y antecedentes socioeconómicos que asistieron a la clínica de control prenatal de
Hospital Innovación, Malacatán, San Marcos. Se seleccionaron un total de 80 mujeres embarazadas
que cumplirían con los criterios de inclusión.
Entre las variables estudiadas se tomaron como independiente: las características
sociodemográficas como factores influyentes en la salud materna y variable dependiente: salud
materna que abarcan estilos de vida adecuado e inadecuado, control prenatal y estado emocional
materno. Así como también otra variable la cual es vida saludable que implica hábitos, y la última
variable fue complicaciones en el embarazo que incluye patologías de base y condición del
embarazo.
Se realizó una entrevista estructurada a las mujeres embarazadas para obtener información sobre
sus antecedentes médicos, hábitos de vida y exposiciones ambientales durante el embarazo.
Además, se recopilaron datos médicos de los expedientes clínicos. Se utiliun enfoque de análisis
de regresión múltiple para determinar la asociación entre los factores influyentes en la salud
materna y el neurodesarrollo infantil. Se controlan variables confusoras como la edad materna,
nivel educativo y situación socioeconómica.
Para concluir con esta etapa del proceso de calificación de resultados, se trasladaron los datos a
un documento de Excel, posterior a ello los datos obtenidos fueron remitidos a la aplicación de
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
205
JAMOVI para ejecutar el análisis correspondiente.
Resultados
A continuación se detallan los resultados recabados de los cuestionarios administrados
Tabla 1
Estado sociodemográfico de la población
Nota.
La presente tabla detalla las características sociodemográficas del estudio
Influencia de la
Salud Materna durante el Embarazo en el Neurodesarrollo Infantil en Malacatán, San Marcos
.
La edad es un factor que indica que aún persiste la falta de educación sexual en los adolescentes
ya que el 28.7% de la población está embarazada en la edad de 14 a 18 años, sin embargo el
42.5 % de las pacientes se encuentra en una edad gestacional en la cual inicia la adultez, sumado
a esto el 57.5% de la población curso únicamente la primaria, tomando en cuenta que algunas
pacientes no la terminaron, esto puede influenciarse porque el 49% de la población tiene una
procedencia rural, y este es una delimitante por la falta de oportunidad y de apoyo a las mujeres
en estas áreas.
Edad
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
14 a 18 años
23
28.7%
28.7%
19 a 23 años
34
42.5%
71.3%
24 a 28 años
13
16.3%
87.5%
29 a 33 años
6
7.5%
95.0%
34 a 38 años
3
3.8%
98.8%
39 a 43 años
1
1.3%
100.0%
Escolaridad
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
Ninguna
3
3.8%
41.3%
Primaria
46
57.5%
98.8%
Básico
24
30.0%
30.0%
Diversificado
6
7.5%
37.5%
Universitario
1
1.3%
100.0%
Procedencia
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
Rural
49
61.3%
61.3%
Urbano
31
38.8%
100.0%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
206
Tabla 2
Salud materna e indicadores de vida y bienestar
Nota.
La presente tabla refleja la Salud materna e indicadores de vida y bienestar del estudio
Influencia de la Salud Materna durante el Embarazo en el Neurodesarrollo Infantil en Malacatán,
San Marcos”
Es preocupante reconocer que las pacientes en un 75% tienen ansiedad leve, lo que refleja que
el estado emocional antes de la concepción no ha sido el adecuado, y la demanda que conlleva el
embarazo puede contribuir al aumento de esta patología, sumado a esto la falta de conocimiento
de una control prenatal adecuado ya que solo 13.8 % de las pacientes cumplen a totalidad sus
citas, tiene consecuencias fatales. Sin embargo queda la esperanza que el 70% tienen un estilo de
vida adecuado y el 60% refieren hábitos saludables, que podría estar relacionado con la
procedencia rural de la mayoría de pacientes.
Estilo de vida
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
Adecuado
70
87.5%
87.5%
Inadecuado
10
12.5%
100.0%
Estado emocional materno
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
Ansiedad leve
60
75.0%
75.0%
Ansiedad moderada
13
16.3%
91.3%
Ansiedad Severa
7
8.8%
100.0%
Control Prenatal
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
Adecuado
11
13.8 %
13.8 %
Deficiente
6
7.5%
21.3%
intermedio
63
78.8%
100.0%
Hábitos
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
Insaludables
20
25.0 %
25.0 %
Saludables
60
75.0%
100.0%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
207
Tabla 3
Factores de riesgo de la Salud Materna
Nota.
La presente tabla demuestra los factores de riesgo de la salud materna
del
estudio
Influencia
de la Salud Materna durante el Embarazo en el Neurodesarrollo Infantil en Malacatán, San Marcos.
Los factores de riesgo de la salud materna afortunadamente son mínimos, a pesar que la mayoría
de pacientes no cumple con un control prenatal adecuado, sin embargo, estos datos tienen relación
ya que la mayoría de pacientes se encuentran en edades jóvenes y cursando con su primer
embarazo en un 62%. Un dato interesante es que las pacientes que refirieron historia de abortos
u óbitos, también se encuentran dentro de ese rango de edad.
Discusión
Al hablar de embarazo, la piel se eriza ya que esta es una etapa maravillosa en la cual se escribe la
vida de un ser humano que no dura un par de meses sino toda la vida. El período perinatal es crítico
para el desarrollo del sistema nervioso, pues constituye un espacio de vulnerabilidad en el que las
interacciones entre genoma y ambiente provocan cambios morfofuncionales con expresión
conductual, eventualmente persistentes hasta la adultez. (Aguayo, 2017)
En esta investigación se evaluaron 80 pacientes, mujeres embarazadas, dentro de las características
sociodemográficas se evidencio que hay un predominio de edad entre 19 a 23 años, con un 45.5%,
lo que refleja que existe aún un poco educación sexual, ya que esto va relacionado a que muchas
de estas pacientes se encontraban con su segundo y tercer embrazo, tomando en cuenta que la
edad es un antecedente biodemográfico que permite identificar factores de riesgo a lo largo del ciclo
Enfermedades Concomitantes
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
Diabetes Mellitus
1
1.3%
1.3%
Infecciones urinarias recurrentes
3
3.8%
5.1%
Infecciones vaginales
2
2.5%
7.6%
Ninguna
73
92.4%
100.0%
Condición del embarazo
Frecuencias
% del Total
% Acumulado
Embarazo múltiple
1
1.3%
1.3%
Historia de abortos u óbitos
6
7.6%
7.6%
Multigesta
23
22.8%
31.6%
Primigesta
49
62.0
100.0%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
208
vital de las personas; en el caso de la mujer adquiere especial importancia el período llamado edad
fértil. Este período caracteriza a la mujer por su capacidad de ovular y embarazarse. El embarazo,
si bien es una situación fisiológica, expone a la mujer, al feto y recién nacido, a la probabilidad de
enfermar o morir. (Donoso, 2017)
Además en la escolaridad se refleja que un 57.5 % tiene una escolaridad de primaria, se refleja
también que solo el 1.3% tiene estudios universitarios, lo que demuestra que sigue siendo difícil el
acceso a la educación, y que hace falta mucho por lograr que las pacientes alcancen un nivel
máximo de cobertura en educación para mejorar el conocimiento de factores de riesgo en
embarazos. Esto tiene relación con la procedencia ya que un 61.3% pertenece al área Rural. La
expectativa social de la adolescencia es que esta es una etapa en la que los individuos se preparan
para la vida y adquieren habilidades para desarrollarse con plenitud. La permanencia escolar
favorece el desarrollo personal y abre alternativas a otros roles sociales además de la maternidad.
(Hernandez, 2017)
En cuestión de la salud materna e indicadores de vida y bienestar general cabe resaltar que el
embarazo es un momento para reflexionar sobre el estilo de vida y para tomar conciencia de cómo
afectan los malos hábitos a la salud de las mujeres y a la de sus futuros hijos. Es un tiempo para
que la mamá se cuide y la cuiden, para que descanse, mejore el estilo de vida, camine y se alimente
mejor. Esto será beneficioso tanto para la mujer como para el bebé. (INFANCIAUNICEF, 2023).
El 87.5 % equivalente a 70 mujeres tiene un estilo de vida adecuado que incluye prácticas que
promueven la salud y el bienestar tanto para la madre como para el bebé. Sin embargo el 10% de
pacientes refirieron un estilo de vida inadecuado ya que tienen factores de riesgo que hacen
vulnerable el embarazo, especialmente porque refirieron que no deseaban el embarazo además de
comportamientos y prácticas que pueden tener un impacto negativo en la salud tanto de la madre
como del been desarrollo. Estos comportamientos aumentan el riesgo de complicaciones durante
el embarazo y pueden afectar el desarrollo del feto. Un estudio realizado en Estados Unidos con 701
embarazadas, comprobó que las primigestas presentaban un mayor porcentaje de embarazos no
planificados, lo cual incrementa la posibilidad de tener sentimientos ambivalentes y negativos hacia
él bebé. (Farkas, 2008)
Al evaluar el control prenatal se evidenció que el 78.8 % tienen un control prenatal intermedio, lo
que significa que si ha asistido a la mayoría de las consultas, pero ha faltado a algunas y esto
demuestra que muchas pacientes aun no tienen conciencia de la importancia del control prenatal,
sin embargo, llama la atención que el 7.5% reflejo un control prenatal deficiente ya que referían
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
209
que vivían a distancias grandes y sin acceso a carreteras; lo más impactante es que refirieron que
no asistían a las consultas por machismo por parte del esposo. El número de controles prenatales
incide en los resultados perinatales; experiencias colaborativas latinoamericanas han demostrado
que el riesgo relativo de mortalidad fetal tardía es significativamente mayor cuando se realizan
menos de cuatro controles prenatales. (Ebensperger, 1997)
Es indispensable mejorar la calidad promover que las pacientes embarazadas lleven control prenatal,
ya que en una investigación sobre Satisfacción de usuarias del control prenatal en Montería,
evidenciaron que menos de la quinta parte de las usuarias estaba iniciando su control prenatal.
(Mogollon, 2019).
En la actualidad, el embarazo tiene una serie de connotaciones que motivan un aumento de las
situaciones de estrés, ansiedad y depresión. (Alonso, 2008). Se reflejó que el estado emocional
materno no es adecuado ya que el 75% de las pacientes reflejaron ansiedad leve, esto ya que
referían sentirse tensas, inseguras acerca de cómo manejar la maternidad, además de tener
preocupación de cómo sería el parto, pero lo s preocupante es que el 7% reflejo una ansiedad
severa, ya que refieran mucho miedo por tener antecedentes de perdidas anteriores, y ser un
embarazo no deseado lo que lleva a la madre a estar triste y no tener la motivación por tener un
embarazo exitoso.
En relación a los hábitos, el 75% presentó hábitos saludables, como dormir 8 horas, consumir
alimentos balanceados, y no consumo de sustancias. El 20% presentó hábitos insaludables debido
a que referían que convivían cerca de personas que fumaban, y por recursos económicos la
alimentación es ineficiente, y esto conlleva a tener deficiencias nutricionales maternas que
condicionan el desarrollo de enfermedades crónicas en el feto, como Restricción del Crecimiento
Intrauterino que puede alterar la expresión de algunos genes ocasionando una programación
anormal en el desarrollo de órganos y en la estructura y funcionalidad de los tejidos. (Garcia, 2020)
En cuanto a los factores de riesgo de la salud materna se evidenció que el 73% no presentaron
enfermedades concomitantes, considerando que el 49% refería ser su primer embarazo y
encontrarse en edades jóvenes, llama la atención que el 7.6% de las pacientes refirió haber tenido
historia de abortos frecuentes e historia de óbitos, lo que reflejaba también ansiedad en ellas de
volver a vivir un evento traumático.
En un estudio evaluaron y compararon la aparición de trastornos de depresión y de estrés
postraumático en mujeres después de una pérdida gestacional inducida o involuntaria obteniendo
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
210
resultados que más del 90% de las mujeres de la muestra reportaron sufrir síntomas relacionados
con depresión. (Escamilla, 2017)
Conclusión
La etapa del embarazo se debe considerar como uno de los mejores lienzos en el cual se puede
pintar toda una vida, como serán las características humanas, que talentos desarrollará esa persona
en formación, las posibles enfermedades que pueda adquirir conforme avanza la vida, en fin, toda
la maravilla de la reproducción humana plasmada en 9 meses de formación.
Sin embargo, se refleja tristemente que hace falta mucha concientización sobre lo importante de
llevar un control prenatal adecuado y la frecuencia periódica de este, y no solo esto sino lo más
difícil es que se refleja que las madres en proceso de gestación están siendo muy vulnerables ante
estímulos negativos que afectan el desarrollo fetal y posteriormente el proceso de crianza si se tienen
madres ansiosas y enfermas. Tomando en cuenta que el embarazo es una tormenta de hormonas
y de procesos fisiológicos de adaptación para dar paso a la formación de un nuevo ser humano es
imprescindible generar un ambiente adecuado, en el cual se instruya a la madre y concientice la
importancia de un estado emocional adecuado para tener niños sanos y estables emocionalmente.
El neurodesarrollo es un concepto enorme que se construye desde el periodo de gestación, incluso
desde antes que la madre inicie su vida fértil, es una cadena que trabaja con engranajes perfectos.
Conforme avanza la humanidad, la huella que deja el neurodesarrollo en la vida fetal cobra más
importancia en las ramas de la medicina, debido a que es la base de una construcción genética,
biológica, conductual, hormonal etc. Que determinael desarrollo fetal en conjunto con la salud
materna y esto definirá un niño sano y feliz, lo que se traduce en adultos sanos y estables
emocionalmente.
Referencias
Aguayo, R. C. (2017). Efectos neurobiológicos del estrés prenatal sobre el nuevo ser.
Revista chilena
de neuropsiquiatría, 55
(2), 2.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272017000200005
Alonso, M. B. (2008). Estrés, ansiedad y depressión en gestantes controladas en la Unidad de
Ginecología Psicosomática del Hospital Materno-Infantil de Málaga.
ELSEVIER, 51
(6), 334-341.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
211
https://www.elsevier.es/pt-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-articulo-estres-
ansiedad-depression-gestantes-controladas-S0304501308710963
Cuevas J., M. I. (3 de marzo de 2023).
Asociacion Española de Pediatria Atencion Primaria.
Asociacion
Española de Pediatria Atencion Primaria:
https://www.aepap.org/sites/default/files/pag_195_205_neurodesarrollo.pdf
Donoso, E. (2017). La edad de la mujer como factor de riesgo de mortalidad materna, fetal, riesgo de
mortalidad materna, fetal,.
Rev Med Chile, 142
(16), 168-174.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v142n2/art04.pdf
Ebensperger, E. O. (1997). Alto Riesgo Obstetrico. En E. O. Ebensperger,
Alto Riesgo Obstetrico
(pág.
capitulo 2). Santiago, Chile: Edicioes, uc, cl.
https://www.google.com.gt/books/edition/Alto_riesgo_obst%C3%A9trico/28-
1BwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&dq=control+prenatal+pdf&printsec=frontcover
Escamilla, M. E. (2017). Depresión y estrés postraumático en mujeres con pérdidas gestacionales
inducidas e involuntarias.
Pensamiento Psicologico, 15
(2), 109.
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/341
Farkas, C. (2008). estudio de las preocupaciones asociadas al embarazo en un grupo de embarazadas
primigestas chilenas.
SUMMA Psicologica UST, 5
(1), 13-20.
https://summapsicologica.cl/index.php/summa/article/view/217
Forester, J. (2022). Neurodesarrollo humano: un proceso de cambio continuo de un sistema abierto y
sensible al contexto.
Revista medica Clinica las Condes, 33
(4), 338-346.
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2022.06.001
Garcia, R. M. (2020). Importancia de la nutrición durante el embarazo. Impacto en la composición de
la leche materna.
Nutrición Hospitalaria, 37
(2), 38-42.
https://dx.doi.org/10.20960/nh.03355
Gaviria, S. (2006). Estrés prenatal, neurodesarrollo y psicopatología.
Revista Colombiana de
Psiquiatría, 35
(2). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80635206
Hernandez, A. V. (2017). Embarazo adolescente y rezago educativo:.
Salud Publica de Mexico, 57
(2),
135-143. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342015000200008
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
212
INFANCIAUNICEF, F. D. (26 de 08 de 2023).
UNICEF
. UNICEF:
https://www.unicef.org/ecuador/media/2541/file/Cartilla%201.pdf
Mogollon, L. E. (2019). Satisfacción de usuarias del control prenatal en Monteria.
Revista de la
Universidad Industrial de Santande, 51
(3).
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/9687/9760
Ordaz Martiknez, k. Y. (2010). Factores de riesgo asociados con mortalidad materna en el estado de
Morelos, México.
Ginecologia Obstetricia Mexico, 78
(7), 357-364.
https://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2010/gom107e.pdf
Sulkes, S. (29 de 08 de 2023).
MANUAL MSD Versión para público general
. MANUAL MSD Versión para
público general: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-infantil/trastornos-del-
aprendizaje-y-del-desarrollo/definici%C3%B3n-de-los-trastornos-del-desarrollo
Sobre la autora
Claudia Rocío González Joachín
Médica y cirujana, con especialización en neurodesarrollo del niño y del adolescente, actualmente
cursando la Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición. Se dedica a la clínica privada
ubicada en el occidente del país.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
213
Derechos de autor
Copyright© 2024 Claudia Rocio González Joachín. Este texto está protegido por la Licencia
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y
adaptar el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito,
incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el
crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han
realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera
que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
214
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Exhibicn personal como garantía
constitucional de derechos
fundamentales
Habeas corpus as a constitutional guarantee of
fundamental rights
Recibido:
26/05/2023
Héctor Javier Aguirre Moscoso
Aceptado:
23/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
https://orcid.org/0009-0003-4518-3672
Referencia
Aguirre Moscoso , H. J. (2024). Exhibición personal como garantía constitucional de derechos fundamentales
.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 214223.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.154
Resumen
PROBLEMA: exhibición personal como garantía constitucional de derechos fundamentales.
OBJETIVO: análisis de la regulación de la exhibición personal en Guatemala MÉTODO: Al leer e
investigar varios libros sobre exhibición personal como garantía constitucional de derechos
fundamentales. RESULTADOS: la exhibición personal abarca en forma amplia la protección al
derecho de libertad e integridad personal, ya que no se refiere a las detenciones ilegales sino a
aquellas que se dieron con base en una orden judicial, y a la persona que se encuentra en prisión
preventiva o ya cumpliendo una pena, a quien se le vulnera el derecho de integridad personal en
toda su extensión. CONCLUSIÓN: se concluye que la exhibición personal es un mecanismo de
protección de los derechos fundamentales, principalmente de libertad e integridad personal, el
mismo se enfoca en la protección de la persona humana.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
215
La garantía de exhibición personal contenida en la Constitución Política de la República de Guatemala
se encuentra regulada en la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, en donde
el procedimiento es ágil y sin formalismos, con plazos cortos para la restitución de los derechos
fundamentales vulnerados.
Palabras clave
exhibición personal, derechos fundamentales, libertad, integridad, hábeas corpus
Abstract
PROBLEM: habeas corpus as a constitutional guarantee of fundamental rights. OBJECTIVE:
analysis of the regulation of habeas corpus in Guatemala METHOD: by reading and researching
various books on habeas corpus as a constitutional guarantee of fundamental rights. RESULTS:
habeas corpus broadly covers the protection of the right to liberty and personal integrity, since it
does not refer to illegal arrests but to those that occurred based on a judicial order, and to the
person who is in pretrial detention. or already serving a sentence, to whom the right to personal
integrity is violated in all its extension. CONCLUSION: it is concluded that Habeas corpus is a
mechanism for the protection of fundamental rights, mainly freedom and personal integrity, it
focuses on the protection of the human person. The guarantee of habeas corpus contained in the
Political Constitution of the Republic of Guatemala is regulated in the law of Amparo, Habeas Corpus
and Constitutionality, where the procedure is agile and without formalities, with short deadlines for
the restitution of fundamental rights violated.
Keywords
hauntage, fundamental rights, freedom, integrity, habeas corpus
Introducción
Este documento argumenta que el gobierno guatemalteco, como todos los demás estados de la
comunidad internacional, no debe ignorar los desarrollos globales. Una condición necesaria para
establecer lazos económicos y comerciales entre estados en algunas partes del mundo en que los
estados compartan un conjunto de principios y valores, especialmente los que tienen que ver con la
democracia, el constitucionalismo y la protección de los derechos básicos, como en la Unión Europea,
donde los estados miembros deben adherirse.
Los derechos garantizados por el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
216
las Libertades Fundamentales, acomo los derechos derivados de las tradiciones constitucionales
comunes de los Estados miembros, pasarán a formar parte del derecho de la UE como principios
generales. (Alcalá, 2010) El término “derechos humanos” es sin duda uno de los más utilizados en
el ámbito jurídico y político, sin embargo, existen otros términos relacionados como derechos
naturales, libertades políticas, derechos públicos subjetivos y derechos fundamentales. El estudio de
los derechos fundamentales y los derechos humanos tienen un significado referencial indiscutible,
pero vale la pena señalar que no son exactamente lo mismo. Desde la antigüedad, el ser humano
ha buscado formas de negar la dominación y, a lo largo de la historia, se han ideado fórmulas
filosófico-jurídicas para hacerlo. (Belaunde, 2001)
Por medio de la conceptualización de los principios del fundamento del poder, la organización y
ejercicio organización, que sirvan a ese propósito limitado, por otra parte, se puede afirmando las
zonas de libertad y los recursos legales contra los abusos de poder y ejercicio que sirven a ese
propósito limitado. Confucio habló de la dignidad y el respeto individual como un deber del buen
gobierno mucho antes de que se discutiera en la antigua Grecia, y ya se hablaba del "gobierno de
las leyes frente al gobierno de los hombres" como una forma de organizar el poder para proteger a
los hombres. Sin embargo, el concepto de derechos humanos como se conoce hoy puede remontarse
al pensamiento revolucionario liberal de finales del siglo XVIII. (Bastida, et al., 2004, pág. 13)
Según lo revelado por Bastida, existen básicamente tres modos de establecimiento de derechos, a
saber, el modo racionalista, el modo positivista y el modo historicista. Los dos primeros parten del
ser humano; pero es el modelo positivista el que regula los derechos fundamentales, no sólo son
inherentes al ser humano, sino que cuando están regulados las entidades estatales están obligadas
a protegerlos y los particulares tienen la posibilidad de realizarlos por ir a la corte.
La concepción positivista transforma los derechos humanos en derechos básicos. El ordenamiento
jurídico los incorpora, reconociéndolos y garantizándolos con la fuerza imparable del único derecho
válido, el derecho de derecho positivo; es decir apoyándolos con el uso lícito de la fuerza física que
el Estado despliega. (Bastida, et al., 2004, pág. 14)
Actualmente, todas las constituciones prescriben o al menos enumeran derechos fundamentales,
elevando así su protección al ámbito constitucional, y cuentan con los mecanismos necesarios para
asegurar el debido proceso para la realización de estos derechos. (Belaunde, 2017) En resumen, el
término derechos fundamentales se considera más preciso por las siguientes razones:
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
217
a) Los derechos ya no son únicamente inherentes al ser humano, sino que están normados dentro
del cuerpo normativo estatal; adquiriendo así un valor jurídico.
b) Dotan a la persona de la posibilidad de ser reclamados ante los tribunales de justicia.
c) Se convierten en un instrumento vital para que los ciudadanos se desarrollen en sociedad.
Los derechos fundamentales pueden definirse como aquellos derechos universalmente inherentes a
todos los seres humanos, que los convierten en titulares de derechos para realizar o no determinados
actos definidos en las instituciones normativas; en otras palabras, los derechos fundamentales son
la positivización de los derechos humanos porque estos derechos han sido reconocidos por el
sistema. (Belaunde, 2012) A diferencia del orden constitucional, los derechos fundamentales
prevalecen sobre el legislador. Sin embargo, esto no excluye la posibilidad de la supervisión
legislativa. Debido a la abstracción y simplicidad de las expresiones normativas básicas, los
legisladores intervienen para definir el objeto y contenido de estos derechos, y la Constitución
conserva una posición central. (Belaunde, 2007)
Sin embargo, la posición y actuación del legislador están condicionadas por la potestad normativa
de los derechos fundamentales y su expectativa de efectividad inmediata. Esto no puede ignorar
los límites fijados por la Constitución ni el hecho de que desarrollar el contenido de los derechos es
un imperativo cuando hacerlo daría efecto a las normas básicas del derecho
.
(Bastida, et al., 2004,
pág. 34).
Materiales y métodos
En primer lugar, se utilizó el método para estudiar cada uno de los elementos de la investigación y
posteriormente se aplicará el método deductivo ya que el tema de los principios que rigen la pena
es un tema bastante amplio. El método analítico: Por medio de la descomposición del todo en sus
elementos se estudió cada uno de ellos por separado, con la finalidad de descubrir la esencia y
observar la causa, naturaleza y efecto. Permite conocer más el objeto de estudio con lo cual se
podrá explicar, hacer analogías, etc. Este método fue de utilidad para la presente investigación, ya
que hace un estudio por separado de cada elemento que lo integra, y analizando la legislación
vigente que se relaciona con el problema a investigar sobre la exhibición personal como garantía
constitucional de derechos fundamentales. El método deductivo: tomando en consideración que este
método va de lo general hacia lo particular se utilizó para establecer teoría. A través del estudio de
leyes, teorías y doctrinas del derecho comparado darle la posible solución al problema a investigar.
Las técnicas por utilizar son la revisión documental: para la investigación se realizó un estudio con
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
218
base a los fundamentes expuestos en la exhibición personal como garantía constitucional de
derechos fundamentales.
Resultados y discusión
Al realizar un análisis comparativo de la regulación de la institución jurídica de exhibición personal
se verificó que la acepción derechos fundamentales se utiliza en las Constituciones de España y
Perú, dichas constituciones fueron modificadas recientemente, por lo que la acepción utilizada es el
término más aceptado por los autores modernos, entendiéndose como Estados modernos, aquellos
cuyas constituciones datan de 1980 a la fecha o que fueron modificadas hace poco tiempo.
(Camazano, 2003)
Para Cruz & Belaúnde, (2008) el significado de garantías básicas se utiliza en la constitución
panameña, mientras que, en las constituciones de México y Guatemala, aunque son constituciones
relativamente nuevas, se sigue utilizando el término derechos humanos. A escala suprarregional,
como la Comunidad Europea, el significado de derechos fundamentales también se utiliza en
documentos que se refieren a la Comunidad como órgano matriz de los Estados individuales, como
lo demuestra la Declaración de la Carta Europea de los Derechos Fundamentales en 2000;
trascendiendo así las fronteras nacionales, porque los derechos fundamentales no son meramente
un asunto del dominio interno de los Estados;
“Los derechos fundamentales, en virtud de su inclusión en la fuerza suprema normativa de la
Constitución pueden definirse como derechos impermeables a todos los demás; esto incluye el
ejercicio de derechos supuestamente "naturales" y voluntades colectivas pre estatales (la supuesta
" voluntad nacional " expresada fuera de los canales formales de la Constitución para instituir el
cambio). (Bastida, et al., 2004, pág. 30)
El propósito de una orden de hábeas corpus es brindar protección judicial a quienes han sido
privados ilegalmente de su libertad o restringida. Ante tal situación, un juez revisa la situación
anterior para determinar si se han violado libertades fundamentales y, en caso afirmativo, da por
terminada la situación anterior. Dado que la misma constitución política de la República de
Guatemala establece que las materias relativas al hábeas corpus, hábeas corpus y constitucionalidad
están reguladas por ley constitucional, dentro del ordenamiento jurídico se encuentran el Decreto
No. 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente, amparo constitucional, hábeas corpus Tienen
derecho al hábeas corpus en virtud de la orden de protección y del artículo 82 de la Constitución:
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
219
Toda persona que sea injustamente detenida, encarcelada o privada de la libertad de cualquier otro
modo, amenazada de privación de la libertad o sometida a penas crueles e inusuales, incluso si la
detención es legal, tiene derecho a ser expuesta inmediatamente a los tribunales para poder
restaurar su libertad y proteger sus derechos.( Decreto 1-86 de la Asamblea Nacional
Constituyente,1986)
Bien jurídico tutelado de la exhibición personal
La exhibición personal tutela dos derechos fundamentales:
a)La libertad individual relativa a su libertad de movimiento, regulado como derecho fundamental
en el artículo 4 de la Constitución Política de la República de Guatemala
En Guatemala todos los
seres humanos son libres” y, por tanto, a no ser objeto de detenciones arbitrarias, estipulado
específicamente en el artículo 6 del mismo cuerpo legal Ninguna persona puede ser detenida o
presa, sino por causa de delito o falta y en virtud de orden librada con apego a la ley por autoridad
judicial competente”; Asamblea Nacional, C (1985) y b) el derecho a la integridad personal, a no ser
objeto de daños en su persona, como lesiones, tortura, daño o maltrato físico, muerte, asesinato o
desaparición forzada. El derecho a la integridad está resguardado por medio del contenido del
artículo 3 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el cual establece que “El Estado
garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y seguridad de la
persona.” Asamblea Nacional, C (1985)
En ese sentido García, (1997) el objetivo es restaurar las cosas como estaban antes de que ocurriera
la privación, perturbación o amenaza a esos derechos. Este es un objetivo urgente y potencialmente
a largo plazo, ya que es permisible tan pronto como se hace evidente la posibilidad de una violación
de esos derechos.
Dado que estos derechos son a menudo violados por las autoridades legales y prácticas, la protección
de la libertad y la seguridad física es uno de los principales derechos humanos garantizados a través
de procedimientos judiciales excepcionales como el hábeas corpus y los procedimientos de
manifestación individual. Cuando se presenta un caso ante los tribunales que impugna la detención
arbitraria por parte de las autoridades administrativas, un juez emite una orden de restricción
temporal conocida como "auto de habeas corpus", que requiere que el demandante muestre al
detenido y los documentos de respaldo para que el juez pueda decidir si libera al detenido. acusado.
(García, 2010, pág. 509).
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
220
Dado que el derecho fundamental a la libertad es un bien jurídico protegido por un recurso de
hábeas corpus, la privación de libertad se considera una excepción en las actividades de una persona
que requiere la libertad inmediata si la persona se encuentra detenida ilegalmente.
Para que la detención sea lícita, se deben garantizar los derechos fundamentales y humanos del
detenido. Si el imputado es juzgado o condenado, se le deben garantizar los derechos y garantías
previstos en la Constitución Política de la República de Guatemala, los convenios internacionales
ratificados por el Estado y demás leyes pertinentes. (Mantilla, 2002).
Naturaleza jurídica de la exhibición personal
La discusión de dicha temática se establece desde varios puntos de vista, ya que no hay un consenso
respecto a la verdadera naturaleza jurídica de la exhibición personal, “el habeas corpus tiene una
dualidad en su naturaleza, como se podrá apreciar, es un proceso y a su vez, un recurso, ya que la
mixtura lo convierte en una verdadera garantía, evitando posturas restringidas para su papel
tutelador” (García, 2010, pág. 512).
El trámite de la exhibición en Guatemala,
Se encuentra regulado en la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad; así también
se encuentra garantizada en la Constitución Política de la República de Guatemala. La exhibición
personal en Guatemala protege dos derechos fundamentales, en primer lugar, la libertad y en
segundo lugar la integridad personal; el primer derecho, debido a que el ciudadano puede utilizar la
exhibición personal, cuando se vea afectado por una detención ilegal, y respecto a la integridad
personal, porque cuando se encuentre detenido legalmente, pero esté sufriendo vejámenes, la
puede utilizar; lo cual concuerda con lo que doctrinariamente protege el hábeas corpus. Comparando
a las otras legislaciones analizadas, en la legislación guatemalteca referente a la exhibición personal,
se denota la característica de no formalidad, ya que la interposición de la exhibición personal puede
ser verbal o por escrito, asimismo, puede ser interpuesta por el afectado o por cualquier persona,
sin necesidad de acreditar representación. (Nogueira,2009)
Según Valdez, (2016) el trámite es sumarísimo debido a que los plazos son cortos, derivado del bien
jurídico que se está protegiendo, resolviendo en primer lugar lo relativo al vejamen a la integridad
o libertad y posteriormente se resuelve en cuanto a las responsabilidades de los infractores.
Conclusión
Se concluye que el habeas corpus es un mecanismo de protección de derechos fundamentales,
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
221
principalmente la libertad e integridad personal, y se enfoca en la protección personal de las
personas. Las garantías de hábeas corpus contenidas en la Constitución Política de la República de
Guatemala están consagradas en las leyes de amparo, hábeas corpus y constitucionales, en las
cuales el procedimiento es ágil y sin formalidades, y los derechos fundamentales vulnerados son
restituidos en un corto plazo.
El hábeas corpus es la garantía constitucional mediante la cual se busca evitar violaciones de los
derechos fundamentales a la libertad e integridad, o interrumpirla cuando ya ha comenzado, para
restaurarla a su estado anterior. En Guatemala, regulado por el amparo, habeas corpus y
constitución, Decreto Asamblea Nacional Constituyente No. 1-86, donde se establecun proceso
judicial ágil y antiformalista, donde se promulgó el proceso de certificación en la importancia
constitucional.
Referencias
Alcalá, H. N. (2010). Reflexiones sobre el derecho procesal constitucional en América Latina. Revista
de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito, 2(2).
https://web.s.ebscohost.com/abstract?direct=true&profile=ehost&scope=site&authtype=cr
awler&jrnl=21752168&AN=60953086&h=a%2bgwIxpAMZ4LATyETAtrXrcAbnYe4ssPVwS53
BbALO7trgQPSYhs5TQdX5U4ZVpUQZXE%2byexxqB8xbNl%2f12SRA%3d%3d&crl=c&result
Ns=AdminWebAuth&resultLocal=ErrCrlNotAuth&crlhashurl=login.aspx%3fdirect%3dtrue%
26profile%3dehost%26scope%3dsite%26authtype%3dcrawler%26jrnl%3d21752168%26A
N%3d60953086
Bastida, F. Villaverde, Requejo, Presno, Aláez, Sarasola. (2004). Teoría general de los derechos
fundamentales en la Constitución española de 1978. Madrid: Editorial Tecnos.
https://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/37481
Belaunde, D. G. (2001). Derecho procesal constitucional. Temis.
https://books.google.com.gt/books?hl=es&lr=&id=F-
FYEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR1&dq=Belaunde,+D.+G.+(2001).+Derecho+procesal+constit
ucional.+Temis&ots=SREUIxzs0N&sig=7977Sl_AsCjpl-
TNcdcoO8PlclU&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
Belaunde, D. G. (2017). El precedente constitucional: extensión y límites. Pensamiento
Constitucional, 22(22), 83-107.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/19940
Belaúnde, D. G. (2012). El Derecho procesal constitucional y su configuración normativa.
Pensamiento Constitucional, 16(16), 141-155.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
222
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/2857
Belaunde, D. G. (2007). El Derecho Procesal Constitucional en expansión (crónica de un
crecimiento). Revista Oficial del Poder Judicial, 1(1), 197-259.
https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/100
Camazano, J. B. (2003). Domingo García Belaunde: El Tribunal de Garantías Constitucionales y
Sociales de Cuba (1940-1952). Anuario iberoamericano de justicia constitucional, (7), 659-
661. chrome- www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v37n109/v37n109a10.pdf
Cruz, G. E., & Belaúnde, D. G. (2008). El desarrollo del Derecho Procesal Constitucional a partir de
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano. Centro de Estudios Constitucionales.
https://joelmelgarejo.com/wp-content/uploads/2023/07/EL-DESARROLLO-EL-DERECHO-
PROCESAL-CONSTITUCIONAL.-ETO-CRUZ-MELGAREJO-ALLEGRETTO.pdf
Decreto 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente (1986). Ley de Amparo, Exhibición Personal y
de Constitucionalidad. https://pdba.georgetown.edu/Parties/Guate/Leyes/Decreto1-86.pdf
García, D. (1997). El Habeas Corpus en América Latina. México: s/e.
https://scholar.google.com/scholar_url?url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/274
64.pdf&hl=es&sa=T&oi=gsbggp&ct=res&cd=0&d=7193228661307589656&ei=PjOHZJCNK
9Ccy9YPlJCmqAw&scisig=AGlGAw9MHjOhQkVaV7OdkqkLSWGN
García Belaunde, D.,(2002) “El Habeas Corpus Latinoamericano”, versión electrónica
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42710402 .
García Belaunde, D. (2010). El Habeas Corpus en América Latina: antecedentes, desarrollo y
perspectivas. El Habeas Corpus en América Latina, 1000-1016.
https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/iurisdictio/article/view/598
Mantilla Martínez, M. I. (2002). El hábeas corpus: Derecho fundamental y garantía constitucional.
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/45124
Nogueira Alcalá, H. (2009). El derecho procesal constitucional a inicios del siglo XXI en América
Latina. Estudios constitucionales, 7(1), 13-58.
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002009000100002
Valdez, F. Á. (2016). Los medios de control de la constitucionalidad de normas en América Latina,
desde una perspectiva comparada; los sistemas de Brasil, Colombia y Costa Rica. JUS Revista
Jurídica, 1(1), 5-40. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/JUS/article/view/3
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
223
Sobre el autor
Héctor Javier Aguirre Moscoso
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario; egresado de la Universidad Mariano
Gálvez de Guatemala. Colegiado activo número treinta y un mil ciento once. Abogado litigante y
Juez de asuntos municipales en la Municipalidad de San Jorge Zacapa. Con cierre de pensum de la
Maestría en Derecho Constitucional, en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de autor
Copyright© 2024 Héctor Javier Aguirre Moscoso. Fuentes Este texto está protegido por la Licencia
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
224
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Relación entre el estilo de vida en
mujeres ladinas entre 25 y 50 os y
su impacto en el bienestar emocional
Relationship between lifestyle in ladina women
between 25 and 50 years old and its impact on
emotional well-being
Recibido:
01/08/2023
María Inés Elgueta Godoy
Aceptado:
27/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
mielgueta@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0002-1460-6682
Referencia
Elgueta Godoy, M. I. (2024). Relación entre el estilo de vida en mujeres ladinas entre 25 y 50 años y su
impacto en el bienestar emocional.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 224236.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.155
Resumen
PROBLEMA: el estilo de vida de las mujeres puede estar influenciado por factores culturales,
sociales y económicos, esto afectará directamente su bienestar emocional. OBJETIVO: determinar
la relación entre el estilo de vida y su impacto en el bienestar emocional. MÉTODO: se realizará un
seguimiento al grupo de participantes durante un mes. La población será mujeres ladinas entre 25
y 50 años, seleccionadas de manera aleatoria. Se requerirá la participación pre y post intervención.
La recopilación de datos será mediante Inventario de Depresión de Beck, Inventario de Ansiedad de
Beck y Cuestionario para indagación sobre los estilos de vida. La intervención será una sesión grupal
de acuerdo con los objetivos del estudio. Se compararán los datos pre y post intervención. Se
presentarán los resultados y se discutirán las implicaciones de estos, en términos de la relación entre
el estilo de vida y el bienestar emocional. RESULTADOS: indican que la intervención tuvo un efecto
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
225
positivo en la mayoría de los participantes al reducir los síntomas de depresión y ansiedad. La
mayoría experimentó una mejora significativa, lo que sugiere que la intervención fue efectiva.
CONCLUSIÓN: la intervención tuvo un impacto positivo en el cambio de hábitos mejorando el
bienestar emocional de las mujeres. Se observaron reducciones significativas en los síntomas de
depresión y ansiedad, así como mejoras en el estilo de vida.
Palabras clave
mujeres, bienestar, emocional
Abstract
PROBLEM: women's lifestyle can be influenced by cultural, social, and economic factors, this
directly affects their emotional well-being. OBJECTIVE: determine the relationship between lifestyle
and its impact on emotional well-being. METHOD: The group of participants will be followed up for
one month. The population will be Ladino women between 25 and 50 years old, selected randomly.
Pre- and post-intervention participation will be required. Data collection will be through the Beck
Depression Inventory, Beck Anxiety Inventory, and Lifestyle Information Questionnaire. The
intervention will be a group session in accordance with the objectives of the study. Pre- and post-
intervention data will be compared. The results will be presented, and their implications will be
discussed in terms of the relationship between lifestyle and emotional well-being. RESULTS:
indicate that the intervention had a positive effect on most participants by reducing symptoms of
depression and anxiety. Most experienced significant improvement, suggesting the intervention was
effective. CONCLUSION: the intervention had a positive impact on changing habits, improving the
emotional well-being of women. Significant reductions in symptoms of depression and anxiety, as
well as improvements in lifestyle, were observed.
Keywords
women, well-being, emotional
Introducción
El bienestar emocional es una dimensión fundamental de la salud integral de las personas y juega
un papel determinante en la calidad de vida. (Diener & Chan, 2011). Entre los diversos factores que
influyen en el bienestar emocional, el estilo de vida es un componente de gran relevancia. En la
actualidad, la comprensión de cómo las decisiones cotidianas relacionadas con el estilo de vida
pueden influir en la salud emocional es un tema de interés creciente en la investigación científica.
Varios estudios sobre recomendaciones para un mejor estilo de vida sugieren cambios a nivel de la
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
226
alimentación, hábitos tóxicos como consumo de alcohol o estupefacientes, realizar ejercicio físico,
bienestar emocional, entre otros. (Mora Ripoll, 2012).
Este estudio se enfoca en explorar la relación entre el estilo de vida y el bienestar emocional en un
grupo específico de la población: mujeres ladinas en el rango de edad de 25 a 50 años. Las mujeres,
en esta etapa de la vida, enfrentan una serie de desafíos y responsabilidades que pueden tener un
impacto significativo en su bienestar emocional. Además, el contexto cultural y social puede influir
en las decisiones de estilo de vida y en la experiencia emocional de estas mujeres.
El término "ladina" se utiliza en este estudio para referirse a mujeres que se identifican con la cultura
y la etnia ladina, en el contexto de América Latina. Se reconoce que la diversidad cultural y la
identidad étnica pueden influir en las elecciones de estilo de vida y en la forma en que las mujeres
experimentan y gestionan sus emociones.
Según un estudio sobre salud desde un enfoque de género, la autora concluye que el bienestar es
directamente relacionado con la calidad de vida de las personas (Blesa Matienzo, 2020). Ella
considera que el bienestar deseado se puede obtener a través de hábitos saludables que incluyan
diferentes áreas de la vida: física, mental, social, espiritual y emocional.
Para comprender de manera más completa esta relación entre el estilo de vida y el bienestar
emocional en mujeres ladinas entre 25 y 50 años, este estudio emplea una muestra aleatoria y que
incorpora aspectos de la psicología, la salud física y emocional. Se recopilarán datos mediante
encuestas, y cuestionarios para proporcionar una imagen holística de cómo las elecciones de estilo
de vida, como la actividad física, la alimentación, el sueño, el estrés y otros factores, están
relacionadas con la salud emocional en este grupo demográfico.
Los resultados de este estudio tienen el potencial de arrojar luz sobre estrategias efectivas para
mejorar el bienestar emocional de las mujeres ladinas en esta etapa crucial de sus vidas. Además,
podrían contribuir a una comprensión más profunda de cómo los factores culturales y sociales
interactúan con el estilo de vida para moldear la salud emocional en contextos diversos. En última
instancia, esta investigación busca promover la salud y el bienestar emocional de las mujeres.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
227
Materiales y métodos
En el desarrollo de la investigación, se llevó a cabo un estudio experimental con evaluaciones previas
y posteriores utilizando cuestionarios. La muestra consistió en un grupo de 80 mujeres ladinas,
seleccionadas de manera aleatoria, con edades comprendidas entre 25 y 50 os, todas ellas
pertenecientes a la clínica Psicología Integral situada en la 14 calle B 13-08, zona 7 de Mixco. Para
medir el bienestar emocional, se aplicaron las Escalas de Ansiedad y Depresión de Beck. Además,
se utilizó un cuestionario diseñado para indagar sobre el estilo de vida de las participantes,
abordando aspectos como los hábitos de sueño, la actividad física, la dieta y el entorno de vida. En
el marco de la investigación, se planteó la siguiente hipótesis: "El estilo de vida de mujeres ladinas,
que abarca sus hábitos, rutinas y elecciones diarias, tiene un impacto directo en su bienestar
emocional". Se realizó una evaluación inicial del grupo antes de llevar a cabo la intervención grupal.
Durante esta intervención, se abordó el tema central y se enfatizó la importancia de mantener un
buen estilo de vida. Luego, se procedió a realizar una segunda evaluación del grupo con el propósito
de llevar a cabo un análisis comparativo. Este enfoque de evaluación previa y posterior a la
intervención permitirá determinar si la intervención grupal tuvo un impacto significativo en el
bienestar emocional y el estilo de vida de las participantes, en concordancia con la hipótesis
planteada.
Resultados
Tabla 1
Inventario de Depresión de Beck (BDI)
Nota.
La presente tabla muestra los resultados obtenidos de la aplicación del Inventario de Depresión
Puntuación
Parámetro
Criterios de puntuación
previo a la intervención
Criterios de puntuación
posterior a la intervención
Cantidad
%
Cantidad
%
10-18
Depresión
leve
26
32.50%
43
53.8%
19-29
Depresión
Moderada
38
47.50%
18
22.5%
0-9
Puntuación
mínima
12
15%
15
18.8%
30-63
Depresión
grave
4
5%
4
5.0%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
228
de Beck (BDI) previo y posterior a la intervención, del estudio
“Relación entre el Estilo de Vida en
Mujeres Ladinas de entre 25 y 50 años y su Impacto en el Bienestar Emocional”.
Antes de la Intervención, la mayoría de los participantes (32.5%) tenían puntuaciones que indicaban
una "Depresión leve" (10-18). Un número significativo de participantes (47.5%) tenían puntuaciones
que sugerían una "Depresión Moderada" (19-29). Un porcentaje más bajo (15%) tenía una
"Puntuación mínima" (0-9), lo que indica una depresión menor o ausente. Solo un pequeño
porcentaje (5%) tenía puntuaciones que apuntaban a una "Depresión grave" (30-63).
Después de la Intervención, la mayoría de los participantes (53.8%) experimentaron una mejoría
significativa, ya que sus puntuaciones cayeron en la categoría de "Depresión leve". El grupo con
"Depresión Moderada" se redujo notablemente (22.5%). La proporción de participantes con una
"Puntuación mínima" aumentó ligeramente (18.8%), lo que indica una disminución en los síntomas
de depresión. El número de personas con "Depresión grave" se mantuvo constante (5%).
La tabla 1 refleja que la intervención parece haber tenido un efecto positivo en la mayoría de las
participantes, ya que hubo una disminución significativa en la categoría de "Depresión moderada" y
un aumento en la categoría de "Depresión leve". Esto sugiere que la intervención pudo haber tenido
un impacto positivo en el bienestar emocional de dichas participantes. Sin embargo, es importante
notar que un pequeño porcentaje aún experimenta "Depresión grave."
Tabla 2
Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)
Nota.
La presente tabla muestra los resultados obtenidos de la aplicación del Inventario de Ansiedad
Puntuación
Parámetro
Criterios de puntuación
previo a la intervención
Criterios de puntuación
posterior a la intervención
Cantidad
%
Cantidad
%
8-15
Ansiedad leve
33
41.30%
41
51.3%
0-7
Puntuación
mínima
15
18.80%
23
28.8%
16-25
Ansiedad
moderada
29
36.30%
14
17.5%
26-63
Ansiedad
severa
3
3.80%
2
2.5%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
229
de Beck (BAI) previo y posterior a la intervención, del estudio
“Relación entre el Estilo de Vida en
Mujeres Ladinas de entre 25 y 50 años y su Impacto en el Bienestar Emocional”.
Antes de la intervención, la mayoría de los participantes (41.30%) tenían puntuaciones que
indicaban "Ansiedad leve" (8-15), lo que sugiere niveles de ansiedad relativamente bajos. Un
porcentaje moderado (36.30%) tenía puntuaciones que apuntaban a una "Ansiedad moderada" (16-
25). Un número significativo de participantes (18.80%) tenía una "Puntuación mínima" (0-7), lo que
indica una ansiedad menor o ausente. Solo un pequeño porcentaje (3.80%) tenía puntuaciones que
indicaban "Ansiedad severa" (26-63).
Después de la intervención, la mayoría de los participantes (51.3%) experimentaron una mejoría
significativa, ya que sus puntuaciones cayeron en la categoría de "Ansiedad leve". El grupo con
"Ansiedad moderada" se redujo considerablemente (17.5%). La proporción de participantes con una
"Puntuación mínima" aumentó ligeramente (28.8%), lo que indica una disminución en los síntomas
de ansiedad. El número de personas con "Ansiedad severa" se redujo, aunque sigue siendo un
porcentaje pequeño (2.5%).
La tabla 2 muestra que la intervención parece haber tenido un efecto positivo en la mayoría de las
participantes, ya que hubo una disminución significativa en las categorías de "Ansiedad moderada"
y "Ansiedad leve". teniendo un impacto positivo en el bienestar emocional de las participantes al
reducir los niveles de ansiedad. Sin embargo, es importante notar que un pequeño porcentaje aún
experimenta "Ansiedad severa".
Tabla 3
Cuestionario para indagación sobre los estilos de vida
Puntuación
Parámetro
Criterios de
puntuación
previo a la
intervención
Criterios de
puntuación
posterior a la
intervención
Cantidad
%
Cantidad
%
22-29
Regular
31
38.80%
43
53.8%
30-46
Buena
16
20.00%
25
31.3%
0-21
Mala
33
41.30%
12
15.0%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
230
Nota.
La presente tabla muestra los resultados obtenidos de la aplicación del Cuestionario para
indagación sobre los estilos de vida previo y posterior a la intervención, del estudio
“Relación entre
el Estilo de Vida en Mujeres Ladinas de entre 25 y 50 años y su Impacto en el Bienestar Emocional”.
Antes de la intervención, la mayoría de las participantes (38.80%) tenían una puntuación que se
categorizaba como "Regular" (22-29), lo que sugiere un nivel de desempeño o estado de salud
promedio. Un porcentaje considerable (41.30%) tenía una puntuación que indicaba una situación
"Mala" (0-21), lo que sugiere un bajo desempeño o un estado de salud deficiente. Un número más
pequeño (20.00%) tenía una puntuación que se consideraba "Buena" (30-46), lo que indicaba un
desempeño o estado de salud superior al promedio.
Después de la intervención, la mayoría de las participantes (53.8%) experimentaron una mejora
significativa, ya que sus puntuaciones pasaron de "Regular" a una categoría superior. El grupo con
una puntuación categorizada como "Buena" también aumentó (31.3%), lo que indica un desempeño
o estado de salud aún mejor después de la intervención. La proporción de participantes con una
puntuación "Mala" disminuyó significativamente (15.0%), lo que sugiere una mejora en el
desempeño o el estado de salud en este grupo.
La tabla 3 muestra que la intervención tuvo un efecto positivo en las participantes, ya que hubo una
mejora en las categorías de puntuación hacia un desempeño o estado de salud superior.
Discusión
Los resultados demostraron que las mujeres ladinas entre 25 y 50 os, que participan regularmente
en actividades físicas tienen niveles más altos de bienestar emocional en comparación con aquellas
que llevan un estilo de vida sedentario. Así mismo, que una dieta equilibrada y saludable se asocia
positivamente con el bienestar emocional, y que aquellas mujeres que tienen una alimentación
deficiente tienden a experimentar problemas emocionales. Es importante mencionar que se
encontró una correlación significativa entre la cantidad y calidad del sueño y el bienestar emocional,
demostrando que un sueño inadecuado se relaciona con un menor bienestar emocional. Los
resultados también demostraron que las mujeres ladinas que han desarrollado una mayor resiliencia
emocional tienen una mejor capacidad para enfrentar el estrés y experimentan un mayor bienestar
emocional.
Con base en los resultados se puede decir que el concepto de estilo de vida se ha convertido en un
elemento fundamental para comprender la salud y el bienestar emocional de las personas en la
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
231
sociedad actual. Se refiere a un conjunto de comportamientos, elecciones y patrones de vida que
un individuo adopta en su día a día y que pueden influir en su salud física, mental y emocional. El
estilo de vida abarca una amplia gama de dimensiones, que incluyen la actividad física, la
alimentación, el sueño, la gestión del estrés, el consumo de sustancias y las relaciones
interpersonales, entre otros aspectos.
En el contexto de las mujeres ladinas entre 25 y 50 años, el estilo de vida adquiere una relevancia
particular debido a las múltiples responsabilidades y desafíos que enfrentan en esta etapa de la vida.
Estas mujeres a menudo equilibran roles como profesionales, madres, cuidadoras y miembros
activos de sus comunidades. Sus elecciones de estilo de vida pueden estar influenciadas por factores
culturales, sociales y económicos, lo que a su vez puede impactar en su bienestar emocional.
Las dimensiones del estilo de vida que fueron relevantes para este estudio fueron:
1. Actividad sica: El nivel de actividad física que las mujeres ladinas practican en su vida diaria
puede afectar significativamente su salud emocional. La falta de actividad física se ha asociado con
un mayor riesgo de depresión y ansiedad, así como con una disminución general del bienestar
emocional. (Rhodes, Ryan, et al., 2012). Por el contrario, hacer ejercicio regularmente genera
cambios físicos y mentales. Está demostrado que hacer ejercicio, aumenta los niveles
neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo. Otro beneficio de realizar una actividad
física es que se reduce la tensión muscular, ayudando a mejorar las rutinas de sueño y por ende,
reducir los niveles del cortisol (García y Nogueras, 2013).
2. Alimentación: Los hábitos alimenticios desempeñan un papel esencial en la salud física y
emocional. Una dieta equilibrada y saludable puede contribuir a un mejor estado de ánimo y niveles
de energía, mientras que una alimentación deficiente puede tener efectos negativos en la salud
mental. (Rodríguez Romero, 2017).
Muchas investigaciones han arrojado valiosas revelaciones acerca de cómo los alimentos pueden
ejercer un impacto en nuestros estados emocionales. Una alimentación saludable promueve la buena
salud del sistema digestivo, que establece una comunicación directa con el cerebro a través de lo
que se denomina el "eje intestino-cerebro." (O’Connor, 2021). Los microorganismos que habitan en
el intestino generan neurotransmisores, como serotonina y dopamina, los cuales tienen un rol en la
regulación de nuestro estado de ánimo y emociones. Cabe destacar que el microbiota intestinal ha
sido vinculada con resultados en la salud mental. Un grupo de científicos, en un artículo publicado
en la
Harvard Review of Psychiatry
, señalaron que "una cantidad creciente de literatura científica
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
232
respalda la influencia de la microbiota intestinal en la aparición de diversos trastornos psiquiátricos,
incluyendo el trastorno depresivo mayor". (Bastiaanssen, et al., 2020)
3. Sueño: La calidad y cantidad de sueño son factores cruciales en el bienestar emocional. La falta
de sueño puede llevar a problemas emocionales como la irritabilidad y la fatiga, mientras que un
sueño adecuado es fundamental para la regulación de las emociones. (Hamilton, et al., 2007).
4. Estrés: La capacidad para gestionar el estrés cotidiano es fundamental para el bienestar
emocional. Las mujeres en esta etapa de la vida a menudo enfrentan múltiples demandas, y su
capacidad para lidiar con el estrés puede influir en su salud emocional. (Rojas Estapé, 2018).
5. Relaciones Interpersonales: Las relaciones familiares, sociales y de pareja desempeñan un papel
importante en el bienestar emocional. El apoyo social y las relaciones saludables pueden ser un
factor protector contra problemas emocionales.
En este estudio, se exploró cómo estas dimensiones del estilo de vida se relacionan con el bienestar
emocional de las mujeres ladinas entre 25 y 50 años. Se buscó comprender mejor cómo estas
elecciones y comportamientos influyen en su salud emocional y, en última instancia, proporcionar
información valiosa para promover su bienestar.
El bienestar emocional se refiere al estado general de salud mental y emocional de una persona.
Implica la capacidad de gestionar el estrés, mantener relaciones satisfactorias, sentirse bien consigo
mismo y experimentar emociones positivas. (Ryff & Singer, 1998). Un individuo con un alto nivel de
bienestar emocional generalmente tiene una mayor resiliencia frente a las dificultades de la vida y
una mayor capacidad para disfrutar de las experiencias positivas. (Fredrickson, 2001).
Se concluye entonces que algunos de los componentes clave del bienestar emocional incluyen: tener
una salud mental sana, que implica tener la capacidad de manejar el estrés, la ansiedad y la
depresión de manera efectiva. También implica tener una buena autoestima y autoaceptación;
Mantener relaciones saludables y satisfactorias con amigos, familiares y seres queridos es
fundamental para el bienestar emocional, ya que se ha demostrado que el apoyo social y las
conexiones significativas contribuyen a la felicidad y la salud mental; La resiliencia para enfrentar
las adversidades y superarlas. (Masten, Ann 2001). Las personas con un alto bienestar emocional
tienden a ser más resistentes ante el estrés y pueden recuperarse más rápidamente de situaciones
difíciles. El bienestar emocional también está relacionado con la satisfacción general en la vida. Esto
implica sentirse satisfecho con el trabajo, las actividades diarias y el sentido de propósito en la vida,
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
233
basado en el principio de ser auténtico y vivir de acuerdo con los propios valores y creencias. Esto
es importante para el bienestar emocional ya que la coherencia entre lo que se siente, se piensa y
se hace contribuye a un sentido de autenticidad y bienestar. Y, por último, pero no menos
importante, la buena gestión de emociones, es decir, saber identificar, expresar y regular las
emociones de manera saludable es esencial para el bienestar emocional. Esto incluye la capacidad
de lidiar con emociones negativas y cultivar emociones positivas.
El bienestar emocional es un objetivo importante en la vida de muchas personas y puede ser
influenciado por una variedad de factores, incluidos los hábitos de estilo de vida, el apoyo social, la
educación y la búsqueda de ayuda profesional cuando sea necesario. El cuidado de la salud mental
y emocional es esencial para una vida equilibrada y satisfactoria.
En el estudio
Bienestar emocional, psicológico y social y variables demográficas en población adulta
de la ciudad de Buenos Aires,”
los autores mencionan que la población adulta en Buenos Aires que
presentan una salud mental favorable tiene más características positivas y menos síntomas
somáticos y depresivos que otros adultos que presentan menores niveles de salud mental. (Góngora
& Castro Solano, 2018).
Conclusión
El bienestar emocional es un aspecto fundamental de la vida de las personas. Implica la capacidad
de manejar el estrés, mantener relaciones saludables, regular las emociones y experimentar una
sensación general de satisfacción y felicidad. A lo largo de este artículo, se han explorado diversas
dimensiones del bienestar emocional, incluida la actividad física, la alimentación, el sueño, la
resiliencia, la gestión de emociones y la importancia del cuidado de la salud mental y emocional.
Se ha demostrado que cada una de estas dimensiones desempeña un papel crucial en la promoción
del bienestar emocional. La actividad física regular, una alimentación equilibrada y una adecuada
gestión del sueño son factores que pueden contribuir a mantener un estado emocional positivo. La
resiliencia, la capacidad de enfrentar y superar las adversidades, es esencial para mantener la
estabilidad emocional en tiempos difíciles. La gestión de emociones, que implica identificar, expresar
y regular las emociones de manera saludable, es clave para mantener un equilibrio emocional a
largo plazo. Además, hemos destacado la importancia de cuidar la salud mental y emocional como
un componente esencial de una vida equilibrada y satisfactoria.
En última instancia, este artículo subraya la importancia de prestar atención al bienestar emocional
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
234
de las mujeres y cómo diversas dimensiones de su estilo de vida pueden influir en él. Promover un
estilo de vida saludable, centrado en el cuidado de la salud mental y emocional, puede tener un
impacto significativo en la calidad de vida y la felicidad de las personas. Es fundamental reconocer
la interconexión entre las diferentes dimensiones del bienestar emocional y trabajar en equilibrarlas
para lograr una vida más plena y satisfactoria.
Referencias
Bastiaanssen, T., Cussotto, S., Claesson, M., Clarke, G., Dinan, T., & Cryan, J. (2020). Gutted!
Unraveling the Role of the Microbiome in Major Depressive Disorder. Harvard Review of
Psychiatry, 28(1), 26-39. https://doi.org/10.1097/HRP.0000000000000243
Blesa Matienzo. (2020). Salud, bienestar y estilo de vida desde un enfoque de género. Avances En
Psicología, 28(2), 205-212. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2020.v28n2.2249
Diener, E., & Chan, M. Y. (2011). Happy people live longer: Subjective well-being contributes to
health and longevity. Applied Psychology: Health and Well-Being, 3(1), 1-43.
https://doi.org/10.1111/j.1758-0854.2010.01045.x
Fredrickson, B. L. (2001). The role of positive emotions in positive psychology: The broaden-and-
build theory of positive emotions. American Psychologist, 56(3), 218-226.
https://doi.org/10.1037//0003-066x.56.3.218
García y Nogueras. (2013). ¿Cómo puedo mejorar mi ánimo con la actividad física? Retrieved from
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzesalud/saludmental
Góngora, A., & Castro Solano, A. (2018). Bienestar emocional, psicológico y social y variables
demográficas en población adulta de la ciudad de Buenos Aires. Revista Psicodebate:
Psicología, Cultura y Sociedad, 18(1), 72-83.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2451-
66002018000100005&lng=es&tlng=es
Hamilton, N. A., Nelson, C. A., Stevens, N., et al. (2007). Sleep and psychological well-being. Social
Indicators Research, 82, 147163. https://doi.org/10.1007/s11205-006-9030-1
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
235
Masten, A. (2001). Ordinary magic: Resilience processes in development. American Psychologist,
56(3), 227-238. https://doi.org/10.1037//0003-066x.56.3.227
McDowell, I., & Newell, C. (2006). Measuring Health: A Guide to Rating Scales and Questionnaires.
Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195165678.001.0001
Mora Ripoll. (2012). Medicina del estilo de vida: la importancia de considerar todas las causas de la
enfermedad. Revista Psiquiatría Salud Mental. DOI: 10.1016/j.rpsm.2011.04.002.
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-psiquiatria-salud-mental-286-articulo-medicina-
del-estilo-vida-importancia-S1888989111000528
O’Connor, A. (2021). How Food May Improve Your Mood. The New York Times.
https://www.nytimes.com/2021/05/06/well/eat/mental-health-food.html
Rhodes, R., Mark, R., & Temmel, C. (2012). Adult Sedentary Behavior: A Systematic Review.
Retrieved from https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S074937971100910X
Rodríguez Romero, D. (2017). Alimentación y Emociones. Una sinergia fundamental para nuestro
bienestar. Projecte Final del Postgrau en Educació Emocional i Benestar. Barcelona:
Universitat de Barcelona. http://hdl.handle.net/2445/118538
Rojas Estapé, M. (2018). Cómo hacer que te pasen cosas buenas. Editorial Espasa.
https://marianrojas.com/libros/
Rojas Sánchez, G., Lorenzo Corrales, H., Nápoles Prieto, Y., & Sebrango Rodríguez, C. (2022).
Cuestionario para indagación sobre los estilos de vida. In Convención Internacional de Salud,
Cuba Salud 2022. Retrieved from
https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/download/2322/1
024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
236
Sobre la autora
María Inés Elgueta Godoy
Estudiante de Maestría en Neurociencia con énfasis en Neurocognición, Licenciada en Psicología,
Técnico en Educación Especial, experta en temas de discapacidad. Fundadora de la Fundación
Minds-Up y de la clínica de psicología María Inés Elgueta. Escritora de los libros “Julián, un elefante
especial” y “Lucca, 3 cromosomas de amor.” Finalista para la categoría social del Galardón
Guatemaltecos Ilustres. Conferencista internacional y escritora de artículos para diferentes medios
escritos.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
La autora declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derechos de uso
Copyright© 2024 María Inés Elgueta Godoy. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han
realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera
que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
237
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Resiliencia y experiencias adversas en
crisis familiar en adolescentes desde
la perspectiva de las neurociencias
Resilience and Adverse Experiences in Family Crisis
in Adolescents from the Perspective of
Neuroscience
Recibido:
29/08/2023
Ana Maribel Jiménez Texaj
Aceptado:
30/11/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
jimeneztm@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-3642-1806
Referencia
Jiménez Texaj, A. M. (2024). Resiliencia y experiencias adversas en crisis familiar en adolescentes desde la
perspectiva de las neurociencias.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 237248.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.156
Resumen
PROBLEMA: las situaciones de violencia que una persona puede experimentar a lo largo de su vida
ponen en riesgo su integridad física y mental. Según algunos estudios estas experiencias adversas,
las personas pueden almacenar información de manera disfuncional en las neuro redes de memoria
y generar traumas complejos. Sin embargo, algunas personas desarrollan ciertas capacidades
especiales que les ayudan afrontar desafíos y adversidades, como lo es la resiliencia. OBJETIVO:
identificar si existe una diferencia en la resiliencia que presenta un grupo de adolescentes que han
vivido experiencias y adolescentes que no han vivido experiencias adversas. MÉTODO: el estudio
es de tipo descriptivo de corte transversal con enfoque hipotético inductivo, se contó con una
muestra de 90 adolescentes. RESULTADOS: del total de la muestra de 90 adolescentes, 65 de
ellos presentan bajo nivel de resiliencia representando un
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
238
58.5 % y 25 adolescentes presentan nivel alto de resiliencia representando un 41.5% de la muestra
estudiada CONCLUSIÓN: el grupo de adolescentes que si vivieron experiencias adversas tiene
mayores niveles de resiliencia representado a un 59% del total de la muestra mientras los que no
tienen un porcentaje de resiliencia de un 41%. Los adolescentes que en algún momento estuvieron
expuesto a experiencias adversas, tienen mayores índices de resiliencia, como una forma de
sobrellevar el dolor y como mecanismo de defensa de su sistema nervioso.
Palabras clave
resiliencia, experiencias adversas, adolescencia
Abstract
PROBLEM: The situations of violence that a person may experience throughout his or her life put
at risk his or her physical and mental integrity. According to some studies, these adverse
experiences, people can store information in a dysfunctional way in the neuro memory networks and
generate complex traumas. However, some people develop certain special abilities that help them
face challenges and adversities, such as resilience. OBJECTIVE: to identify if there is a difference
in the resilience presented by a group of adolescents who have lived experiences and adolescents
who have not lived adverse experiences. METHOD: the study is a descriptive cross-sectional study
with a hypothetical inductive approach, with a sample of 90 adolescents. RESULTS: of the total
sample of 90 adolescents, 65 of them had a low level of resilience representing 58.5% and 25
adolescents had a high level of resilience representing 41.5% of the sample studied. CONCLUSION:
the group of adolescents who had adverse experiences had higher levels of resilience representing
59% of the total sample while those who had not had a percentage of resilience of 41%. Adolescents
who at some point were exposed to adverse experiences have higher rates of resilience, as a way
of coping with pain and as a defense mechanism of their nervous system.
Keywords
resilience, adverse experiences, adolescence.
Introducción
La adolescencia es la etapa comprendida entre los diez a doce años y que finaliza aproximadamente
entre los dieciocho a veinte años, en la cual se experimenta una transición desde la infancia y
culmina cuando el individuo tiene las características de un adulto. En relatividad con una etapa de
vida completa, este periodo es corto, sin embargo, la constante maduración del cerebro y sus lóbulos
y la intensidad de las emociones puede complicarla. “La adolescencia es: la etapa vital en la que se
dejan atrás los comportamientos y la morfología corporal típicos de infancia para adquirir propios de
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
239
la adultez” (Bueno, 2022, p.) Almario (2022), afirma que la adolescencia consiste en la etapa de
transición entre la infancia y la adultez y aquí se encontró una dificultad: la definición del corte
cronológico en el cual sucede esta transición pues hay dificultad en establecer el rango de edades
con exactitud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud OMS (s.f.), la adolescencia es la fase de la vida
que va de la niñez a la edad adulta, ósea desde los diez hasta los diecinueve años. Representa una
etapa singular del desarrollo humano y un momento importante para sentar las bases de la buena
salud.
Díaz (2022), indica que existe una necesidad grande de conciencia y comprensión en relación al
conocimiento teórico de los principales postulados de la evolución humana psíquica, para poder
sobrellevar los cambios de los adolescentes de una manera exitosa y dándoles el apoyo necesario.
La adolescencia es una etapa en el desarrollo del ser humano, sin embargo, esta tiene sus propias
divisiones que hacen más fácil identificar los cambios en estos años y también permiten tener una
perspectiva más profunda de todas las características. Gonlez et al., (2019), afirman que la
psicología evolutiva o del desarrollo está relacionada con los cambios graduales y temporales que
experimenta el ser humano. (p. 85). Los psicólogos e investigadores han creado a lo largo de la
historia las etapas que se describen en conjunto como la psicología evolutiva del adolescente, en las
cuales existen edades que abarcan la adolescencia con sus respectivos cambios:
Nevárez & Ochoa (2022) mencionan que las experiencias adversas se refieren a una serie de eventos
potencialmente traumáticos en la niñez y adolescencia y para los cuales no se dispone de las
herramientas adecuadas para hacerles frente. Están relacionadas con trastornos en la edad adulta,
como enfermedades cardiacas, infartos, diabetes y obesidad, así como problemas de salud mental,
como depresión y ansiedad.
Herzberg & Gunnar (2020), señalan que la cantidad de eventos adversos experimentados en la
infancia y la adolescencia tiene como resultado cierta magnitud grave para el desarrollo,
comúnmente la exposición a un tipo de adversidad no tiene el mismo riesgo para todas las personas,
sin embargo, la acumulación de estos riesgos si tiene la capacidad de provocar consecuencias graves
en la salud mental y física.
Lissauer et al., (2023) en su libro Texto Ilustrado de Pediatría menciona que Las experiencias
adversas suelen agruparse en la vida de niños y adolescentes, Quienes han estado expuestos a un
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
240
tipo de maltrato corren el riesgo de sufrir otros tipos de padecimientos a lo largo del tiempo, lo que
convierte el maltrato en una situación crónica, no en un hecho aislado. Los comportamientos físicos
y metales que los adolescentes maltratados corren un mayor riesgo de padecer en la edad adulta
incluyen: ser víctima de violencia, depresión, fumar, obesidad, comportamientos sexuales de alto
riesgo, embarazaos no deseados, consumo de alcohol o drogas.
Considerando esto Ramírez (2021), encontró que los adolescentes que reportan mayor número de
ACEs (Experiencias adversas en la infancia y adolescencia), tienden a reportar mayor frecuencia de
problemas de salud mental a lo largo de la vida y que por lo menos 70% de esas personas tuvieron
un diagnóstico mental realizado por un profesional, que quienes no lo reportan.
La resiliencia es una capacidad humana para superar y sobreponerse a situaciones, circunstancias,
o experiencias adversas de su historia de vida, incluyendo la historia prenatal. Esta capacidad
humana tiene sus primeras investigaciones en el siglo XX. Las personas resilientes no solo pueden
superar todas estas circunstancias difíciles, si no van más allá y explotan su máximo potencial,
teniendo otras capacidades como pensamiento racional y buena gestión emocional. Cabe aclarar
que la resiliencia se distingue de la adaptación, en general, cuando se presenta en las situaciones
que la desadaptación seria lo esperado como señala Hernández, (2019).
Según Coronado (2021), la resiliencia proviene del latín, y tiene su origen en el vocablo
resilio
que
significa volver a un estado anterior. Es un término que surge de la física en relación con la
resistencia y capacidad de recuperación a su estado anterior, de algunos materiales sometidos a
diferentes presiones y fuerzas. Posteriormente este término fue adoptado por las ciencias sociales
para describir la capacidad y competencia que presentan algunas personas que, aun viviendo
situaciones de vulnerabilidad y riesgo, logran desenvolverse de manera exitosa, recuperándose y
sobreponiéndose a las presiones adversas. Flórez y Sánchez, (2019), señalan que las personas que
desarrollan esta capacidad tienen ciertas cualidades en común, como el que reciben apoyo de
familiares y amigos en situaciones adversas.
Salanova (2022), menciona que existen dos tipos o dos maneras de conceptualizar la resiliencia:
Como proceso: señala que se dan tres procesos diferentes que coinciden con las tres ideas
fundamentales; la primera sentirse inmune frente a la adversidad y seguir funcionando bien, la
segunda es rebotar tras la adversidad y recuperar los niveles previos de bienestar y la tercera que
es crecer con la adversidad. Como característica: que da a entender la resiliencia como característica
persona o social, haciendo referencia a los drivers de resiliencia, es decir aquellos aspectos
personales como emociones positivas, significado, optimismo, autoeficacia o aquellos sociales como
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
241
agradecimiento, bondad, etc.
Por otra parte, Cruz (2020), divide los tipos de resiliencia en cuatro: psicológica, emocional, y
comunitario, asegurando que cada tipo es útil para diferentes situaciones. Resiliencia psicológica:
esta es cuando se es capaz de pensar con claridad, flexibilidad y creatividad, resolver problemas,
conceptualizar metas y ejecutar estrategias.
Materiales y métodos
Para medir la resiliencia se utilizó la escala de resiliencia de los autores Wagnild, G. y Young, H. Que
tiene como propósito establecer el nivel de resiliencia de los estudiantes y realizar un análisis
psicométrico del nivel de resiliencia. Mide 5 dimensiones que son: Satisfacción personal,
ecuanimidad, sentirse bien estando solo, confianza en mismo y perseverancia, además de dar una
escala total. Para medir las experiencias adversas se utilizó el Test de experiencias adversas de la
autora, Anna Grellert. Que tiene como objetivo identificar la exposición de los niños y adolescentes
a experiencias violentas o traumáticas. Mide 3 áreas que son abuso, negligencia y disfunción familiar.
también se añadió un área de recolección de datos personales para medir el factor sociodemográfico
de la muestra que incluía; edad, genero, etnia y grado.
Para comparar los dos grupos se tabularon datos por medio del programa de Microsoft Excel y se
utilizó el método estadístico de la t de Student y se plantearon 6 hipótesis de investigación.
La población constó de un total de 90 estudiantes, de los cuales está repartida en dos grupos. El
primer grupo quienes no presentaron experiencias adversas y el segundo grupo quienes presentaron
experiencias adversas.
Resultados
Tabla 1
Características sociodemográficas de la población
Distribución por edad
No. de sujetos
Porcentajes
Trece años
33
37%
Catorce años
34
37%
Doce años
17
19%
Quince años
6
7%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
242
Nota:
La siguiente tabla muestra las características sociodemográficas del articulo científico
"Resiliencia y experiencias adversasen crisis familiar en adolescentes desde la perspectiva de las
neurociencias”
La tabla uno describe la distribución por edades de la muestra, siendo en porcentajes 37% para los
jóvenes de 13 años, 37% para los jóvenes de catorce años, un 19% para los jóvenes de doce años
y un 7% para los de quince os. Lo cual evidencia que los adolescentes de trece y catorce os
fueron los más representativos en cuando a edades. También deja ver que el 52% fueron
adolescentes del género femenino y el 48% del género masculino, con una leve pero mayor
participación de mujeres. En cuanto a la distribución por etnia se puede observar un porcentaje del
61% de participación maya y un 39% para la población ladina, por lo cual se evidencia la
participación maya. Por último, en cuanto a la distribución por nivel de educación tenemos un 36%
para primero básico, un 33% para segundo básico y un 31% para sexto primaria.
Tabla 2
Punteos de resiliencia por dimensiones
Distribución por género
No. de sujetos
Porcentajes
F
47
52%
M
43
48%
Distribución por etnia
No. de sujetos
Porcentajes
Maya
55
61%
Ladino
35
39%
Distribución por nivel de educación
No. de sujetos
Porcentajes
Primero básico
32
36%
Segundo básico
30
33%
Sexto primaria
28
31%
Distribución por dimensión
Edad 12 años
Porcentajes
Ecuanimidad
5
29%
Satisfacción personal
3
18%
Sentirse bien solo
3
18%
Perseverancia
3
18%
Confianza
2
11%
Resiliencia
1
6%
Distribución por dimensión
Edad 13 años
Porcentajes
Ecuanimidad
10
30%
Sentirse bien solo
6
18%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
243
Nota:
La siguiente tabla muestra los resultados de resiliencia por dimensiones del articulo científico
"Resiliencia y experiencias adversas en crisis familiar en adolescentes desde la perspectiva de las
neurociencias”
En la tabla numero dos se observan los resultados de las áreas que mide el test de resiliencia en
escala global y en cada una de sus dimensiones. Comenzando por los adolescentes de 12 años se
puede ver que la ecuanimidad obtuvo un 29%, la satisfacción personal 18%, al igual que sentirse
bien solo y perseverancia, la confianza represento al 11% y por último en escala global se obtuvo
un 1%.
En cuanto a los adolescentes de 13 años se evidencia un mayor porcentaje en la ecuanimidad con
un 30%, seguido de sentirse bien solo que representa al 18%, la escala global de resiliencia tiene
un 16%, la satisfacción personal un 15%, confianza 12% y por último la perseverancia que
representa un 9%.
Los adolescentes de 14 años tienen el mayor porcentaje en ecuanimidad representado por un 29%
y seguido por satisfacción personal, sentirse bien solo y perseverancia en un 18%, la confianza
equivale al 11% de la muestra total y la resiliencia al 6%. Por último, se puede identificar que los
adolescentes de 15 años tienen en todas las áreas un porcentaje igual representado por 16%.
Resiliencia
5
16%
Satisfacción personal
5
15%
Confianza
4
12%
Perseverancia
3
9%
Distribución por dimensión
Edad 14 años
Porcentajes
Ecuanimidad
4
29%
Satisfacción personal
6
18%
Sentirse bien solo
8
18%
Perseverancia
6
18%
Confianza
3
11%
Resiliencia
7
6%
Distribución por dimensión
Edad 15 años
Porcentajes
Ecuanimidad
1
16%
Satisfacción personal
1
16%
Sentirse bien solo
1
16%
Perseverancia
1
16%
Confianza
1
16%
Resiliencia
1
16%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
244
Tabla 3
Punteo por áreas de experiencias adversas
Nota:
La siguiente tabla muestra los resultados las áreas de experiencias adversas del articulo
científico "Resiliencia y experiencias adversas en crisis familiar en adolescentes desde la perspectiva
de las neurociencias”.
En la tabla tres se puede identificar que en el total de la muestra de adolescentes experimental
experiencias adversas de disfunción familiar con un alto porcentaje del 50%, por otro lado, el abuso
cuenta con 35% y las experiencias de negligencia con el 15%.
Discusión
Según los resultados obtenidos se puede observar que si existe una diferencia en las dimensiones
de la resiliencia y la resiliencia como factor cuando se compara un grupo de adolescentes que
estuvieron expuestos a experiencias adversas y un grupo de adolescentes que no estuvieron
expuesto a experiencias adversas durante su niñez y adolescencia. Siendo el segundo grupo quien
menos niveles de resiliencia presentan. También se pudo analizar que las experiencias adversas que
más se viven son las de disfunción familiar con un 50%.
Los resultados difieren a la investigación de Morales (2018), quien elaboró un estudio comparativo
sobre la resiliencia entre hombres y mujeres. Concluyó que el grupo de mujeres presenta mayor
resiliencia. Sin embargo, la autora no determinó existencia de una diferencia estadísticamente
significativa entre los dos grupos en las otras áreas de la Escala (RE). La diferencia radica en que
en esta investigación no se encontró una diferencia significativa entre los dos grupos en la escala
total.
Los resultados de Sibalde Vanderley(2020), cita en su investigación titulada “Factores relacionados
con la resiliencia de adolescentes en contextos de vulnerabilidad social Son similares a los de esta
investigación ya que en ambos casos de midió la resiliencia en presencia de situaciones violentas y
Distribución por área
No. de adolescentes con
experiencias adversas
Porcentaje
Disfunción familiar
45
50%
Abuso
31
35%
Negligencia
14
15%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
245
en ambos estudios se demostró que los adolescentes expuestos tienen mayor nivel de resiliencia.
Conclusión
Del total de la muestra de 90 sujetos, 65 de ellos presentan bajo nivel de resiliencia lo cual
corresponde al 58.5 % y 25 adolescentes presentan nivel alto de resiliencia que corresponde al
41.5% del total de la muestra estudiada. También se concluye que los adolescentes que en algún
momento estuvieron expuesto a más
de tres experiencias adversas o más tienen mayores índices de resiliencia, quizá como una forma
de sobrellevar el dolor y como mecanismo de defensa de su sistema nervioso En cuanto a las
situaciones adversas las que más se presentaron en ambos grupos fueron las de disfunción familiar
con un 50% y las que menos se presentaron fueron las de abuso35% y negligencia con un 15%.
Referencias
Almario, J.F. (2022).
Una mirada existencial a la adolescencia.
Manual moderno.
https://books.google.com.gt/books?id=ZFyCEAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=adolescen
cia&hl=es-419&newbks=1&newbks_redir=0&sa=X&ved=2ahUKEwjVrp-
V_paBAxUlRjABHaakCCkQ6AF6BAgBEAI#v=onepage&q=adolescencia&f=false
Bueno, D. (2022).
El cerebro del adolescente: descubre cómo funciona para entenderlos y
acompañarlos.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=wTlQEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT2&dq
=cambios+en+la+adolescencia&ots=jJnCCuUL2e&sig=-
8zd0roya_E08ebHEKE7AH9L1QE#v=onepage&q=cambios%20en%20la%20adolescencia&f
=false
Coronado, A. (2021). Resiliencia: como sobreponerse a las presiones y a la adversidad psicosocial.
Universo letras.
https://books.google.com.gt/books?id=QbZCEAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=resilienci
a&hl=es-
419&newbks=1&newbks_redir=0&sa=X&ved=2ahUKEwi5s4vhhJyBAxUJfjABHdPrDmMQ6AF
6BAgLEAI#v=onepage&q=resiliencia&f=false
Cruz, C. (2020).
Resiliencia: Cómo desarrollar la fuerza mental para superar cualquier situación difícil
y vivir una vida mejor.
C.X. Cruz.
https://books.google.com.gt/books?id=WC80EAAAQBAJ&newbks=1&newbks_redir=0&dq=
tipos+de+resiliencia&source=gbs_navlinks_s
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
246
Díaz, P. (2022).
Principales planos teóricos de la psicología evolutiva y del desarrollo aplicados a la
práctica docente a la pedagogía contemporánea en América Latina.
Revista latina: Ciencia
multidisciplinar.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2105
Flórez N. y Sánchez Aragón, R. (2019). Optimismo, Resiliencia, Sentido del Humor y la Salud de
Personas con Pareja. Pensando Psicología, 15(26), 1-24. DOI:
https://doi.org/10.16925/2382-3984.2019.02.03
González et al. (2019). Atención a la diversidad y pedagogía diferencial. Editorial UNED.
https://books.google.com.gt/books?id=GU7EDwAAQBAJ&pg=PT160&dq=etapas+psicosexu
ales&hl=es-
419&newbks=1&newbks_redir=0&sa=X&ved=2ahUKEwiRhoLlobiBAxXBQTABHTLxDbsQuw
V6BAgIEAk#v=onepage&q=etapas%20psicosexuales&f=false
Hernández (2019).
Resiliencia, diferencia ente estudiantes universitarios y jóvenes trabajadores.
SciELO Scientific Electronic Library Online. https://doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi18-
1.rdeu
Herzberg, M. P., & Gunnar, M. R. (2020).
Early life stress and brain function: Activity and
connectivity associated with processing emotion and reward
. Neuroimage, 209. 1-
36.https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2019.116493
Lissauer, T., Bchir, M., & Carroll, W. (2023).
Texto ilustrado de pediatría.
Elsevier Health
Sciences.https://books.google.com.gt/books?id=Vx9ZHGEEVvUC&printsec=frontcover&dq=
texto+ilustrado+de+pediatria&hl=es-
419&newbks=1&newbks_redir=0&sa=X&ved=2ahUKEwiU_NbcqbiBAxVPQjABHZlmCdUQ6A
F6BAgEEAI#v=onepage&q=texto%20ilustrado%20de%20pediatria&f=false
Morales, G. (2018). Resiliencia: estudio comparativo en adolescentes de ambos sexos estudiantes
del ciclo básico. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Guatemala.
https://glifos.umg.edu.gt/opac/record/62958?&query=@biblioteca=@idioma=@material=T
esis@digitalprovider=@sortby=sorttitle@keywords=resiliencia&recnum=13
Nevárez, B., & Ochoa G. (2022).
Adaptación del cuestionario de Experiencias Adversas en la Infancia
en muestras mexicanas.
Psicología y Salud https://doi.org/10.25009/pys.v32i2.2742
Organización Mundial de la salud. (s.f).https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-
health#tab=tab_1
Ramírez, S. (2021).
Experiencias adversas en la niñez: Consecuencias en la salud mental y
comportamientos de riesgo.
Pontifica Universidad Católica de Chile
.
https://doi.org/10.7764/tesisUC/PSI/63165
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
247
Salanova, M. (2022).
Como me levanto después de caer.
Shackleton
Books.https://books.google.es/books?id=PvnIEAAAQBAJ&dq=resiliencia+libros&lr=&hl=es
&source=gbs_navlinks_s
Sibalde Vanderley, I. C., Sibalde Vanderley, M. D. A., da Silva Santana, A. D., Scorsolini-Comin, F.,
Brandão Neto, W., & Meirelles Monteiro, E. M. L. (2020). Factores relacionados con la
resiliencia de adolescentes en contextos de vulnerabilidad social: revisión
integradora.
Enfermería global
,
19
(59), 582-625.
https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.411311
Sobre la autora
Ana Maribel Jiménez Texaj
Licenciada en Psicología Clínica, con varios diplomados en violencia en niños y adolescentes, como
un diplomado que duró un año en prevención integral de la violencia impartido por CIPREVICA
(Centro de investigación para la prevención de la violencia en Centroamérica, diplomado de
Orientadoras Legales impartido por CICAM (Centro de investigación, capacitación y apoyo a la
mujer).
Actualmente estudiante del cuarto semestre de la maestría en Neurociencias con énfasis en
cognición en la Universidad San Carlos de Guatemala.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
248
Derechos de autor
Copyright© 2024 Ana Maribel Jimenez Texaj. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han
realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera
que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
249
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 / Número 2 / 2024
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Artículo científico
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva de los autores y no
necesariamente representan la posición oficial de la USAC y sus miembros.
Perfil neurocognitivo de codificación
de escritura en infantes de 6 y 7
os: Estudio de casos
Neuropediátricos
Neurocognitive profile of writing coding in infants
of 6 and 7 years old: neuropediatric case study
Recibido:
15/09/2023
Ruth Isabel Zapata Gómez
Aceptado:
04/12/2023
Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado:
15/07/2024
ruthideg@gmail.com
https://orcid.org/0009-0002-1535-7806
Referencia
Zapata Gómez, R. I. (2024). Perfil neurocognitivo de codificación de escritura en infantes de 6 y 7 años:
Estudio de casos Neuropediátricos.
Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac
,
4
(2), 249261.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.157
Resumen
PROBLEMA: factores que influyen en la codificación de la escritura en infantes OBJETIVO:
determinar analizar y comprender los procesos neurocognitivos de lenguaje y escritura a través del
test básico de lectura inicial de Marion Monroe el rendimiento, avance y destrezas de los niños
evaluados de 6 y 7 años, su capacidad de comprensión lectura y escritura. MÉTODO: la
investigación se llevó a cabo con una muestra de 15 alumnos de 6 y 7 años de edad escolar, se
utilizó el test básico de lectura inicial de Marion Monroe.se recopilaron datos y se analizó las destrezas
que los niños necesitan entrenamiento, se emplearon técnicas cualitativas y cuantitativas
RESULTADOS: se determinó que los niños de 6 y 7
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
250
años tienen dificultad en la comprensión de las oraciones, asocian las imágenes con lo escuchado,
más no interpretan de forma correcta, el hubiera en tiempo pasado. con respecto a las inferencias
también tienen dificultad. CONCLUSIÓN: es importante que los padres estimulen a los niños desde
muy pequeños, esto nos permite facilitar el aprendizaje ya que su plasticidad neuronal está en
desarrollo, permitiendo a los niños que su aprendizaje sea más fácil.
Palabras clave
escritura, lectura inicial, neurocognición, niños, percepción
Abstract
PROBLEM: factors that influence the coding of writing in infants Does it exist? OBJECTIVE: to
determine, analyze and understand the neurocognitive processes of language and writing through
Marion Monroe's basic initial reading test, the performance, progress and skills of the children
evaluated from 6 and 7 years old, their ability to understand reading and writing. METHOD: the
research was carried out with a sample of 15 students of 6 and 7 years of school age, Marion
Monroe's basic initial reading test was used. Data was collected and the skills that children need
training were analyzed, qualitative and quantitative techniques were used RESULTS: it was
determined that 6 and 7 year old children have difficulty understanding sentences, they associate
images with what they heard, but they do not interpret correctly, the would have in the past tense.
With respect to inferences they also have difficulty. CONCLUSION: it is important for parents to
stimulate children from a very young age, this allows us to facilitate learning since their neuronal
plasticity is developing, allowing children to make their learning easier.
Keywords
writing, initial reading, neurognition, children, perception
Introducción
Durante las edades comprendidas entre los 6 y 7 os, los niños entran en una etapa importante
de la vida tanto del desarrollo físico como intelectual, en esta edad los niños inician la edad preescolar
en la cual no solo adquieren habilidades motoras finas las cuales están conformadas por un conjunto
de habilidades psicomotrices, que brindan un mejor control y equilibrio en actividades importantes
para la enseñanza y comprensión de nuevos conocimientos, a través de estas también adquieren
habilidades finas en los brazos, las manos y los dedos, los cuales tienen como base fundamental la
escritura. El lenguaje y la escritura son áreas que están entrelazadas y comúnmente se le refiere
como lectoescritura. En esta edad las habilidades y actitudes relacionados con la lectura y escritura,
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
251
son adquiridos por el estudiante en forma entusiasta por medio del descubrimiento, atención y
comprensión. (Delgado et al., 2022)
La motricidad es la acción de pequeños grupos musculares de la cara manos y los pies. Movimientos
precisos de las manos, cara y los pies” también se dice que son pequeños movimientos de los dedos
manos, muñecas y ojos , siendo un factor muy importante en la fase inicial de la escritura, el niño
empieza a dominar los movimientos de sus manos ayudándolos para tomar el lápiz y escribir de
una mejor forma. (Muñoz, 2021)
Uno de los principales problemas en el tema de la motricidad es la estimulación, en las escuela y en
los colegios no existen espacios lúdicos de aprendizaje por lo tanto los niños les cuesta más la
escritura y la lectura, no desarrollan el control voluntario y la coordinación móvil entre las manos y
dedos; con el pensamiento y la visión hay muchos niños que no llegan al nivel académico en el aula
(Zambrano, 2022).
La escritura es uno de los inventos y habilidades s importantes del hombre, a través de ella se
pueden comunicar todos los seres humanos. Es aprendida en la parte inicial de la edad escolar. Para
que suceda un aprendizaje sobre la escritura se necesita que se activen algunas funciones del
desarrollo intelectual y neurológico del cerebro. Para poder adquirir esta habilidad se necesita pasar
por una serie de etapas o fases entre las cuales están: La pre alfabética, esta primera fase se refiere
a poder identificar las letras a través de señales visuales. La alfabética parcial, en esta segunda fase
los niños aprenden las letras, las identifican y las asocian con imágenes y sonidos para una mejor
retención. La tercera fase se refiere a la alfabética completa, las personas desarrollan la estrategia
de decodificación, formando conexiones entre grafemas y fonemas, y viceversa. La última fase es la
ortográfica consiste en el almacenamiento de secuencias de combinaciones de unidades grafo-
fonémicas, incluyendo morfemas, rimas, palabras monosilábicas y polisilábicas (Martínez., 2021).
Durante varias investigaciones se ha podido comprobar que el aprendizaje de la escritura es
basado fundamentalmente en los procesos lingüísticos, y se refiere a que la escritura está
acompañada siempre del desarrollo del lenguaje. Al momento que el niño está aprendiendo los
sonidos de las palabras está conectándolos con las letras del abecedario y tendrá una mejor
retención. (Flores, et al., 2022)
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
252
Para que los niños de 6 y 7 años aprendan la escritura y el lenguaje se han usado un sin fin de
métodos que han sido de mucha ayuda para un mejor aprendizaje ya que cabe mencionar que
ambas son usadas por los seres humanos como una base fundamental de comunicación entre las
personas, entre estos se pueden mencionar: la conciencia fonológica, el conocimiento del alfabeto,
y como habilidades facilitadoras más relevantes las habilidades lingüísticas, los procesos cognitivos
básicos y el conocimiento metalingüístico, gracias a ellas el proceso de lectoescritura resulta más
fácil y accesible de aprender. (Chávez, 2022)
La lectoescritura se enseña desde una edad temprana en los colegios y escuelas, y a su vez se debe
priorizar como una enseñanza a mano en los primeros años de escolaridad para un mejor
aprendizaje, la escritura al igual que todos los conocimientos adquiridos tienen mucho que ver con
la funcionalidad adecuada del cerebro y sus conexiones neuronales, hay diversos estudios que
indican que las áreas más importantes relacionados al tema del aprendizaje son: el área Broca
encargada de la producción del lenguaje y el área de Wernicke. Las regiones del lenguaje se
encuentran principalmente en el hemisferio izquierdo. En sí, el aprendizaje es un proceso que se
relaciona con diversos cambios a nivel neuronal, cognitivo, emocional y conductual. Teniendo en
que el aprendizaje es parte fundamental en el proceso educativo y la neurociencia permite
comprender dicho proceso desde las estructuras complejas del cerebro, haciendo que cada maestro
logre impartir los conocimientos deseados, teniendo en cuenta variables como la didáctica, las
emociones y la motivación de los estudiantes. A esa relación entre aprendizaje, enseñanza y
neurociencia diversos autores la han llamado neuroeducación, entendida como el desarrollo de las
neuronas durante la escolarización. (Figueroa, et al., 2020)
Durante el aprendizaje directamente hablando de la escritura se puede constatar que gracias a que
el cerebro cuenta con su plasticidad que le permite moldearse a nuevas conexiones neuronales, y
es capaz de crear nuevas sinapsis es más fácil para el infante poder aprender a leer y a escribir.
(Arias, et al., 2021). Otro factor importante para un mejor aprendizaje son las emociones, debido a
que dependiendo del nivel de emoción que se les implante a las enseñanzas será más fácil recordar
lo aprendido, por lo cual es importante que el catedrático sepa regular las emociones y actuar como
un factor emocional dual, que puede aumentar, promover, restringir o desmotivar al estudiante para
una mayor retención. (Araya, et al., 2020)
Durante el aprendizaje de la escritura los niños aprenden representaciones gráficas de los sonidos
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
253
a través de la fonología que no es más que los sonidos con los que se identifican las letras. (Gil,
2019). En el proceso de aprendizaje de la lectoescritura se debe de tomar un tema importante y
fundamental para un buen desarrollo o aprendizaje y se refiere a la conciencia fonológica, este tipo
de aprendizaje es básica en los primeros años de escolaridad de los niños, es considerada una
habilidad clave, en la escritura y la lectura, y no es más que la habilidad para reconocer y usar los
sonidos del lenguaje hablado, enseña a los niños a decodificar las imágenes que son utilizadas para
una enseñanza del abecedario. (Gutiérrez, et al., 2020)
Se debe de tomar en cuenta que hay situaciones que frenan el proceso de aprendizaje en los niños,
en muy notorio cuando están rodeados de un grupo de pares, en estos sentidos es complicado
enseñarles al mismo nivel que todos los demás. Los problemas que pueden afectar son variados
como por ejemplo, niños con problemas o lesiones auditivas, niños que sufrieron alguna lesión
cerebral, entre otros casos. (Vásquez, 2021)
Uno de los problemas más graves que presentan los niños en el área de la lectoescritura es la
dislexia, la dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta directamente las habilidades del
lenguaje; es decir escuchar, hablar, leer y escribir, siendo la lectura el área más afectada. Esto se
debe a que no se pueden identificar los párrafos que se quieren leer y esto puede afectar a más de
un miembro de una familia. (Arencia, et al., 2021)
La escritura es muy importante a lo largo de toda nuestra vida desde pre-primaria hasta los básicos
e incluso la universidad, Se dice que la escritura son las características de una sociedad, es una
estructura que nos constituye como miembros de una sociedad a la cual pertenecemos. La escritura
es la más alta forma de expresión del ser humano (López-Vera, et al., 2022).
El presente estudio se enfocará en un conjunto específico de casos, centrándose en un grupo de 15
niños de edad escolar mostrando un perfil neurocognitivo de codificación de escritura en infantes
de 6 y 7 os. A través de un enfoque de casos neuropedíatricos. Se analizó la comprensión lectora
de los niños y la capacidad de observación de las imágenes del test básico de lectura inicial. Las
inferencias y la percepción auditiva de las rimas. El objetivo principal es identificar el avance de los
infantes de 6 y 7 años en el área de lectura y escritura Inicial, enfocándose en la importancia de la
estimulación temprana la motricidad fina y gruesa que los niños desarrollan durante la primera etapa
cumpliendo los hitos del neurodesarrollo según su edad, permitirá comprender de una mejor manera
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
254
las habilidades de los niños de 6 y 7 años y estimularlos para que su aprendizaje sea de una manera
más efectiva.
Materiales y métodos
Este estudio de casos perfil neurocognitivo de codificación de escritura en infantes 6 y 7 años:
estudio de casos neuropediátricos. Se emplea una metodología cuantitativa y cualitativa. El objetivo
es determinar analizar y comprender los procesos neurocognitivos del lenguaje y escritura a través
del test básico de lectura inicial de Marion Monroe el rendimiento, avance y destrezas de los 15
niños seleccionados. A continuación, se detallan las variables que se tomarán en cuenta y los
métodos estadísticos que se utilizarán. En cuanto a las variables independientes fueron la edad, el
género y la etnia. El diseño de la investigación se seleccionaron un grupo específico de 15 niños.
Resultados
A continuación, se presentan los resultados del estudio perfil neurocognitivo de codificación de
escritura en infantes de 6 y 7 años: estudio de casos neuropediátricos
Tabla 1
Características de los estudiantes evaluados de primero primaria.
Nota.
La presente tabla muestra las características de los niños evaluados del estudio
“Perfil
Neurocognitivo de Codificación de escritura en infantes de 6 y 7 os: Estudio de casos
Neuropedíatricos”.
Característica
Número de Niños
Porcentaje (%)
Género
Masculino
10
67%
Femenino
Total
5
15
33%
100%
Edad
6 años
9
60%
7 años
TOTAL
6
15
40%
100%
Etnia
Mestizos
15
100%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
255
La tabla mero uno representa las características de los estudiantes que fueron evaluados de
primero primaria. Se examinaron tres variables: género, edad y etnia, respecto al género se
evaluaron 5 alumnos de género femenino, que representan el 33%, 10 alumnos de género
masculino, que representan el 67%. El rango de edad fue de 6 y 7 años, se evaluaron 9 alumnos de
6 os que representó el 60% de la población muestra y 6 alumnos de 7 años de edad que
representaron el 40% de la población. Con respecto a la etnia los 15 eran mestizos. La prevalencia
en el grupo fue en alumnos de género masculino.
Tabla 2
Áreas evaluadas en el test Básico de lectura inicial en los alumnos evaluados
Nota.
La presente tabla muestra las áreas evaluadas del test de básico de lectura inicial, los
resultados y los porcentajes del estudio
“Perfil Neurocognitivo de Codificación de escritura en
infantes 6 y 7 años: Estudio de casos Neuropedíatricos”.
La tabla número dos representa las áreas evaluadas en el test básico de lectura se evaluaron tres
variables: comprensión de oraciones, hacer inferencias y percepción auditiva de rimas obteniendo
los siguientes resultados: 4 alumnos obtuvieron 3 puntos equivalentes al 20% en la comprensión de
oraciones, 8 obtuvieron 4 puntos equivalentes al 53% y 3 obtuvieron 5 puntos equivalentes al 27%
. en el área de hacer inferencias, 3 alumnos obtuvieron 3 puntos equivalentes al 20% y 12 alumnos
obtuvieron 4 puntos equivalentes al 80%, por último, en percepción auditiva de rimas 7 alumnos
obtuvieron 0 puntos equivalentes al 46.6 % 3 alumnos obtuvieron 1 punto que equivale al 20%, 2
alumnos obtuvieron dos puntos equivalentes al 13.33%, 3 alumnos obtuvieron 3 puntos equivalentes
al 20%. Los resultados obtenidos demuestran que los infantes de 6 y 7 años su comprensión lectora
se encuentra sobre la media, en los resultados de las inferencias los alumnos se encuentran encima
de la media, se les hace fácil seleccionar la figura que van a utilizar. En la última área evaluada los
Áreas evaluadas
Puntuación Máxima 7
0 1 2 3 4 5 6 7
Porcentaje (%)
0 1 2 3 4 5 6 7
Compresión de
oraciones
4 8 3
20% 53% 27%
Hacer inferencias
3 12
20% 80%
Percepción auditivas de
rimas
7 3 2 3
46.67% 20% 13.33%
20%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
256
alumnos se les dificulta la percepción de las rimas ejemplo: el pájaro duerme en la rama y en la
cama, los niños encierran regularmente los animales que desde muy pequeños tienen relación con
los sonidos que hace cada uno de ellos, y no se centran en la rima de la última palabra, también
algunos seleccionaron la rama que es el primer dibujo que aparece en la evaluación.
Tabla 3
Normas para el Test Básico de lectura Inicial
Nota.
La presente tabla muestra las normas del Test Básico de lectura Inicial, los resultados finales
del estudio
“Perfil Neurocognitivo de Codificación de escritura en infantes 6 y 7 años: Estudio de
casos Neuropedíatricos”.
La tabla número tres representa las normas del test básico de lectura inicial, 3 alumnos se
encuentran en el parámetro de 28-32 que equivale a un nivel baja, con un porcentaje del 20%, 11
alumnos obtuvieron una puntuación de 33-39 puntos equivalentes a un nivel Medio con un
porcentaje de 74% y un alumno obtuvo 40-42 puntos nivel alto con un porcentaje del 6%.
Discusión
Los primeros años de edad escolar de los niños, está marcada por una serie de aprendizajes
fundamentales como lo son el aprendizaje de la escritura. Para Cerda (2022) ¨la escritura es una
función epistémica que enfatiza la importancia del uso de estrategias, cognitivas y meta cognitivas,
por parte del escritor, como un elemento fundamental del proceso de redacción¨. Con esto se
quiere llegar a que la escritura es un proceso cognitivo complejo que se compone de varias áreas
específicas para su mejor aprendizaje.
Los primeros años de vida de los niños son importantes ya que son sensibles y perceptibles a los
Muy bajo Bajo
Medio Alto
Muy Alto
12-27 28-32
33-39 40-42
43-44
Total 3
Porcentaje 20%
11 1
74% 6%
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
257
estímulos externos que los rodean por lo cual es importante estimularlos de una forma adecuada, la
motricidad fina según Rodríguez Vélez, 2016) la motricidad fina es un conjunto de habilidades
psicomotrices; que engloba a la coordinación viso manual, es decir los movimientos que realiza el
brazo con la mano para formar la pinza digital; otra habilidad involucrada es la motricidad facial que
se refiere a la capacidad de dominar los músculos de la cara con la finalidad de expresarse y
comunicarse; y finalmente la motricidad gestual que es el dominio de los dedos para desarrollar
trabajos creativos.
La escritura es un medio de comunicación que se va desarrollando a lo largo de la vida, es un
conjunto de habilidades comunicativas básicas y fundamentales del ser humano. La escritura es una
de las habilidades del ser humano que está en constante aprendizaje, tener una buena escritura es
sinónimo de bienestar personal como profesional. Para (Castro Zapata, 2022) ¨la escritura como un
medio de lenguaje es la expresión de signos gráficos y esquemas mentales, resultantes del desarrollo
del producto motriz del cuerpo y del proceso cognitivo de los pensamientos¨.
Por tal razón, el presente trabajo se enfocó en investigar la capacidad que tienen los niños de 6 y 7
años de edad en la comprensión lectora, diferenciación entre arriba y abajo, en las palabras hubiera
o tengo, en medio grande y pequeño, en las inferencias se evalúo las habilidades de los niños en
objetos que utilizan, la mayor cantidad de niños saben hacer inferencias asociando las palabras con
las imágenes vistos en el test, por último se evaluó la percepción auditiva de rimas, los niños aún
no saben diferenciar los sonidos de las palabras que terminan igual, un porcentaje alto no identifica
rimas dentro de la expresión.
Conclusión
Los primeros años de vida de los seres humanos son muy importante, este periodo de
neurodesarrollo ocurren hitos y etapas que influyen a lo largo de la vida en estas primeras etapas
se desarrollan las áreas cognitivas, motoras, sociales y emocionales por lo que es importante tomar
en cuenta la estimulación temprana ya que es un periodo importante del desarrollo. El
neurodesarrollo infantil es el proceso de maduración cerebral que tiene un niño en la interacción
con la epigenética desarrollándose en el área motora, sensorial, auditivo, lenguaje, motricidad fina
y gruesa, sentido próximo distal, manos, coordinación, óculo-motor, viso manual y aprende a
entender su lenguaje. La motricidad fina de un niño es un aspecto importante a tomar en cuenta,
debido a que a través de ella los niños aprenden la habilidad básica de la escritura. Los niños de 6
años que se encuentran en el grupo de niños de 7 están en un nivel alto sobre la media, la
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
258
estimulación ayuda a sus habilidades. A los alumnos de 6 y 7 años les cuesta las rimas, en el test
Básico de Lectura Inicial se logobservar que se inclinan en subrayar los animales u objetos con
los que ellos tienen más relación y no con las rimas. Se estima por observación que los niños de 4,
5 y 6 años tienen problemas para aprender a leer y escribir porque neurológicamente aún no están
listos para aprender la complejidad de la lectura y la escritura por ende es importante la estimulación.
El área de Broca es la encargada de la producción del lenguaje y el área de Wernicke. Las regiones
del lenguaje se encuentran principalmente en el hemisferio izquierdo y las áreas 23 y 44 de la
corteza parietal posterior y la temporal superior son las áreas que nos ayudan con los grafemas y
fonemas.
Referencias
Araya Pizarro, S., & Espinoza Pastén, L. (2020). Aportes desde las neurociencias para la comprensión
de los procesos de aprendizaje en los contextos educativos.
Propósitos y Representaciones
,
8 (1)
, 1-10. https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n1.312
Arias Salegio, I. S., & Batista Mainegra, A. (2021). La Educación Dirige su Mirada Hacia La
Neurociencia : Retos Actuales.
Revista Universidad y Sociedad
,
13(2)
, 42-49.
https://orcid.org/0000-0002-9330-3283
Atencia Hernández, A. E., Correa López, R. A., & Mendoza Salazar, Z. M. (2021). Dislexia: Revisión
de manifestaciones sintomatológicas y signos en etapas escolares.
Tempus Psicologicos
,
4
(2)
, 119-140. https://doi.org/10.30554/tempusp - si.4.2.3377.2021
Cerda Canales, C. (2022). La transversalidad de la escritura en el currículum escolar chileno.
Revista
de estudios y experiencias en educación
,
21
(45), 108-122. https://doi.org/10.21703/0718-
5162.v21.n45.2022.006
Castro Zapata, E. I. (2022). Estrategias pedagógicas para el desarrollo de la escritura en estudiantes
de primaria.
Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura
, 7(2), 547-564.
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a15
27
Chávez Delgado, M. E., González Vergara, S., & Sepúlveda López, F. (2022). Revisión sistemática de
literatura sobre programas de intervención en habilidades de lectura inicial.
ginas de
Educación
,
15 (2)
, 98-127. DOI: 10.22235/pe.v15i2.2775
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
259
Delgado Zambrano, C. Y., Zambrano Acosta, J. M., & Zamada Grasst, Y. (2022). La motricidad fina
y su influencia en el desarrollo de la escritura.
Revista Científica Dominio De Las Ciencias
,
8
(3)
, 1748-1767. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i3
Figueroa, C., & Farnum, F. (2020). La Neuroeducación Como Aporte a las Dificultades del
Aprendizaje en la Población Infantil Una Mirada Desde La Psicopedagogía En Colombia.
Revista Universidad y Sociedad
,
12(5)
, 17-26. https://orcid.org/0000-0002-5879-2296
Flores Flores, R. A., Huayta Franco, Y. J., Galindo Quispe, A. I., López Ruiz, C. d. P., & Gutiérrez
Rojas, J. R. (2022). Conciencia fonológica en la lectura inicial: Una revisión sistemática.
Cultura, Educación y Sociedad
,
13 (1)
, 61-74.
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.1.2022.04
Gil, J. M. (2019). Lectoescritura Como Sistema Neurocognitivo.
Educación y Educadores
,
22 (3)
,
422-447. https://doi.org/10.5294/edu.2019.22.3.5
Gutiérrez Fresneda, R., de Vicente Yagúe Jara, M. I., & Alarcón Postigo, R. (2020). Desarrollo de la
conciencia fonológica en el inicio del proceso de aprendizaje de la lectura.
Revista Scielo
,
53
(104)
, 664-681. DOI: 10.4067/S0718-09342020000300664
López-Vera, J. R., Cedeño-Aray, M. L., Mendoza-Cedeño, J. H., Mendoza-Laz, P. E., & Sisalema-Vera,
C. M. (2022). Metodología activa en el fortalecimiento del aprendizaje de la escritura.
Polo
del conocimiento
,
7
(5), https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es
Martínez, R. N. (2021). Desarrollo de la escritura para la codificación y decodificación en niños de
primaria de Mérida, Yucatán.
Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo
Educativo
,
12 (22)
, 1-20. https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.921
Muñoz, M. G. G., Álvarez, J. F. V., & Pérez, M. M. V. (2021). Kinestesia para el desarrollo de
motricidad fina en niños de 7 años de la EBF Clemencia Coronel de Pincay Ecuador.
Ciencia
y Educación
,
2
(1), 25-
32.https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/62/108
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
260
Vázquez Mosquera, M. C. (2021). Comparación del perfil neurocognitivo entre niños de 3 a 6 años
con y sin discapacidad auditiva.
Revista Eugenio Espejo
,
15 (3)
, 38-48.
https://doi.org/10.37135/ee.04.12.05
Zambrano, C. Y. D., Grasst, Y. S., & Acosta, J. M. Z. (2022). La motricidad fina y su influencia en el
desarrollo de la escritura.
Dominio de las Ciencias
,
8
(3),
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=863521538.DOI:
http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i3
Sobre la autora
Ruth Isabel Zapata Gómez
Estudiante de Maestría en Neurociencias con énfasis en Neurocognición. Psicóloga clínica universidad
Mariano Gálvez, Educadora de familia certificada en Disciplina Positiva positive Discipline Asociación
ciudad de México, certificada en terapia de pareja centro psicopedagógico de México AC, certificada
en Encouragemen consultant training, ciudad de México.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos
o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
ISSN: 2789-4681
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
261
Derechos de autor
Copyright© 2024 Ruth Isabel Zapata Gómez. Este texto está protegido por la Licencia Creative
Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer el crédito
de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
Revista Académica Sociedad del Conocimiento CUNZAC
Volumen 4 Número 2 2024
/
/
ISSN: 2789-4681
262